El castillo más grande de la República Checa está en su capital. Vale, puedes pensar que ser el castillo más grande de un país no significa que tenga que ser “necesariamente” grande. Pero sí, el castillo de Praga, Pražský hrad, es no solo el más grande de Chequia, sino uno de los más grandes del mundo. Ojo, que aquí, como siempre, las clasificaciones son confusas: que si el más grande antiguo, que si el más grande en ladrillo, que si… Por eso no se ponen de acuerdo y, ellos mismos, en sus mapas, dicen que es el más grande del mundo y listo. Sea como fuere, sus más de 65.000 metros cuadrados de superficie siempre tienen un lugar en todos los listados de castillos más grandes del mundo.
Si te estás preguntado ¿cómo puede un castillo ocupar todo ese terreno?, la respuesta es sencilla: con muchos edificios. En el castillo de Praga, además del castillo propiamente –la antigua residencia real–, encontrarás la catedral, otra iglesia, patios, calles, miradores, torres, jardines y murallas. Una auténtica ciudad en miniatura –miniatura por decir algo– que se comenzó a levantar en lo alto de una colina allá por el siglo IX y que, para llegar a su tamaño, no ha dejado de “crecer” hasta casi nuestros días.
Parada obligatoria en cualquier viaje a la capital checa, pasamos varias horas recorriéndolo de arriba a abajo y de abajo a arriba, literalmente. Y, no contentos con eso, volvimos de noche y unos días después. No solo porque la entrada vale para varios días, sino porque hay zonas abiertas al público gratis. ¿No lo sabías? Pues sigue leyendo que te vas a enterar de mucho más…
Saltaconmiconsejo
El castillo es una visita imprescindible, pero no dejes de echar un vistazo a nuestros lugares que ver en Praga en 3 días.
La visita al castillo de Praga: entradas, precios y horarios
Estamos seguros de que vas a visitar el castillo de Praga, pero necesitas saber cosas tan básicas como cuánto cuesta y dónde se compra la entrada, qué horario tiene, las normas de acceso…
¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Praga?
Ya lo hemos dicho, pero nunca está de más volver a repetir que hay zonas gratuitas dentro del castillo. Incluso dentro de la catedral de San Vito. Eso sí, no deberías quedarte fuera, porque te perderías lo más importante. Así que tendrás que comprar la entrada al castillo de Praga pagando los 250 CZK que cuesta –algo menos de 10 €–. Con la entrada tendrás acceso al Antiguo Palacio Real, la Catedral de San Vito, la Basílica de San Jorge y el Callejón del Oro. Fíjate bien, este último forma parte de los espacios para los que es necesario pagar la entrada. Hasta hace unos años era gratis pasear por el Callejón del Oro antes de las 9 de la mañana y después de las 5 de la tarde, cuando cerraban las casas, pero ya no, tenlo en cuenta.
La entrada es válida durante dos días, pero solo se puede visitar una vez cada espacio.
Saltaconmiconsejo
Dependiendo de la cantidad de visitas que quieras hacer en tu paso por la capital checa, puede ser interesante que te hagas con una Prague Card. La entrada al castillo de Praga está incluida, así como a las sinagogas del barrio judío y a varias torres y museos. Echa un vistazo aquí a los detalles y precios y mira si te conviene.
Si también quieres subir a la torre de la catedral para disfrutar de uno de los mejores miradores de Praga, tendrás que pagar 150 CZK más –algo menos de 6 €–. La subida no es gratis con ninguna tarjeta turística, así que vas a tener que pagar aunque te hayas hecho con una Prague Card.
¿Dónde comprar las entradas?
Las entradas al castillo de Praga se compran directamente en la taquilla, en el segundo patio –el de la catedral de San Vito–. Verás un cartel que lo indica, no hay pérdida. En el caso de la torre de la catedral, tendrás que comprarla en la misma torre, en la base.
Horarios del castillo
El castillo de Praga abre todos los días del año de 6 h a 22 h. Ojo, que es el horario del complejo, pero no de los edificios históricos, que abren de 9 h a 17 h en “verano” –del 1 de abril al 31 de octubre– y de 9 h a 16 h en “invierno” –el resto del año–. Esos son los horarios genéricos, echa un vistazo a la página oficial para ver los específicos de la catedral, de la torre, de los jardines…
Normas de seguridad
El castillo de Praga es la residencia del presidente de la república y, como residencia oficial, sus entradas están vigiladas por la policía. Tendrás que pasar bajo un arco de seguridad y tus mochilas y bolsos por un control. Nada de navajas, por pequeñas que sean, ni objetos contundentes o cortantes. Prepárate para entrar en el castillo como si fuera un avión.
Una cosa más, además de para controlar los horarios de cada espacio/edificio, te recomendamos que entres en la web para ver si el castillo estará abierto el día que planees ir. También como residencia oficial, es escenario de recepciones, reuniones de alto nivel, fiestas… Durante estos actos es posible que se cierre el acceso al castillo, no solo a los edificios históricos sino a todo el complejo.
Dónde está, cómo llegar y por dónde se entra
Las torres de la Catedral de San Vito son un imán para las cámaras de fotos, así que, antes de acercarte al castillo de Praga, ya tendrás unas cuantas fotos suyas. Tampoco hace falta que recuerdes su dirección exacta –Hradčany, 119 08 Praga 1–, porque es más fácil buscarlo por nombre en Google Maps.
Lo que sí es interesante es saber por dónde se entra, que tampoco se trata de rodear los 65.000 metros cuadrados buscando la puerta correcta, ¿no? La entrada principal está en Hradčanské náměstí. Desde ahí es desde comienzan las visitas habitualmente. Si llegas en tranvía –número 22, parada Pražský hrad–, puedes entrar directamente al segundo patio por un lateral. Así lo hicimos nosotros.
¿Sabías que…?
El castillo de Praga en checo es Pražský hrad. Hrad significa castillo. De ahí, el nombre del barrio, Hradčany, y de la plaza de acceso, Hradčanské.
No es la única puerta, bueno, en realidad, las únicas dos puertas. También se puede acceder por la otra punta del complejo, por la Torre Negra –Jiřská, 3–. Por ahí entramos cuando fuimos de noche, desde la parada de metro de Malostranská, menos de 10 minutos andando. Eso sí, todo cuesta arriba.
Tours por el castillo de Praga: visitas guiadas en español
Si no te quieres “complicar” la vida con el transporte público o prefieres recorrerlo con un guía, nada más fácil. Puedes reservar tu visita guiada al castillo de Praga, con entrada incluida, desde aquí. El punto de encuentro está en el centro de la ciudad y desde allí te llevarán al castillo.
Teniendo en cuenta que se puede entrar sin pagar a ciertos espacios, no podía faltar un free tour por el castillo de Praga. Obviamente no vas a visitar las zonas más interesantes, pero… Aquí puedes reservar tu plaza.
También es posible incorporarse a una visita guiada organizada por el propio castillo. Las hacen en distintos idiomas, castellano entre ellos. Lo que no sabemos es con qué frecuencia, ni si es necesario que haya un mínimo de personas en el grupo ni la duración… Tendrás que informarte en la taquilla cuando llegues. Eso sí, si no tienes problemas de horario, son las más baratas: 100 CZK, menos de 4 €.
¿Qué ver en el castillo de Praga?
Como puedes imaginar, los espacios más interesantes del castillo de Praga son los que forman parte de la entrada de pago. Aunque, pagues o no, los gratuitos seguro que también los visitas.
Zonas de pago del castillo
Los cinco espacios incluidos en la entrada de pago son la Catedral de San Vito, el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el Callejón del Oro.
No te puedes perder la visita completa a la Catedral de San Vito con la capilla de San Venceslao, la tumba de San Juan Nepomuceno –con dos toneladas de plata– o la tumba de Fernando I –hermano de Carlos I de España y V de Alemania–. Tampoco deberías dejar de asomarte a la ventana de la defenestración de Praga ni a la sala de Vladislao –la sala gótica más importante de la República Checa– o ver la copia de la corona de San Venceslao en el Antiguo Palacio Real. Sería un pecado no entrar en la Basílica de San Jorge, el edificio románico mejor conservado del país con la tumba de Santa Ludmila –abuela de Venceslao– en su interior. Y, por supuesto, tienes que recorrer el Callejón del Oro con sus casitas convertidas en museos.
¿Sabías que…?
En el número 22 del Callejón del Oro, en la casa azul, Frank Kafka acabó su novela Un médico rural. La casa estaba alquilada por su hermana, pero él la ha hecho famosa.
Zonas gratuitas: patios, calles y jardines
Las zonas gratuitas son, principalmente, los patios del palacio. En el segundo te encontrarás con la Puerta de Matías y un asta de bandera que indica si el presidente está en el país –si la bandera está izada, está en Chequia–. En el tercero, el de la catedral, podrás admirar la fachada oeste y buscar a los señores en traje que se colocaron en las obras de 1929. En el cuarto patio, sobre un lateral de la catedral, está el mosaico más grande al norte de Venecia –estas cosas de las clasificaciones nunca dejan de sorprendernos–.
También es posible entrar en la catedral sin pagar. Eso sí, podrás ver la nave central desde la cabecera y poco más. Y, por supuesto, caminar por algunas de las calles del complejo. Aunque sea solo para ir de un espacio a otro o de una entrada a otra.
La entrada a los jardines del castillo de Praga es también gratuita y, al no estar estrictamente dentro del complejo, no hay controles de seguridad para entrar. Nosotros nos acercamos hasta la fuente cantarina y no hubo manera de oírla cantar. Se supone que las gotas de agua, al caer en el vaso de metal de la fuente, producen un sonido que parece un canto…
Miradores del castillo de Praga
Estando en lo alto de una colina, es evidente que el castillo de Praga es un lugar privilegiado para ver la panorámica de la ciudad y el río Moldava. Como con todo, también tienes miradores de pago y gratuitos dentro del castillo.
El mejor, y de pago, es el de la torre de la Catedral de San Vito. Ya lo hemos dicho, 150 CZK te separan de lo alto del mirador por excelencia del castillo de Praga.
A ras de suelo, y gratis, tienes uno en la salida del castillo por la Torre Negra –Vyhlídka u Černé věže– y otro, en los jardines que rodean la muralla por el sur, los Jardines bajo el castillo. Si quieres más, echa un vistazo a nuestro artículo con los mejores miradores de Praga.
El cambio de guardia
No forma parte de la visita al castillo de Praga, pero es otro de los motivos por el que mucha gente se acerca hasta el primer patio del complejo cada día a las 12 de la mañana. Mucha gente… pero nosotros no tuvimos ocasión. Cinco días pasamos en Praga y en todos, a las 12, estábamos visitando un lugar en otro sitio. Como decimos siempre, hay que dejar cosas para volver, ¿no?
Mapa del castillo de Praga
Te colocamos las paradas de tranvía y metro, los miradores, los patios y los edificios del castillo de Praga para que te organices como quieras y te hagas una idea de lo que ocupan más de 65.000 metros cuadrados.
Ten por seguro que el castillo más grande de Chequia te va a encantar. Tanto, que puede que te acerques más de una vez como hicimos nosotros.
¿Quieres viajar a Praga? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Praga aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Praga aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Chequia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Praga y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.