
El santuario de la Virgen de la Balma: historia, paisajes y… endemoniados
En nuestro recorrido por los alrededores de Morella, en el interior de Castellón, una de las paradas que más nos sorprendió fue el santuario de la Virgen de la Balma, santuari de la Mare de Déu de la Balma en valenciano. Una pequeña iglesia que parece agarrarse a la montaña

Pueblos y rincones con encanto en los alrededores de Morella: Els Ports
Razón más que suficiente para una escapada al interior de Castellón son los muchos lugares que hay que ver en Morella. Aún así, si tienes algo más de tiempo, en los alrededores de Morella hay muchos rincones menos conocidos que merece la pena explorar. Pueblos con encanto, un monasterio excavado

Forcall: el pueblo de Castellón más allá de sus santos y demonios
Forcall fue una de las etapas de nuestro viaje por el interior de Castellón, en la comarca de Els Ports, sí la que tiene a Morella como capital. Íbamos a conocer las Santantonadas, las fiestas del fuego que giran alrededor de las figuras de Sant Antoni y de los demonios, y

Morella, en Castellón: ¿uno de los pueblos más bonitos de España?
Morella se convirtió en uno de esos lugares que levanta pasiones. Era decir que íbamos a visitar la capital de Els Ports, en el interior de Castellón, y todo el mundo se deshacía en halagos. Incluso el mismo Jaume I dijo de ella que era lugar para un rey –bueno,

Fuego, demonios, y Sant Antoni: las santantonadas de Forcall, Cinctorres, Morella…
Que en la Comunidad Valenciana el fuego es algo más que un elemento que calienta y cocina es evidente: las Fallas, los petardos, las hogueras de San Juan… Todo esto lo sabíamos, pero lo que desconocíamos era que había hogueras muy distintas en el interior de Castellón, en la comarca

Alcoy en Navidad: la cabalgata de Reyes más antigua de España y mucho más..
Que vinguen carregats! Así se despiden los alcoyanos en Navidades. ¡Qué vengan cargados! ¿Quiénes? Los Reyes Magos, por supuesto. ¿De qué? De regalos. Este saludo que se hacen los adultos es la prueba de que en Alcoy nunca se deja de ser niño y de sentir la ilusión de la

El palmeral de Elche: todo lo que necesitas para tu visita
Si lo primero que te preguntas al decidir visitar el palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es ¿cuál es su horario? ¿y el precio? ¿y la dirección? ¿y cómo llegar?, te pasa lo mismo que nos pasó a nosotros cuando llegamos a la ciudad. Estábamos

La Albufera de Valencia: agua, arroz y pasión
El parque natural de la Albufera, a poco más de diez kilómetros de Valencia capital, mantiene la belleza que llevó a los árabes a llamarlo espejo de sol en sus poemas. La fauna, la flora y el paisaje son sólo algunas de las cosas que ver en Albufera valenciana, recorrer

Valencia, de las murallas a los grafitis pasando por Calatrava
Ya habíamos viajado juntos a Valencia años atrás. Incluso, mucho más atrás, yo había pasado allí unas vacaciones con mis padres cuando me molestaba llevar pantalones cortos, –y ahora no me quito las bermudas hasta octubre….–. En esos viajes habíamos visitado los lugares que todo el mundo asocia con la

Mucho que ver en Alcoy incluso cuando no hay fiestas
Hablar de Alcoy, Alicante, es hablar de la fiesta de Moros y Cristianos. Una fiesta, junto con la cabalgata de Reyes, que ha puesto el nombre de Alcoy en el mapa turístico de España y de todo el mundo –fueron declaradas fiestas de interés turístico internacional en 1980–. Al menos,

La parroquia de San Nicolás: la Capilla Sixtina valenciana
En una pequeña parroquia de la que desde la calle sólo se divisan dos paredes entre los edificios del barrio medieval, Valencia esconde un tesoro: una bóveda decorada con frescos que recuerdan, por su maestría, a los de la Capilla Sixtina de Roma. Tanto es así que, más que por

El Barranc de l’Infern, senderismo en el interior de Alicante
Es posible que nunca te hayas planteado viajar a Alicante con la intención de hacer una ruta de senderismo. La playa, las palmeras, las fiestas… pueden parecerte más atractivas. No cabe duda de que para todo hay un público, pero también hay que saber que se puede hacer un trekking

Grafitis de Valencia, auténtico street art dentro la ciudad medieval
Tal vez no lo sepas, pero la ciudad de Valencia es una de las “mecas” del arte urbano. Turistas –grafiteros, aficionados o simples curiosos– de todo el mundo llegan hasta la ciudad para admirar los murales en sus paredes y plazas e incluso se han creado varias rutas de grafitis

La Toscana valenciana, recorriendo la pequeña Toscana española
¿Has escuchado hablar de la Toscana valenciana? Yo leí de ella hace unos años en El País y como italiana y –entonces– profesional de marketing, me suscitó mucha curiosidad. Además de haber “Venecias” en todo el mundo –con tener canales ya eres la Venecia de cualquier punto cardinal o país–,