5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

La catedral vieja de Lleida, nuestra gran desconocida

Pensad en catedrales en España. Venga, un poco más… Sevilla, Santiago de Compostela y sus compañeras de camino León y Burgos, Barcelona. ¿Alguna más? Que levante la mano el que haya pensado en la catedral de Lleidavale, el título de la entrada os puede haber predispuesto un poco a hacerlo–. Pero, al menos en nuestro caso, era una gran desconocida. Y era “gran” porque, una vez visitada, nos quedó claro que es de las más espectaculares que hemos visto por su enorme tamaño –al que se añade un castillo– y por el sitio en el que se encuentra: en lo alto de un cerro con la ciudad de Lleida a sus pies. Dejad que os enseñe la Seu Vella, la catedral vieja de Lleida, y buscad un hueco en el calendario para ir a visitarla.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Claustro Salto

El turó de la Seu Vella de Lleida

La palabra catalana turó significa, literalmente, colina. No puede estar más claro, la catedral vieja de Lleida, la Seu Vella, está en lo alto de una colina, como si de un castillo medieval, desde el que el señor feudal controla sus tierras y vasallos, se tratara. Tanto es así que, pocos años después de la construcción de la primera catedral, se construyó una alcazaba morisca –en el año 882–. Esta alcazaba se mantuvo y convirtió en castillo con la reconquista, llegando a ser la construcción que rigió el destino de toda la colina desde el siglo XVIII.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Portada Apostoles

La silueta de la catedral vieja con su torre y el castillo es visible desde buena parte de la capital leridana y, al acercarse, impresiona todavía más el tamaño, la altura, la fuerza que desprenden esos muros defensivos y la elegancia de las líneas de la catedral que parecen disputarle la supremacía del lugar a lo defensivo.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Vista Castillo Rey

Una muralla separa el turó del resto de la ciudad. No es como en otras ciudades en las que las murallas contienen la catedral, el castillo, palacios de nobles, casas, tiendas… No, en el turó de la Seu Vella no hay nada más. En su origen lo había, pero fueron destruidos para reforzar las murallas con la primera de las muchas guerras que ha vivido la zona: la Guerra de los Segadores, dels Segadors, del s. XVII. Ese fue el motivo de la construcción de la catedral nueva… la militarización del turó.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Muralla

El claustro de la catedral vieja de Lleida

Atípico sí. ¿Por qué empezar hablando del claustro de la Seu Vella en lugar de hablar de la propia catedral de Lleida? Porque la entrada es, a través del antiguo edificio de canónigos, al claustro.

Cuando ya te habías acostumbrado a la grandeza del conjunto recibes otro golpe directo a tu conciencia por no conocer esta catedral. Estás en uno de los claustros góticos más grandes de Europa y eso es mucho decir. Pero no es sólo cuestión de tamaño, es cuestión de detalle: de arcos ojivales con exquisitas tracerías y columnas de decorados capiteles. Tendréis que ir de uno en uno porque quince, de los diecisiete arcos que componen el claustro, tienen una tracería diferente, lo mismo que los capiteles de todas las columnas. Nada de hacer uno y copiar los demás como en una línea de producción.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Claustro Campanario

En la galería sur, la opuesta a la entrada, cinco arcos se abren al abismo de la colina sobre una vista excepcional de la ciudad. ¿Podrían los religiosos que caminaban por este claustro concentrarse en sus rezos y en su meditación o se les pasaría el tiempo disfrutando del panorama?

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Claustro Vista Ciudad

Si buscáis más altura y mejores vista no desesperéis: a 238 escalones de escalera de caracol está el mirador del campanario.

La catedral vieja de Lleida, la Seu Vella

La maravilla mezcla de románico y gótico que se visita hoy en día comenzó a construirse a principios del siglo XIII, y dejó de ser un templo católico en el siglo XVIII, momento en que el castillo se hizo con el control de toda la colina y la catedral pasó a ser un cuartel militar hasta 1947.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Interior Nave Central

Sabiendo esto, no os sorprenderá tanto no encontrar un enorme retablo, ni un altar, ni estatuas de santos y vírgenes. Tampoco busquéis bancos en la nave central, y no es porque las misas aquí se escuchen de pie, es porque no hay misas. Esta “limpieza” de espacios puede gustar o no, a mí me encantó. Muchas veces, la cantidad de cosas que hay en el interior de las catedrales las hace parecer pequeñas, como si no cupiera todo lo que quieren poner. En este caso es justo lo contrario: el protagonismo lo tienen los muros, las columnas, las naves, los ábsides… Estoy convencido de que sus muchos maestros de obra –23 arquitectos aparecen en un libro de Jaime Villanueva sobre la construcción de la catedral de Lleida– buscaban eso: hacernos sentir pequeños frente a la grandeza de esos muros que se alzaban hacia el cielo en busca de la eternidad.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Interior Frescos Virgen

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Interior Frescos Crucifixion

Sentíos pequeños paseando por las naves, mirando las perfectas bóvedas del techo –en algunos puntos encontraréis espejos que os ayudarán a hacerlo sin castigar las cervicales–, entrando en las capillas laterales, oyendo el eco de vuestros pasos sobre piedras con ocho siglos de historia. ¿De verdad la arquitectura ha evolucionado tanto?

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Interior Boveda

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Boveda Capilla

El castillo de La Suda o del Rey

Poco se puede visitar del castillo de La Suda, sólo se conserva la nave sureste. Las guerras y su uso como polvorín acabaron hace tiempo con gran parte de su estructura. En esa sala hay una exposición sobre la historia de la construcción militar y los pueblos que han pasado en la roca Sobirana a lo largo de los siglos.

Lleida Seu Vella Catedral Vieja Vista Castillo Rey Campanario

Si todavía queréis ver más vistas después de asomaros a los arcos del claustro y de subir al campanario, en la terraza del castillo encontraréis más.

Más información
Página web de la Seu Vella

Horarios: De martes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 17.30 en invierno (de octubre a abril). En verano, de mayo a septiembre, de 10.00 a 19.30. Sábados de 10.00 a 17.30 en invierno y de 10.00 a 19.30 en verano. Domingos y festivos de 10.00 a 15.00 todo el año. Lunes cerrado.

Precios: Catedral vieja + Castillo del Rey, 7 €; Catedral vieja 5€; Castillo del Rey 3€.

¿Os he convencido de que hay que visitar la Seu Vella? La catedral vieja de Lleida tiene que dejar de ser esa gran desconocida, se lo merece.

¿Quieres viajar a Lleida? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu transporte más barato a Lleida aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Lleida aquí.
  • Alquila el coche en la Lleida al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Las mejores guías de Lleida aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Lleida aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • musa
    6 febrero, 2020 a las 19:52

    Preciosa la Seu Vella, gran desconocida al igual que la ciudad, que tiene mucha historia y la mayoria de gente desconoce. Otro lugar interesante, aunque no tan impresionante es el Castell dels Templers, más por su historia que por su arquitectura, y la Paheria, sede del Ayuntamiento y uno de los edificos civiles románicos mejor conservados. Os invito a pasar unos días en Lleida y que conozcais sus rincones llenos de historia.

    Responder
    • 10 febrero, 2020 a las 11:09

      Hola, Musa. ¡Bienvenida al blog!
      La verdad es que, para nosotros, era una gran desconocida la Seu… y toda la ciudad. Es más, la Seu ya la conocemos, pero tenemos que confesar que el resto de la ciudad sigue pendiente. Pasamos por ella de vuelta de la vall de Boí y tuvimos el tiempo justo de visitar la catedral antes de subir al tren.
      Nos lo apuntamos todo y vamos buscando un hueco en el calendario para esa escapada 🙂 Muchas gracias por las recomendaciones.
      ¡Buenos viajes!

      Responder
  • 15 febrero, 2018 a las 20:35

    Chicos, los felicito! No mucha gente llega a Lleida.
    Cuando regresen, avísenme y si me encuentro en mi ciudad les hago una visita inolvidable y si no, por lo menos les preparo la ruta. Los pueblos de los alrededores son impresionante y desconocidos, incluso para los catalanes.

    Responder
    • 19 febrero, 2018 a las 11:16

      Hola, no hay motivo para la felicitación 🙂
      Sólo tuvimos tiempo de ver la catedral y nos encantó, es una auténtica joya. Pasamos de camino a la Vall de Boí, pero sí, nos quedan muchos pueblecitos de los alrededores por visitar. Apuntamos el ofrecimiento 🙂

      Responder