5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Consejos para viajar a Roma (por una italiana)

Roma es una de nuestras ciudades favoritas en el mundo. Yo soy italiana, así que soy parcial, lo admito. La tenía a unas tres horas de mi pueblo y la he visitado decenas de veces. Para ver una exposición, para ir de compras, para dar un paseo… Y nunca, nunca me ha decepcionado. De hecho, cada vez he vuelto más enamorada. Porque hay muchos turistas, suele estar más sucia de lo que debería, el tráfico es un desastre… pero detrás de cada esquina te encuentras con una maravilla de la época romana, medieval, renacentista o barroca. Roma no tiene parangón. Pero para disfrutarla hay que conocerla. Por eso hemos preparado estos consejos para viajar a Roma con toda la información práctica que creemos que necesitarás antes del viaje y durante los días que estés ahí. Para que la Ciudad Eterna no te abrume.

Roma Vittorio Emanuele Salto

Los requisitos para viajar a Italia, dónde dormir, horarios, restaurantes, visitas gratuitas y reservas, el transporte público y cómo moverte por la ciudad… Creemos que no nos dejamos nada. Y si no, siempre puedes preguntarnos.

Para solucionar todas las dudas sobre viajes a Roma y al resto del país hemos creado un grupo en Facebook: Consejos para viajar a Italia. Únete y comparte.

Saltaconmiconsejo


Si, además de Roma, quieres conocer el resto del país, échale un ojo también a nuestros consejos para viajar a Italia.

Requisitos para viajar a Roma por turismo

Para viajar a Roma, como al resto de Italia, es suficiente con el DNI en vigor para los españoles y los ciudadanos del resto de países de la UE. Para los latinoamericanos que no tengan pasaporte de la Unión Europea es necesario lo siguiente: pasaporte con al menos tres meses de validez a partir de la fecha de salida de la Unión; vuelo de ida y vuelta –salida de la UE–; reservas de hotel, y, en principio, poder demostrar que se tienen los medios económicos suficientes para el viaje. En el artículo de consejos para viajar a Europa lo explicamos con más detalle.

Roma Plaza Spagna

Decidir qué ver y cuántos días quedarse

Roma no es una de las ciudades más grandes del mundo, pero su centro histórico seguramente sí que sea de los más amplios y, desde luego, la densidad de monumentos es abrumadora. Nosotros hemos estado en Roma en muchas ocasiones, la última casi un mes haciendo turismo a diario y… ¡se nos quedaron muchas cosas por ver! Así que, dos consejos. Primero: no intentes verlo todo en un fin de semana, elige y disfruta, ¡ya volverás! Segundo: si puedes, quédate un poco más de lo que habías pensado.

Roma Iglesia San Luis Franceses Caravaggio

Para ayudarte con la selección, hemos preparado un recorrido por Roma en dos días, Roma en tres días y otro de Roma en 4 días. Y, si quieres más, un listado de 60 cosas que hacer y que ver en Roma, para que te organices los días que quieras. Si ya has visitado la capital italiana en más de una ocasión, te puede interesar conocer también la Roma secreta y alternativa.

Cómo llegar: vuelos a Roma

Son dos los aeropuertos de Roma: Aeroporto Internazionale Leonardo da Vinci di Fiumicino –código IATA FCO– y Aeroporto Internazionale G.B. Pastine di Ciampino –CIA–. A ellos llegan vuelos desde casi cualquier ciudad de España y desde muchas del mundo. El primero algo más lejano y el segundo –al que vuelan sobre todo las compañías de bajo coste– más cercano al centro. A la hora de elegir a cuál de los dos volar, ten en cuenta la distancia al centro y el coste del traslado. Te lo contamos todo en nuestro artículo Cómo llegar de los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino al centro de Roma.

Roma Foro Imperial Plaza Campidoglio

Moverse en transporte público: metro, autobús, tranvía y tren urbano

Una vez en Roma, ¿cómo moverse de un sitio a otro? Las opciones son muchas: metro, autobús, tranvía, tren urbano, taxi… Como no es tan sencillo y hay muchas posibilidades, echa un vistazo a nuestro artículo Moverse en transporte público en Roma: metro, autobús y más, con información sobre horarios, puntualidad, precios, compra de billetes… de cada uno de ellos.

