Ha sido la primera vez que nos ha pasado. Normalmente, cuando escribimos las “60 cosas” nos suele costar llegar a 60. Parece fácil pero, ¿te has planteado alguna vez buscar 60 cosas que recomendar en tu ciudad? Pues imagina si no es tu ciudad y solo has estado de viaje. Con las 60 cosas que hacer y que ver en Roma ha sido al revés. Se nos fue de las manos, hemos tenido que agrupar e incluso descartar cosas. Puede que haber pasado casi tres semanas seguidas en la ciudad en nuestro último viaje haya ayudado, pero también influye el hecho de que la Ciudad Eterna es inabarcable.
En nuestro recorrido por la ciudad con los lugares que ver en Roma en 3 días –más aún en los que visitar en Roma en dos días– se nos quedaron tal cantidad de visitas, curiosidades, chistes… fuera, que pensábamos que sacar 60 cosas que hacer y que ver en Roma iba a ser pan comido. Pues no, al final ha sido complicado ajustarlas a eso: a 60. Organízate como quieras y vete tachando, una vez que viajas a Roma… tienes que volver.
Saltaconmiconsejo
Por supuesto, no deberías poner un pie en la ciudad sin haber leído primero nuestros consejos para viajar a Roma y los consejos para viajar a Italia después.
60 cosas que hacer y que ver en Roma
- No está en la ciudad. De hecho, no está ni en el país. Pero lo primero que hay que hacer en Roma es alucinar con los mosaicos y las esculturas de la Basílica de San Pedro, la iglesia imprescindible de Roma.
- Y, ya que estamos en Ciudad del Vaticano… lo siguiente es visitar los Museos Vaticanos. Te contamos todo sobre ellos en Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina: todo lo que necesitas saber antes de la visita. Pero ya te avisamos de que casi la única manera de entrar es con un tour.
- Lanzar una moneda a la Fontana di Trevi –cosa que nosotros no hemos hecho y hemos vuelto unas cuantas veces–. Ojo, solo una moneda que como se te ocurre intentar meter un pie emulando a Anita Ekberg en La dolce vita acabarás con una multa de recuerdo.
- Contar acueductos como si no hubiera un mañana en el Parque de los Acueductos. Ni te imaginas todos los que puede haber juntos.
- Comer un delicioso plato de tonnarelli cacio e pepe –te contamos cuál es nuestro favorito en Dónde comer en Roma– y disfrutar de uno de los platos típicos de Roma.
- Saludar al César como un gladiador en el Coliseo. Si quieres saber por qué se llama así, cuándo se construyó y más curiosidades, echa un vistazo a La visita al Coliseo de Roma. Y, como con los Museos Vaticanos, es muy complicado conseguir entrar por tu cuenta… Puedes reservar un tour guiado en español. Por cierto, puedes combinarlo con los propios museos, te lo contamos en El tour de Vaticano más Coliseo, Foro y Palatino.
- Subir por las escaleras de la Plaza de España, una de las plazas de Roma que no te puedes perder. Y hemos dicho subir, que está prohibido sentarse y más aún comer en sus escalones.
- Aprovechar alguno de los free tours en Roma: el free tour clásico, el de los alrededores del Vaticano, el de las iglesias barrocas o el de misterios y leyendas. Que no se diga que no puedes recorrer la ciudad con un tour sea cual sea tu presupuesto.
- Encontrarte cara a cara con la muerte en la cripta de los capuchinos de Nuestra Señora de la Concepción, otra de nuestras iglesias que ver en Roma.
- Confirmar que los spaghetti alla carbonara no llevan nata. Y, ya que estamos, echa un vistazo a las 15 cosas que no debes hacer en un restaurante en Italia para no enfadar a los camareros.
- Ver el atardecer desde la azotea de Castel Sant’Angelo. ¿Entrar solo para ver el atardecer? No, ni te imaginas lo que esconde el antiguo mausoleo de Adriano… te lo contamos en El castillo de Sant’Angelo en Roma.
- Hayas conseguido ver la Capilla Sixtina en el Vaticano o no, la posibilidad de disfrutar de su creación, de su historia y de sus detalles gracias a la tecnología punta y a una proyección inmersiva con actores es algo que no deberías dejar pasar. Se llama Giudizio Universale.
- Mirar los escaparates más lujosos de la Via Condotti. Ya lo de entrar a comprar es cosa tuya y de tu bolsillo.
