5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

El tren panorámico Bernina Express: trucos y consejos

¿Has oído eso de “lo importante es el viaje, no el destino”? Pues en ningún sitio es más real que en el tren panorámico Bernina Express. Tanto por los paisajes alpinos que verás por las ventanillas como por la propia línea de tren que sube desde los 429 msnm hasta los 2.253 msnm a base de túneles, giros, viaductos y muchas cuestas. Un combo de ingeniería y ubicación –la línea ferroviaria más alta de Europa– que le ha valido entrar en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Bernina Express Salto
Saltando frente a un vagón del Bernina Express, el tren panorámico de los Alpes suizos

Sí, una línea de tren en la lista de la UNESCO. Pero no una cualquiera. Una línea completada en 1910, con 196 puentes y viaductos y 55 túneles y una pendiente de hasta el 7% que une la italiana Tirano con Chur –la considerada ciudad más antigua de Suiza–, unos 144 km. Nos subimos a un tren del Ferrocarril Rético, la segunda línea ferroviaria más importante de Suiza. ¿Mejor en tren regional o en tren panorámico? ¿Cuánto cuestan y qué horarios tienen? ¿Se puede ir y volver en un día?

Te lo contamos todo… ¡viajeros al tren!

La línea del Bernina y el Bernina Express

Antes de que nos hagamos todos un lío –a nosotros nos costó entenderlo–, vamos a explicar la diferencia entre la línea del Bernina y el Bernina Express. Bueno, en realidad esta parte es sencilla: el Bernina Express es el tren panorámico y la línea del Bernina son los raíles. El “problema” es que la línea del Bernina se divide en dos tramos: la línea de la Albula que une Chur con St. Moritz y la línea del Bernina –sí, el mismo nombre que la completa– que une St. Moritz con Tirano.

¿Sabías que…?


El Bernina Express hace un trayecto internacional entre Suiza e Italia, con lo que entra o sale –según el sentido– en la UE. No pasa nada si no metiste el pasaporte en tu viaje a Italia, nadie te lo va a pedir al entrar a Suiza.

El tren panorámico Bernina Express

Si te ha parecido complicado, no te preocupes. El tramo más popular y turístico del Bernina Express –también conocido como Trenino Rosso, en italiano– es el que une Tirano con St. Moritz, y ese es el viaje que estás buscando hacer. Hablamos de 61 km y un poco más de dos horas. Ojo, que puedes llegar a Chur y hacer la línea completa en unas cuatro horas y cuarto sin cambiar de tren.

Bernina Express Panoramico Juntos
Las ventanillas del Bernina Express son el fondo perfecto para un selfie

Hemos dicho que es un tren panorámico y eso se nota en el tamaño de las ventanillas. Prácticamente todo el lateral de los vagones es transparente, permitiendo una vista completa del paisaje. De hecho, los cristales se curvan en la parte superior, con lo que también podrás ver las cimas de las montañas por cerca que estén de la vía y algunas estarán cerca. Eso sí, no son ventanillas al uso, obvio, y no es posible abrirlas.

Bernina Express Panoramico JAAC
El interior del Bernina Express con sus ventanas panorámicas

Desde 2008, la línea del Bernina –los dos tramos– forma parte de la lista de la UNESCO, junto con otros trayectos en tren. Tampoco muchos. De hecho, solo hay cinco rutas de tren más en la lista. El Semmeringbahn en Austria, el ferrocarril transiraní en Irán y tres líneas en India: el ferrocarril Darjeeling del Himalaya, el ferrocarril de las montañas Nilgiri y el ferrocarril de Kalka-Shimla.

Precios, billetes y horarios en la página oficial

Si con la línea y los tramos la cosa no estaba clara, tampoco vayas a creer que con los precios sí lo va a estar. El Bernina Express, el tren panorámico, tiene un suplemento sobre el precio del billete “normal” de los trenes no panorámicos que varía según la temporada entre los 20 y los 26 CHF –unos céntimos más en euros–, y que es el mismo hagas el trayecto que hagas. Es decir, el suplemento es igual desde Chur a Tirano que desde St. Moritz a Tirano.

Bernina Express Monte Zoom
La locura de paisajes de la línea del Bernina

Lo que no es igual, obviamente, es el precio del billete “normal”. El precio entre Tirano y St. Moritz es de 32 CHF en segunda clase –ida y vuelta 64 CHF, no esperes rebaja, y recuerda que tendrás que pagar un suplemento a la ida y otro a la vuelta– y 56 CHF en primera –idea y vuelta 112–, en 2023.

Entonces, ¿cuánto cuesta el Bernina Express de Tirano a St. Moritz? Pues, dependiendo de la temporada, entre 52 y 58 CHF en segunda y entre 76 y 82 CHF en primera. En la página oficial del Bernina Express tienes los precios actualizados. También hay una opción “último minuto” para reservas con seis días o menos de antelación a partir de 69 CHF con ida y vuelta.

Respecto a los horarios, hay que decir que los trenes panorámicos del Bernina Express dependen mucho de la temporada. En temporada baja hay solo dos al día. Lo mejor es mirar los horarios en la página oficial.

Bernina Express Monte Puente
Uno de los casi 200 puentes de la línea del Bernina

A bordo del Bernina Express hay servicio de catering con quesos, salchichas, dulces… y también puedes comprar recuerdos. Desde la clásica navaja suiza –personalizada para el Bernina Express– hasta imanes o gorras.

El recorrido y las paradas del Bernina Express de Tirano a St. Moritz

Aunque el reconocimiento UNESCO cuenta para Italia y Suiza, hay que decir que solo hay una estación italiana, Tirano. La siguiente parada, Campocologno, ya está en territorio suizo, aunque en el valle de Poschiavo se hable italiano.

Bernina Express Alp Grum
El Bernina Express desde Alp Grüm

Entre Tirano y St. Moritz hay catorce paradas. Entre ellas está la más alta de toda la línea –incluyendo la continuación a Chur–, Ospizio Bernina a 2.253 msnm. El Bernina Express hace parada en algunas, pero en Alp Grüm hace una parada de un cuarto de hora para que los pasajeros bajen y tomen fotografías desde el mirador a los Alpes. Y vaya que aprovechamos ese tiempo.

Además de los picos nevados de los Alpes, de los túneles, puentes y giros –el viaducto circular de Brusio es impresionante– también hay un par de lagos por el camino. Desde el relajante Lago di Poschiavo hasta los congelados Lago Bianco y Lej Nair –separados por una presa y por el idioma, italiano y romanche–.

Bernina Express Lago Poschiavo
Lago di Poschiavo

Los puntos destacados por la propia compañía Ferrocarril Rético desde Tirano a St. Moritz, son:

  • el viaducto circular de Brusio;
  • el lago de Valposchiavo;
  • el mirador de Alp Grüm;
  • Ospizio Bernina, el punto más alto de la línea y la estación de tren más alta de toda Europa;
  • el glaciar Morteratsch.

La continuación en Suiza de St. Moritz a Chur

Como decíamos, es posible continuar la ruta del Bernina Express hacia el interior de Suiza llegando hasta la ciudad de Chur. El precio del billete es de 63 CHF –126, ida y vuelta– en segunda clase y 111 CHF –222, ida y vuelta– en primera. El suplemento es el mismo, entre 20 y 26 CHF.

Bernina Express Viaducto Brusio
El viaducto circular de Brusio

Los puntos destacados de este tramo, la línea de la Albula, de St. Moritz a Chur son:

  • los túneles de la línea de la Albula, entre ellos, el Rugnux, el túnel circular más bajo de la ruta;
  • el viaducto de Landwasser, de 136 m de largo y 65 m de altura;
  • el Viaducto Solís, de once arcos y de piedra caliza;
  • los castillos de Domleschg;
  • Chur, la ciudad más antigua de Suiza.

Nosotros no hicimos esta parte.

La continuación por Italia en autobús a Lugano

Es posible alargar el viaje en el Bernina Express desde Tirano por tierras italianas. Se trata del Autobús Bernina Express que, pasando por los viñedos de la Valtellina y los pueblos junto al lago de Como, llega hasta Lugano. Puedes ver los horarios y reservarlo desde la página oficial. Nosotros no lo probamos, porque ya estábamos visitando la zona del lago de Como.

La alternativa al Bernina Express: el regional

Una vía tan espectacular como la de la línea del Bernina, con sus túneles, viaductos y demás obras de ingeniería, no se construyó para el disfrute de los turistas en trenes panorámicos. Recuerda que la línea se completó en 1910, cuando los turistas todavía no volaban en Ryanair ni llenaban los trenes. A día de hoy sigue siendo la forma de moverse entre los pueblos del sureste de Suiza y, además de los vagones panorámicos del Bernina Express, también hay trenes regionales que hacen el recorrido.

Bernina Express Glaciar Morteratsch
El glaciar Morteratsch

El precio del billete del tren regional es el mismo que el de Bernina Express, pero no hay que pagar el suplemento. También hay más frecuencias, dado que son trenes para los locales. Puedes ver los horarios completos en la página de los ferrocarriles federales suizos –los Bernina Express tienen en rojo las letras PE en el listado de trenes–.

Bernina Express Regional Sata Ventanilla
En un tren regional de la línea del Bernina con la ventanilla abierta

Dependiendo del billete que compres, es posible parar para visitar los pueblos o para hacer fotos y rutas cortas en el trayecto y montar en el siguiente. Las ventanas de los vagones se pueden abrir, con lo que podrás sacar el móvil o la cámara y hacer fotos sin reflejos y con todo el tren delante o detrás. Eso sí, cuesta abrirlas. En verano –del 26 de junio al 3 de septiembre–, cuando el clima lo permite, hemos leído que también hay vagones regionales descubiertos.

Nuestra opinión: ¿el panorámico o el regional?

La experiencia de viajar en el Bernina Express con los cristales que te meten en mitad de los Alpes pero con la comodidad del interior del tren compite con la posibilidad de abrir las ventanas y sentir el viento alpino en la cara y hacer fotos sin reflejos y poder bajar a visitar los pueblecitos intermedios.

Bernina Express Vagon Panoramico Sara
Sara en el vagón del Bernina Express

En nuestra opinión, y ya que en el 99% de las ocasiones tendrás que volver a la estación de salida, lo mejor es hacer la ida desde Tirano en regional y la vuelta desde St. Moritz en panorámico. Y, para rizar el rizo, comprar un Tagespass Rhb, un pase de un día del Ferrocarril Rético para poder subir y bajar las veces que quieras. El precio del viaje ida y vuelta sin bajar es de 64 CHF en segunda y de 112 CHF en primera. El precio del Tagespass Rhb es de 75 CHF en segunda clase y 127 CHF en primera, pudiendo subir y bajar cuando quieras. El suplemento del Bernina Express tendrás que sumarlo en cualquier los casos.

Nuestros consejos: ¿dónde parar si vas en el regional y dónde hacer las fotos al tren desde fuera?

Ya que puedes parar, si vas en el regional, te aconsejamos hacerlo en el pueblecito de Poschiavo –no te pierdas la barroca sala de las Sibilas del hotel Albrici en la Piazza Comunale–. Si vas con tiempo o no te importa no llegar a St. Moritz, también puedes parar en Bernina Diavolezza y subir con el teleférico al mirador Diavolezza a 2.973 msnm. Nosotros nos quedamos con las ganas… pero queríamos visitar también St. Moritz.

Bernina Express Poschiavo Hotel Albrici Sala Sibilas
La sala de las Sibilas del Hotel Albrici de Poschiavo

Las mejores fotos del Bernina Express se toman en puntos a los que no puede llegar un pasajero. Vimos a un fotógrafo, con su chaleco reflectante, en la entrada de uno de los túneles en mitad del recorrido y todavía nos preguntamos cómo llegó hasta allí. Para los “simples mortales”, las mejores fotos del Trenino Rosso se sacan en el mirador de Alp Grüm. Te aconsejamos bajar del regional y esperar a la llegada del siguiente tren para hacer la foto con las montañas de fondo y subir por la ladera para sacar la foto desde arriba. Como pasan trenes en los dos sentidos podrás cruzarte con varios, mientras esperas el siguiente para continuar tu viaje.

Bernina Express Vista Tren Alpes Alp Grum
La foto del tren desde Alp Grüm

En el caso de ir en el Bernina Express, también puedes hacer las fotos del tren porque, como hemos dicho, en la parada de Alp Grüm el tren se queda alrededor de un cuarto de hora y se cruza con otro que llega y se va de la estación en sentido contrario.

Y, por supuesto, viajes con el tren que viajes, resérvate algo de tiempo para visitar St. Moritz.

¿Cuál es la mejor época para hacer el recorrido?

Nosotros montamos en el Bernina Express a mediados de mayo y todavía encontramos bastante nieve en las cumbres y el Lago Bianco congelado, al tiempo que las laderas de las montañas estaban cubiertas del verde de los árboles y del resto de vegetación. Más adelante, en la primavera y el verano, aparecen las flores con sus colores y se reduce la cantidad del blanco.

Bernina Express Lago Bianco Helado
Lago Bianco helado

En otoño, los colores predominantes son los ocres y rojizos de las hojas de los árboles. Y, en invierno, todo está cubierto de nieve, destacando el rojo de los vagones de una manera increíble –ten en cuenta que no hay Bernina Express del 11 de diciembre al 28 de febrero, pero sí que hay trenes regionales en la línea–.

Sí, no hay una mejor época para el Bernina Express, siempre te dejará con la boca abierta.

Tours con el Bernina Express desde Milán y desde Como

Si no te interesa hacer el viaje de ida y vuelta en tren por la línea del Bernina y tampoco te quieres complicar llegando hasta Tirano ni buscando el vagón, puedes contratar una excursión a St. Moritz con vuelta en tren. Tienes dos opciones dependiendo del lugar en el que estés: puedes contratar el tour a St. Moritz más Bernina Express desde Milán o reservar la excursión a St. Moritz y el Bernina Express desde Como.

Bernina Express Vista Tren Montanas
No vas a parar de hacer fotos

En ambos casos harás el viaje en autobús hasta la ciudad suiza, tendrás la mañana libre en ella y volverás a Tirano con el tren panorámico. Desde Tirano regresarás a la ciudad de salida de nuevo en autobús.

Si vas por tu cuenta: ¿cómo llegar a Tirano?

La ciudad de Tirano tiene dos estaciones de tren: la italiana y la suiza. Lo bueno es que están prácticamente una frente a otra, así que no hay pérdida –además de que hay muchos carteles–. Puedes llegar a Tirano en tren con Trenord, los trenes de Lombardía, desde Milán o desde Bérgamo –cambiando en Lecco–. Echa un vistazo a la página de Trenord para comprobar los horarios y la disponibilidad, cuando fuimos nosotros había habido un desprendimiento en la montaña y tuvimos que hacer un tramo en autobús.

Bernina Express Lago Bianco Agua
El Lago Bianco, junto al Lej Nair

¿El Bernina Express está incluido en Interrail/Eurail?

Si has decidido hacer un viaje en tren por Suiza y vas a comprar un Pase Interrail SuizaPase Eurail Suiza, si no eres europeo o residente en Europa–, también puedes subir en el Bernina Express. De hecho, no tendrás que pagar el suplemento si reservas tu plaza en un vagón de segunda categoría –si quieres viajar en primera tendrás que pagar el suplemento, además de tener un Pase Interrail de primera clase–. Echa un vistazo a los precios de los pases en la página oficial.

Por otra parte, podrás subir y bajar tantas veces como quieras de los trenes regionales que recorren la línea del Bernina.

Bernina Express Verde
Enamorados de la línea del Bernina

Disfruta de una ruta en tren inolvidable con el Bernina Express, de la nieve perpetua de las cimas de los Alpes a los viaductos y túneles más locos.

¿Quieres subir en el Bernina Express? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Bérgamo aquí o a Milán aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Bérgamo aquí o en Milán aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel de Bérgamo aquí o a tu hotel de Milán aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13  Comentarios

  • Paola
    25 septiembre, 2023 a las 21:27

    Hola! muchas gracias por esta info tan interesante. Ya he hecho la compra de los tickets de tren: Tirano-St Mortiz en tren regional y St Mortiz-Tirano en Bernina Express. Tengo una duda: los tickets de tren regional no permiten reserva de asiento? Los tickets del Bernina me llegaron con un Confirmation of Reservation que indica las sillas y la hora del tren, pero los tickets del regional no especifican hora ni silla. Sabes si entonces eso quiere decir que uno podría subirse a cualquier tren con ese ticket? o si bien, podría estar tan lleno el tren que no consigas asiento? Agradezco mucho los comentarios.

    Responder
  • Adriana Sóñora
    25 agosto, 2023 a las 12:17

    Hola chicos! Muchas gracias por vuestro blog, hay demasiada información en internet y me ha sido de gran ayuda.
    Sólo tengo una duda: cuando entro en la página para comprar los billetes, salen varias opciones de tren. La primera es la que pone: «Bernina Express. From glacier to palms», y la última es la que pone «Bernina panoramic Winter. With the best views at 2.253 metres above sea level».

    ¿los dos son panorámicos? ¿hacen el mismo recorrido?

    Viajo la última semana de diciembre, y solo esta disponible la primera opción, pero no sé si hace el recorrido que hicísteis (por la estación más alta, por el glariar, etc) o si pasa por lugares diferentes.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Responder
    • 25 agosto, 2023 a las 17:57

      Hola, Adriana. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Cuando compras los billetes del Bernina Express tienes que indicar las estaciones de inicio y de fin del trayecto. Nosotros fuimos de Tirano a St. Moritz y no hay más que una vía que haga ese recorrido, por ahí todo bien. Ojo, la opción «Tirano, Stazione» se refiere solo al trayecto en autobús hasta Lugano, pero está bien programado y, si lo seleccionas, se ve rápidamente.
      Eso sí, los billetes no se venden con tanta antelación. Un máximo de dos meses antes. Hemos visto que puedes hacer una reserva a coste cero, pero no sabemos bien cómo funciona eso.
      Esperamos haberte ayudado y muchas gracias a ti por leernos.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • ANDRES
    24 agosto, 2023 a las 23:03

    Hola, chicos, muy útil la info que describieron.

    Tenemos una duda, porque realizamos la reservación del tren panorámico, en el email nos llegó con la reserva de los asientos elegidos como el tren y vagón…

    En el cuerpo de la reserva hay información:
    «Los suplementos están incluidos en esta reserva. Además de la reserva, se deberá presentar un billete válido en el control de billetes. Los billetes faltantes se recogerán en el tren.»

    ¿Ustedes compraron online?
    ¿Cómo adquirimos los billetes?

    Gracias por su tiempo.
    Un abrazo.
    Andrés

    Responder
    • 25 agosto, 2023 a las 17:51

      Hola, Andrés. ¡Bienvenido al blog! 🙂
      Cuando compras en la web oficial, además de la reserva para el Bernina Express se incluye el billete «básico» del trayecto por defecto. Suponemos que habéis comprado los dos, ¿no? Deberías verlo en el precio pagado, mira los que indicamos en el artículo para el suplemento y para el billete, si habéis pagado la suma, deberíais tener el billete válido y la reserva. Nosotros teníamos un billete para toda la red de trenes Suiza, una especie de abono, y solo necesitamos el suplemento. El billete que mostramos en el control (bueno, hay que picarlo), era el bono.
      Hemos preguntado por si nos pueden dar algún detalle más (si nos dicen algo os lo haremos llegar), pero deberían estar el billete válido y el suplemento.
      También se puede comprar solo el suplemento, pero hay que saber cómo hacerlo, la opción por defecto es con los dos.

      ¡Un saludo viajero! Y a disfrutar del Bernina Express.

      Responder
      • ANDRES
        26 agosto, 2023 a las 00:14

        Hola, gracias por la ayuda.. el tema como reservamos los asientos mucho antes no nos permitía comprar el boleto hasta 2 meses antes, lo hicimos ayer. Lo que sí teníamos que estar atento a elegir el boleto que corresponde al tren y horario que reservamos los asientos…

        Desde la ayuda de la empresa suiza, mandando un email, te contestan… La respuesta:

        «Nuestros billetes de tren son válidos desde las 00:00 hasta las 05:00 del día siguiente, por lo que podrás viajar en cualquier tren.»

        «Sólo necesitas una reserva de asiento para el Bernina Express».-

        Responder
        • 26 agosto, 2023 a las 12:50

          Hola, Andrés.
          ¡Ah! Ya nos parecía raro, ahora lo entendemos. Teníais el suplemento del tren panorámico pero no habíais podido comprar el billete porque era demasiado pronto. Por eso en el suplemento os decía que necesitabais un billete válido. Funciona bien el servicio de ayuda, entonces 😉
          A disfrutar de esos paisajes, ¡os va a encantar!
          ¡Un saludo!

          Responder
  • María
    27 julio, 2023 a las 14:23

    Hola! Me ha encantado leer tu blog ya que me ha resuelto todas las dudas sobre este trayecto.
    Quería comentarte una cosa. Al reservar los billetes en la página del Bernina, en el momento del pago y rellenar datos, me sale un desplegable con varias opciones de descuento en el precio. Niños 6 a 16, swiss travel pass etc. Entre esas opciones me sale la de «mitad de precio» y automaticamente el precio se reduce a la mitad. ¿Sabes algo de esto? ¿Puedo reducir el precio sin más o tendré algún problema para hacer el viaje?

    Gracias de antemano.

    Responder
    • 31 julio, 2023 a las 09:42

      Hola, María. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias por tus palabras, nos encanta que te haya sido útil el artículo y estamos seguros que de que disfrutarás del viaje.
      Respecto al tema de los precios, la opción «mitad de precio» se refiere a varias tarjetas de tren suizas que tienen ese descuento (Half Fare Travelcard y Swiss Half Fare Card). Como suponemos que no tendrás ninguna de ellas, ten en cuenta que, al montar en el tren te pedirán que les enseñes el billete y la tarjeta que te hace acreedora del descuento.
      Tienes más información en las FAQs del Bernina Express.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • Ana Patricia
    11 julio, 2023 a las 21:51

    Hola. Muchas gracias por la información. Tenía varias dudas sobre las características del tren y la forma de adquirir los pasajes y leyendo el articulo pude hacer la compra sin inconvenientes.

    Responder
    • 14 julio, 2023 a las 12:40

      ¡Hola!
      Nos alegramos de haberte sido de utilidad y esperamos que disfrutes mucho de la línea del Bernina, es una maravilla. Ya nos contarás 🙂
      ¡Buen viaje!
      Por cierto, si para este viaje o para los próximos, contratas o reservas desde los enlaces de la web coches, aviones, excursiones, hoteles, seguros… tú pagarás lo mismo (de hecho hay un 5% de descuento en los seguros) y nosotros ganamos una comisión para mantener el blog 🙂

      Responder
  • Cris
    23 junio, 2023 a las 14:10

    Buenas! Gracias por vuestro post. A ver si podéis ayudarme con esto: ¿todos los vagones del Bernina Express son panorámicos? Es decir, ¿esas ventanas son así en todo el tren?
    ¿O por el contrario son sólo algunos vagones los que cuentan con ellas?
    Muchas gracias.

    Responder
    • 26 junio, 2023 a las 10:39

      Hola, Cris. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Aunque nosotros vimos que había un vagón «regional» en nuestro Bernina Express, si compras los billetes en la página oficial serán para los vagones panorámicos, con las ventanas grandes. En la página oficial se compran los billetes solo para esos vagones.
      Si no quieres panorámico, puedes comprar unos billetes del regional desde la web de los ferrocarriles suizos (busca los trenes sin las letras PE en rojo, esos son los Bernina Express).
      Disfruta mucho del viaje
      ¡Un saludo!

      Responder