Roma Basilica San Pedro Piedad Miguel Angel

Qué museos y atracciones hace falta reservar con antelación

Hay algunos museos y monumentos de Roma a los que solo se puede acceder con reserva o es muy aconsejable hacerlo para evitar colas kilométricas. Aquí tienes algunos de ellos.

Saltaconmiconsejo


Con la cantidad de museos de la ciudad te va a resultar complicado elegir cuál visitar… no te preocupes, nosotros hemos reducido la lista a ¡tres! Echa un vistazo a nuestro artículo Museos de Roma imprescindibles. Y, como ahorrar nunca viene mal, mira los museos de Roma gratis el primer domingo de mes.

Coliseo

En este caso, incluso con reserva, puede haber momentos en que se ralentice la entrada porque el monumento ha llegado a su máximo aforo –3.000 personas pre-coronavirus–, ya que no se tiene que salir a ninguna hora en concreto. Puedes reservar en la página oficial, aquí. En temporada alta, tendrás que hacerlo con un mes de antelación mínimo. Otra opción es coger un tour guiado en español, ellos siempre tienen plazas reservadas, nosotros hicimos este. En realidad, ese tour lo combinamos con los Museos Vaticanos, puedes leer nuestro artículo sobre el tour del Vaticano más Coliseo, Foro y Palatino para saber de nuestra experiencia. También te hablamos, en otro artículo, de la visita al Coliseo de Roma, tanto si quieres ir en tour como si quieres hacerlo por tu cuenta.

Roma Coliseo Interior Ojo Pez

Galleria Borghese

Este museo, uno de los más interesante de Roma –te lo contamos en nuestro artículo La Galleria Borghese: visitas y obras imprescindibles, es también uno de los más solicitados. Tanto, que hay que reservar con, por lo menos, un mes de antelación y solo se puede entrar dos horas. Aquí tienes el enlace directo al que se llega para la compra desde la página oficial (está solo en italiano). Las agencias sí que suelen tener más facilidad con las reservas, con lo cual, si no encuentras plaza o, en cualquier caso, si quieres ir con guía en español, puedes reservar aquí. También hay que reservar en los días en los que es gratuito.

Roma Galleria Borghese Bernini Rapto Proserpina

Catacumbas del Vaticano

Primero hay que aclarar que no se trata de la cripta a la que se accede desde la Basílica de San Pedro gratuitamente. Hablamos de las catacumbas del Vaticano donde se encuentra la tumba de San Pedro, la necrópolis bajo la cripta. En este caso, hay que reservar con dos/tres meses de antelación por fax o enviando un email a la dirección scavi@fsp.va. En la página oficial del Vaticano tienes los detalles.

Domus Aurea

Los restos recién restaurados del que fue el grandioso palacio del emperador Nerón también se pueden visitar solo con reserva. Todas las visitas, solo los sábados y los domingos, incluyen guía y las hay también en español. Aquí tienes el link directo de su página oficial para la reserva de las visitas en español.

Palazzo Farnese

Este precioso palacio renacentista –Palacio Farnesio en español– es hoy sede de la Embajada de Francia en Italia, con lo cual no siempre es posible visitarlo. Solo se puede acceder los lunes, miércoles y viernes previa reserva. Eso sí, en este caso con reservar la semana antes suele valer –hasta ahora–. Puedes reservar tu entrada desde su página oficial.

Museos Vaticanos

Aunque no es obligatorio hacer una reserva para visitar los Museos Vaticanos, sí que se aconseja –tiene un coste añadido– para no hacer colas kilométricas. La otra opción es, de nuevo, reservar una visita guiada como esta que hicimos nosotros, sea o no en un tour junto con el Coliseo: te volvemos a copiar el enlace a nuestra experiencia con el tour del Vaticanos más Coliseo, Foro y Palatino. Te hablamos en detalle de consejos para visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en otro artículo.

Roma Museos Vaticanos Galeria

Ahorrar en los museos: días gratuitos

Casi todos los museos de Roma tienen días de entrada gratuita, aquí tienes unos ejemplos.