- Subir y bajar por las escaleras más famosas del Barroco en el palazzo Barberini: de los rivales Bernini y Borromini. El palacio acoge la Galleria Nazionale d’Arte Antica y, aunque puedes ver las escaleras sin entrar, en su interior te encontrarás con La Fornarina de Rafael y estarás prácticamente solo.
- Probar las alcachofas, carciofi: a la judía –carciofi alla giudia– o a la romana. Porque no todo va a ser pasta en Roma.
- ¿Has pensando en saludar al Papa? ¡Es posible! Puedes reservar una audiencia papal mucho más fácilmente de lo que pensabas.
- Entrar en la Academia de España en Roma –en el Gianícolo– para admirar el Templete de San Pietro in Montorio, el Tempietto di Bramante.
- Descubrir los grafitis más actuales en los barrios de Torpignattara, Pigneto y Ostiense. No solo arte clásico en iglesias o museos y tampoco todo va a estar en el centro.
- Buscar los obeliscos en la ciudad. Sí, obeliscos en plural: hay nada menos que ocho del Antiguo Egipto y cinco de la Antigua Roma.
- Felicitar a Roma por su cumpleaños, el 21 de abril, y ver el desfile en su honor. Te encontrarás con centurias romanas venidas de todo el mundo con sus uniformes y sus perros de presa.
- Vestir una toga para pasear por el Foro Romano y disfrutar de la vista de la Roma Imperial desde lo alto del Palatino.
- Buscar un quiosco o un estanco para comprar los billetes del autobús –cuando lo encuentres, compra unos cuantos… luego los echarás de menos–. Porque no, en Roma los autobuses no son gratis.
- Visitar unas catacumbas de Roma: San Sebastián, San Calixto, Santa Domitila, Santa Inés… Si quieres aprovechar el día, puedes hacer una excursión a las catacumbas y la Via Appia Antica.
- Subir los escalones del palacio de Poncio Pilatos. Esos por los que subió Jesucristo. Están en Roma, es la Escalera Santa.
- Meter la mano en la Bocca della Verità, en la iglesia de Santa Maria in Cosmedin, y sentirte Audrey Hepburn en Vacaciones en Roma. Avisamos, tendrás que hacer una buena cola para conseguirlo.
- Dar vueltas alrededor de la Piazza Navona, una de las más famosas de Roma, y no perderse ni un detalle de sus fuentes. ¿Conoces la leyenda que cuenta que la rivalidad entre Bernini y Borromini llegó a la fuente de los cuatro ríos?
- Buscar el mejor helado de Roma. Nuestros favoritos en Dónde comer en Roma.
- Atravesar la puerta en la pared de ladrillos de Santa María de los Ángeles y los Mártires para descubrir el trabajo de arquitecto de Miguel Ángel sobre las termas de Diocleciano. Que esos “tristes” ladrillos no te engañen… el interior es abrumador.
- Matar el hambre a media mañana con un supplì al telefono.
- Viajar a la Roma Imperial con una visita a Ostia Antica. Una de nuestras recomendaciones para Roma en 4 días. Puedes hacerlo por tu cuenta en tren o con una visita guiada en español.
Todavía quedan 30 cosas que hacer y que ver en Roma más
- Engañar a tus ojos y a tu cerebro con la perspectiva de Borromini en el Palazzo Spada. No tendrás que entrar en la Galleria Spada si no quieres, se ve desde el patio.
- Admirar los mosaicos bizantinos de la Basílica de Santa Maria in Trastevere mientras recorres el barrio de Trastevere buscando la foto perfecta para Instagram.
- Preguntarle a un romano por la tarta de bodas o la máquina de escribir. Es como llaman al Vittoriano, el monumento a Vittorio Emanuele II en Piazza Venezia.
- Admirar el óculo de una de las cúpulas más grandes del mundo, el Panteón. Si lo visitas el día de Pentecostés, verás caer por él pétalos de rosa. Si quieres que te cuenten la historia de esta maravilla de la arquitectura, puedes contratar un tour guiado en español.
- Comer un tiramisù de Pompi en cualquier esquina de la ciudad. No es un dulce típicamente romano, pero lo hacen de muerte.
- Subir al jardín de los naranjos, Giardino degli Aranci, para tener toda Roma a tus pies.
- Saludar a la Loba Capitolina en los Museos Capitolinos y asombrarse con el diseño de la Piazza del Campidoglio, obra de Miguel Ángel –puedes contratar un tour guiado en español por el museo y sus alrededores–.
- ¿Sabías que hay una pirámide funeraria en Roma? Es la Pirámide de Cayo Cestio, que lleva ahí desde el siglo I a.C.
- Extasiarse como Santa Teresa frente a la escultura de Bernini en la iglesia de Santa María de la Victoria; emocionarse con los cuadros de Caravaggio en San Luís de los Franceses y conmoverse con los frescos de Rafael en Santa María de la Paz. El arte en Roma es sagrado.
- Acercarte al mercado de Porta Portese el domingo para regatear con los vendedores en los más de 4.000 puestos.
- Recorrer las plazas y fuentes más famosas de Roma… en un tour guiado.
- Visitar las termas de Caracalla y reconstruirlas en tu cabeza. ¿Serás capaz de imaginarlas tan lujosas y fastuosas como eran?
- Salir de fiesta por Campo de’ Fiori. A nosotros no nos gustan las fiestas… pero no te vamos a dejar de decir dónde están en Roma.
- Admirar el Moisés de Miguel Ángel en la Basílica de San Pietro in Vincoli y su Cristo en Santa Maria sopra Minerva. Porque no solo está La Piedad en la Basílica de San Pedro.
- Aprovechar los días gratis en los museos municipales. No dejes de visitar en el Palazzo Massimo alle Terme, una de las sedes del Museo Nacional Romano, para “entrar” en el jardín de Livia –ya entenderás por qué entre comillas–.
- Pasear por la noche buscando la iluminación de sus monumentos. Solo o con un tour, si no quieres ir pendiente del mapa –aquí puedes reservarlo–.
- Visitar el belén de los barrenderos de Roma, abierto todo el año, con piedras traídas del mundo entero… e incluso de la Luna.
- Asomarte al ojo de la cerradura del portón del Priorato de los Caballeros de Malta. Nunca una cúpula estuvo tan bien encuadrada.
- Hacer un recorrido por la historia del arte en la Basílica papal de Santa María la Mayor. ¿Sabías que fue aquí donde celebró su primera misa San Ignacio de Loyola?
- Pasear por el parque de Villa Borghese, el pulmón de Roma, y asomarse a la terraza del Pincio, uno de los miradores en Roma. A tus pies, la Piazza del Popolo con la Basílica de Santa Maria del Popolo y las iglesias gemelas de Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto.
- Conocer a los etruscos en su museo. Porque aunque los romanos se llevaron la fama, antes estaban los etruscos.
- Esperar los autobuses con paciencia… nunca se sabe cuándo llegarán. No te fíes de las pantallas ni de Google, son un misterio.
- Buscar el original de la galería de los espejos de Versalles en el Palazzo Colonna. Si te suena es porque por aquí también pasaron Audrey Hepburn y Gregory Peck en sus Vacaciones en Roma.
- Descubrir el original de las fachadas de muchas iglesias de Sudamérica en Roma. Es la de la Iglesia del Gesú y, si la fachada barroca es impresionante, espera a entrar dentro.
- Echar un vistazo a la web del Museo della Civiltà Romana por si ha vuelto a abrir y visitar su maqueta de la Roma Imperial. Si sigue cerrado, tendrás que conformarte con lo que te enseñamos nosotros en La enorme maqueta de la Roma Imperial.
- Asombrarse con las esculturas de Canova y Bernini en la Galería Borghese, te lo mostramos con detalle en La Galleria Borghese: visitas y obras imprescindibles, uno de los museos de Roma que no te puedes perder. Si no quieres tener que reservar con meses de antelación, puedes reservar tu entrada a la Galería Borghese.
- Cortocircuitarse en la Centrale Montemartini. Jamás pensaste en entrar en una antigua central eléctrica decorada con estatuas romanas entre la maquinaria original.
- Transportarse a la Roma Imperial en el Ara Pacis.
- Descubrir una arquitectura diferente en el barrio de Coppedè, que no todo va a ser monumental.
- Desayunar un cappuccino con un maritozzo con la panna de Pasticceria Regoli, el desayuno típico romano.
Cuando hayas acabado con las 60 cosas que hacer y que ver en Roma, avísanos… tenemos más para los alumnos aventajados.
¿Quieres viajar a Roma? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
- Compra tu tarjeta Omnia Card + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
- Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.