5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

La Roma secreta y alternativa: del centro a los barrios de moda

Sí, también hay una Roma secreta, alternativa, menos turística, diferente y original, casi desconocida –o menos conocida– para los turistas. Es, por un lado, la Roma de los barrios y de los romanos y, por otro, la que intenta asomar la cabeza en Europa y reivindicar que no solo es una ciudad que vive en el pasado. Arte urbano, museos alternativos, barrios bohemios y multiculturales, arquitectura contemporánea

Roma Alternativa Quadraro Grafiti Salto

Los recorridos clásicos son sagrados – en otros artículos te contamos qué ver en Roma en 3 días y Roma en 4 días si es tu primera vez, y también qué ver en Roma en 2 días si tienes menos tiempo–, pero si ya has estado en otras ocasiones o buscas algo nuevo, aquí tienes unos cuantos lugares de esa Roma secreta y alternativa que también existe. ¡Esperamos que te sirvan de inspiración! Porque Roma no es solo el Coliseo.

Descubriendo un nuevo salto frente a los graffitis del barrio de Quadraro en Roma

Saltaconmiconsejo


No solo hay lugares poco conocidos en los barrios de la Ciudad Eterna, mira nuestros rincones de Roma desconocidos en el centro. Si quieres completar tu listado, echa un vistazo a nuestras 60 cosas que ver y que hacer en Roma, con los más clásicos y algunos alternativos. Y no olvides leer nuestros consejos para viajar a Roma.

La Roma más alternativa del barrio de Ostiense, no solo grafitis

Si hablamos de una Roma secreta, tendremos que alejarnos un poco del centro de la ciudad. Visitar barrios menos transitados por turistas. Uno de nuestros favoritos y de los que más movimiento cultural ha tenido en los últimos años es el barrio de Ostiense.

Roma Alternativa Ostiense Grafiti

¿Sabías que…?


Ostiense es el Q. X, quartiere X de Roma. La división en barrios y distritos de Roma capital es un poco complicada. Hay municipi, quartieri y rioni. Los municipi son zonas más amplias, algo así como los barrios, y se dividen en quartieri, algo así como los distritos, que se dividen a su vez en zone urbanistiche. Los rioni –como Trastevere, el más grande de ellos– son los distritos históricos del centro de Roma. Más o menos los rioni corresponden al municipio Roma I, aunque hay alguno que forman parte de otros municipi. Es un poco complicado…

En 2014-2015 se llevó a cabo un proyecto llamado Ostiense district que dio vida a una treintena de obras de arte urbano, muchas de gran tamaño. La mayor es la del famoso artista callejero Blu –probablemente el más reconocido de Italia– que cubre el edificio ocupado de un ex barracón de aeronáutica. Hablamos de Fronte del porto fluviale, en el cruce de via delle Conce con via del Porto fluviale. Yo lo vi en 2015 y en 2019 y la verdad que la segunda vez estaba bastante deteriorado, pero es lo que tiene el arte urbano… Todavía queda algún grafiti del resto del proyecto en esa zona, como el de la Pescheria Ostiense.

Roma diferente Ostiense Graffiti Blu

En Ostiense está también uno de los pocos puentes contemporáneos de Roma el conocido como “cavalcavia ostiense”, aunque su nombre oficial es ponte Settimia Spizzichino, dedicado a una romana superviviente del Holocausto.

Una Roma secreta y clásica al mismo tiempo: la Centrale Montemartini

Aunque los grafitis se estén deteriorando, sigue habiendo una muy buena razón para ir a Ostiense. Hablamos de uno de los museos más interesantes y originales de Roma. ¿Te imaginas unas esculturas clásicas entre máquinas de una fábrica abandonada? Eso es lo que nos encontramos en la Centrale Montemartini. Una central eléctrica de principios del siglo XX –la primera de Roma– a la que, tras el cierre temporal de algunas salas de los Museos Capitolinos, se trasladaron obras clásicas para mostrarlas en una exposición. De ahí nació la idea del museo actual. Esas obras se han convertido en colección permanente del museo. Podrás admirar una estatua del dios Marte entre tuberías e interruptores… ¿a que es curiosa la idea?

Roma diferente Museo Montemartini Estatua

Rincón Salta Conmigo


Cerca del museo está una de nuestras heladerías favoritas de la capital italiana, de la que hablamos en el artículo Dónde comer en Roma. Se trata de La Romana, no olvides hacer una “parada técnica” aquí.

El rione Testaccio: una montaña de ánforas rotas, una pirámide y un cementerio “acatólico”

Nos movemos muy poco desde Ostiense y nos vamos hasta el cercano rione Testaccio. Si has leído arriba qué significa rione, sabrás que estamos en el centro histórico de Roma. De hecho, solo tienes que cruzar un puente desde Trastevere para llegar. Pero es un “centro relativo” y todavía poco conocido por los turistas. Aquí también ha habido iniciativas para revitalizar el barrio. Como el centro cultural Città dell’Altra Economia en el antiguo matadero, aunque nos pareció bastante “muerto” –nada que ver con el Matadero de Madrid–. O el Mercato di Testaccio, un mercato rionale –mercado de barrio– convertido en mercado gastronómico, uno de los que más de moda está en Roma ahora mismo. El barrio también es famoso, por lo visto, por sus discotecas y vida nocturna. De eso no nos preguntes a nosotros…

Rincón Salta Conmigo


Testaccio es famoso también por sus trattorie. Entre ellas, no podemos olvidar Felice al Testaccio y sus orgásmicos tonnarelli cacio e pepe. También están en nuestras recomendaciones de restaurantes de Roma.

Donde Comer en Roma Felice a Testaccio Tonnarelli Cacio Pepe

El monte dei cocci

En nuestra opinión, son tres lugares con mucha historia los que hacen que merezca la pena pasarse por Testaccio. El primero es el que le da su nombre al barrio: el monte Testaccio. También conocido como monte dei cocci, literalmente “monte de los cascotes de vasijas”. Se trata de una colina artificial levantada entre los siglos I y III. Está formada por unos 26 millones de trozos de ánforas que llegaron al puerto fluvial que había en esta zona. Está vallada, aunque se ve un poco por fuera. Se puede acceder con visitas guiadas, en la página oficial de Patrimonio de Roma tienes la información (solo en italiano).

Roma Alternativa Testaccio Monte

La pirámide Cestia

Otro lugar curioso en el mismo barrio es la Pirámide Cestia o Pirámide de Cayo Cestio. ¿Una pirámide en Roma? Sí, y no se sacó de Egipto. Es el sepulcro del magistrado romano Cayo Cestio Epulón, construido entre los años 18 y 12 a.C. e inspirada en las tumbas de los Ptolomeos en Egipto. Muy cerca está la Porta San Paolo, una de las puertas que quedan de las murallas aurelianas de Roma –en las que se incluyó la pirámide en el siglo III–. También se puede visitar el interior de la pirámide con una visita guiada, tienes información en su página oficial.

Roma Alternativa Testaccio Piramide Cestia

El cementerio acatólico

Cementerios católicos hay muchos, pero ¿qué te parece visitar un cementerio “acatólico”? ¿Que qué significa acatólico? Pues todo lo que no sea católico, aunque principalmente sus “inquilinos” sean protestantes y muchos artistas ingleses, por eso también se le conoce como cimitero degli inglesi o dei protestanti o cimitero degli artisti e dei poeti. También es, simplemente, el cimitero di Testaccio. Sí, ¡tiene un montón de nombres!

Roma Alternativa Testaccio Cementerio Acatolico Keats

El caso es que aquí están los que no podían ser enterrados en tierra consagrada por la Iglesia católica. Personajes célebres como los poetas románticos John Keats y Percy Bysshe Shelley. Políticos como Antonio Gramsci, aunque en España no se conozca, uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano encarcelado durante el régimen fascista –verás calles con su nombre por toda Italia–. Uno de los últimos famosos que se ha enterrado aquí es Andrea Camilleri, el creador del comisario Montalbano, fallecido en 2019.

Roma Alternativa Testaccio Cementerio Acatolico Angel William Wetmore Story

Pero el monumento fúnebre más bonito no es de ningún famoso. Es el Ángel del dolor​ o Ángel de la pena construido en 1894 para decorar la tumba el estadounidense William Wetmore Story. Ese ángel apenado postrado en la tumba de su “protegido” es conmovedor.

Otro barrio popular que está de moda: Pigneto

A Pigneto, otro barrio de Roma, le tenemos especial cariño. Fue nuestra casa durante casi un mes en nuestro último viaje a Roma. Y, cómo decirlo, hay poco que ver aquí. Sí que hay arte urbano, pero en otros barrios hay más y más impresionante. Y no, no hay ningún monumento interesante. Incluso algunos dice que de noche es peligroso y que hay problemas de droga –imaginamos que será en algún área específica, nosotros no notamos nada–. En general, tampoco es particularmente bonito. Y tú dirás, ¡suerte que le tenías cariño, si no que estarías diciendo!

Roma Alternativa Pigneto Grafiiti

A pesar de todo ello, es un barrio interesante. Por un lado porque es un lugar lleno de vida cultural y movimiento artístico. Lo es desde que los grandes directores del neorrealismo italiano vinieron a rodar aquí. Desde Rossellini con su Roma Ciudad Abierta hasta Pasolini con Accattone, pasando por De Sica o Visconti. Por otro, porque hay una gran mezcla cultural, pero esto lo hay en muchos barrios gentrifricados de las grande urbes. Lo bueno es que en Pigneto sigue habiendo tiendas de toda la vida, como un precioso taller de belenes, o pizzerias donde no verás a ningún turista.