Empezamos por los más solicitados: los Museos Vaticanos. La entrada es gratuita el último domingo de cada mes. Eso sí, solo abre de 9:00 a 14:00 y tendrás que estar en la cola mucho antes de que amanezca…

Roma Museo Nacional Romano Palazzo Massimo Terme

Los museos del Estado son gratuitos el primer domingo del mes –aquí tienes el listado de todos los del  país, los de Roma están en la región de Lazio–, confirma primero en sus webs oficiales porque no es todos los meses. Entre ellos, el Museo Nacional Romano –las cuatro sedes: las termas de Diocleciano, el palazzo Altemps, el palazzo Massimo y la Cripta Balbi–, Ostia Antica, las termas de Caracalla… El Coliseo, el Foro Romano o Castel Sant’Angelo también tienen días específicos de entrada gratis que indican en sus webs.

Roma Castel Sant Angelo Puente

La Galleria Borghese ofrece gratuitamente los últimos tres turnos –13:00, 15:00 y 17:00– de cada segundo miércoles del mes. En tiempos de pandemia parece haber desaparecido esa gratuidad…

El 25 de abril, día de la Liberación de Italia, hay bastantes museos y sitios arqueológicos gratuitos, echa un vistazo a sus páginas web oficiales.

Roma Panteon Interior

Monumentos que son siempre gratis en Roma: el Panteón, la Bocca della Verità y la Fontana di Trevi –bueno, esto está claro, es una fuente en la calle–, además de la mayoría de las iglesias. Con eso, las plazas de Roma, los parques, etc. tendrás mucho que ver sin pagar ni un euro.

Las tarjetas Roma Pass y Omnia Card

Dependiendo de la cantidad de lugares turísticos y museos que quieras visitar, puede merecer la pena que te hagas con una tarjeta que los incluya. En Roma hay dos tipos, te damos los detalles en nuestro artículo Roma Pass y Omnia Card: opinión y dónde comprarla, pero te adelantamos las características principales.

La Roma Pass permite la entrada gratuita a uno o dos de ellos –uno con la Roma Pass de dos días y dos con la de tres días– y la entrada a precio reducido al resto. Además, incluye el transporte público durante esos días.

Roma Jardin Naranjos Hora Azul

La Omnia Card + Roma Pass 72 h permite la entrada a los Museos Vaticanos, con la Capilla Sixtina, y el acceso a la Basílica de San Pedro sin colas. También incluye dos entradas a elegir entre el Coliseo, el Foro Romano y la Colina Palatina, los Museos Capitolinos, la Galería Borghese y el Museo Nacional del Castel Sant’Angelo. Como la Roma Pass, también incluye el transporte público y, además, el autobús turístico. Aquí puedes ver el precio y comprobar si te interesa.

Nosotros solo hemos usado la Roma Pass y nos pareció muy útil. Aunque creas que la entrada gratuita solo a uno o dos lugares es poco, ten en cuenta que las entradas reducidas son muy baratas –al Coliseo, por ejemplo, son ¡2 €!–.

Hoteles en Roma: dónde dormir en el centro, ¿hay hoteles baratos?

En Roma, como en el resto de grandes ciudades turísticas italianas, los hoteles no son muy baratos y, a paridad de categoría, suelen tener un nivel inferior a los españoles. Normalmente, la comparación funciona al quitarle una estrella.

Roma Trastevere Calle

Ojo con las ofertas: muchos de los hoteles que salen en ellas están alejados del centro. Aunque la relación calidad-precio esté bien, vas a perder mucho tiempo todos los días para llegar hasta los monumentos que querrás visitar. Y salir de noche, aunque solo sea a pasear, será misión imposible. No creemos que merezca la pena el ahorro.

¿Dónde alojarse en Roma entonces? En cuanto a comodidad, lo mejor es estar en el centro. Considera un máximo de 2 km alrededor del Panteón de Agripa para hacerte una idea. Más cerca mejor, claro –aunque la zona del Panteón es muy cara–. Si estás un poco alejado, asegúrate de tener una parada de metro cerca, aunque el horario nocturno del metro no es muy amplio.

Roma Plaza Navona

¿Cuáles son las zonas más baratas para dormir en Roma? Dentro del centro, la zona cercana a la estación Termini y piazza Vittorio, el barrio Esquilino y la parte más céntrica de Torpignattara, es la más barata. También se supone que es de los barrios más peligrosos de Roma, por lo menos en cuanto a hurtos. Hace muchos años nos quedamos en la zona y, aunque no tiene buena pinta de noche, no nos pareció tan peligroso.

