Que Bologna es una de nuestras ciudades favoritas de Italia es algo que ya hemos dicho en más de una ocasión. Tanto es así que la hemos visitado decenas de veces –un mínimo de dos o tres al año, todos los años excepto desde que el mundo cambió con un virus…–. Pero no nos hemos quedado en la capital de Emilia-Romagna, también hemos recorrido los alrededores de Bolonia. Ciudades llenas de historia, de arte y de monumentos, muchas en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, pero también pueblos, castillos, playas… y hasta ¡otro país!

No te puedes imaginar lo que nos ha costado elegir, primero las ciudades y pueblos que incluir en las rutas por Bolonia y alrededores y, después, los lugares que visitar en cada uno de ellos. Nosotros estaríamos una semana en cada una de las paradas de los itinerarios… Pero como sabemos que no todo el mundo siente nuestro amor por Emilia-Romaña, hemos preparado itinerarios de 3, 4 y 7 días .
Pedimos perdón a todos los lugares que se han quedado fuera: hay muchísimo que ver cerca de Bolonia. Estamos seguros de que el viaje colmará tus expectativas y de que volverás. Aunque sea solo por seguir disfrutando de su gastronomía, seguro que te convence.
Saltaconmiconsejo
Date una vuelta por nuestros consejos para viajar a Italia. Ojo, antes de recorrer los alrededores no dejes de leer nuestro artículo sobre qué ver en Bolonia en un fin de semana o las 60 cosas que ver y hacer en Bolonia. Y, si quieres más opciones para tu escapada a esta región, aquí tienes: Turismo en Emilia-Romaña, lugares de interés y gastronomía.
Dónde dormir, cómo moverse, el aeropuerto…
Las rutas de 3 y 4 días por Bolonia y alrededores están pensadas para hacerlas usando el transporte público, concretamente el tren –echa un vistazo a nuestra guía de los trenes en Italia–. Una ventaja más: el autobús desde y hacia el aeropuerto de Bolonia para en la plaza de la estación de tren. Es caro, 6 € por persona, pero rápido y con mucha frecuencia.

Vas a visitar ciudades cercanas a la capital, la más lejana a poco más de una hora de viaje, por lo que nuestra recomendación es que hagas base en Bolonia saliendo a primera hora y volviendo después a dormir. Y si te preguntas ¿dónde dormir en Bolonia? Tenemos la respuesta en forma de artículo: Dormir en Bologna, hoteles, apartamentos, B&Bs…
Saltaconmiconsejo
Dado que vas a comer más de una vez en la ciudad, aquí tienes Dónde comer bien y barato en Bolonia y las mejores heladerías, que a nadie le amarga un dulce, menos aún en formato de gelato artigianale italiano.
Para la ruta de siete días, dependiendo de la opción elegida, puede ser interesante alquilar un coche para llegar a los pequeños pueblos y castillos. De igual forma, también puede ser más acertado cambiar de hotel en algún momento para no tener que regresar a Bolonia cada noche. Ten en cuenta, además, que la ciudad es zona de tráfico restringido por lo que no podrás aparcar en el centro y tendrás que pagar por hacerlo incluso en las afueras.
Bologna y alrededores en 3 días
Si solo dispones de un fin de semana para tu escapada a Bolonia y alrededores, esta es tu ruta. Asumimos que llegarás por la tarde del viernes y que saldrás de vuelta a casa a última hora del domingo. Es una ruta de tres días que, en realidad, son poco más de dos y medio.
-
Dos consejos más a tener en cuenta:
- ~ Contrata un seguro de viaje para Italia, por lo que pueda pasar.
- ~ Mira aquí los horarios y los precios de los transportes públicos en Italia.
Tarde del viernes en Bolonia
Vaya por delante que nuestra recomendación habitual es pasar más tiempo en la ciudad –no en vano tenemos nuestros lugares que visitar en Bolonia en 3 días–, pero el tiempo apremia y tú quieres aprovechar el viaje para conocer la región. No puedes dejar de acercarte a la Piazza del Nettuno para presentarle tus respetos al dios del mar. Al lado te encontrarás con la Piazza Maggiore y la imponente Basílica de San Petronio. Tanto la estatua del dios como la basílica tienen su pasado, lee nuestro artículo con curiosidades y secretos de Bolonia antes de llegar a la ciudad para ir sobre aviso.

En cuanto camines por el centro, te darás cuenta de la cantidad de soportales que hay. Sí, Bologna es la ciudad con más kilómetros de soportales de Europa. Incluso tiene una línea de nada menos que 666 arcos seguidos, la que lleva hasta el santuario de Nuestra Señora de San Luca en lo alto del colle della Guardia. No te vamos a decir que llegues hasta allí, no hay tiempo, pero sí que pasees sin prisa y a cubierto.

La imagen más reconocible de Bolonia es la de sus torres: Garisenda y degli Asinelli. Las verás desde casi cualquier punto del casco histórico, pero la mejor vista es la que se tiene desde lo alto de una de ellas, la torre degli Asinelli. Nuestra recomendación es que subas a última hora para poder disfrutar de una puesta de sol como la ciudad se merece. Echa un vistazo a nuestro artículo Las torres de Bolonia.

Si te animas a salir un poco de fiesta, ten en cuenta que Bolonia es una ciudad universitaria, déjate caer por la calle Pratello y alrededores o por el barrio universitario, cerca de la calle Zamboni.
Un sábado entre mosaicos en Rávena
Una hora y diez minutos en tren separan Bolonia de tu siguiente destino: la ciudad de Rávena. Aunque te proponemos pasar un día allí, te recomendamos madrugar un poco. Piensa que la ciudad cuenta con nada menos que ¡8 monumentos incluidos en el Listado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO! Los mosaicos bizantinos de Rávena, la última capital del Imperio Romano de Occidente, te esperan.

Te avisamos de que en un día será casi imposible que los puedas ver todos. Por tiempo y porque acabes saturado. Pero no deberías perderte la Basílica de San Vital y la Basílica de San Apolinar en Classe, un pequeño pueblo a menos de 10 km de Rávena al que llegar también en tren. Por el camino, podrás encontrarte con la primera mención de los nombres de los tres Reyes Magos –en un mosaico en la Basílica de San Apolinar el Nuevo–.

¿Sabías que…?
No es solo la primera mención escrita de los nombres de los Reyes Magos, también es de las primeras representaciones en que se les otorgan rasgos distintivos, principalmente la edad. Eso sí, en el siglo VI todavía no se había decidido que Baltasar fuera negro.

No creas que los mosaicos son el único motivo para el viaje, incluso hay playa, pero con un solo día tendrás que elegir entre los lugares que ver en Rávena.
La mañana del domingo en Módena
Poco más de media hora en tren desde la estación central de Bolonia hasta la de Módena. Una vez en la antigua ciudad estado, no dejes pasar ni un momento antes de ir a la Piazza Grande para visitar el Duomo –te contamos todo en La catedral de Módena, una de las más bonitas de Italia–. Antes o después, quédate un rato admirando su torre campanario –algo inclinada, aunque mucho menos que la de Pisa–, la Ghirlandina.

No te vamos a decir que entres en todos sus museos, porque el tiempo es el que es, pero te recomendamos que te acerques al Museo della figurina, el museo del cromo. Hablamos de la colección de la familia Panini, sí, los Panini de los cromos.

Y, de la familia Panini, al otro referente de la ciudad: Ferrari. Dos son los museos de la marca del Cavallino Rampante en Módena: la Casa-Museo de Enzo Ferrari –cerca de la estación de tren– y el Museo Ferrari de Maranello. Echa un vistazo a nuestro artículo Museos de Ferrari en Módena para saber cuál elegir.

No dejes de disfrutar de la gastronomía de Módena, algo para no perderse: desde el aceto balsamico tradizionale hasta el Lambrusco, pasando por las queserías de Parmigiano Reggiano.
Bolonia y alrededores en 4 días: el patrimonio UNESCO
¿Has conseguido alargar tu fin de semana con un día más? Perfecto, aunque te seguirá pareciendo poco. Si te animas a aprovechar al máximo el tiempo, añadimos un par de ciudades a la ruta anterior: Parma –la tarde después de Módena– y Ferrara –la última mañana–. Si prefieres ir más tranquilo y perderte sin prisa por los cascos históricos, estira tus tiempos en la ruta de 3 días.
La primera tarde en Bolonia será la misma que la del itinerario anterior. Lo mismo sucede con la mañana del segundo día en Módena y con el tercer día completo en Rávena.
Una tarde en Parma
A Parma se va a comer –te abrimos el apetito con Comer en Parma–. De hecho, ha sido declarada ciudad creativa de la gastronomía por la UNESCO. De aquí es el queso más famoso de Italia: el Parmigiano Reggiano. También deberías darle una oportunidad al prosciutto di Parma, y no compararlo con el jamón ibérico, que es otra cosa.

Pero, ¿es que no hay nada que ver en Parma? Claro que sí, en la Piazza del Duomo están las joyas de la ciudad: la catedral y el baptisterio. Mármol rosa de Verona, altorrelieves, frescos… no vas a poder cerrar la boca. Y, siguiendo con frescos, no te pierdas los de la iglesia de San Giovanni Evangelista y los de la Camera di San Paolo.

Última mañana en Ferrara
Tres cuartos de hora separan Ferrara de Bolonia en tren. Y, ¿qué te espera en esta antigua ciudad estado? Pues… un castillo, el castello Estense, y, por supuesto, una catedral. Pero no deberías dejar de pasear por su casco antiguo lleno de callejuelas medievales, sobre todo por la via delle Volte.

Por el camino, un buen número de palacios renacentistas –nosotros la consideramos la “Florencia de Emilia-Romagna”– y hasta la taberna en funcionamiento más antigua del mundo, por no hablar de una muralla muy bien conservada. Como en las demás etapas de la ruta, es solo una pincelada de todo lo que ver en Ferrara.

Si puedes quedarte más: opciones de 7 días en coche o en tren
Te has liado la manta a la cabeza y vas a pasar una semana en Bolonia y alrededores. ¡Enhorabuena! Como antes, puedes relajar el ritmo y pasar más de un día en cada ciudad, o puedes añadir nuevas etapas a la ruta de 4 días.
En este caso te ofrecemos tres posibilidades.
Saliendo de Emilia-Romagna y hasta de Italia: San Marino
¿Qué tal salir de Italia para visitar la república independiente más antigua del mundo? No, no es una tienda de IKEA. Hablamos de San Marino, con sus imponentes rocche, las fortalezas asomadas a la llanura desde las que se defendieron durante la Edad Media.

Hoy en día, la ciudad de San Marino –como el país– es muy turística, pero sigue mereciendo la pena hacer el viaje por las vistas, por el Palazzo del Governo y por su museo del estado. Te contamos más en nuestro artículo Qué ver en San Marino y en las curiosidades de San Marino.

Si vas a San Marino en transporte público, tendrás que pasar obligatoriamente por Rímini. Es desde ahí desde donde salen los autobuses hasta el pequeño país. Y, ya que estás en Rímini, ¿cómo no darse una vuelta? Puedes ir a la playa u optar para dar un paseo por su pequeño casco histórico, con sus callejuelas, sus restos romanos –puente, teatros y una domus con mosaicos– y su monumento icónico: el renacentista Tempio Malatestiano. Echa un vistazo a todo lo que ver en Rímini.

No solo ciudades, también pequeños pueblos medievales y castillos
Si creías que en Emilia-Romagna solo había imponentes ciudades estado llenas de catedrales, callejuelas, murallas… estabas muy equivocado. También puedes alejarte de los “grandes núcleos” –ojo, que tampoco son metrópolis– y descubrir pequeños pueblos medievales donde la vida es más tranquila, hay menos turistas y se sigue comiendo de lujo.

No vamos a entrar en muchos detalles sobre los pueblos que tienes que ver cerca de Bolonia porque tenemos un artículo dedicado exclusivamente a esto: Los castillos y pueblos más bonitos de Emilia-Romagna.
Una escapada al norte de Italia: más ciudades con encanto cerca de Bolonia
¿Que te has quedado con ganas de más frescos, de más palacios o de más catedrales? Pues no te preocupes, no te vamos a dejar a medias. La posición de Bolonia la convierte en un punto de partida perfecto para recorrer el norte de Italia. Pero, como la idea es visitar la ciudad y los alrededores, solo vamos a mencionar un par de sitios: Mantua, en la región de Lombardía –la de Milán–, y Verona, en la región de Véneto –la de Venecia–. Se llega perfectamente en tren, aunque en este caso te recomendamos cambiar de hotel para no tener que volver a Bolonia cada noche.

Mantua es conocida como la ciudad de los frescos en Italia, y eso es decir mucho, y Verona no necesita presentación después de Romeo y Julieta.

Echa un vistazo a nuestros artículos: Qué ver en Mantua, la ciudad de los frescos renacentistas de Italia y 14 cosas que ver en Verona en un día.
Mapa de Bolonia y alrededores
Te colocamos en un mapa las ciudades y los pueblos que incluimos en las rutas por Bolonia y alrededores para que veas las distancias y sepas por qué zona de Italia te vas a mover. Ten en cuenta que, aunque parezcan muy cerca –que lo están–, la cantidad de cosas que ver en cada una de las paradas hará que se te vaya el tiempo entre los dedos. El que avisa no es traidor, ya para seguir las rutas tendrás que apretar…
Estamos seguros de que será la primera de muchas más visitas a Bolonia y sus alrededores. Ya te has dado cuenta de todo lo que estás dejando de ver y de comer.
¿Quieres viajar a Bolonia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bolonia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Bolonia al mejor precio aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Bolonia aquí.
- Contrata tu tour guiado en español en Bolonia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.