Las fiestas del patrón de Madrid llevan a la pradera a Chulapos y Manolas. Conciertos, bailes, procesiones, misas, rosquillas… todo eso y mucho más son las fiestas de San Isidro. Un resumen del programa de este 2022 y nuestras recomendaciones.
Las fiestas del patrón de Madrid llevan a la pradera a Chulapos y Manolas. Conciertos, bailes, procesiones, misas, rosquillas… todo eso y mucho más son las fiestas de San Isidro. Un resumen del programa de este 2022 y nuestras recomendaciones.
No solo procesiones (aunque también, con horarios), exposiciones, conciertos, visitas guiadas y gastronomía. Con todo lo que hay que hacer en Semana Santa en Madrid, agradecerás unas buenas torrijas.
Aunque 2020 nos haya cambiado la vida, seguirá llegando la Navidad a Madrid. Con cancelaciones, distancias, limitaciones y hasta eventos virtuales. Pero sigue habiendo belenes, roscones, luces… y más. ¿Te lo vas a perder?
Ya está aquí, por tercer año, el espectáculo Naturaleza Encendida en el Real Jardín Botánico de Madrid. Porque cuando llega la Navidad, no se iluminan solo las calles, también se enciende la naturaleza. Un espectáculo de luz y sonido que recuerda las expediciones científicas.
La literatura del Siglo de Oro tiene su sitio en Madrid: el barrio de las letras. En pocos lugares del mundo han coincidido tantos grandes escritores, al mismo tiempo y a lo largo de la historia. Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Moratín, Valle-Inclán… Sin olvidar iglesias, museos, palacios… y bares y tascas.
El que se dice que era el palacio más lujoso de Madrid en el siglo XIX sigue manteniendo su esplendor. Eso sí, para el disfrute de poca gente… El Palacio de Santoña es hoy la sede de la Cámara de Madrid y te contamos lo que guarda para que no pierdas la oportunidad si puedes visitarlo.
¿Sabías que en Madrid hay un castillo medieval al que puedes llegar en metro? Es el castillo de la Alameda de Osuna y, aunque ha sufrido mucho a lo largo de su historia, todavía se puede visitar y disfrutar. Personajes notables y un muestrario de arquitectura militar y palaciega… de entrada gratuita.
Un trozo de Rusia en Madrid, eso es la catedral ortodoxa rusa en pleno barrio de Hortaleza. No te quedes en sus cúpulas bulbosas doradas y anímate a visitar su interior con nosotros. ¿Sabías que el primer templo ortodoxo ruso de Madrid data del siglo XVIII?
Visitas guiadas en Madrid hay muchas, pero gratis (de verdad, gratis)… también. Si quieres conocer más de la historia, curiosidades y lugares cerrados al turismo echa un vistazo. Desde estaciones de metro hasta catedrales, sin pagar un euro.
Nos vamos de turismo a uno de los distritos más grandes del centro de Madrid: Chamberí. Te contamos todo lo que no te puedes perder, el origen de su nombre y te recomendamos unos cuantos lugares para comer. Y, por supuesto, te hablamos de la mejor heladería de la ciudad, que está en este barrio.
¿Quieres saber cómo era el Metro de Madrid en sus orígenes? Nada más fácil que visitar una de sus primeras estaciones que se dejó de usar hace más de cincuenta años y que hoy es un museo: anuncios en azulejos, los carteles pintados en las paredes y las tarifas de 1919…
¿Un búnker de la Guerra Civil en la ciudad de Madrid? Sí, en el parque de El Capricho está el búnker de la Posición Jaca y, aunque es difícil hacerse con una entrada, te contamos qué hay dentro y cómo conseguirlo, porque verás que merece la pena la visita.