Otra zona con mucha mejor pinta, y también relativamente barata considerando que sigues en el centro, es la zona del rione Prati: el barrio al norte de Ciudad del Vaticano. Es una zona residencial bonita y bien comunicada, gracias al metro Ottaviano.

Hoteles aconsejados y precios

No podemos aconsejarte ningún hotel en particular porque la última vez, al quedarnos casi un mes, estuvimos en una casa. Las últimas veces habíamos ido como excursión de un día desde mi pueblo. Así que nuestras experiencias en hoteles en Roma son bastante antiguas. Pero, si quieres hacerte una idea de precios y características de hoteles, puedes echar un vistazo aquí.

Roma Museos Capitalinos Loba Capitolina

Si viajas en temporada alta, te aconsejamos reservar con al menos un par de meses de antelación para encontrar precios aceptables.

Dónde comer en Roma: restaurantes y más

Mucho cómo llegar, moverse, visitar, ahorrar… pero ¿y comer? Comer en Roma es cosa muy seria y da para un artículo. De hecho, lo hemos escrito: Dónde comer en Roma, restaurantes y más. Ya puedes ir eligiendo los lugares en los que probar los tonnarelli cacio e pepe, los spaghetti alla carbonara, la trippa alla romana, el abbacchio, las alcachofas, los helados… Que no se viaja a la Ciudad Eterna para adelgazar.

Comida Tipica Centro Italia Lazio Trippa

Cuándo viajar a Roma: clima y fiestas

Si solo tienes vacaciones en verano, puedes plantearte visitar Roma en agosto. Si no, no te lo recomendamos, y en julio tampoco –diríamos casi desde mitad de junio hasta mitad de septiembre–. Hace mucho calor, con lo cual la experiencia no va a ser de las mejores. En agosto, además, muchos restaurantes no exclusivamente para turistas cierran, es cuando la mayoría de romanos se va de vacaciones.

Roma Plaza Campidoglio

En cuanto a clima, la mejor época es la primavera y el otoño. Eso sí, sigue siendo temporada alta: de abril a junio y de septiembre a octubre. Los precios son altos y hay muchos turistas. Gente vas a encontrar todo el año, ¡es Roma! Uno de los meses con menos turistas es febrero –noviembre-febrero es temporada baja–.

Las fiestas

Mira también el calendario de festividades italianas, en los puentes suben los precios y hay más gente. Además de fiestas internacionales y católicas como el 1 y el 6 de enero, el 1 de mayo, el 15 de agosto, el 1 de noviembre y el 25 de diciembre, también son festivos el lunes de Pascua; el 25 de abril –fiesta de liberación del fascismo–; el 2 de junio –fiesta de la República–, y el 26 de diciembre –San Esteban–.

Roma Natale di Roma Desfile

Aún así, las fiestas tienen su encanto. Visitar Roma en Navidades y Nochevieja o en Semana Santa puede ser sugestivo –más aún si eres católico practicante–. Así como asistir a las celebraciones de las fiestas nacionales –25 de abril y 2 de junio– y locales –los patronos de Roma, los apóstoles Pedro y Pablo, el 29 de junio–. O a algunas fiestas peculiares como el Natale di Roma, el “cumpleaños” de la ciudad, desde su fundación mítica por parte de Rómulo, en 753 a.C. Hay un desfile con trajes de romanos antiguos y participantes de todo el mundo. En este caso, además, la fiesta no es muy conocida y no hay mucha gente. En la misma época –de mediados de abril a principios de mayo– la Plaza de España se decora con azaleas.

Si viajas en verano, también te encontrarás con algunas de las fiestas más características de la ciudad: la Festa de Noantri –las fiestas de Trastevere– en julio y Lungo il Tevere, de junio a septiembre, con celebraciones al aire libre alrededor del río Tiber.

¿Roma es peligrosa? Seguridad, salud y seguro de viaje

En general, Roma es una ciudad bastante segura. Eso sí, la cantidad de turistas que recibe la convierte en un lugar muy atractivo para carteristas y ladrones al descuido. Es poco probable que sufras un robo, pero no un hurto. Deberías estar atento a tus pertenencias cuando pares en un restaurante, te sientes en la calle o camines por lugares llenos de gente –echa un vistazo a nuestros consejos para viajar seguro–. Tienes que tener especial cuidado en los vagones de metro, en los autobuses y en las zonas contiguas a las estaciones de tren, en particular Termini, pero también Ostiense y Tiburtina.

Roma Palazzo Colonna

¿Hay barrios particularmente inseguros en Roma? Sí, pero la mayoría están en las afueras, así que los turistas no llegan ahí. La única excepción es, como decíamos en el apartado de hoteles y dónde dormir, la zona que rodea la estación de Termini y la piazza Vittorio.

La sanidad en Italia es gratuita para los extranjeros, tengas o no tarjeta sanitaria europea. Así que, si tienes algún problema de salud, acércate a un hospital público cuanto antes.

El hecho de que la sanidad sea gratuita no significa que no te merezca la pena contratar un seguro –también para acceder a la sanidad privada y hacer menos cola–. Más allá de los problemas médicos, los robos, los retrasos, que nadie está libre de romper algo que no deba… Te damos más detalles en Seguro de viaje para Italia, recomendaciones y consejos, y te recordamos que contratando tu seguro de IATI desde aquí tienes un 5% de descuento. Si tienes previsto visitar más países, echa un vistazo al mejor seguro de viaje para Europa o a cómo elegir el mejor seguro de viaje internacional.

Roma Columna Marco Aurelio

Otra cuestión es la limpieza. En muchas ocasiones, desafortunadamente, encontrarás papeleras y contenedores a reventar y las calles no muy limpias, sobre todo en algunas zonas. Eso puede dar también cierta apariencia de inseguridad.

Roma de noche

Los barrios poco seguros, como los alrededores de Termini, es mejor evitarlos de noche. Mejor pasear lo menos posible y coger un taxi en caso de no sentirse seguros.

Roma Coliseo Noche

No podemos dar muchos consejos sobre salir de noche en Roma en el sentido de salir de fiesta, porque a nosotros no nos gusta. Sí que nos gusta pasear por el casco histórico con la ciudad iluminada, eso no deberías perdértelo.

Roma San Pedro Noche

Por lo que sé y por los amigos y familia que tengo o he tenido viviendo ahí, las zonas de marcha son los barrios de Ostiense y Testaccio –para discotecas–, Pigneto y San Lorenzo –un poco más “alternativos”– y Ponte Milvio y Parioli –más pijos–. En el centro, suele reunirse bastante gente en Campo de’ Fiori y en Trastevere. En verano la zona del Tíber también tiene bastante marcha, aunque muchos romanos se van hacia la playa, en Ostia Lido.

Más información práctica para el viaje

Algunos datos más para ayudarte con tu viaje a Roma.

  • Los enchufes: son como en España, tipo C. Para los de clavija gorda, tipo F, necesitarás un adaptador –un simple ladrón será suficiente–.
  • El voltaje y la frecuencia: son los mismos que en España, 220-230V y 50 Hz.
  • Teléfono: si tienes tarjeta española, no hay roaming en Italia. Como en el resto de la Unión Europea, podrás usar tu SIM con datos y llamadas como si estuvieras en España.
  • Wifi: hay wifi gratuito en todos los hoteles y en la mayoría de bares y restaurantes.
  • Vestimenta en iglesias y en los Museos Vaticanos: faldas debajo de las rodillas o pantalones largos y hombros cubiertos –ni tirantes ni camisetas sin mangas–.
  • Propinas: no son obligatorias en ningún lado. Se suele redondear el precio del taxi. Se puede dejar uno o dos euros en las pizzerías y nunca más del 10% de la cuenta en otros tipos de restaurantes, aunque la mayoría ya cobra el cubierto y el servicio.
  • Cruzar la calle: si no estás acostumbrado, puede ser misión imposible. Cruza decidido, si no lo haces, los coches no pararán.
  • Horarios: las tiendas suelen estar abiertas de 9 h a 20 h, en el centro abren también los domingos. Hay supermercados con horarios muy amplios, incluso 24h. Se come pronto respecto a España, los restaurantes cierran antes de las 15 h y de las 23 h por la noche –algo más tarde en verano–.
  • Agua en Roma: no olvides llevar un bidón para rellenar con el agua de Roma. La ciudad está llena de fuentes y el agua es muy rica, ¡así no contribuirás a llenar Roma de plástico!

Roma Atardecer Castel Sant'Angelo

¡A disfrutar de la Ciudad Eterna!

¿Quieres viajar a Roma? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
  • Compra tu tarjeta Omnia Card + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios