Una tierra de paisajes que quitan literalmente el aliento y se antojan como caprichos de la naturaleza u obras de algún ser mítico, y de construcciones del hombre que casi desafían esas bellezas de la naturaleza, incluyendo castillos de cuento, no podía pasar desapercibida a los localizadores de exteriores de Juego de tronos. Irlanda del Norte ha jugado un papel clave en el rodaje esta serie de fantasía de HBO, probablemente la más exitosa de las series de televisión hasta la fecha. En Belfast, en los Titanic Studios, se han rodado las seis temporadas y muchas de las localizaciones de exteriores más emblemáticas de la serie, desde la primera temporada, son justamente de Irlanda del Norte. Y así se ha creado toda una industria turística dedicada a los fans, y frikis, de esta serie.
Te contamos nuestra experiencia en la ruta de Juego de Tronos en Irlanda del Norte dándote algún consejo, hablándote de los tours que puedes hacer, incluido el que hicimos nosotros y nos llevó a tirar con arco en el castillo de Ward, o sea Invernalia/Winterfell, te enseñamos el mapa de las localizaciones y te damos alguna pista más. El invierno está llegando, ¿viajamos a Irlanda del Norte con Juego de tronos?
Mapa de las localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda del Norte
En este mapa se encuentran algunas de las más conocidas localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda del Norte –hemos escrito un artículo hablando de ellas–, para que te hagas una idea de las distancias y te sea más fácil encontrarlas si, como nosotros, vas a viajar en coche por libre. Con nuestro logo están indicadas las que hemos visitado nosotros.
Ruta de Juego de Tronos en Irlanda del Norte: nuestro itinerario en coche de 7 días y consejos
En nuestro caso, ya que nos gusta la serie y hemos visto todos los capítulos pero no somos unos super fanáticos, no recorrimos todos los escenarios de Juego de Tronos, sino sólo los que tuvieran además atractivo de por sí, acompañándolos siempre de otras visitas interesantes en la zona. Junto con las localizaciones de Juego de Tronos en Irlanda del Norte, recorrimos los parajes más conocidos de la ruta costera de la calzada –Causeway Coastal Route–, además de la calzada del gigante –Giant’s Causeway– en sí. En total, estuvimos siete días, aunque si sólo se recorren los escenarios de Juego de Tronos, cuatro días serán suficientes.
La mejor y casi única forma de moverse si se viaja por libre es alquilando un coche. Eso sí, ¡cuidado con conducir a la izquierda! Aquí puedes encontrar precios de alquileres de coche en Irlanda del Norte para hacerte una idea de cuánto te gastarás.
Muchos de los sitios están indicados y bien señalizados, en algunos hay incluso paneles explicativos: Juego de Tronos es un gran negocio para el turismo y lo saben, no tendrás problema en encontrar los sitios y siempre habrá más gente. Hay incluso una app que te ayudará a localizarla: “Games of Thrones filming locations”.
Visita al castillo de Ward: la Invernalia de Juego de Tronos en Irlanda del Norte
Visitar el castillo de Ward, con su fantástico entorno, es de por sí aconsejable aunque no seas un fan de Juego de Tronos. Pero, desde que se transformó en Invernalia –Winterfell– está claro que la visita tiene un gran plus para los amantes de la serie.
Nosotros no queríamos perdernos la oportunidad de sentirnos un poco un Stark –sin que nos mataran, claro– visitándolo y allí que nos fuimos. Al entrar al parque de Castle Ward, hay que dirigirse, siempre en coche, hacia la “farmyard”, ahí están la torre y el patio que se transformaron en Invernalia. La primera impresión, la verdad, es un poco decepcionante: la mayoría del castillo de los Stark está construida por ordenador, así que es difícilmente reconocible: ¡hay que echarle un poco de imaginación!
En el mismo patio, está la oficina de Winterfell Tours, que ofrece diferentes experiencias para los amantes de Juego de Tronos. A nosotros nos invitaron a probar la Archery Movie Set Experience – Bran Package –29 £– y el Filming Locations Cycle Tour –35 £–, ambos en inglés. Adelantamos que están dirigidos a gente muy friki de la serie y, si no lo eres y sólo te gusta verla como en nuestro caso, te sentirás un poco fuera de lugar y bajo presión. A pesar de esto, ir a Castle Ward merece mucho la pena por el entorno y, si tienes un amigo muy friki de Juego de tronos, éste puede ser el regalo ideal.
Las “doors of Thrones” las puertas nacidas de los árboles caídos de The Dark Hedges
En enero de 2016 una tormenta derribó algunos de los árboles centenarios de The Dark Hedges. La madera de los árboles caídos se ha convertido en la materia prima para las “doors of Thrones”, diez puertas esculpidas con dibujos que representan escenas claves de los diez episodios de la sexta temporada de Juego de tronos.
Cada una de ellas se ha revelado al acabar el episodio en cuestión. Nosotros pudimos ver la primera, la del primer episodio. Se encuentra en el pequeño hotel familiar The Cuan, cercano al castillo Ward. Ahí estuvieron hospedándose los actores de la serie en los rodajes de los primeros episodios, cuando todavía nadie la conocía. Nosotros no nos quedamos en el hotel –ni siquiera sabíamos de su existencia hasta llegar a la zona–, pero pasamos a verlo –tiene también un pequeño pub– y hablamos con la dueña, Caroline.
Nos contó alguna anécdota sobre su experiencia con los actores y nos dijo que eran todos muy amables, incluso Jack Gleeson, aunque le tocara la parte de Joffrey. Eso sí, el más simpático, según ella, fue Sean Bean –Ned Stark–, que hasta le echó una mano a su hija que se estaba ejercitando para unas clases de teatro. En The Cuan han aprovechado el tirón y ahora tienen hasta cenas con platos que aparecen en Invernalia en la serie.
Respecto a las otras nueve puertas, aquí tienes un mapa con la localización de cada una de ellas, y en el Belfast Live algo de información sobre ellas (en inglés).
Las joyas de Juego de Tronos
Muchas de las joyas que llevan los actores en Juego de Tronos, incluida la corona de Joffrey, por ejemplo, son obra de orfebres de Irlanda del Norte, en particular de Steensons. Se puede visitar su taller en Glenarm, como hicimos nosotros, o en la tienda de Belfast. En la web de The Steensons vienen la dirección los horarios del taller y de la tienda.
Visita por libre versus tours de Juego de Tronos en Irlanda del Norte
Una alternativa a la visita por libre en coche, como la hicimos nosotros, es contratar un tour organizado para que te lleven a las diferentes localizaciones o realizar alguna otra actividad. Nosotros no podemos recomendar ninguno porque no los hemos hecho.
En el blog de Visit Belfast (en inglés) hay información sobre diferentes compañías que tienen tours de Juego de tronos en Irlanda del Norte.
¡Todos a viajar a Poniente!
¿Te quieres ir de viaje a Juego de Tronos en Irlanda del Norte por libre? Aquí puedes hacerlo:
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Irlanda del Norte aquí o compara entre varios portales de alojamiento aquí.
- La mejor guía de Irlanda aquí
- Contrata tu tour guiado en Irlanda del Norte aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Si te has quedado con las ganas de más, mira las localizaciones de Juego de Tronos en Girona.