5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

El castillo de Santa Florentina: modernismo y Juego de Tronos en Barcelona

Los castillos nos encantan. Sus imponentes formas, la historia que destilan sus salas… la ilusión de encontrarnos con caballeros desafiándose en duelos luchando contra dragones. Sí, seguimos en contacto con nuestro niño interior. Historia y ficción. Caballeros y dragones. En el castillo de Santa Florentina de Canet de Mar, a menos de 50 km de Barcelona, nos encontramos con todo esto. Y es que a sus siglos de historia se suma que ha sido uno de los escenarios de Juego de Tronos.

Castillo de Santa Florentina Patio Ojo Pez

Tal vez lo conozcas más como Colina Cuerno –o Horn Hill si has visto Game of Thrones en versión original–. Sí, el castillo de Santa Florentina es la casa de los Tarly en Juego de Tronos. Pero no es solo un decorado. Además de las imágenes que te recordarán a la serie, la visita a sus salas te atrapará por su belleza, su grandiosidad y sus detalles de decoración modernista. ¿O es que crees que antes de que lo descubriera HBO no merecía la pena visitarlo?

Saltaconmiconsejo


No dejes de recorrer el resto de la provincia, echa un vistazo a nuestros lugares que ver en los alrededores de Barcelona, a una hora o menos.

Un poco de historia del castillo de Santa Florentina en Canet de Mar

Hemos dicho que no le falta de nada al castillo de Santa Florentina para ser ideal. Empecemos por la historia: ¡hay que remontarse hasta los romanos nada menos! Sí, se construyó sobre una antigua domus romana –de la que no queda nada, todo hay que decirlo–.

Castillo de Santa Florentina Torre

Saltamos hasta el siglo XI con historias de piratas. Fue entonces cuando la masía se fortificó para defenderse justamente de los ataques piratas. Ataques que, por lo visto, seguían tres siglos después: en el siglo XIV, siempre con la intención de mantener a raya a los piratas, se levantaron esas dos torres que hoy llaman la atención de los turistas.

Del modernismo a hoy en día

¿De dónde salen los toques de modernismo? De su propio origen. Me explico: el castillo ha sido siempre propiedad de la misma familia. Desde los Canet originales se pasó a los Montaner a finales del siglo XVI por matrimonios varios. Si sabes algo de modernismo catalán, probablemente te suene el arquitecto Lluís Domènech i Montaner –el del hospital de la Santa Creu i Sant Pau o del Palau de la Música–. Efectivamente, era el sobrino del dueño del castillo, Ramon de Montaner i Vila, que le encargó su restauración y ampliación. Vitrales, mosaicos, hierro forjado… encontrarás detalles de modernismo en todas partes.

Castillo de Santa Florentina Cupula Vitral

Por cierto, después de la restauración, un rey durmió en el castillo. Alfonso XIII fue invitado al castillo de Santa Florentina en 1908. Como en los castillos del Loira, también aquí hay dormitorio real –real… pero era el de Ramón de Montaner que se lo cedió–. Además, unas cadenas en el portal de entrada –un impresionante arco gótico con el escudo de los Montaner– también recuerdan el paso del monarca.

Castillo de Santa Florentina Dormitorio Real

¿Sigue el castillo en manos de la misma familia? Si y no. La mitad que se visita es propiedad de un fondo ruso, mientras que la zona privada sigue siendo la casa de una rama de la familia, hoy Capmany. Desde la compra, el castillo ya no es sede del festival Santa Florentina de música clásica, que se celebró aquí durante dieciséis años.

¿Sabías que…?


El nombre del castillo se debe a la reliquia de Santa Florentina conservada en su capilla. Fue un regalo del Papa Benedicto XII a Ferrer de Canet en el siglo XIV. La cantidad de Florentinas en la familia no es casual.

La visita al castillo: con qué te vas a encontrar

Vaya por delante que la visita, de unos tres cuartos de hora, se te hará corta –y, todo hay que decirlo, un pelín estresante–. ¿Por qué? Porque irás acompañado en todo momento y porque los tiempos están marcados por la audioguía (si, como nosotros, vas en un día en el que esa es la única opción). Te la entregan a la entrada y te van indicando los números a pulsar según vas avanzando por el edificio. Así que no podrás quedarte mucho tiempo contemplando un detalle: todo el grupo se debe mover junto por el interior del castillo.

Castillo de Santa Florentina Arco Entrada

Después de atravesar el arco y saludar a los dos leones de piedra que guardan la entrada, se llega al patio de armas. Un patio “medieval” al que se asoman ventanales con vidrieras modernistas. Estaba claro que la mezcla de estilos iba a ser una constante en el castillo de Santa Florentina.

Castillo de Santa Florentina Galeria

Si te llama la atención la galería del primer piso, es que tienes buen ojo. No es original, pero sí lo es. Todo es “gris” en el castillo. Es un claustro original del siglo XV del antiguo Priorato del Tallat comprado por Lluís Montaner para colocarlo en ese lugar en la restauración. En el interior también encontramos otros elementos comprados del priorato y colocados en el castillo. Otro detalle es el pomo de la escalera del patio en forma de dragón que sujeta el escudo Montaner. Abre bien los ojos y trata de que no se te pase nada.

Castillo de Santa Florentina Pomo Escalera Dragon

La cantidad de salas, de habitaciones y de espacios que se visitan hace que sea imposible hablar de todo. Vitrales religiosos, escudos heráldicos, figuras de dragones en hierro forjado, paredes cubiertas de tela, salas con techo de técnica de la volta a la catalana, tapices, cuadros, porcelanas, armas antiguas…

Si hasta encontramos un baño en el que ya había agua corriente a principios del siglo XX. Por cierto, con sus baldosas de cerámica vidriada de lirios blancos, es una de las salas más bonitas del castillo.

Castillo de Santa Florentina Bano

El salón del trono

De lo que sí que vamos a hablar es del salón del trono. Probablemente sea, junto con el patio, lo único que conozcas del castillo. Como hemos dicho, por aquí pasó un rey y aquí estaba su trono –que ya no está–.

Castillo de Santa Florentina Salon Trono Ojo Pez

Pero sí que quedan la chimenea, con un relieve que recuerda la fundación del primer ayuntamiento de Canet; el techo artesonado, pintado a mano pieza a pieza; los trabajos de hierro forjado en las lámparas; los capiteles medievales –bueno, de estilo medieval– o el mosaico de cerámica en el suelo.

Castillo de Santa Florentina Salon Trono Chimenea

¿Sabías que…?


Al fondo de la sala vimos un cuadro que recuerda la leyenda del origen de las cuatro barras de sangre en la señera. Muestra al conde Guifré el Pilós, Wilfredo el Piloso, postrado en la cama por las heridas recibidas en combate contra los normandos. Junto a él, el rey de los francos –según las versiones Carlos el Calvo o Luis el Piadoso– moja sus dedos en la sangre y los pasa por el escudo dorado del conde dejando la marca de las cuatro barras.

Castillo de Santa Florentina Salon Trono Barras Sangre

El castell de Santa Florentina: único escenario de Juego de Tronos en Barcelona

En el sexto episodio de la sexta temporada de Juego de Tronos, el castell de Santa Florentina dio el salto a la fama a nivel internacional. Fue allí donde los localizadores de exteriores decidieron situar la casa de los Tarly. Sí, la de Samwell, “Sam”, el gran amigo de Jon Snow.

Castillo de Santa Florentina Salon Trono Capitel

El patio dejó de estar cubierto de césped y se abrieron caminos de tierra, el dragón de la escalera abandonó su escudo Montaner por el de los Tarly, el salón del trono recuperó su esplendor medieval con una enorme mesa y varios candelabros, los vitrales fueron tapados con tapices… En nueve días, el castillo de Santa Florentina viajó a Poniente, Westeros. Lo bueno es que no hubo casi efectos digitales. Todo está como es, salvo por la decoración, lo que hace que sea muy sencillo reconocer los lugares.

Recordarás a Sam presentado a Eli y su hijo a su madre y a su hermana en el patio al pie de la escalera. Y, en el interior del castillo, la cena de gala en el salón del trono, el “desencuentro” de Sam con su padre, Lord Randyll Tarly, y el momento en que descuelga la espada de la familia antes de abandonar la casa de noche.

Castillo de Santa Florentina Escalera Detalle

La fama que la serie le ha dado al castillo es tal que hay una sala dedicada al rodaje con fotografías de escenas del episodio. Por cierto, también las hay de otros rodajes que hubo aquí: el de HBO no fue el primero.

Castillo de Santa Florentina Juego de Tronos

¡El castillo tiene hasta fantasma!

Según leímos en La Vanguardia antes de visitar el castillo, ¡incluso tiene fantasma! Ya dijimos que no le faltaba de nada… Un hombre de traje claro que pasea por las galerías superiores que dan al patio de armas. Habría aparecido incluso en fotos de los años ‘40 y sería… el mismísimo arquitecto Lluís Domènech i Montaner, ¿cómo te quedas?

¿Cómo se puede visitar? Reserva de entradas y precios del castillo de Santa Florentina

Ya hemos dicho que solo se visita una parte del castillo, la otra es la residencia privada de una rama de la familia. Por eso, porque hay espacios comunes, las visitas están muy limitadas, para no molestar. El castillo abre sus puertas para visitas acompañadas de unos cuarenta y cinco minutos de duración con audioguía o de una hora y media con guía (dependiendo de la época del año y del horario). No es posible visitarlo por libre, ni fuera de los horarios establecidos.

Castillo de Santa Florentina Fachada Patio

El castillo abre todos los días del año excepto lunes y domingos, 1 y 6 de enero, 24 de junio y 25 y 26 diciembre. Las visitas son de martes a sábado en horarios que varían de verano (mayo a septiembre) al resto del año. A las 11 de la mañana, en invierno todos los días y en verano en viernes y sábado, es el único momento en el que se puede hacer la visita guiada más larga, de una hora y media, con un guía. Puedes encontrar toda la información y los horarios de las otras visitas (con audioguía) en la página oficial del castillo.

El precio de la visita es de 12 € y se puede reservar con antelación desde la web o comprar en el momento –si hay plazas libres en el recorrido–. Ojo, tienes que ser muy puntual. El hecho de que tenga espacios comunes implica que las puertas se abren solo durante unos minutos para las visitas –desde dos minutos antes de la hora de entrada hasta dos minutos después–. Nosotros teníamos hora a las 12, llegamos diez minutos tarde –directos desde el AVE a Barcelona– y nos encontramos la puerta cerrada. Tuvimos que volver a las 14.

Dónde está el castillo y cómo llegar

El castillo de Santa Florentina está en Canet de Mar. Exactamente en el Camí de Canet del Mar, pasada la autopista. Es una pista de tierra, así que es mejor que dejes el coche en la zona asfaltada y camines hasta allí. No hay aparcamiento en el interior del castillo.

Castillo de Santa Florentina Salon Trono Vitral

Para llegar, lo mejor es preguntarle a Google Maps que lo tiene perfectamente posicionado. Desde la estación de tren de Canet de Mar –una hora en Rodalies desde Barcelona Sants– se tardan 25 minutos andando. También es posible llegar a Canet de Mar en autobús.

Dónde comer en Canet de Mar muy cerca del castillo

Nosotros hicimos la visita de las 14 –ya he dicho que perdimos la reservada de las 12– y, después, nos fuimos muy cerca a comer. Más cerca imposible: a menos de diez minutos andando. Hablamos del Santuario de Canet, uno de nuestros restaurantes favoritos donde comer en la provincia de Barcelona. Además de cerca, también económico –el menú del día cuesta 12,50 €–, tranquilo y con una comida muy buena en un lugar con historia –aunque menos que el castillo–. Justo al lado del santuario de la Misericordia, está ubicado en un edificio modernista proyectado por otro gran arquitecto del modernismo catalán, Josep Puig i Cadafalch, en 1914.

Comer Canet de Mar Restaurante Santuario Arroz

Pero, historia aparte, ¡qué ricos estaban ese arroz y esa crema catalana!

Castillo de Santa Florentina Patio Vidriera

Si te gustan los castillos, el modernismo, la historia, eres fan de Juego de Tronos o todo lo anterior… ¿a qué esperas para visitar el castillo de Santa Florentina?

¿Quieres visitar el castillo de Santa Florentina? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Barcelona aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en la provincia de Barcelona aquí.
  • Alquila el coche en Barcelona al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Las mejores guías de Cataluña aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Barcelona aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios