5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Qué ver en Barcelona en 3 días: un fin de semana en la Ciudad Condal

No hay ciudad más internacional en España que Barcelona. La ciudad de las grandes obras de Gaudí y de otros arquitectos modernistas atrae cada año a más de siete millones de turistas extranjeros –al menos hasta 2020, claro–. Si es capaz de atraer, y hacer repetir, a tanto foráneo, ¿a qué esperas para viajar a Barcelona? Hemos preparado un recorrido clásico por la Ciudad Condal para una primera visita: los imprescindibles, todo lo que tendrías que ver en un fin de semana en Barcelona.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Pont Bisbe Salto

Desde lo más conocido, como la Sagrada Familia o el Park Güell, hasta rincones más desapercibidos en el Barrio Gótico o alguno de los museos que no te puedes perder en la Ciudad Condal. Todo en 3 días en Barcelona, bueno, en un fin de semana: con la tarde del viernes y gran parte del domingo.

Bon viatge!

Saltaconmiconsejo


Si estás planeando un viaje más largo o si ya has visitado la ciudad y buscas algo más original, echa un vistazo a nuestros artículos 60 cosas que ver y hacer en Barcelona y qué visitar en los alrededores de Barcelona. Y, si lo tuyo es la arquitectura: 9 edificios modernistas de Barcelona imprescindibles.

Moverse por Barcelona

Hemos intentado aprovechar al máximo el tiempo agrupando los lugares para llegar fácilmente y caminando de uno a otro. Eso sí, es imposible visitar Barcelona sin acabar usando su metro o sus autobuses. Ten en cuenta que la Sagrada Familia o el Park Güell se comenzaron a construir en las afueras de la ciudad y que, aunque ahora forman parte del núcleo urbano, siguen estando apartados de la antigua zona amurallada.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Bunkers Carmel Sagrada Familia

Puedes hacerte con varias tarjetas para utilizar el transporte público en Barcelona. Algunas incluyen también descuentos y entradas gratuitas a algunos monumentos. Echa un vistazo aquí a los precios de cada una y a qué incluyen. Después, con la ruta y tus preferencias, comprueba cuál se ajusta más a tus visitas para sacarle el mayor rendimiento.

Barcelona en 3 días: día 1

Tu primer día en Barcelona no puede pasar en otra zona que no sea el centro más centro. Nos vamos al interior de las antiguas murallas.

El Barri Gòtic

El Barri Gòtic, Barrio Gótico, es la zona más antigua de Barcelona. Aquí encontrarás el cardo y el decumano de la Barcino romana y los restos de su antigua muralla y del templo de Augusto. Tienes todos los detalles en nuestro artículo Qué ver en el Barrio Gótico de Barcelona, pero aquí tienes un adelanto.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Plaza San Felipe Neri

No puedes dejar de acercarte a la Plaça de Sant Jaume –donde están el ayuntamiento y el palacio de la Generalitat–, a la Plaça Reial –con las farolas de Gaudí–, a la plaza de San Felipe Neri –con las huellas de un bombardeo de la Guerra Civil–, al carrer del Bisbe –con el famoso pont del Bisbe–, a las callejuelas del antiguo barrio judíoel Call–…

Rincón Salta Conmigo


Busca el buzón más curioso de Barcelona en las calles del barrio gótico. Hablamos de un buzón modernista obra de Lluís Domènech i Muntaner. Para que no te marees buscando, está en la casa Ardiaca, en el carrer de Santa Llúcia, 1.

Que Hacer Que Ver en Barcelona Buzon Modernista

¿Qué más da que unos cuantos edificios y plazas fueran remodelados –o incluso construidos desde cero– con el estilo gótico que da nombre al barrio a finales del siglo XIX y principios del XX? No todos tenemos la sensibilidad de Le Corbusier.

La Catedral de Barcelona

Seguro que has oído hablar muchas veces de la Catedral del Mar y tal vez creas que es el sobrenombre de la Catedral de Barcelona. Pues no. Son dos edificios diferentes –tranquilo, Santa María del Mar también está en nuestra ruta de fin de semana en Barcelona–. Nos quedamos con la oficial, la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia, en la pla de la Seu.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Catedral Fachada

La catedral se construyó entre los siglos XIII y XV en estilo gótico sobre una antigua románica. Eso sí, la impresionante fachada principal se levantó para la Exposición Universal de Barcelona de 1888, por muy gótica que parezca.

Tejado Catedral Barcelona

En su interior, vitrales góticos –los más antiguos de mediados del siglo XIV–, claves de bóveda –las más grandes de cinco toneladas de peso–, un magnífico coro de madera –del siglo XV y XVI–, la cripta de Santa Eulália, las capillas interiores… La entrada a la catedral tiene un precio de 9 €, también incluye el acceso a la azotea desde donde disfrutar de la vista de la Barcelona medieval –echa un vistazo a nuestro artículo 10+1 miradores de Barcelona imprescindibles si quieres ver la ciudad desde las alturas–.

Santa María del Mar, la Catedral del Mar

La siguiente parada será la Catedral del Mar, en realidad la Basílica de Santa María del Mar. Como la catedral, se comenzó a construir en el siglo XIV. Eso sí, y no te decimos nada nuevo si te has leído el libro, se sufragó por completo por los feligreses del puerto y de la Ribera. Vamos, que no podrían estar más molestos con la confusión –setecientos años después– por la que muchos piensan que es la Catedral de Barcelona. O tal vez se sintieran orgullosos de haber levantado un templo capaz de quitarle el título…

Que Ver en Barcelona 3 Dias Santa Maria Mar Fachada

La fachada encajonada te obligará a hacer algún que otro escorzo para disfrutar de ella. Su aspecto macizo no te prepara para lo que encontrarás en su interior. Será cuando entres cuando entenderás su “sobrenombre” de catedral. Las columnas octogonales parecen no acabar nunca y llevar al techo a una altura imposible para la época. Tómate tu tiempo y disfruta de la tranquilidad en pleno centro de Barcelona. Si tienes la suerte de que suene el órgano, podrás apreciar una acústica que hizo que se celebraran conciertos en su interior.

El mercado del Born

Sin salir del barrio de la Ribera, nos encontramos con un mercado levantado con hierro, ladrillo y cristal siguiendo las líneas del modernismo entre 1873 y 1876. Ojo, que aunque siga siendo el “mercado” ya no funciona como tal. En 1920 se convirtió en mercado de frutas y verduras mayorista y en los años 80 se transformó en centro de exposiciones. Pero no es por eso por lo que lo incluimos en nuestro itinerario de fin de semana por Barcelona. En el año 2002 se encontraron los restos medievales del barrio de la Ribera que fue destruido y enterrado tras la guerra de sucesión española en 1714.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Born

Rincón Salta Conmigo


Si quieres ver más restos de la Barcelona medieval, no dejes de acercarte a la sede del Museo de Historia de Barcelona, MUHBA, de la Plaça del Rei.

Caminando por el paseo de Colón

El passeig de Colom se abrió sobre la antigua muralla del mar. Camina en dirección al monumento a Colón y tendrás a tu izquierda el puerto. El mirador del monumento a Colón no puede ser más cómodo, para llegar hasta arriba no tendrás que subir ni un peldaño: hay un ascensor en el interior de la torre.

Miradores Barcelona Torre Colon Puerto

Llega el momento de pasear por la calle más turística de Barcelona: las Ramblas. Los quioscos, las terrazas, las tiendas de souvenirs… encontrarás de todo, hasta un dragón en una tienda de paraguas. De todo, menos barceloneses.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Dragon Ramblas

El espectáculo de la fuente mágica de Montjuic

Si el clima lo permite y todavía te quedan ganas, las luces de la fuente mágica de Montjuic se encienden cada noche de 21:30 a 22:00 de miércoles a domingo de junio a septiembre.

Un fin de semana en Barcelona: día 2, el sábado

Después de recorrer lo más antiguo de la ciudad, el sábado es el día del modernismo de Barcelona. Te esperan edificios de los grandes arquitectos del estilo: Gaudí, Domènech i Muntaner y Puig i Cadafalch. No te quedes remoloneando en la cama y ¡vamos a por la ciudad!

El recinto modernista del hospital de Sant Pau

Comenzamos el sábado visitando el conjunto modernista más grande de Europa. No hablamos de la casa de un burgués de Barcelona. No, se trata de un complejo hospitalario. Lluís Domènech i Montaner diseñó 48 pabellones –tardó 10 años en preparar el proyecto documentándose y visitando otros hospitales del mundo–. Se acabaron levantando 27 y el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau se mantuvo en funcionamiento desde 1916 hasta 2009.

Hospital Santa Creu Sant Pau Modernista Tejas

No te contamos más, tienes que verlo. Y, mientras tanto, echa un vistazo a nuestro artículo La visita al recinto modernista del Hospital de Sant Pau en Barcelona.

La Sagrada Familia, el icono de Barcelona

No se puede pasar un fin de semana en Barcelona y no visitar la Sagrada Familia: el edificio más famoso de Antoni Gaudí y la imagen más popular de la Ciudad Condal. Eso sí, dado que el tiempo es el que es, tendrás que reservar con antelación tu entrada para el día y la hora justa. No querrás perder un par de horas haciendo cola y luego tener que esperar a que llegue la hora de tu visita. Echa un vistazo aquí a los precios y horarios.

Sagrada Familia Barcelona Interior Techo Nave Central Ojo Pez

Como con el hospital de Sant Pau, también hemos escrito un artículo dedicado por completo a esta joya de Gaudí con toda la información que necesitas para preparar tu visita a la Sagrada Familia.

Sagrada Familia Barcelona Fachada Pasion Torres

Las casas modernistas del Paseo de Gracia

Con la destrucción de la antigua muralla de la ciudad, Barcelona se expandió y los nuevos burgueses aprovecharon ese espacio para hacerse construir sus casas. Unas casas que debían mostrar a los viandantes que ahí vivían personas con poder adquisitivo. El modernismo fue el estilo elegido para romper con el pasado.

Casa Batllo Interior Sala Principal Tribuna Ojo Pez

Rincón Salta Conmigo


Entre casa y casa, fíjate en las farolas del passeig de Gràcia, también las diseñó Gaudí.

Tendrás que elegir entre la Casa Batllò y la Casa Milà –conocida como la Pedrera, ambas de Gaudí. Pero, ya que estás, valora también la opción de visitar la Casa Amatller –al lado de la Casa Batllò–, obra de Puig i Cadafalch. Querrás verlas todas, pero tendrás que dejar las demás para otro viaje a la Ciudad Condal –o para el domingo–.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Casa Amatller

Más modernismo, es la guerra: el Palau de la Música

Nos volvemos a encontrar con la obra de Lluís Domènech i Montaner en la sala de conciertos más impresionante de Barcelona: el Palau de la Música. Fue el primer edificio construido con hormigón armado en la ciudad y el arquitecto supo sacarle partido al nuevo material. La decoración de la fachada –con un espectacular conjunto escultórico– ya te da una idea de que no se escatimó en la obra.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Palau Musica Sala Conciertos

En su interior te encontrarás con decenas de detalles: desde las esculturas a los lados del escenario de la sala de conciertos hasta las musas del propio escenario, pasando por las columnas decoradas con trencadís de colores de la tribuna. Tanto si tienes ocasión de asistir a un concierto, como si solo haces una visita, no te defraudará. Si todavía no estás convencido, echa un vistazo a nuestro artículo La visita al Palau de la música catalana en Barcelona.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Palau Musica Tribuna

El Park Güell, el parque más famoso de Barcelona

La salamandra/dragón del Park Güell no puede quedarse fuera de tu tarjeta de memoria en tu paso por Barcelona. Tendrás que usar el transporte público para llegar hasta allí y, como con la Sagrada Familia, puede ser buena idea reservar tu entrada con antelación para evitar colas. No podíamos dejar de escribir un artículo sobre el parque… y aquí lo tienes: La visita al Park Güell de Barcelona, el parque de Gaudí.

Park Guell Barcelona Salamandra

Los búnkers del Carmel

Si, como a nosotros, te encanta ver las ciudades desde las alturas, seguro que has oído hablar de los búnkers del Carmel en el Turó de la Rovira. A un paseo del Park Güell tendrás la mejor panorámica de la Ciudad Condal –echa un vistazo a nuestros miradores de Barcelona para más vistas desde arriba–. El antiguo búnker, abandonado y casi olvidado hasta hace unos años, se convirtió en lugar de peregrinación para turistas y locales. Tanto, que se comentó la posibilidad de controlar el acceso antes de que la pandemia se encargara de limitarlo por complejo. Estate atento a las condiciones para visitarlo cuando sea posible, no tengas que reservar también por anticipado.

Miradores Barcelona Bunkers Carmel Turo Rovira Ojo Pez

3 días en Barcelona: la última mañana

No te vayas a creer que la última mañana del fin de semana en Barcelona no la vamos a aprovechar bien. Prepárate, porque vas a tener que usar el transporte público un poco más.

Museo Nacional d’Art de Catalunya

El modernismo es el estilo de la Ciudad Condal, pero el románico campa a sus anchas por toda Cataluña. En el Museo Nacional d’Art de Catalunya encontrarás frescos románicos de las iglesias de la Vall de Boí y de otras partes de la comunidad –echa un vistazo a los edificios románicos de la provincia de Barcelona–. Tenemos que confesar que ese fue el principal motivo para nuestro paso por él, pero es cierto que hay arte de más periodos. El edificio es enorme y cuenta con una terraza con vistas a la ciudad y un paseo por la azotea que se asoma al estadio olímpico.

Que Ver en Barcelona 3 Dias MNAC Frescos Sant Climent Taull

La Plaza de España

A la ida o a la vuelta al museo, no dejes de pasar por la Plaza de España –diseñada por Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets– con sus torres a imagen y semejanza del campanile de San Marcos en Venecia y la plaza de toros hoy reconvertida en centro comercial.

Miradores Barcelona MNAC Terraza

Ayuntamiento de Barcelona, la Casa de la Ciudad

Aprovechando que los domingos de 10 h a 14 h se puede visitar gratuitamente, incluimos la Casa de la Ciudad en nuestro recorrido de fin de semana por Barcelona. El edificio original es del siglo XIV, pero su fachada es de mediados del XIX y, como verás, no aprovecharon para hacerla en estilo neogótico, sino neoclásico –una rara avis en el Barri Gòtic–. En su interior sala tras sala irás recorriendo la historia de la autoridad de la ciudad y alucinando con escaleras de honor, murales, pinturas, tallas de madera, esculturas, vidrieras… un auténtico museo histórico. Te contamos más en nuestro artículo La visita al ayuntamiento de Barcelona: la Casa de la Ciutat.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Casa Ciudad Salon Ciento

Al otro lado de la plaza de Sant Jaume se encuentra el edificio de la Generalitat. Un edificio también románico, pero con fachada renacentista. Si está abierto cuando visites la ciudad, no dudes en entrar. El patio de los naranjos, la galería gótica, el salón de San Jorge, la sala Tarradellas, la capilla de San Jorge… Lo dicho, aprovecha si tienes la oportunidad.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Palau Generalitat

El mar o Gaudí

A partir de aquí ofrecemos un par de opciones a la hora de continuar con el itinerario.

La primera consiste en bajar hasta el barrio de la Ribera para visitar el puerto y el sorprendente Museo Marítimo. La zona más moderna de la ciudad –levantada para la celebración de los juegos olímpicos de 1992–, con zonas de ocio y puerto deportivo te espera. Pero, antes o después, no dejes de ver las reproducciones a tamaño real de barcos históricos en el Museo Marítimo, en el antiguo edificio de las Atarazanas Reales de Barcelona. Si te sobra tiempo, ¿qué tal tumbarse al sol un rato en la playa de la Barceloneta?

Que Ver en Barcelona 3 Dias Museo Maritimo

La segunda nos lleva de nuevo a la obra de Gaudí en Barcelona. Sí, todavía quedan edificios del arquitecto por visitar. Como tampoco se trata de saturarse ni de verlos deprisa y corriendo, te aconsejamos que elijas entre la Casa Vicens y el Palau Güell –o los que quedaron pendientes el sábado–. La Casa Vicens es la primera obra de Gaudí en Barcelona, se abrió al público tras una completa restauración en noviembre de 2017 y todavía es casi una desconocida para el gran público. El Palau Güell fue su segunda obra y, en su interior, no te puedes perder la cúpula parabólica decorada para simular un cielo estrellado. Te contamos más detalles en nuestro artículo La visita al Palau Güell.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Casa Vicens

Mapa con los lugares que ver en Barcelona en 3 días

Como siempre, también hemos preparado un mapa con todo lo que ver en Barcelona en 3 días. Para que sea más fácil de seguir, hemos indicado con colores diferentes los lugares según el día en que los visitamos en el itinerario.

Que Ver en Barcelona 3 Dias Casa Mila Pedrera

Un fin de semana en Barcelona te va a saber a poco, ya sabes, es la ciudad con más turismo internacional de España por un motivo.

¿Quieres viajar a Barcelona? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Barcelona aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Barcelona aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Barcelona aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Barcelona aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • 27 febrero, 2021 a las 17:10

    ¡Muy buen artículo! El año pasado estuvimos en Barcelona y nos encantó el Mercado del Born, realmente no lo conocíamos y fuimos por recomendación. Debido a qué fuimos solamente 1 día, no tuvimos tiempo de ver todo y nos quedamos con ganas de ver la Sagrada Familia. Nos guardamos en favoritos este artículo para cuando volvamos a ir un fin de semana.

    Mil gracias!

    Saludos,

    Responder
    • 1 marzo, 2021 a las 17:01

      ¡Muchas gracias! Barcelona está llena de rincones más allá de los lugares más conocidos (que también son imprescindibles, por supuesto). Está claro que tendréis que volver… nosotros hemos ido varias veces, la última una semana entera en la ciudad, y todavía nos queda mucho por descubrir.
      ¡Saludos viajeros!

      Responder