Tailandia es Tailandia solo desde la Segunda Guerra Mundial. Antes, desde el siglo XIII, era Siam. Eso sí, fue cambiando de nombre según dónde se encontraba su capital. Entre los siglos XIV y XVIII estaba en Ayutthaya, de ahí que Siam también se conociera como el reino de Ayutthaya. Durante esos más de cuatrocientos años, la ciudad se llenó de templos y palacios. En 1767, las tropas birmanas la arrasaron y no dejaron piedra sobre piedra. Los restos y los trabajos de conservación y restauración le valieron la inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1991 –no todos los templos están incluidos–. Hoy en día, su cercanía a Bangkok, la convierte en una excursión casi obligatoria, pero ¿qué lugares elegir si vas corto de tiempo? Te contamos qué ver en Ayutthaya en un día y, si decides pasar una noche, en qué ocupar tu tiempo al día siguiente.
Un aviso: mucha gente compara los restos del parque histórico de Ayutthaya con los templos de Angkor. Nosotros no llegaríamos a decirlo. Es más, te sugerimos que ni lo pienses, porque la decepción puede ser tremenda si crees que vas a encontrar lo mismo. Aquí no hay selva entre los templos, ni árboles creciendo sobre los muros, ni semejante concentración, ni, sobre todo, tal detalle, belleza y conservación-restauración. Nosotros nos esperábamos algo similar, justo lo visitamos después, y nos quedamos un poco chafados. Pero, visto en perspectiva, es que hay muy pocos lugares en el mundo que puedan competir con Angkor… mejor no hacer comparaciones.
Saltaconmiconsejo
Echa un vistazo a nuestras 60 cosas que ver y hacer en Bangkok para aprovechar al máximo tu tiempo en la capital tailandesa. Total, la visita a Ayutthaya ya está entre tus planes, solo quedan 59. Y no olvides leer nuestros consejos para viajar a Bangkok.
Qué ver en Ayutthaya en un día
¿Es suficiente un día para todo lo que hay que ver en Ayutthaya? No. Así, sin paliativos. No hablamos de cientos de templos, pero sí de suficientes como para que no puedas visitarlos todos en unas horas. Ahora bien, ¿hay que visitar todos? No –estamos muy negativos–. Si solo dispones de un día para visitar la antigua capital de Siam –te lo recomendamos aunque solo estés 3 días en Bangkok–, no pasa nada, podrás hacerte una idea, solo tendrás que elegir los lugares que visitar. Nuestra recomendación llega a cinco o seis templos –tendrás que madrugar, nadie dijo que fuera un paseo–, pero tú verás cuántos te interesan.
Para que te orientes, la ciudad de Ayutthaya se desarrolló, en su origen, en una isla fluvial. Hoy sigue existiendo la isla, pero la ciudad ha crecido también por los alrededores. En ese núcleo se encuentra gran parte del parque histórico de Ayutthaya –aunque se extiende fuera de la isla donde hay más templos– y la mayoría de los lugares que visitar. No te dejes engañar por el mapa, las distancias son más grandes de lo que parece.
El Wat Mahathat, la famosa cabeza de Buda en el árbol
Comenzamos por la imagen más conocida de Ayutthaya. Estamos seguros que de que la has visto más de una vez, aunque puede que no sepas que está aquí, en el Wat Mahathat. Hablamos de la cabeza de Buda dentro del tronco de un árbol. Visítalo el primero, antes de que empiecen a llegar turistas y tengas que esperar cola para llevarte a casa la foto.
¿Sabías que…?
La cabeza de Buda formaba parte de una estatua mayor que, como todas las de la ciudad, fue decapitada por las tropas birmanas. No se sabe cómo acabó entre las ramas del árbol bodhi, se duda entre que alguien la colocó ahí para protegerla quedando olvidada durante siglos o que fuera el propio árbol quien decidiera resguardarla. De lo que no se duda es de la veneración que se le profesa. De hecho, tendrás que agacharte porque no puedes acercarte a la cuerda que marca su zona de seguridad con tu cabeza por encima de la de Buda. Un guardia poco amistoso se encargará de recordártelo.