Roma Alternativa Pigneto Bar Necci

Lo han llamado bohemio, hipster o radical chic. La verdad es que es todavía es un barrio. Aunque un barrio con muchas caras. La de los jóvenes que frecuentan los bares, restaurantes, vinotecas, cines o teatros que rodean el mercado. La de los nostálgicos de la zona del histórico Bar Necci, que Pasolini, asiduo cliente, hizo famoso. O la de los burgueses que viven en los “villini”, villas de principio del siglo XX con sus jardines llenos de buganvillas.

Más grafitis “de barrio”: Torpignattara y Quadraro al sudeste y Tor Marancia al sudoeste

Pigneto es parte de la zona urbanistica de Torpignattara, ya dije que la división en barrios de Roma es complicada. Y aquí, en Torpignattara, al sur de Pigneto, hay murales muy chulos. En 2015, el proyecto Light Up Torpigna de la galería Wunderkammern llenó el barrio de murales. Eso sí, no todos aguantan el paso del tiempo. Además, a algunos vecinos no les gusta mucho este proceso de gentifricación porque no quieren a turistas en su barrio.

Roma Alternativa Torpignattara Grafiti

Lo mismo pasa con el proyecto MURo, Museo di Urban Art di Roma. En 2010 nació la idea de tener un “museo” de arte urbano en Quadraro, otra zona urbanistica al sur de la ciudad. Un museo público, gratuito y al aire libre. El tema de las obras, que debía estar relacionado con la historia y la vida del barrio, se consensuaba con los vecinos a través de las redes y de encuentros públicos.

Roma Quadraro Graffiti MURo vecino

El proyecto sigue activo aunque, aquí también hay algunos “poco fans de los turistas”. Las primeras obras han perdido su brillo inicial, pero siguen siendo impresionantes. Hay que bajar en la estación de metro en la Stazione Porta Furba Quadraro y dar una vuelta por la zona alrededor del túnel de Quadraro. Eso sí, la zona en concreto da un poco de respeto…

Roma Alternativa Quadraro Grafiti Tunel

Al sudeste hay otra zona urbanistica, Tor Marancia, cuna de otro proyecto de arte urbano vecinal: el Museo condominiale di Tor Marancia –literalmente “Museo de la comunidad de vecinos de Tor Marancia”–. Sus murales de gran tamaño son una pasada.

El Parque de los Acueductos: arquitectura romana, cine y relax

¿Pasear con tu perro, hacer un picnic, correr o darte una vuelta en bici entre acueductos romanos? Puedes hacerlo en el Parco degli Acquedotti, Parque de los Acueductos. Dentro de esta tranquila zona verde están los restos de nada menos que siete acueductos que servían a la antigua Roma –seis en la superficie y uno subterráneo–. El nombre del parque no puede ser más literal. Forma parte del Parco regionale dell’Appia Antica, un área protegida que incluye muchos bienes de interés histórico, arqueológico y paisajístico del antiguo agro romano, el área rural de la antigua Roma.

Roma Parque de los acueductos corredores

¿Sabías que…?


El parque ha sido escenario de muchas películas italianas, desde La dolce vita de Fellini hasta La grande bellezza de Sorrentino, Óscar a la mejor película extranjera en 2014.

El paseo de la fama y Cinecittà: recuerdos del antiguo esplendor del cine italiano

Desde hace algunos años, Roma tiene su pequeño paseo de la fama: la via del cinema. Una acera decorada con estrellas con los nombres de algunos de los grandes personajes del cine italiano como Alberto Sordi, Vittorio Gassman o Marcello Mastroianni. En este caso también, se ha ido deteriorando bastante…

Roma paseo de la fama cinecitta

Más al sur está Cinecittà, sede de los míticos estudios de cine italianos. Los visité de pequeña con mis padres y quedé fascinada. Me encantaría poder volver. Se pueden visitar diferentes decorados como el de Broadway, de la Roma antigua o de la Florencia del Renacimiento, entre otras muchas cosas. Aunque las opiniones que he leído no son de las mejores…

El EUR: ¿qué tal un poco de arquitectura fascista?

Si hablamos de una Roma diferente y poco conocida, hay que hablar de un barrio que tampoco es que sea de los más bonitos pero, sin duda, es peculiar: el EUR. Se trata del barrio creado en las afueras de la capital italiana para acoger la Exposición Universal de Roma en 1942, que nunca se llegó a celebrar por obvias razones. Si te gusta la arquitectura funcionalista fascista, que normalmente no entra mucho por los ojos, es tu sitio. Edificios enormes hechos para impresionar, líneas muy duras, elementos clasicistas que recuerdan el esplendor de la época romana… No se puede negar que son, cuanto menos, curiosos. El edificio más famoso es el Palazzo della Civiltà Italiana, conocido como “coliseo cuadrado”. En cuanto lo veas, sabrás por qué.

Además ir al EUR es una buena ocasión para visitar el Museo della Civiltà Romana con su enorme maqueta de la Roma imperial –aunque ahora está cerrado por reformas–. Cerca está la Nuvola –nube en italiano– el contemporáneo Roma Convention Center de los arquitectos Massimiliano e Doriana Fuksas.

Coppedè: arquitectura diferente que no te esperas

Coppedè es un barrio mucho más céntrico pero tampoco muy frecuentado por los turistas. No se trata propiamente de un barrio sino de un grupo de palacetes y chalets proyectados alrededor de la piazza Mincio por el arquitecto Gino Coppedè a principios del siglo XX.

Roma Alternativa Arquitectura Coppede

Su estilo es muy peculiar: una mezcla de modernismo y art déco con otras influencias, entre ellas muchos homenajes al arte clásico romano incluso en los materiales: mármol, travertino, terracota… También encontrarás cristal y hierro forjado, al más puro estilo modernista.

Arquitectura y arte contemporáneo en Flaminio

El barrio de Flaminio, en el norte de Roma, lo descubrimos junto a mi hermana, que es arquitecta, poco después de la inauguración del museo MAXXI, el Museo nazionale delle Arti del XXI secolo. El edificio, proyectado por la conocida arquitecta iraquí Zaha Hadid, ya merece una visita. En cuanto a las obras pues… ¡te tiene que gustar el arte contemporáneo!

Roma Alternativa MAXXI Museo

La otra gran obra de arquitectura contemporánea de Roma, el auditorio Parco della Musica de Renzo Piano, está también en Flaminio, a poco más de un kilómetro del MAXXI. Se construyó con materiales utilizados en los monumentos clásicos romanos y, por lo visto, su interior es espectacular. Sí, digo “por lo visto” porque todavía no hemos entrado.

En el mismo barrio está el también contemporáneo Puente de la Música, un puente de acero y cemento construido en 2011.

¿Sabías que…?


En Flaminio hay otro puente muy famoso: el puente Milvio. Se conoce como el “puente de los enamorados”. Fue en él donde se comenzaron a colocar los primeros candados de enamorados, a raíz de la novela Tengo ganas de ti de Federico Moccia. Sí, aquí comenzó la nociva costumbre de sobrecargar los puentes…

Una Roma secreta que ya no lo es: el ojo de la cerradura y el Jardín de los Naranjos

En muchos artículos sobre la “Roma secreta” se menciona el ojo de la cerradura de la puerta del Priorato de los Caballeros de Malta en Roma. A través de él, se ve la cúpula de San Pedro enmarcada por las plantas del jardín del priorato. Pero la verdad es que es un secreto a voces… de hecho hay cola para asomarse por el ojo de la cerradura.

Que ver en Roma Cerradura Orden Malta

Cerca está el, un poco menos frecuentado, Jardín de los Naranjos. Desde allí disfrutarás de uno de los atardeceres más bonitos sobre Roma.

Que ver en Roma Jardin Naranjos Hora Azul

Detalles ocultos al turismo en pleno centro de Roma

Si no tienes tiempo de alejarte de los circuitos más turístico de Roma pero quieres sorprenderte, también hay lugares curiosos en la zona monumental. Aquí tienes cuatro ejemplos, para abrir boca.

Roma Alternativa Escalera Santa

El reloj de agua del siglo XIX de los jardines de Villa Borghese, a los que tienes que ir si quieres disfrutar de una de las vistas más bonitas de Roma. La Escalera Santa, la escalera por la que subió Jesús al palacio de Poncio Pilatos para ser juzgado. ¿Sabías que estaba en Roma? La mandó trasladar Santa Elena, la madre del emperador Constantino desde Jerusalén. Cerca de la estación Termini, y de la Pasticceria Regoli con sus deliciosos maritozzi, está la puerta “mágica” en Piazza Vittorio. La puerta, del siglo XVII, es la única superviviente de las del palacio del marqués de Pietraforte y tiene una curiosa leyenda ligada a la alquimia. ¿Serás capaz de descubrir su secreto y hacerte con la piedra filosofal? Por último, un curioso pasillo, el del Palacio Spada que, gracias a un efecto óptico, parece más largo de lo que es.

Mapa de la Roma secreta y alternativa

Aquí tienes un mapa de todos los lugares de nuestra Roma secreta y alternativa para que no te pierdas ni uno… o elijas cuál visitar y sepas cómo llegar gracias a nuestro amigo Google Maps.

Roma es más que el Coliseo y el Vaticano. Esperamos haberte convencido de ello.

¿Quieres viajar a Roma? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
  • Compra tu tarjeta Omnia Card + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios