Si vives en España, puede que no te hayas planteado nunca contratar un seguro de viaje para ir a Italia. Al fin y al cabo, estás “ahí al lado”, hay Tarjeta Sanitaria Europea, la sanidad es gratuita… Te contamos por qué, en nuestra opinión, ya era recomendable viajar con seguro a Italia antes del coronavirus y por qué creemos que ahora lo es aún más. ¿Qué incluye y qué no incluye la Tarjeta Sanitaria Europea en Italia? Además de los problemas médicos ¿qué más debería incluir tu seguro? ¿Es caro contratar un seguro de viaje para Italia con cobertura COVID? Esto te lo adelantamos: no.

Si no eres residente en la Unión Europea, también vamos a hablar de seguros de viaje a Italia para ti. Viajando a Italia desde Argentina, México, Colombia o cualquier país extracomunitario, el seguro es un poco más caro pero sigue siendo económico y además… es obligatorio. Así que también te contamos qué deberías tener en cuenta a la hora de elegirlo y contratarlo. Además de darte nuestra opinión sobre cuál es el mejor seguro de viajes para Italia y ofrecerte un descuento al contratarlo.
Toca hablar de seguros para viajar a Italia. Andiamo!
Saltaconmiconsejo
Te recomendamos que, además, leas nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje internacional en 2023 y nuestros consejos para viajar a Italia. Ahí damos más detalles sobre los seguros en general y sus coberturas por un lado y otra información práctica que necesitarás antes de visitar el país por otro.
Seguro de viaje para Italia desde España: ¿es necesario? ¿Y la Tarjeta Sanitaria Europea?
Para viajar a Italia, como a cualquier otro país de la Unión Europea, desde España o desde cualquier otro país de la UE, no es obligatorio contratar un seguro de viaje. Además, en Italia hay sanidad pública, universal y gratuita… o casi. Es en ese “casi” donde está el quid de la cuestión. ¿Qué no tienes incluido en la Tarjeta Sanitaria Europea? Básicamente todo lo que los italianos no tienen incluido en su “seguridad social” pública. En la esta página de la web oficial de la Unión Europea te lo detallan. Te ponemos un resumen aquí.
- El “ticket”. Y ¿qué es ese “ticket”? Una cuota que se paga en Italia para urgencias, cuidados intensivos o consultas no urgentes a médicos generalistas sin ingreso, o sea, un copago. Una cuota que varía según el tratamiento y la región. Cuando vuelvas a España, puedes pedir el reembolso de ese gasto, pero no siempre se concede –de nuevo, tienes más información en la web de la UE–. Para casos “pequeños” de urgencias no hay ticket: JAAC se torció un tobillo en Italia y en el hospital no le cobraron nada –íbamos con seguro pero no hizo falta–.
- Las ambulancias terrestres y aéreas en caso de transporte no urgente –si hay una urgencia médica y la ambulancia es de un hospital público, sí la tienes incluida–.
- Los medicamentos.
- La atención médica privada, por ejemplo las visitas a dentistas, que no los hay públicos. Este es un punto importante: en uno de nuestros viajes a Italia el seguro me cubrió un tratamiento de urgencia en el dentista que me habría costado 257 euros –sí, los dentistas en Italia son caros–.
Estas excepciones, además de gastos que nunca están cubiertos como la repatriación, son las que hacen que merezca la pena llevar un seguro de viaje a Italia.

Seguro con coberturas COVID: ¿cómo ha cambiado la situación con el coronavirus?
Todo esto ya era válido antes de que la COVID entrara a formar parte de nuestras vidas. Ahora hay tres razones más para contratar un seguro de viaje para Italia. La primera: las coberturas médicas en caso de COVID, incluyendo PCR o test de antígenos. En uno de nuestros viajes a Italia, JAAC se hizo un test porque sospechaba que tenía coronavirus, cubierto por el seguro de viaje. La segunda: la posibilidad de acceder a clínicas y médicos privados, más útil si cabe ahora en caso de saturación de las estructuras públicas. Y la tercera no es médica: las coberturas de COVID son interesantes también para otros problemas, como la anulación en caso de dar positivo en un test antes de salir de viaje, la cuarentena en destino en un hotel o la prolongación de la estancia.
Considerando estrictamente la parte médica, ¿qué debería incluir un seguro con cobertura COVID?
- Transporte sanitario, asistencia médica, hospitalización y desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización y repatriación en caso de ser necesario al enfermar de COVID-19 –básicamente, las coberturas sanitarias que tienes para cualquier otra enfermedad–.
- Pruebas diagnósticas en caso de tener síntomas compatibles con el coronavirus o de que tu acompañante haya dado positivo.
Y, si contratas el seguro de anulación, que la anulación sea válida:
- por dar positivo en COVID-19 y porque den positivo tus padres o tus hijos;
- por cuarentena prescrita por profesionales médicos en caso de haber estado en contacto con un positivo de COVID-19;
- por los efectos secundarios sufridos a causa de las vacunas contra el coronavirus.

Dos razones más: los seguros no cubren solo la parte médica y son muy baratos para Italia
Hemos adelantado que las coberturas COVID de los seguros de viaje son interesantes no solo para problemas médicos. Pues no solo las coberturas COVID: la anulación por otras razones, la responsabilidad civil, los robos, la pérdida de equipaje… Como comentamos en nuestro artículo sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje internacional, la cobertura médica de los seguros de viaje no es la única que importa, aunque sea la más importante. Puede haber muchos otros problemas que requieran un gasto de dinero que evitarás con un seguro.
¿Lo mejor? Que los seguros de viajes para viajar por Europa, Italia incluida, son baratos.
El mejor seguro de viaje para Italia en 2023
En nuestra opinión, porque es el que utilizamos nosotros, porque hemos tenido que usarlo en más de una ocasión y en más de un país, Italia, incluida y porque siempre ha respondido muy bien, el mejor seguro de viaje para Italia es el de IATI Seguros. Aquí tienes los precios –sin tener en cuenta el descuento del 5% por ser lector de Salta Conmigo– para un viaje de una semana, de dos semanas y de tres semanas en marzo de 2023 y sus coberturas.
IATI Escapadas | IATI Estándar | IATI Mochilero | IATI Estrella | |
---|---|---|---|---|
7 días | 20,61 € | 18,67 € | 26,35 € | 34,67 € |
14 días | 30,06 € | 29,90 € | 42,48 € | 51,59 € |
21 días | 45,43 € | 41,59 € | 58,70 € | 68,71 € |
Gastos médicos | 50.000 € + 50.000 € en España | 300.000 € | 500.000 € | Hasta 4.800.000 € |
Robo y daño al equipaje | 1.000 € | 1.000 € | 1.500 € | 2.000 € |
Equipamiento electrónico | 500 € | 500 € | 750 € | 1.250 € |
Responsabilidad civil | 30.000 € | 60.000 € | 60.000 € | 60.000 € |
Demoras de transporte | – | 180 € | 270 € | 300 € |
Repatriación | Incluida | Incluida | Incluida | Incluida |
Desplazamiento de familiar | 910 € | 750 € | 600 € | 1.000 € |
Robos en vehículo | 1.000 € | – | – | – |
Asistencia veterinaria | 1.500 € | – | – | – |
Recuerda que los precios, si lo contratas desde este enlace, tienen un descuento del 5% y nosotros ganamos una comisión –no te vamos a ocultar nada–.
IATI tiene todas las coberturas médicas por COVID que mencionamos arriba y alguna más, según el seguro:
- prolongación de la estancia en el destino por cuarentena por COVID-19 o cierre de fronteras –IATI Estrella–;
- vuelta anticipada por estado de alarma o cierre de fronteras en origen o destino –IATI Estrella, IATI Mochilero, IATI Grandes Viajeros e IATI Anual Multiviaje–;
- pérdida de servicios contratados y no disfrutados por razones relativas a la COVID-19 –IATI Estrella, IATI Mochilero, IATI Grandes Viajeros e IATI Anual Multiviaje–.

El mejor seguro para viajar a Italia desde México, Argentina, Colombia y otros países americanos: ¿es obligatorio?
Si no tienes una nacionalidad de un país de la Unión Europea, tener un seguro de viaje válido para la UE es uno de los requisitos de entrada. Así que en este caso, además de ser válidas todas las razones de las que hemos hablado anteriormente, es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar a Italia con una cobertura de gastos médicos de más de 30.000 €.
¿Y cuánto cuesta? Es un poco más caro, pero siempre muy accesible. Con IATI y su cobertura COVID, un seguro de una semana IATI Mochilero que tiene 500.000 euros de cobertura médica cuesta 44,25 € para una semana. De nuevo, ese es el precio entero, si lo reservas desde este enlace tienes el 5% de descuento, 42,08 €.
Precios para marzo de 2023.
IATI Mochilero | IATI Estrella | |
---|---|---|
7 días | 44,25 € | 53,79 € |
14 días | 76,45 € | 88,07 € |
21 días | 97,49 € | 111,11 € |
Gastos médicos | 500.000 € | Hasta 4.800.000 € |
Robo y daño al equipaje | 1.500 € | 2.000 € |
Equipamiento electrónico | 750 € | 1.250 € |
Responsabilidad civil | 60.000 € | 60.000 € |
Demoras de transporte | 270 € | 300 € |
Repatriación | Incluida | Incluida |
Desplazamiento de familiar | 600 € | 1.000 € |
Saltaconmiconsejo
El seguro de viaje es solo uno de los requisitos para entrar a Italia por turismo desde fuera de la Unión Europea. También hace falta una reserva de hotel o carta de invitación y probar que se tienen los medios económicos necesarios para el viaje. Te lo contamos en nuestro artículo de consejos para viajar a Italia. Además, en tiempo de coronavirus, según el país de origen, pueden ser necesarios test, cartillas de vacunación, cuarentenas… o incluso puede estar prohibido viajar por turismo. Echa un vistazo a la web del ministerio de sanidad italiano, Ministero della Salute, para tener la información más completa y actualizada por país (en italiano e inglés).

Ya lo tienes todo para preparar un viaje seguro a Italia. Buon viaggio!
¿Te quieres de ir de viaje a Italia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Italia aquí.
- Alquila el coche en Italia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.