El templo, que es mucho más que la cabeza de Buda en un árbol, es de los más grandes de Ayutthaya. Además, es de los primeros construidos después de que la ciudad se convirtiera en capital del reino en 1350, el Wat Mahathat se levantó en 1374.
El Wat Ratchaburana
Dos hermanos lucharon hasta la muerte por ser el sucesor de su padre. Los dos hermanos eran príncipes y el padre era el rey. Como ambos murieron, fue el tercer hermano el coronado y mandó construir el Wat Ratchaburana en el lugar en que sus hermanos mayores fueron incinerados. Más allá de la leyenda, la visita se justifica por la torre central, prang, muy restaurada, con sus relieves de garudas y nagas. En su interior, en la cripta, también se conservan frescos del siglo XV… que estaban siendo restaurados cuando lo visitamos nosotros.
El Wat Phra Sri Sanphet
Más allá de la foto de la cabeza del Buda en el árbol, la imagen más icónica de la ciudad de Ayutthaya son las tres estupas, chedis, del Wat Phra Sri Sanphet. El primer palacio real de la ciudad fue convertido en templo por los descendientes de Ramathibodi I. Como en los demás, podrás ver cómo era en su origen en una maqueta en la entrada. El templo, como el resto de la ciudad, fue totalmente destruido por las tropas birmanas y, hoy en día, queda poco alrededor de las tres estupas, restauradas en 1956.
¿Sabías que…?
En el Wat Phra Sri Sanphet había una estatua de un Buda de pie de 16 metros de altura cubierto por 250 kg de oro. Había, porque los conquistadores birmanos lo fundieron y se llevaron el oro.
El Wat Phra Mongkhon Bophit
No consideramos como imprescindible el Wat Phra Mongkhon Bophit, pero la cercanía a los demás unido a que la entrada es gratuita al tratarse de un templo activo, nos llevan a recomendarte una rápida visita. Además, te encontrarás con una estatua de Buda de bronce de 17 metros de altura –en realidad 12,45 m sin la base–.
El Wat Lookaya Sutharam
Pasamos dos días en Ayutthaya, llevábamos los templos apuntados –además de que nos dieron un mapa en la oficina de turismo– y, todavía no sabemos cómo, se nos escapó el Wat Lookaya Sutharam. Bueno, sí lo sabemos, nos “equivocamos” en el orden de la visita y, cuando nos quisimos dar cuenta, ya estaba demasiado lejos y se nos iba el tren. El caso es que aquí está la estatua de Buda reclinado más grande de la ciudad, nada menos que 37 metros de largo y 8 de alto.
El Wat Chai Watthanaram
Salimos de la isla central de Ayutthaya y nos vamos al otro lado del río Chao Phraya, a la orilla suroccidental. El prang, de 35 metros de altura, del Wat Chai Watthanaram tiene mucha semejanza con los de algunos templos de Angkor. Más aún, el hecho de que hasta hace medio siglo estuviera en mitad de la jungla –no así hoy–.
Nosotros nos encontramos con gran cantidad de tailandeses vestidos con trajes de gala haciéndose fotos al atardecer. Vimos que el precio de alquiler de uno de estos vestidos de gala era de 200 THB. Aunque no sabemos si también será para turistas occidentales, no vimos a nadie así vestido que no fuera tailandés.
Qué visitar si te quedas un poco más
Si has decidido pasar la noche en la ciudad, todavía te quedan lugares que visitar en Ayutthaya.
Para empezar, el museo nacional Chao Sam Phraya. En él se exponen muchos de los restos recuperados de todos los templos de la ciudad, desde estatuas hasta objetos hallados en las tumbas pasando por puertas de madera exquisitamente talladas. No dejes de visitar el tesoro con las piezas de oro, hay una réplica de un prang. A tener en cuenta: para visitar el museo hay que vestir como para los templos –hombros y rodillas cubiertos– y es obligatorio descalzarse en la entrada.
Seguimos con los dos templos incluidos en la entrada conjunta del parque histórico que dejamos de lado el primer día: el Wat Phra Ram y el Wat Maheyong. El primero, el Wat Phra Ram, se encuentra en el lugar de cremación del primer rey de Ayutthaya, Ramathibodi I, y destaca por su prang central. El segundo, el Wat Maheyong, se encuentra fuera de la isla, al noreste, es uno de los primeros del reino, de mediados del siglo XV.
