Teníamos una deuda pendiente con el tacón de la bota. En realidad, una deuda desde el blog, porque habíamos visitado la región de Puglia –Apulia en español– hace ya mucho tiempo. Tanto, que ni había blog, ni casi hacíamos fotos y, menos aún, tomábamos notas o apuntábamos cómo habíamos ido de un sitio a otro. Hemos vuelto, la hemos visitado más en profundidad, hemos tomado notas y hemos preparado una ruta por Puglia de 7 días para que tú puedas repetirla: deuda saldada. Nosotros nos movimos, hace años y ahora, en transporte público, pero también hay versión extendida –como las películas– para los que prefieran conducir un coche.
Hemos añadido un extra en este segundo viaje y lo incluimos en la ruta por Puglia aunque no sea de la región. Nos referimos a la ciudad de Matera, una de las ciudades habitadas más antiguas de Europa, que está en la vecina región de Basilicata. ¿No hay suficientes cosas que ver en Puglia? Claro que sí, pero Matera está cerca y bien merece desviarse un poco.
Los que nos conocen ya saben que no somos muy de playas… y menos aún si hacemos el viaje en pleno diciembre. Si estás buscando las mejores playas de Puglia ya te decimos que tendrás que hacerlo en otra parte. Nosotros nos centramos en ciudades y pueblecitos con encanto, con construcciones especiales, con historia… Y hay tantos de estos, que en 7 días en Puglia no tendrás tiempo ni de ir a la playa.
Dónde está Puglia en Italia y cómo llegar: el aeropuerto de Bari
Ya hemos adelantado que íbamos a hablar del tacón de la bota… y poco más hay que decir. La región de Puglia en Italia se encuentra ahí, en el tacón. Bueno, en realidad sube un poco y, además del tacón, podría decirse que también ocupa parte del talón.
La capital de la región es Bari. Al aeropuerto de Bari (Aeropuerto de Bari-Palese, BRI) puedes llegar con vuelo directo desde muchas ciudades de España. Es una de las bases de Ryanair en Italia, pero también llegan otras compañías aéreas.
En el aeropuerto de Bari encontrarás tren y autobús para ir a la ciudad. Concretamente a Bari Centrale –ten en cuenta que Bari Centrale, la estación de tren y destino del autobús, está a un kilómetro y medio de la zona turística, Bari Vecchia–. El tren tarda unos 20 minutos y cuesta 5 euros, mientras que el autobús, un servicio de shuttle, tarda unos 30 minutos y cuesta 4 euros. Por supuesto también hay taxis y siempre puedes reservar tu traslado en coche privado –mira aquí los precios–.
Saltaconmiconsejo
Si estás pensando en ir en autobús, también puedes llegar al centro de Bari con una línea de autobús urbana, la 16. En unos 50 minutos, estarás en Bari Centrale, pero antes hace paradas intermedias y se acerca más al centro turístico. Echa un vistazo a los horarios y al recorrido aquí. El precio es de 1 euro y se toma al lado del shuttle y de la entrada a la estación de tren.
También es posible ir directamente del aeropuerto de Bari hasta la ciudad de Matera con un shuttle. Tarda unos 50 minutos y cuesta 3,40 €.
¿Moverse en transporte público o en coche?
Vaya por delante que moverse en transporte público por Puglia implica, en algunos casos, hacer encaje de bolillos. Los cambios de tren a autobús y a otro autobús o a otro tren para llegar a donde quieres se pueden aprovechar para hacer visitas intermedias o se pueden convertir en tiempos muertos que acaben por desesperar.
Nosotros somos muy de transporte público –no en vano recorrimos toda Sudamérica durante un año solo en autobús– y nos gusta la idea de descubrir los lugares en los que hay que hacer cambios. Siempre encontramos algo que ver o, siendo Italia, algo que merezca la pena comer –echa un vistazo a nuestros platos favoritos de Puglia y verás cómo aprovechar las paradas–. Y, ya sabes, también es más barato y mucho más sostenible.
El viaje en coche es más rápido y flexible, como en cualquier otro lugar del mundo. Si te decides por él, tenemos también unos extras a la ruta por Puglia de 7 días al final. Nosotros miramos los precios de alquiler y, además de ser caros, descubrimos algo que nunca habíamos visto en las páginas de alquiler de coches: el seguro de robo se paga aparte. Sí, el seguro a todo riesgo no incluye la contingencia de que te roben el coche, eso requiere un extra más. Y no es algo de una compañía de alquiler, lo encontramos en todas…
Entre eso, el precio de la gasolina y que tampoco nos apetecía conducir en Italia –digamos que tienen un cuore sportivo excesivo para nuestro gusto– acabamos decidiendo hacer el viaje en transporte público. Si tú quieres vivir la experiencia de conducir en el sur de Italia y lo del robo lo consideras una curiosidad, echa un vistazo aquí a los precios de alquiler de coches.
-
Recuerda que, aunque la sanidad pública es gratuita, nunca está de más contratar un seguro de viaje para Italia, porque no todo lo malo que puede pasar tiene que ver con la salud… Los seguros para viajes en Europa son muy baratos y, si lo contratas desde aquí, tendrás un 5% de descuento.
Nuestra ruta por Puglia de 7 días en tren y autobús
Vamos allá con la ruta por Puglia de 7 días en transporte público. En el resto de rutas por Italia en transporte público, siempre nos hemos centramos en el tren, pero en el sur vas a necesitar también usar el autobús. Eso sí, muchos de los autobuses “son también trenes”. ¿Cómo? Porque forman parte de las Ferrovie del Sud Est y puedes comprar los billetes en las máquinas de las estaciones de tren.
La visita a Matera la puedes hacer al principio de la ruta o al final, va en gustos. Nosotros la hicimos al principio y por eso la ponemos ahí. Pero puedes recorrer toda Puglia y, al regresar a Bari, visitar Matera antes de coger el avión de vuelta.
Días 1 y 2: Matera
Empiezas el viaje cogiendo el autobús a Matera nada más bajar del avión –50 minutos y 3,40 €–. Echa un vistazo a los horarios, porque solo hay cinco al día. Suelen estar más o menos ajustados a las llegadas de los vuelos, pero tampoco se trata de comenzar el viaje esperando dos horas en el aeropuerto. En el caso de que no te encajen los horarios con el vuelo, ve a Bari directamente y, al día siguiente, viaja a Matera, hay autobuses –aunque más caros– desde la estación de trenes. O déjalo para los últimos días del viaje.
Durante los dos días en la ciudad excavada en la roca, podrás visitar todos los miradores de Matera. Tendrás que entrar en alguna de las casas cueva museizadas –como la Storica Casagrotta di Vico Solitario, mantenida como en los años 40-50, o la Casa Cova, una casa convertida en un auditorio excavado en la roca–. Deberías visitar la catedral y las principales iglesias rupestres –no te puedes perder Santa Maria de Idris y San Pietro Barisano–. Es obligado pasear por las callejuelas del Sasso Barisano y del Sasso Caveoso. Y, si has sido rápido, asómate al Palombaro Lungo, una antigua cisterna restaurada en pleno centro de la ciudad. Echa un vistazo a nuestros 11 lugares que ver en Matera y ve eligiendo…
Para los fans de los museos: el MUSMA –Museo della Scultura Contemporanea, dentro de varias casas cueva– y la Casa Ortega –con obras de José Ortega–.
Lo más habitual en Matera es dormir en un B&B, nosotros lo hemos hecho en dos: La Cava dei Desideri –el baño de la habitación estaba literalmente excavado en la roca– y Sassi e Virtù –más un apartamento que un B&B muy espacioso y bien equipado–. Aquí puedes ver hoteles en Matera.
Vuelta a Bari desde Matera
Al final del segundo día toca volver a Bari. Desde la estación de autobuses de Matera salen autobuses directos a la capital de Puglia. El tiempo del trayecto varía entre una hora y cuarto y una y media y el precio entre los 15 y los 17 €.
Saltaconmiconsejo
Si no tienes mucha prisa, puedes volver en autobús al aeropuerto de Bari –50 minutos y 3,40 €– y, desde el aeropuerto, a Bari Centrale en tren, shuttle o bus urbano. La combinación de volver al aeropuerto y llegar a Bari en bus urbano sale por 4,40 € y, en función de los tiempos de espera, alrededor de dos horas.
Día 3: Bari
Visitar Bari es visitar la vieja Bari, Bari Vecchia. La antigua ciudad amurallada junto a la costa del Adriático, con sus callejuelas laberínticas y sus casas de piedra blanca. Déjate llevar y no te pierdas ni un detalle: la ropa tendida, las animadas conversaciones de los locales –el acento es complicado de entender hasta para Sara–, las mesas con orecchiette a la venta en las puertas de las casas de la calle Arco Basso –no pueden ser más artesanales, si te asomas seguro que ves a una nonna amasando–… Echa un vistazo a qué ver en Bari para no perderte nada.
Tal vez estés pensando, al leer Bari, en San Nicolás. El santo que, según la tradición, dio origen a la figura de Santa Claus, con sus regalos a los niños la noche del 24 al 25 de diciembre. Pues sí, otra parada obligatoria en la ciudad es la Basílica de San Nicolás de Bari. El “de Bari” en el nombre del santo se debe a que sus reliquias fueron sacadas de Turquía, cuando fue invadida por los musulmanes, y trasladadas a la ciudad italiana.
¿Sabías que…?
La figura de San Nicolás es muy importante para la iglesia ortodoxa. De hecho, San Nicolás es patrón de Rusia, de Grecia y de Turquía. Nosotros nos encontramos con un nutrido grupo de ortodoxos en la cripta de la basílica. Dio la casualidad de que la visitamos el 19 de diciembre que, según el calendario gregoriano, es la fecha de la muerte del santo.
Además de la basílica, tampoco deberías dejar de visitar la catedral –Catedral Basílica de San Sabino– ni de acercarte al Castelo svevo, al Fortino di Sant’Antonio ni al puerto.
Noche en Bari. Nosotros lo hicimos en el Hotel Boston, un cuatro estrellas a dos pasos de Bari Vecchia y relativamente cerca de la estación de tren. Aquí puedes ver los precios y disponibilidad y aquí otros hoteles en Bari.
Día 4: Alberobello
De la parte de atrás de la estación de Bari Centrale salen los autobuses a Alberobello. Son autobuses de las Ferrovie del Sud Est, así que puedes comprar el billete en las máquinas de la propia estación. En poco más de una hora estarás en la ciudad por 5 €.
Si has visto alguna foto de las construcciones típicas de Alberobello, tampoco tenemos más que decir para convencerte de que es parada ineludible. Bueno, te podemos decir que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Los trulli, que así se llaman, llevan siglos en esta zona de Puglia, aunque la mayor concentración de “supervivientes” está en Alberobello. Echa un vistazo al interior del Trullo Sovrano o a la iglesia de San Antonio de Padua –construida a base de trulli–. Pásate por nuestro artículo Qué ver en Alberobello, el pueblo de los trulli de Italia, para enamorarte más este pueblo de cuento.
Rincón Salta Conmigo
Alberobello fue el lugar de nuestro primer encuentro con los pasticciotti un dulce típico de Salento, el sur de Puglia, que se convirtió en compañero inseparable el resto del viaje –echa un vistazo a qué comer en Puglia–. Acércate a Martinucci Laboratory y disfruta.
Noche en Alberobello. Nosotros lo hicimos en el Hotel Palazzo Scotto –incluso tiene una habitación dentro de un trullo–. Un edificio histórico lleno de obras de arte y decorado con muy buen gusto, además de con un desayuno que es una pasada. Aquí puedes ver precios y disponibilidad y aquí más hoteles en Alberobello.
Día 5: Locorotondo y Ostuni
Comenzamos el día en Locorotondo, otro de esos pueblecitos tan típicamente mediterráneos de callejuelas medievales y casas encaladas. Aquí también verás algunos trulli, pero nada comparado con lo de Alberobello. Te contamos más en nuestro artículo Locorotondo, uno de los pueblos más bonitos de Puglia. Date una vuelta por su casco histórico, dentro de las murallas, mientras haces tiempo para el siguiente transporte. Porque sí, ese día vas a vivir una aventura en transporte público.
Ostuni, como Alberobello y Bari, tiene una parte nueva y una parte histórica. Obviamente, la que te interesa visitar, como a nosotros, es la histórica que sube por las laderas de una pequeña colina. Esas laderas, además de estar fortificadas con una muralla, son un auténtico laberinto de callejuelas, escaleras, cuestas, túneles… Trata de orientarte en función del lateral que veas al final de la cuesta, porque el GPS se vuelve loco: no sabrá exactamente a qué altura estás ni cómo indicarte el camino hacia tu siguiente parada. Echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Ostuni, la ciudad blanca de Puglia para saberlo todo.
No te pierdas los miradores de la ciudad blanca –el sobrenombre que lleva por las paredes encaladas de sus edificios– para ver el atardecer y el amanecer.
Noche en Ostuni. Nosotros lo hicimos en el Hotel La Terra, el antiguo palacio del arzobispo hoy convertido en pequeño hotel de cuatro estrellas, también con un desayuno delicioso. Aquí puedes ver precios y disponibilidad y aquí más hoteles de Ostuni.
La aventura de llegar de Alberobello a Ostuni en transporte público
Desde Alberobello comienza una pequeña aventura para llegar a Ostuni, con parada turística en Locorotondo. Tenemos que decir que todo el mundo nos avisaba –incluso en los hoteles cuando preguntábamos– de que no se podía ir en transporte público desde Alberobello a Ostuni. Nosotros sabíamos que sí. O que al menos hace años se podía, porque lo habíamos hecho. Tras exhaustiva investigación, descubrimos que todavía se podía, pero no lo ponían fácil en la web.
¿Por qué? Porque hay varias paradas en un par de pueblos y tienes que seleccionar la que te interesa para que el sistema de las Ferrovie del Sud Est sepa cómo llevarte. No, no hay un “todas las estaciones”. El caso es que hay que cambiar en Fasano y hay un Fasano Centrale, que es estación de tren, y un Fasano Villa Comunale, que es estación de bus. Lo mismo pasa con Ostuni, que tiene dos estaciones y que hay que elegir la que quieres. Sabido esto, la combinación es:
- Alberobello – Locorotondo, en tren –poco más de 10 minutos y 1,10 euros– ;
- Locorotondo – Fasano Villa Comunale, en autobús;
- Fasano Villa Comunale – Ostuni (Bus), en bus.
Saltaconmiconsejo
No te equivoques y compres por separado los billetes de Locorotondo a Fasano Villa Comunale y después a Ostuni. Son trayectos muy cortos y el precio es el mínimo en cada uno de ellos, 1,10 €. Si los compras juntos te saldrá por 1,80 € todo el trayecto.
Día 6: Lecce
Después de un día complicado en lo que a transportes se refiere, llega el más sencillo de todos: línea directa de tren desde Ostuni hasta Lecce. Eso sí, la estación de tren de Ostuni no está cerca de la parte histórica, a unos 2,5 km. A decir verdad, tampoco lo está de la parte nueva, está en mitad de la nada, porque es por ahí por donde pasa la línea de tren Bari-Lecce. Sabiéndolo, no hay más que buscar el autobús urbano que lleva a ella.
Lecce es la otra gran ciudad de Puglia y, como Bari, también tiene una parte histórica de calles estrechas y mucha vida local. Entre paseo y paseo, no dejes de visitar las iglesias de la ciudad: barroco en estado puro. Empezando por la Basilica di Santa Croce y los otros cinco edificios religiosos que forman parte de la tarjeta LeccEcclesiae –9 €–: la catedral, la iglesia de San Mateo, la de Santa Clara, el museo de arte sacro y el antiguo seminario.
Lo que estamos seguros que vas a ver son los restos romanos. En la plaza principal, Piazza Sant’Oronzo, te encontrarás con los restos de un antiguo anfiteatro romano. Y, cerca de la iglesia de Santa Clara, verás los de un teatro romano. Te lo contamos todo en nuestro artículo 10 lugares que ver en Lecce: la perla barroca de Puglia.
Noche en Lecce. Nosotros nos quedamos en La Dimora dei Celestini, un B&B en pleno centro de la ciudad, justo delante de la Basilica di Santa Croce, aunque los horarios de entrada y salida son un poco justos –pudimos dejar el equipaje en el café donde se sirve el desayuno–. Aquí puedes ver precios y disponibilidad y aquí más hoteles de Lecce.
Día 7: Polignano a Mare y Bari
En la vuelta a Bari desde Lecce hacemos una parada en uno de los pueblos costeros más famosos de la región: Polignano a Mare. Fíjate bien en los trenes, porque no todos los que hacen el trayecto entre Lecce y Bari paran allí. Y, teniendo en cuenta los horarios de los trenes, ajusta tu tiempo de visita al pueblo.
Ya hemos dicho que nosotros viajamos por Puglia en diciembre, así que no paramos para bañarnos. Pero sí que nos acercamos a ver el mar. De hecho, una de las atracciones turísticas más grandes del pueblo son los miradores sobre la costa del mar Adriático que, aquí, tiene un color turquesa espectacular.
¿Sabías que…?
El famoso cantante italiano Domenico Modugno, el de Volare, nació en Polignano a Mare. El pueblo lo homenajea con el Lungomare Domenico Modugno –paseo marítimo Domenico Modugno– y una estatua en el mismo lungomare.
Y ya estarás otra vez en Bari: hay tren directo desde Polignano a Mare.
Variantes para una ruta en coche de una semana en Apulia
Como decíamos, el viaje en coche será más sencillo –no habrá gymkanas de trenes y autobuses– y más rápido. Esa sencillez te permitirá llegar a lugares a los que no hay forma de acceder en transporte público –sí, a algunos es imposible llegar en menos de un día– y esa rapidez te permitirá visitar más lugares en mitad de la ruta.
Ten en cuenta que los centros de las ciudades y de los pueblos turísticos en Italia suelen ser ZTL, Zona Traffico Limitato, y no se puede entrar en coche. Ojo, porque las multas son importantes. Si te alojas dentro de los cascos históricos, pregunta en el hotel si es posible entrar teniendo reserva antes de lanzarte.
Saltaconmiconsejo
Nuestra recomendación es que alquiles el coche después de visitar Matera. Tener el coche parado dos días en un aparcamiento de Matera no es la mejor manera de sacarle partido al alquiler.
Más lugares que podrás visitar en una semana en Puglia con coche
Desde Bari podrás visitar otro de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO de Puglia: Castel del Monte. Un castillo medieval de la época de Federico II –1240-1250– con planta octogonal. Un castillo que se nos resiste porque no hay transporte público con frecuencia –solo en temporada alta o fin de semana– y hace falta pasar un día entero entre la ida, la visita y la vuelta desde Bari. Con el coche podrás ir y volver a Bari fácilmente y seguir después el itinerario.
En mitad de la ruta, entre Bari y Alberobello, se encuentra una de las grutas más famosas de Italia: las grutas de Castellana –en italiano, Grotte di Castellana–. Es posible llegar en autobús, así las visitamos nosotros hace años, pero como excursión de ida y vuelta. Incluirlas en mitad de la ruta rompe el día, como Castel del Monte.
Muy cerca de Ostuni se encuentra otro pueblecito de casas encaladas que puedes visitar cuando salgas de Locorotondo: Cisternino. Y, en la costa del Adriático, de camino entre Lecce y Bari, está la ciudad de Monopoli, un poco antes de llegar a Polignano a Mare.
Mapa de la ruta por Puglia de 7 días
Aquí tienes un mapa con la ruta por Puglia de 7 días para que ubiques las ciudades. También indicamos las paradas de tren y autobús. Para los que van en coche, también están los “extras” de la ruta en color gris.
Ya estás tardando en reservarte una semana para viajar por Puglia.
¿Quieres viajar a Puglia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bari aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Puglia aquí.
- Alquila el coche en Puglia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.