La relación entre los italianos y nuestros trenes siempre ha sido de amor-odio. Y yo no no soy la excepción. Como he comentado en el artículo de consejos para viajar a Italia, moverse en tren por Italia es fácil, barato y cómodo, ya que la red ferroviaria italiana es muy extensa. Me acuerdo de que, cuando vine a España, los trenes aquí me parecían carísimos y notaba que había muy pocos. Empecé viajar en autobús, cosa que nunca había hecho en Italia. Ahora, claro está, las cosas han cambiado: los trenes son más caros y cada vez hay más autobuses, con lo cual no siempre es la opción más económica, aunque siga siendo muy cómoda.
Por otro lado, los trenes italianos también tienen sus cosas: huelgas, retrasos, asientos sin asignar –en los trenes más baratos–… Mejor tener la mayor cantidad de información posible para saber cómo funcionan e ir preparado. Yo misma he hecho unos cuantos viajes de pie teniendo que esperar más de una hora para sentarme. Incluso en la Nochevieja de 2000 no pude volver a Jesi, mi pueblo, desde Roma porque todos los trenes estaban a reventar. Así que… nos llevaron con una camioneta del ejército, ¡cosas que pasan! Desde luego fue un principio de año curioso y original.
Los trenes italianos me traen muchos recuerdos, la mayoría buenos. Ir en tren a Roma los domingos a hacer compras, ver una exposición y comer… Y luego llegó la universidad en Bolonia. Ahí iba todas las semanas en tren, en un viaje de unas tres horas que repito todas las veces que vuelvo a Italia. Pero ahora se me hace eterno, ¡no sé por qué!
Vamos, experiencia tengo bastante, así que puedo darte algún consejo para viajar en tren por Italia y no morir en el intento. Porque entiendo que para quien no ha nacido “entre ellos” no es muy fácil comprenderlos, ¡pobres! (los trenes digo, que son unos incomprendidos). Te cuento cuáles son los tipos de trenes que hay en Italia, qué diferencia hay entre ellos, los recorridos, dónde buscar horarios y precios, dónde comprar los billetes, etc. Y si falta algo, ¡pregúntamelo en los comentarios!
Saltaconmiconsejo
Echa un vistazo a nuestras rutas por Italia en tren y, si lo tuyo son las ciudades, puedes llegar a las ciudades más bonitas de Italia fácilmente en tren.
- Tipos de trenes en Italia: velocidad, reservas de asiento, servicios…
- Regionali, trenes regionales: los más baratos
- Trenes Intercity y Frecciabianca: trenes de media distancia
- Los trenes de alta velocidad en Italia: Trenitalia e Italo
- Tipos de tarifas de los trenes italianos: ofertas de precios y cancelaciones. ¿Es mejor comprar con antelación?
- Trenes de ida y vuelta: ¿son más baratos?
- Bicicletas en los trenes italianos
- Dónde consultar precios y horarios y dónde comprar los billetes de tren en Italia
- Mapa de la red ferroviaria italiana
Tipos de trenes en Italia: velocidad, reservas de asiento, servicios…
La empresa pública Trenitalia, el principal operador ferroviario del país –hasta hace unos años, el único– tiene tres tipos de trenes: los regionales –regionali–, los de media distancia y la alta velocidad.
Algunas empresas privadas operan en zonas relativamente pequeñas o sirven a Trenitalia. Pero hay otra empresa ferroviaria importante, Italo, que opera trenes de alta velocidad en los trayectos más importantes del país.
Regionali, trenes regionales: los más baratos
Aunque se llamen regionales, los Regionali –indicados con la letra R delante del número de tren– conectan también diferentes regiones. Antes existía otra categoría llamada Interregionali que se ha eliminado e incluido en los regionales, algunos con trayectos bastantes largos. Los Regionali Veloci –RV– hacen menos paradas y tienen el mismo precio.
Las principales ventajas son el precio, muy barato, y que llegan a casi cualquier sitio. Antes se podía usar en cualquier fecha –en el plazo de 90 días desde la compra– para los trayectos elegidos. Ahora esto ha cambiado: también hay que elegir el día para los trenes regionales y el billete es válido solo para ese día en cualquier horario –si tu tren va con retraso y llega antes otro, puedes subirte a ese sin cambiar de billete–. De todas formas, la fecha se puede cambiar gratuitamente hasta el día anterior, una sola vez. Eso sí, antes de subir tren hay que picar/validar el billete en las máquinas. Viajar con el billete sin picar es como no tenerlo y se incurre en multas.
Además, la primera clase no suele costar mucho más que la segunda. Aunque no haya mucha diferencia en cuanto a servicio, cuando el tren se llena – en los fines de semana, los principios de vacaciones, las fiestas y en temporada alta– puede convenir comprar un billete de primera.
La gran desventaja: no hay asientos asignados, ya que en realidad estás comprando un billete para un trayecto sin horario específico. Así que, si va lleno, hay que viajar de pie. Tampoco son los trenes más cómodos que hay y son relativamente lentos porque paran en la mayoría de estaciones –incluso en las muy pequeñas–. En los nuevos, además, no hay mucho espacio para las maletas aunque, eso sí, hay enchufes.
¿Se puede parar en mitad del camino y continuar después en los regionales?
Ya que en los trenes regionales no hay reserva de asiento, se podría pensar que se puede bajar en una ciudad a mitad del trayecto, visitarla y luego volver a subir. No, no es posible. Una vez picado, el billete tiene una validez de cuatro horas con lo cual, como no seas muy rápido y el trayecto no sea muy corto, es complicado.
Trenes Intercity y Frecciabianca: trenes de media distancia
Los Intercity –IC– son trenes de media distancia que conectan ciudades grandes y medianas. Son más caros y rápidos que los regionales y tienen reserva de asiento. La mayoría tiene enchufes. Los coches antiguos estaban todos divididos en compartimentos cerrados de seis plazas con asientos totalmente reclinables hasta formar camas. En los últimos años han cambiado casi todos y tienen coches normales de asientos en fila. También se han eliminado los vagones restaurante y se han sustituido por carritos de comida.
Los trenes Frecciabianca son muy parecidos a los Intercity –sobre todo ahora que los IC se han “modernizado”–. Tienen prácticamente las mismas características, aunque sí llevan vagón restaurante.
Los Intercity Notte: los trenes nocturnos italianos
Los trenes nocturnos de Trenitalia se llaman Intercity Notte –ICN–. En ellos se pueden reservar plaza en asiento normal –posto seduto–, en litera –cuccetta– o en coche cama –vettura letti–, más amplios que los compartimentos de litera. Los coches cama, según el confort y los servicios, se dividen en dos tipos: Vettura Letti Classica y Vettura Letti Confort. Puedes consultar las características en esta sección de la web de Trenitalia –en italiano o en inglés–.
Para literas y coches cama los billetes son nominales. Alguna vez me han preguntado si es seguro viajar en trenes nocturnos en Italia. La verdad es que creo que sí, pero no podría asegurarlo, ya que no lo he hecho nunca. Es una buena opción para distancias largas y nunca he viajado en distancias muy largas en Italia. JAAC sí lo ha hecho –un Interrail– y viajó en trenes nocturnos sin ningún problema. Eso sí, a más “nivel” más seguridad, las Confort, por ejemplo, tienen cabinas con 4 camas, así que si va una familia puede tenerla toda para sí.
Los trenes de alta velocidad en Italia: Trenitalia e Italo
Como decía antes, tanto Trenitalia como Italo tienen trenes de alta velocidad, aquí te hablamos de ambos. Los dos salen de las mismas estaciones. Las taquillas principales son de Trenitalia, pero hay máquinas tanto de Trenitalia como de Italo con personal que da asistencia. En las estaciones más grandes también hay taquillas de Italo. Todos tienen reserva obligatoria y son nominales.
Frecciarossa y Frecciargento: los trenes de alta velocidad de Trenitalia
Las frecce –flechas en italiano– rossa y argento –roja y plateada– son los trenes de alta velocidad de Trenitalia: más rápidos, más cómodos y, claro, más caros. Son relativamente nuevos. La alta velocidad, AV, ha llegado tarde a Italia, en 2008. Los dos tipos se diferencian por la velocidad –la Frecciarossa es más rápida, hasta 400 km/h, aunque solo teóricamente porque, de momento, no está permitido alcanzar esas velocidades en Italia, mientras que la Frecciargento no supera los 250 km/h–, los trayectos –la Frecciarossa tiene los recorridos sin parada de Roma a Milán, por ejemplo– y los servicios.
En todas las frecce la reserva de asiento es obligatoria y nominal. Son trenes más modernos y confortables, con más espacio para las maletas, enchufes –que ahora hay también en los regionales–, vagón restaurante…
Los diferentes niveles de servicio de Frecciarossa y Frecciargento
En todos los trenes de alta velocidad de Trenitalia hay enchufes USB en cada asiento, wifi y vagón restaurante –el Frecciabistrò–. En los trenes Frecciarossa, además, se puede pedir comida desde el asiento.
Dentro de Frecciargento hay tres niveles de servicio: Standard, Premium y Business. Cambia el nivel de confort de los asientos y, para Premium y Business, hay un snack dulce o salado, una bebida de bienvenida, un periódico y packs para los niños.
Frecciarossa cuenta con cuatro niveles de servicio: Standard, Premium, Business y Executive. Aquí también cambia el nivel de confort de los asientos, el espacio para las maletas –en la Standard no es mucho– y las comidas. En Premium y Business hay aperitivo y bebida, en Business también posibilidad de pedir comidas completas y en Executive una comida completa incluida obra de un chef “estrellado”. En esta sección de la web de Trenitalia tienes todos los detalles (siempre en italiano y en inglés).
Los trenes de alta velocidad de Italo
Los trenes de alta velocidad de Italo también tienen wifi, algunos de ellos un vagón cine –que hay que reservar pero no tiene coste extra– y un Area Snack con máquinas expendedoras de aperitivos y bebidas frías y calientes.
En este caso también hay cuatro niveles: Smart, Confort, Prima y Club Executive. Cambia el confort de los asientos y el espacio. A partir del nivel Prima hay Fast Track –prioridad de embarque– en las estaciones y periódico a bordo. En Club Executive, sala vip en la estación y sistema de entretenimiento a bordo con pantalla personal. En cuanto a la comida, en Prima hay aperitivo y bebida de bienvenida y en Club Executive un cáterin algo mayor con productos de panadería, pasteles y bebidas.
¿Cuál es la diferencia entre Italo y Frecciarossa? ¿Cuál es mejor?
Como decía, Italo y Trenitalia son compañías diferentes, así que los trenes también lo son. En cuestión de velocidad, son casi iguales. En cuestión de confort, Frecciarossa es algo mejor a paridad de clase y la Business no tiene equivalente en Italo. Frecciarossa, además, tiene el vagón restaurante. Pero Italo tiene el punto añadido del personal que da asistencia tanto en las vías como en las taquillas. Eso sí, una de las diferencias más importantes es el precio: Italo nació para hacerle la competencia a Trenitalia y los precios son bastante más bajos. De hecho, en los comparadores de precios verás que en los recorridos en los que hay ambos casi nunca sale Trenitalia.
Los trenes Frecciargento operan en trayectos diferentes, con lo cual no tiene sentido compararlos con los de Italo.
¿Con cuánto tiempo de antelación se pueden comprar los billetes de alta velocidad?
Los billetes de las Frecce de Trenitalia se pueden comprar con dos meses y una semana de antelación y los de Italo con tres meses y dos semanas de antelación. En la web de Trenitalia, antes de esos dos meses y una semana, solo aparecen los trenes regionales. No te preocupes, no es que no haya disponibilidad de Frecce, es que todavía no están a la venta.
Tipos de tarifas de los trenes italianos: ofertas de precios y cancelaciones. ¿Es mejor comprar con antelación?
En los trenes regionales los precios son siempre los mismos: van por kilómetro y no hay ofertas. Si quieres cambiar la fecha, puedes hacerlo gratis en las taquillas hasta el día anterior. Si quieres cambiar el recorrido, tienes que pagar un 20% añadido hasta un máximo de tres euros. Para estos trenes, no te aconsejo que compres el billete con antelación: no hay reserva ni ofertas, así que no hay ventaja ninguna.
Tipos de tarifas para la alta velocidad italiana
Para las frecce, sí que hay mejores precios comprando con antelación, por ofertas y porque se puede acceder a tarifas más baratas. Se pueden reservar trenes hasta seis meses antes de la salida. Te aconsejamos comprar con antelación –más en temporada alta–.
Las frecce tienen diferentes tipos de tarifas.
- Super Economy: los más baratos, se pueden comprar solo hasta dos días antes de la salida y hay plazas limitadas según el día de la semana, la clase, los trenes, etc. No admiten ni cancelaciones ni cambios.
- Economy: un poco más caros, permite un cambio antes de la salida para un tren del mismo tipo, pagando la diferencia de precio si la hay. No hay cancelación ni cambios a trenes diferentes.
- Base: los más caros, tienen cambios ilimitados y para cancelaciones antes de la salida te devuelven el 80% de su valor.
Italo también tiene ofertas a las que es más difícil acceder conforme se acerca la fecha del viaje, así que te aconsejamos comprar con antelación.
Ellos también tienen diferentes tipos de tarifas.
- Low-cost: los precios más baratos. Modificable hasta 3 días antes del viaje pagando un 50% del coste del billete, además de la posible diferencia de precio. Se puede cambiar el nombre del viajero por un euro.
- Economy: un poco más caros. Con cambios hasta 3 minutos antes de la salida pagando un 20% del coste del billete, además de la posible diferencia de precio. Reembolso del 60% por cancelación.
- Flex: precio más caro. Posibilidad de cambio de horario, fecha y nombre todas las veces que quieras hasta 3 minutos antes. Reembolso del 80% por cancelación.
Bonos de 3 y 5 días para trenes regionales
Si vas a usar muchos trenes regionales durante tres o cinco días seguidos, puede merecerte la pena comprar un bono. Se llaman ITALIA IN TOUR 3 e ITALIA IN TOUR 5 y sirven para eso: para viajar durante tres o cinco días consecutivos en segunda clase en los trenes regionali, regionali veloci y metropolitani (los urbanos) de Trenitalia sin límite. Aquí tienes la información.
Muy importante: también incluyen el Leonardo express, el tren que une el aeropuerto de Roma Fiumicino con la estación central de trenes, Roma Termini –te hablamos de él en el artículo sobre cómo llegar del aeropuerto de Roma al centro–. El Leonardo express cuesta la mitad que el bono de tres días, así que, en cuanto cojas otro tren regional después, probablemente ya te merezca la pena.
Eso sí, no son válidos en el Parque Nacional de Cinque Terre (que tiene su propio bono) ni en trenes operados por otras empresas como Trenord (que son los regionales de la región Lombardía).
Trenitalia Pass y Eurail (antiguo Interrail)
Si buscas un pase de varios días para viajar en tren por Italia que incluya también los trenes de alta velocidad, las frecce, lo tuyo es el Trenitalia Pass. Tiene versiones para hacer hasta 3 viajes en 7 días, 4 viajes en 7 días, 7 viajes en 15 días y 10 viajes en un mes. Hay tarifas reducidas para mayores de 60 años y de 12 a 28 años y tres categorías: Easy, Comfort y Executive según la clase que elijas y los servicios que quieras. Tienes la información detallada, con todos los precios, en la web de Trenitalia.
La otra posibilidad es comprar un pase de Eurail para Italia, el antiguo Interrail. Las opciones, en este caso, son: 3 días en un mes, 4 días en 1 mes, 5 días en 1 mes, 6 días en un mes y 8 días en 1 mes. El Trenitalia Pass, siendo de Trenitalia, solo incluye trenes de esa compañía, pero el Eurail también: no incluye trenes de Italo. Por otro lado, con el Eurail, las frecce están incluidas, pero hay que pagar 10 euros por cada reserva de asiento en un tren. Echa un vistazo a la web de Eurail para ver todos los detalles.
La mayor diferencia entre los dos pases es que uno es por viaje y otro es por día –con todos los viajes que quieras–. Tendrás que hacer cuentas dependiendo de cuántos viajes vas a hacer y en cuántos días.
Trenes de ida y vuelta: ¿son más baratos?
Para los trenes regionales e Intercity, los precios van por kilometraje, así que no es más barato comprar la ida y vuelta. Para las frecce y los trenes de Italo hay tarifas de oferta para trayectos de ida y vuelta en el mismo día.
Bicicletas en los trenes italianos
En general, solo se pueden subir bicicletas plegadas o bicicletas normales –desmontadas y «empaquetadas» en bolsas para bicicletas– como equipaje tanto en los trenes de Trenitalia como en los de Italo. Desde octubre de 2020, en los Intercity de Trenitalia, en los que esté disponible el servicio, se puede subir la bicicleta sin desmontar por 3,50 €.
Dónde consultar precios y horarios y dónde comprar los billetes de tren en Italia
En todas las estaciones de tren de Italia hay máquinas en las que es posible consultar precios y horarios y comprar los billetes. Se pueden elegir diferentes idiomas (incluido el castellano) y se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito/débito. Son bastante cómodas y evitan los problemas de idioma. En la página oficial de Trenitalia y en la de Italo –esta última algo más intuitiva– hay venta on-line pero solo en italiano e inglés y hay que registrarse para comprar.
Otra opción para consultar los horarios y precios de los billetes de tren en español y comprarlos es visitar páginas online de ventas de trenes donde, además, se pueden comparar los precios con los del autobús, otra opción muy válida. Esta es la página que hemos usado nosotros en alguna ocasión, no hay ningún recargo añadido ni coste oculto respecto a los precios oficiales de Trenitalia e Italo. Puedes seleccionar también la edad de los pasajeros y el tipo de servicios para ver qué descuentos y qué tarifas hay disponibles.
Un ejemplo: el tren Roma-Florencia
Para tener una referencia, un tren de Roma a Florencia lo puedes encontrar a unos 25 € comprando con tiempo en temporada baja y eligiendo la tarifa más barata con un alta velocidad de Trenitalia, el Frecciarossa. Tarda entre 1h 22 min y 1h 32 m.
El mismo tren con Italo lo puedes encontrar por unos 15 €, siempre comprando con antelación y en temporada baja. La duración del trayecto es de 1h 32 min.
Saltaconmiconsejo
Ya que «está viajando» entre dos de las grandes ciudades de Italia, no dejes de mirar nuestras 60 cosas que ver y hacer en Roma y las que hacer y que ver en Florencia.
Mapa de la red ferroviaria italiana
En esta página tienes un mapa de la red ferroviaria italiana para hacerte una idea de los sitios a los que llega. En esta, de la alta velocidad. En esta sección de la web de Italo tienes un mapa esquemático de su red de trenes de alta velocidad.
Ahora sí, ¡pasajeros al tren! Buon viaggio!
¿Te quieres de ir de viaje a Italia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Italia aquí
- Alquila el coche en Italia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.