Y acabamos con otros tres templos activos y fuera de la isla fluvial: el Wat Yai Chai Mongkhol, con una gigantesca estupa, chedi, de 62 metros de altura y una estatua de Buda reclinado de 7 metros; el Wat Phanan Choeng, con un Buda gigante de 19 metros de altura, y el Wat Na Phra Meru, que también tiene una cabeza de Buda entre las raíces de un árbol.
Horarios y precios en el parque histórico de Ayutthaya
Los templos principales del parque histórico de Ayutthaya –Wat Mahathat, Wat Ratchaburana, Wat Phra Sri Sanphet, Wat Chai Watthanaram, Wat Phra Ram y Wat Maheyong– abren todos los días de 8 h a 18 h. Puedes comprar una entrada individual para cada uno de ellos por 50 THB o puedes comprar una completa para los seis por 220 THB, válida durante un mes. Si solo tienes un día no tendrás tiempo de ver más que los cuatro que te hemos indicado, así que no te merece la pena comprar la completa.
Los otros dos templos que te recomendamos visitar en un día en Ayutthaya, Wat Lookaya Sutharam y Wat Phra Mongkhon Bophit, son gratuitos.
Los templos para el segundo día –Wat Yai Chai Mongkhol, Wat Phanan Choeng y Wat Na Phra Meru– tienen una entrada de 20 THB cada uno.
Mapa de Ayutthaya con los lugares que visitar
Como siempre, para ayudarte en la organización de las visitas, incluimos un mapa con los lugares que ver en Ayutthaya que hemos mencionado. En naranja los que recomendamos para un día y en azul el resto. En negro los lugares de interés: las estaciones de tren, minibus y autobús.
Cómo ir vestido para visitar los templos
A pesar que no todos los templos de Ayutthaya siguen estando activos, no hay que bajar la guardia respecto a lo que a indumentaria se refiere a la hora de visitarlos. Recuerda: hombros y rodillas deben estar cubiertos tanto en el caso de hombres como de mujeres. Que no has llevado nada largo en tu maleta para viajar a Tailandia… ¡error! Pero eso no quita que puedas visitar Ayutthaya, en la entrada de muchos templos y en locales en la calle puedes alquilar un vestido largo para cubrirte.
Otra cosa a tener en cuenta: es poco probable que te sientes delante de una estatua de Buda en tu visita –aunque más factible en los templos activos–, pero recuerda que no se pueden poner las plantas de los pies hacia la imagen. Debes sentarte con las piernas cruzadas –a lo indio– o sobre tus talones –a lo guerrero samurai–. Y no puedes tener tu cabeza más alta que la del Buda en el árbol en el Wat Mahathat cuando te acerques a ella.
Viajar por libre frente a la excursión desde Bangkok
¿Te animas a viajar por libre a Ayutthaya o prefieres una excursión desde Bangkok? Como recordamos siempre, una excursión no te permitirá visitar los templos que quieras, pero, a cambio, te explicará en profundidad los que formen parte del recorrido –que, en general, serán los más interesantes–. Lo que sí que es indiscutible es el tiempo: en la excursión estará limitado y controlado. En algunas ocasiones eso puede ser una pega, porque te gustaría pasar más tiempo, incluso una noche, y en otros una maravilla porque tienes el tiempo justo y no puedes permitirte el despistarte. En nuestro caso, pasando dos semanas en Bangkok, no teníamos problemas de tiempo y decidimos ir por libre y dormir una noche en la ciudad.
Cómo visitar Ayutthaya: a pie, en bici, en moto o en tuk tuk
Si tú también decides visitar Ayutthaya por libre ten en cuenta que, aunque en el mapa todo parezca “recogido” dentro de la isla, las distancias son grandes y, al final del día, puedes estar totalmente reventado. Y lo decimos por experiencia, que anduvimos 32 km en día y medio en la ciudad.
La opción más ecológica, después del paseo, es la bicicleta. Puedes alquilar una en muchos negocios por unos 50 THB. Ojo, como caminando, hay que tener en cuenta la época en que visitas Ayutthaya, la temperatura y el sol pueden amargar tu recorrido. También es posible alquilar una moto por unos 200 THB al día. Ninguna de estas dos opciones entraba en nuestros planes… no sé montar ni en bici ni en moto.
Saltaconmiconsejo
Verás que hay bastantes elefantes recorriendo la ciudad transportando a turistas en sus lomos. No contribuyas a esta explotación animal y, si no quieres usar combustibles fósiles, usa tus piernas para andar o pedalear. Los antiguos reyes de Siam usaban los elefantes en el siglo XIV… ahora tenemos mejores calles y medios de transporte.
Si buscas comodidad, puedes cerrar un recorrido completo con un conductor de tuk tuk que te irá llevando de un templo a otro. Eso sí, buscarás la comodidad pero no la encontrarás. No hemos visto un medio de transporte más incómodo que un tuk tuk de Ayutthaya. No vas en el sentido de la marcha, vas de lado, y el asiento está prácticamente en el suelo con lo que tienes las rodillas en la boca. Por no hablar de la falta de amortiguación.
Cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok y otros sitios de Tailandia
La antigua capital del Siam se encuentra a unos 80 km al norte de la actual capital de Tailandia. Nosotros llegamos a Ayutthaya desde Bangkok en tren. Desde la estación central, Hua Lamphong, se tarda poco más de una hora y media hasta la estación de tren de Ayutthaya –que está fuera de la isla, al este–. El precio lo puedes ver en la web de ferrocarriles de Tailandia –en marzo de 2020, 15 THB en tercera clase– y también desde aquí, donde, además, puedes reservar tu asiento. Para llegar a la isla lo mejor es cruzar el río en una barca que hace servicio de ferry entre las dos orillas frente a la estación de tren –5 BTH–, al otro lado puedes alquilar bicis y motos.
Otra opción es viajar por carretera, la parada de los minibuses sí que está en la isla. Eso sí, el tiempo de viaje es más largo y hay que cambiar de transporte en más ocasiones desde el centro de Bangkok. Hay una estación de minibuses en el parque de Chatuchak y otra en Makkasan. Solo el metro para llegar a ellas ya es más caro que todo el trayecto en tren. Además, hablamos de unas dos horas y media.
También es posible llegar en tren y autobús desde Chiang Mai –8 horas de trayecto en ambos casos–. Y desde Sukhothai hay autobuses que tardan 7 horas. En este caso, la estación de autobuses también está fuera de la isla, de hecho, más al este que la del tren.
En nuestro mapa hemos marcado también la situación de la estación de tren, de la de minibuses a Bangkok y de la de autobuses hacia el norte del país.
La excursión a Ayutthaya y el mercado flotante, tour en español
Si andas justo de tiempo o, simplemente, no quieres complicarte la vida con los traslados hasta la antigua capital de Siam y entre los templos, puedes reservar una excursión a Ayutthaya que incluye la visita al mercado de la vía del tren y a uno de los mercados flotantes de Bangkok –aquí puedes ver las características–. También existe la opción de visitar Ayutthaya y volver en barco a Bangkok –aquí puedes ver los detalles–.
Dónde alojarse
Cuando decidimos pasar una noche en Ayutthaya buscamos una zona adecuada para hacerlo. Finalmente nos decidimos por los alrededores de la estación de tren. De esa forma podríamos dejar las mochilas nada más llegar –recuerda que las distancias son grandes aunque no lo parezca en el mapa– y luego no tendríamos que cargarlas tampoco a la hora de volver. Eso sí, tal vez il Treno Hostel no fue la mejor opción. La habitación era muy grande pero el ruido que llegaba de la calle principal habría mantenido a cualquier otro despierto toda la noche –nosotros no tenemos problemas para dormir con ruido–. ¿Lo bueno? El precio, no podía ser más ajustado. Aquí puedes verlo y aquí otros hoteles de Ayutthaya.
La antigua capital de Siam te espera.
¿Quieres viajar a Ayutthaya? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bangkok aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Ayutthaya aquí.
- Reserva tu transporte en Tailandia al mejor precio aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Tailandia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Bangkok aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.