5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

7 rutas en coche por Cataluña, de cuatro días a una semana

Más allá de las cuatro capitales de provincia, Cataluña es una de las comunidades con más patrimonio. Patrimonio en forma de pequeños pueblecitos, parques naturales, iglesias, ermitas… que muchas veces no están bien comunicados con transporte público. De hecho, aún estándolo, merece la pena moverse en coche para aprovechar el tiempo al máximo y no tener que volver a cambiar de autobús a la ciudad más grande de la zona. Pero, ¿qué ver y cómo organizarse? Que no cunda el pánico, aquí tienes 7 rutas en coche por Cataluña saliendo desde las capitales con una duración de entre 4 días y una semana.

Rutas Catalunya Coche Lleida Parque Aiguestortes Salto

Hemos buscado un punto de origen de las rutas en coche por Cataluña de fácil acceso para aquellos que no viajen en coche desde su casa. Así es como viajamos nosotros: alquilamos el coche en destino –echa un vistazo a nuestros consejos para alquilar coche y no morir en el intento– y llegamos hasta allí en transporte público. Por eso, arrancamos cada ruta en la capital de la provincia o, más concretamente, en la estación de AVE de cada una de ellas.

Rutas de interior y de costa, aunque tenemos que confesar que no incluimos playa en ninguna, más allá de la vista del paisaje. Si estás pensando en aprovechar las playas de la Costa Brava, del Maresme, del Garraf o de la Costa Daurada, tendrás que incluir los días que quieras de arena y bronceador.

Arranca el coche, que nos vamos.

De Lleida a las iglesias románicas de la Vall de Boí en 4 días

La primera de nuestras rutas en coche por Cataluña nos lleva hasta el Pirineo, pero a un valle. Uno de los valles más conocidos de la zona por su impresionante arquitectura románica: la Vall de Boí. La capital de la provincia es una de nuestras asignaturas pendientes, pero, en los cuatros días de la ruta, también tendrás tiempo de visitar su catedral, como hicimos nosotros.

Escapadas Por Espana Vall Boi Taull

No te preocupes, además de ver iglesias y ermitas románicas –Patrimonio de la Humanidad–, también habrá tiempo para una ruta por un parque natural y hasta para una tarde de relax en un balneario. Echa un vistazo a nuestra guía de la Vall de Boí y a nuestro artículo sobre las iglesias románicas de la Vall de Boí para tener más información.

Saltaconmiconsejo


Nuestra recomendación es usar Taüll como base de operaciones, así no tendrás que cambiar de hotel cada noche. Echa un vistazo aquí a los hoteles de Taüll y aquí a los de todos los pueblos de la zona si quieres alejarte del más popular.

Recorrido día a día

Día 1: Recoge el coche de alquiler en la estación Lleida Pirineus. Camino de Taüll, parada en la iglesia de Sant Feliu de Barruera. En Taüll: visita la iglesia de Sant Climent, la de Santa María –en el casco urbano y la única con entrada gratuita– y la ermita de Sant Quirce –no forma parte del listado UNESCO–.

Día 2: Centro del románico de la Vall de Boí e iglesia de Santa Eulàlia, en Eril-la-Vall. En Boí, la iglesia de Sant Joan. Y, en Durro, la iglesia de la Natividad de la Madre de Dios y la ermita de Sant Quirce.

Día 3: Ruta de senderismo por el Parque Nacional de Aigüestortes –te contamos los detalles de las rutas en Turismo activo en la Vall de Boí–. Relax en Caldes de Boí.

Día 4: Iglesia de Santa María de Cardet e iglesia de la Asunción de Coll –la primera solo abre en agosto y la segunda no abre al público, pero el exterior ya merece la pena–. Visita a la Seu Vella de Lleida.

Mapa de la ruta

De Girona al Cap de Creus y pueblos con encanto en 6 días

En la primera de las rutas por Cataluña con salida desde Girona ciudad nos vamos a la punta este de la Península, al lugar que primero ve el sol cada mañana: el Cap de Creus. Eso sí, por el camino no dejaremos de encontrar las huellas de Dalí, pequeños pueblecitos, yacimientos arqueológicos, fortalezas… y hasta curiosidades. Nuestra propuesta es una ruta circular por el interior y la costa que implica cambiar de alojamiento para aprovechar el tiempo al máximo. En total, hablamos de seis días. Como comentamos al principio, si quieres disfrutar de las calas de la Costa Brava, tendrás que sumar los días de sol que quieras.

Que Ver en Cadaques La Ventana

Dos de los días deberías dedicarlos a Girona capital, echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Girona en dos días –si eres muy fan de Juego de Tronos, aquí tienes un itinerario por sus escenarios en la ciudad–. Dejamos a tu elección si hacerlo nada más llegar, antes de recoger el coche, o al final, para estar seguro de no perder el tren de vuelta. Nosotros dormimos en Hotel Ultònia, aquí tienes más hoteles de Girona.

Recorrido día a día

El día a día deja fuera a Girona capital para que te organices como prefieras.

Día 1: Teatro-Museo Dalí en Figueres –si tienes más tiempo, puedes visitar también el Castillo de San Fernando–. Castelló d’Empúries, con su “catedral” que, tal vez, inspiró a Gaudí. Noche en Cadaqués –nosotros lo hicimos en el Hotel Sol Ixent, aquí tienes más hoteles en Cadaqués–.

Día 2: Visita a Cadaqués y a la Casa Museo de Dalí en Portlligat. Visita al Monasterio de Sant Pere de Rodes. Noche en Cadaqués.

Día 3: Ruta por el Parque Natural del Cap de Creus. Visita a la Ciutadella de Roses. Noche en Roses –nosotros lo hicimos en el Hotel Spa Terraza, aquí tienes más hoteles en Roses–.

Día 4: Yacimiento de Empúries. Visita a los pueblos de Pals, Monells y Madremanya –algunos de los pueblos más bonitos de Girona–. Vuelta a Girona.

Saltaconmiconsejo


Si quieres completar el triángulo daliniano, toma un desvío hacia Púbol entre Monels y Madremanya.

Mapa de la ruta

De Girona a Besalú y volcanes en 6 días

Saliendo de Girona, en esta ocasión nos vamos hacia el interior, en busca de pueblecitos con encanto y… volcanes. Sí, ni te imaginas la cantidad de volcanes –inactivos, eso sí– que hay en la provincia de Girona. Nosotros lo tenemos pendiente, pero no podemos dejar de incluir un par de visitas más al interior –prometemos hacerlas en cuanto podamos–. Si, después de visitar Besalú quieres pasear por más pueblos medievales, puedes hacerlo en los de la ruta anterior: Pals, Monells y Madremanya desde Girona, aunque tendrás que incluir algo de tiempo extra.

Rutas Catalunya Coche Girona Besalu

Como en la ruta anterior, dos días deberías dedicarlos a Girona ciudad… y, con todo y con eso, acabarás besando el culo de la leona para volver. Y, como las distancias también son bastante grandes, tendrás que cambiar de hotel a lo largo de tu ruta.

Recorrido día a día

Los días de Girona capital no los incluimos en el listado para que los coloques como quieras en tu ruta.

Día 1: Visita a Besalú. Visita a Castellfollit de la Roca. Visita a Montagut y Oix. Noche en Olot –nosotros, en realidad, lo hicimos en Joanetes en el hotel Vall d’ En Bas, pero aquí tienes hoteles en Olot–.

Día 2: Visita a Olot y ruta por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Noche en Olot.

Día 3: Visita a Sant Joan de les Abadesses. Visita al Monasterio de Santa María de Ripoll. Noche en Ripoll –aquí tienes más hoteles en Ripoll–. Este día es el que no hemos “vivido” personalmente… por ahora.

Día 4: Visita a Santa Pau. Visita al Estany de Banyoles. Vuelta a Girona.

Mapa de la ruta

De Barcelona al corazón de Cataluña en una semana

No podían faltar rutas por Cataluña desde la Ciudad Condal. La primera de las que te proponemos nos lleva al interior de la provincia durante una semana por ciudades y pueblos medievales, naturaleza y un mirador muy especial. Las distancias son grandes y nuestra recomendación es ir cambiando de alojamiento cada noche para poder aprovechar el tiempo en esta ruta circular.

Rutas Catalunya Coche Barcelona Montserrat

Como se trata de recorrer parte de la provincia, limitamos la estancia en Barcelona ciudad a tres días –echa un vistazo a nuestro itinerario por Barcelona de fin de semana–. Como en las rutas por Cataluña anteriores, tú decides cuándo quieres visitar la capital: al principio del viaje, al final o un poco al principio y un poco al final. Lo bueno es que podrás optimizar los días de alquiler de coche elijas lo que elijas.

Saltaconmiconsejo


Si quieres pasar más días en la Ciudad Condal, no dejes de leer nuestras 60 cosas que ver y hacer en Barcelona y ve tachando.

Ruta día a día

Los días de Barcelona no aparecen en el día a día por simplificar y para que tú decidas cómo organizarlos.

Día 1: Visita a Vic. Si tienes posibilidad, que coincida con martes o sábado, los días de mercado –echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Vic–. Saltamos a la Edad Media en Rupit i Pruit. Noche en Rupit –echa un vistazo aquí a los alojamiento en Rupit i Pruit–.

Día 2: Visita a Cardona. Visita a Manresa y noche en Manresa –aquí tienes más hoteles de Manresa–.

Día 3: Visita a Mura –no te pierdas uno de nuestros restaurantes favoritos para comer en Barcelona–. Visita a Montserrat. Noche en Terrassa –nosotros lo hicimos en Hotel Don Cándido, aquí tienes más hoteles en Terrassa–.

Día 4: Visita a Terrassa. Visita al delta del Llobregat y al mirador del aeropuerto. Vuelta a Barcelona.

Mapa de la ruta

De Barcelona a las maravillas modernistas de su provincia en una semana

El modernismo es una de las señas de identidad de la Ciudad Condal, pero no creas que es solo en la capital donde encontrarás este estilo arquitectónico. No vamos a alejarnos mucho de Barcelona en esta ruta así que, si quieres, puedes hacer base en la ciudad y no cambiar de hotel en toda tu escapada. De esta forma, además, podrás organizar tus visitas tanto dentro de la capital como en los alrededores como quieras –o como el clima en el momento se preste–. Aquí tienes hoteles en Barcelona para elegir.

Rutas Catalunya Coche Barcelona Castillo Santa Florentina

Como en la ruta anterior, tres días se irán en la Ciudad Condal –echa un vistazo a los lugares que visitar en Barcelona en un fin de semana– y, sobre todo, en las visitas a los edificios modernistas de Barcelona.

Ruta día a día

En este caso no indicamos el día concreto en que te recomendamos hacer cada visita, puesto que puedes organizarlos como quieras. Lo que sí hacemos es agrupar las escapadas para optimizar los recorridos.

Día a: La destilería de Anís del Mono, en Badalona. La casa Coll i Regàs y la Nave Gaudí –o Km 0 de Gaudí– en Mataró. La Casa Museo Domènech i Montaner y el castillo de Santa Florentina en Canet de Mar.

Día b: La Casa de les Aigües de Montcada i Reixac. La Garriga –si puedes incluir la visita al búnker, no te vas a arrepentir–. Can Domènech en Cerdanyola –hoy, Museo de Arte de Cerdanyola–.

Día c: La masía Freixa, la Casa Alegre de Sagrera y el mNACTEC en Terrassa –te recomendamos que eches un vistazo a qué ver en Terrassa, porque no todo es modernismo–. El Celler Modernista de Sant Cugat del Vallès, aunque no puedes dejar de visitar el monasterio de San Cugat.

Día d: Las casas modernistas de Gelida, que no son de burgueses sino de los propios habitantes del pueblo. La Cripta de Gaudí en la Colonia Güell.

Mapa de la ruta

De Tarragona al interior de la provincia en 5 días

Nuestra primera recomendación en la provincia de Tarragona nos lleva al interior. Nos esperan pueblos medievales, monasterios Patrimonio de la Humanidad, castillos… Una Tarragona muy alejada de la Costa Daurada, con sus playas y parques temáticos.

Rutas Catalunya Coche Tarragona Siurana

En esta ruta tendrás que utilizar el coche también para visitar la ciudad de Tarragona –echa un vistazo a qué ver en Tarragona, la antigua Tarraco–. La estación Camp de Tarragona está a unos 15 km del centro y, dado que luego tendrás que volver a ella, creemos que lo mejor es alquilar el coche allí mismo.

Ruta día a día

Día 1: Visita a Tarragona. Noche en la ciudad –aquí tienes hoteles en Tarragona–.

Día 2: Visita a la comarca del Baix Camp: Castillo de Escornalbou y pueblos de la baronía de Escornalbou. Noche en Baix Camp –aquí tienes hoteles en la zona–.

Día 3: Visita a la bodega modernista de Falset-Marçà –esta es solo una de las trece bodegas y cooperativas modernistas diseñadas por el arquitecto Cèsar Martinell–. Visita a la Cartuja de Escaladei –la primera cartuja de la Península–. Noche en Falset –nosotros los hicimos en el Hotel-Hostal Sport, aquí tienes más hoteles en la zona–.

Día 4: Visita a Siurana. Castell de Riudabella en Poblet. Visita al Monasterio de Poblet –en el listado de la UNESCO– y noche en la hospedería del monasterio.

Día 5: Visita a Montblanc. Vuelta a Camp de Tarragona.

Mapa de la ruta

De Tarragona a las Terres de l’Ebre en 5 días

El delta del EbroTerres de l’Ebre– es un destino imprescindible en la provincia de Tarragona. Un ecosistema en el que vivir experiencias inolvidables, entre ellas las gastronómicas –la zona del delta es la “despensa de Tarragona”–. Pero no solo de naturaleza vive esta ruta, también encontrarás historia, arquitectura y cultura. Eso sí, te “advertimos” de que es la ruta más activa de todas y es que el delta se vive.

Rutas Catalunya Coche Tarragona Terres Ebre Flamencos

Ruta día a día

Día 1: Traslado a L’Ametlla de Mar y ruta de senderismo por la GR-92 que sigue la línea de costa. Castell de Miravet. Noche en Bot –echa un vistazo aquí a los hoteles de la zona–.

Día 2: Via Verda de Bot. Visita a la Catedral del Vi en El Pinell de Brai. Visita a Tortosa. Noche en Tortosa –nosotros lo hicimos en el parador, pero aquí tienes más hoteles de Tortosa–.

Día 3: Bicicleta eléctrica –ya, ya… no monto en bicicleta y ya hay dos recomendaciones de bici en esta ruta, pero es que merecen la pena– por el hemidelta norte. Nadar entre atunes en L’Ametlla de Mar. Visita al centro de interpretación Món Natura Delta de l’Ebre y puesta de sol en el mirador de las Salinas y playa el Trabucador. Noche en Sant Carles de la Ràpita –aquí tienes hoteles de Sant Carles de la Ràpita–.

Día 4: Paseo en velero por la bahía dels Alfacs y visita, con degustación, a una mejillonera de la bahía. Traslado a Tarragona.

Día 5: Visita a Tarragona.

Mapa de la ruta

¿Cuál prefieres? Estamos seguros de que, antes o después, harás las siete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios