La Barcino romana que dio lugar a la Ciudad Condal tuvo su origen en el que hoy se conoce como Barrio Gótico. Sí, hablamos de la zona más antigua de la ciudad. Y, como todo asentamiento romano que se precie, tenía su cardo y su decumano que todavía forman parte del callejero urbano, aunque con otros nombres. Con más de dos mil años de historia, no te van a faltar lugares que ver en el Barrio Gótico de Barcelona, tantos que seguramente tengas que acabar seleccionando.
Eso sí, el nombre Barri Gòtic es moderno: tradicionalmente era conocido como barrio de la catedral. No vamos a dejar pasar ni un segundo antes de hablar del elefante en la habitación: ¿cuántos de los edificios del Barrio Gótico son realmente góticos? Pues bastantes menos de los que lo aparentan, o menos partes. Muchos son obras de finales del siglo XIX y del siglo XX, restauraciones, rehabilitaciones e incluso obras nuevas de estilo neogótico. ¿Le quita eso valor? Vale, histórico sí, no es lo mismo un edificio de siete u ocho siglos de antigüedad que uno con poco más de cien años. Pero no por eso no te enamorará, ni deberías dejar de visitarlo.
El Barrio Gótico puede presumir de restos romanos con miles de años, de edificios realmente góticos y de obras relativamente nuevas, todas conviviendo en amor y compañía con los turistas que pasean por él cada día.
Saltaconmiconsejo
Visitarás el Barri Gòtic, pero no deberías quedarte solo en él: echa un vistazo a nuestro itinerario de fin de semana en Barcelona y a nuestras 60 cosas que hacer y que ver en Barcelona si tienes más tiempo.
- La catedral de Barcelona: lo primero que ver en el Barrio Gótico
- El Pont del Bisbe: una de las postales más clásicas de la Ciudad Condal
- El Museu d’Història de Barcelona en la Plaça del Rei
- El mirador de Colón: el Barrio Gótico desde arriba
- La Basílica de Santa Maria del Pi: gótico de verdad
- La parroquia de Santa Ana: gótico… y románico
- El Barri Gòtic de plaza en plaza
- Mapa del Barrio Gótico de Barcelona, cómo llegar y metro
- Restaurantes: dónde comer bien y barato en el Barri Gòtic
- Hoteles en el barrio
La catedral de Barcelona: lo primero que ver en el Barrio Gótico
Empezamos por el plato fuerte, recuerda que antes se conocía como barrio de la catedral. El edificio de la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia, en la pla de la Seu, es realmente gótico: se construyó entre los siglos XIII y XV. Eso sí, su fachada no lo es, se levantó para la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Quién lo diría, ¿verdad?
Tras cruzar su umbral, el gótico se hace fuerte: vitrales, claves de bóveda, el coro de madera, las capillas, la cripta… La entrada –9 euros– también incluye la azotea, uno de nuestros miradores de Barcelona imprescindibles.
Rincón Salta Conmigo
Muy cerca de la catedral, en la casa Arcadia –en el número 1 del carrer de Santa Llúcia–, busca el buzón modernista de Lluís Domènech i Montaner. Sí, también hay modernismo en el Barrio Gótico, otro ejemplo es Els 4 Gats.
El Pont del Bisbe: una de las postales más clásicas de la Ciudad Condal
Puede que el Pont del Bisbe sea una de las imágenes más reconocibles de Barcelona y, sin duda, del Barrio Gótico. Un puente elevado que une el palacio de la Generalitat de Catalunya con la casa de los Canónigos. Construido en 1928 por Joan Rubió, discípulo de Gaudí, desató las iras de Le Corbusier que, cuando visitó la ciudad en 1930, preguntó “¿Cómo es posible que en mitad de vuestro admirable gótico haya podido surgir ese puente florido, nuevo y podrido?”. Ojo, que en aquella época, incluso los propios barceloneses lo tenían en poca o ninguna consideración según este artículo de El Periódico… No sabían que, en unas décadas, se convertiría en un icono de la Ciudad Condal.
El Museu d’Història de Barcelona en la Plaça del Rei
Saltamos unos siglos atrás en el tiempo y unos metros bajo el nivel de la calle en el espacio. En la Plaça del Rei se encuentra una de las sedes del Museu d’Història de Barcelona, MUHBA –concretamente en el Palacio Real Mayor, en la Casa Padellàs y en el Salón del Tinell–.
Esta sede acoge el yacimiento arqueológico de la antigua Barcino. El motivo del descubrimiento de los restos romanos fue la obra de cimentación de la Casa Padellàs que fue trasladada piedra a piedra desde la calle Mercaders a la Plaça del Rei para protegerla de la apertura de la Vía Layetana.
Unos 4.000 m2 cuadrados de la ciudad entre los siglos I y VI. Una lavandería y tintorería, una factoría de salazón de pescado, el jardín de una casa romana, una instalación vinícola… y la residencia del obispo, la basílica principal y el baptisterio.
Más allá de los restos romanos, no te puedes perder la visita a la Capilla de Santa Águeda en el Palacio Real Mayor. Gótico de verdad, de principios del siglo XIV, levantado sobre la muralla romana, que sirve de espacio expositivo desde ¡1879!
¿Sabías que…?
No son los únicos restos romanos de la antigua Barcino que te encontrarás en el Barrio Gótico. El cardo y el decumano son las actuales calles Llibreteria y del Call y Ciutat y Bisbe, respectivamente. Si te interesa el tema, también puedes visitar el templo de Augusto, los restos de la muralla romana y otras sedes del MUHBA que puedes ver en su página oficial.
El mirador de Colón: el Barrio Gótico desde arriba
En el límite suroeste del Barrio Gótico –La Rambla en la Plaça Portal de la Pau– nos encontramos con otra de las imágenes más reconocibles de Barcelona: la estatua de Colón. Verla desde abajo está bien, pero ¿qué tal subir al mirador que se encuentra en lo alto de la columna que soporta la estatua? Además no tendrás que hacer ningún esfuerzo: hay un ascensor. Otro de nuestros miradores de Barcelona que tienes que visitar.
La Basílica de Santa Maria del Pi: gótico de verdad
La Basílica de Santa Maria del Pi es gótica de arriba a abajo y de la fachada al ábside. Se levantó en el siglo XIV en una única nave de 54 metros de largo y 16,50 de ancho. Aunque lo que nos dejó con la boca abierta fueron los juegos de luces creados por las vidrieras contrastando con el gris apagado de la piedra de sus paredes.
¿Sabías que…?
Cuenta la leyenda que la iglesia se levanta en el lugar en que un pescador encontró la imagen de la Virgen. Estaba dentro del tronco de un pino que taló para hacerse una barca. De ahí lo de “María del Pino”, pi en catalán.
La parroquia de Santa Ana: gótico… y románico
La parroquia de Santa Ana es más que gótica, es románica. Y es que se comenzó a construir en el siglo XII, aunque tiene partes posteriores de estilo gótico. Lleva tanto tiempo ahí, que da nombre al barrio de Santa Ana, uno de los que forman el Barri Gòtic. Si lo encuentras abierto, no como nosotros, no dudes en visitar su claustro, parte del antiguo monasterio de Santa Ana.
Rincón Salta Conmigo
En la puerta de la iglesia se encuentra una réplica de la obra Jesus Homeless del escultor canadiense Timothy Schmalz. La original está en Toronto, Canadá.
El Barri Gòtic de plaza en plaza
El Barrio Gótico de Barcelona tiene un buen número de plazas en las que sentarse a descansar y ver la vida pasar. Te nombramos alguna de las que no deberías dejar de visitar.
- Plaça Nova: el Portal del Bisbe –la antigua Porta Praetoria romana– se encuentra en esta plaza. Aquí también están las letras que forman el nombre de Barcino y, en el edificio del Colegio de Arquitectos, el friso de Picasso.
- Plaça Reial: en el centro de esta plaza se encuentran dos grandes farolas monumentales diseñadas por Antoni Gaudí. Dos curiosidades: es de las pocas plazas porticadas de Barcelona y de ella parte el primer pasaje cubierto de la ciudad, el Passatge de Bacardí.
- Plaça de Sant Felip Neri: lLa plaza se encuentra sobre el antiguo cementerio de la catedral de Barcelona y ese no es su recuerdo más trágico. El 30 de enero de 1938, una bomba del bando sublevado cayó en la plaza matando a 42 personas, la mayoría niños. Aún hoy son visibles las marcas de metralla en la fachada de la iglesia de San Felipe Neri.
- Plaça del Rei: la habrás visto ya, es donde está la sede principal del MUHBA con el yacimiento de la antigua Barcino. No te pierdas, en la misma plaza, el Palau del Lloctinent, con casi cinco siglos de historia.
- Plaça de Sant Jaume: en esta plaza se encuentran la Casa de la Ciudad de Barcelona y el edificio de la Generalitat de Catalunya.
Saltaconmiconsejo
Si viajas a Barcelona en fin de semana, aprovecha para visitar la Casa de la Ciudad –el ayuntamiento– del siglo XIV aunque con fachada neoclásica. Abre los domingos de 10h a 14h y es gratis. Echa un vistazo a nuestro artículo La visita al ayuntamiento de Barcelona: la Casa de la Ciutat para saber más. El Palau de la Generalitat de Catalunya –otro edificio gótico de verdad, con fachada renacentista del siglo XVI– también se puede visitar en jornada de puertas abiertas, mira si coincide con tu viaje y no lo dudes.
Mapa del Barrio Gótico de Barcelona, cómo llegar y metro
Son muchos los lugares que ver en el Barrio Gótico de Barcelona, así que, como siempre, hemos preparado un mapa con todos ellos para que te orientes en todo momento y sepas cuál es el que tienes más cerca durante tu visita.
En el mapa también tienes indicada en azul el área que forma el barrio, delimitada al norte por la Plaza Catalunya, al oeste por la Rambla y al este por la Vía Layetana. Para llegar, Google Maps siempre sabe cómo llevarte, hay muchas paradas de autobús y el Barrio Gótico está rodeado por unas cuantas paradas de metro: Jaume I, Urquinaona, Plaça Catalunya, Liceu y Drassanes.
Restaurantes: dónde comer bien y barato en el Barri Gòtic
Muy cerca de la Parroquia de Santa Ana, en el mismo carrer de Santa Anna, se encuentra el restaurante La Lluna. Un restaurante con menú del día con mucha variedad para elegir entre entrantes, principales y postres, todos –o, al menos, los que probamos nosotros– muy bien preparados y ricos. El precio del menú –con primero, segundo, postre o café y bebida– es de 16,95 €, que para el Barrio Gótico es bastante económico.
Para los golosos, otra parada imprescindible en el barrio es la Granja La Pallaresa. Dos son sus platos fuertes: los churros con chocolate y, por supuesto, la crema catalana. Dos veces fuimos nosotros, una para cada plato, y no dudamos de que habrá una tercera. Será para la crema catalana, porque los churros, aunque buenos, los hemos comido mejores.
Hoteles en el barrio
El Barrio Gótico es de los más demandados a la hora de dormir en Barcelona. Encontrarás todas las categorías de alojamientos, desde los más lujosos hasta las pensiones con menos glamour. Eso sí, ninguno será particularmente barato, es lo que tiene estar en el centro de la ciudad. Echa un vistazo aquí a los hoteles del Barri Gòtic y elige el que más se ajuste a tus gustos y presupuesto. Nosotros nos quedamos en las “afueras”, en el Poble Nou, en nuestro último paso por la ciudad, así que no te podemos recomendar ninguno de primera mano.
El origen de Barcelona se merece una visita con calma, más de dos mil años de historia te contemplan en el Barrio Gótico.
¿Quieres viajar a Barcelona? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Barcelona aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Barcelona aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Barcelona aquí.
- Contrata tu tour guiado en Barcelona aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.