Entre las 10 cosas que ver y hacer en Módena, no podía faltar comer en la ciudad. La región italiana de Emilia-Romaña –Emilia-Romagna en italiano– tiene una gran tradición gastronómica, y Módena, desde luego, no se queda atrás. Hoy os hablo de algún plato que no puedes dejar de probar si visitas esta preciosa ciudad italiana. Nosotros no dejamos escapar ninguno.
Así que, si vas a Módena no pidas “espaguetis carbonara”, ¡por favor! Como siempre digo, no se puede hablar de cocina italiana, sino de muchas cocinas italianas. Cocinas locales en muchos casos desconocidas fuera del país y que merecen ser descubiertas. ¡Fuera ideas preconcebidas y buon appetito con estos nueve platos típicos de Módena!
Comer en Módena: fiambres y embutidos típicos emilianos
Sé que para un español es difícil comer fiambres y embutidos fuera de casa. Como el jamón y el chorizo ibéricos no hay nada… Pero si intentáis disfrutar sin comparar, os aseguro que en Italia podéis comer fiambres deliciosos, como la mortadella de Bolonia –nada que ver con las mortadelas españolas, que ésas sí que son malísimas–. La zona de Emilia es una de las más famosas en Italia en este sentido, así que no os podéis ir sin probar sus fiambres. El prosciutto de DO de Módena es uno de los más preciados de Italia, junto con el de Parma. Otro de los embutidos con más renombre de la zona es el culatello di zibello, y hay más por descubrir…
El gnocco fritto, una delicia que comer en Módena
Este gnocco no tiene nada que ver los gnocchi de patatas. Se trata de algo parecido a una enorme empanadilla frita pero sin relleno y con una masa más fina y crujiente. Es un producto típico de Emilia-Romaña, en particular de la zona de Emilia, y es algo muy sencillo pero delicioso, ¡si está bien hecho, claro!
Las crescentine (que no tigelle), sólo en Módena
Uno de mis favoritos y de esas comidas que sólo se encuentran aquí: las crescentine. Se trata de unas masas parecidas al pan y de forma circular, originarias de los cercanos Apeninos emilianos. Se cortan por la mitad y se rellenan de fiambres, quesos, verduras… ¡y cualquier cosa que se pueda imaginar! Aunque el relleno original, y más típico, es el pesto modenese –o pesto montanaro, o lardo montanaro–, una salsa/crema que lleva manteca de cerdo, romero y ajo y que se acompaña con Parmigiano Reggiano. Sí, ligero no es, al fin y al cabo es una comida de montaña, ¡pero está de muerte!
Las crescentine normalmente se toman como plato único, algo así como unas pizzas.
Nos dejamos aconsejar por Mauro –uno de los dos propietarios del local, junto con su mujer Orbella, de ahí el nombre– y acertamos. Nuestras favoritas: la de lardo montanaro y parmesano; la de panceta, vinagre balsámico y parmesano; la de salami, crema de boletus y provola ahumada; y la de ricotta y mermelada de guindas. Pero probamos unas cuantas más… No os asustéis, ¡son pequeñitas!
Ah, Mauro –que, por cierto es majísimo–, nos contó cómo se preparan las crescentine y cómo se les da forma con un molde llamado tigella: por eso muchos las llaman, equivocándose, tigelle. Me gustó su definición de este plato como “un slow food vestido de fast food”. Algo rápido pero muy tradicional.
Pasta rellena: tortellini y tortelloni, la pasta de Emilia-Romaña
El primer plato por excelencia en Emilia-Romaña es la pasta fresca rellena. En particular, tortellini con caldo o tortelloni de ricotta y espinacas. Para quién quiera saber más sobre estos platos, hemos escrito un artículo entero, sobre las recetas de pasta rellena y dónde comerlas en Módena.
Zampone y cotechino, la comida típica de Nochevieja en Italia
Pasamos a los segundos y a uno de esos platos tan conocidos dentro de Italia como desconocidos en el resto del mundo. El zampone y el cotechino son unos embutidos de cerdo de denominación de origen de Módena. Son muy parecidos: los dos se preparan con carne de cerdo embutida en la pata del mismo animal. La diferencia es que en el caso del zampone se queda toda la pata, incluidos los dedos, aunque esa parte no se coma, mientras que en el caso del cotechino se elimina la parte final de la misma. Es muy célebre en toda Italia porque es la comida típica de Nochevieja: se toma hervido en los guisos de lentejas.
En Módena se comen todo el año, normalmente acompañado de puré patata o judías.
El bollito
El bollito, cocido en español, es otro de los segundos más típicos de Módena. Lo más usual es que haya un “carrello del bollito misto”: un carrito con cocido mixto de diferentes tipos de carnes, normalmente zampone, cotechino, ternera, lengua y testina –un corte que lleva parte de la cabeza– de ternera.
Cerdo, cerdo… ¡y más cerdo!
El cerdo es la carne más típica de la zona, sí: cocina poco apta para los musulmanes y los vegetarianos, ¡lo sentimos! No sólo en formato de embutido, sino como carne en sí. Hay muchas recetas deliciosas a base de cerdo.
Filetto all’aceto balsamico
No podía faltar un plato en el que el vinagre balsámico de Módena fuera el protagonista. ¿Qué os parece un solomillo de ternera con salsa de vinagre balsámico? Sí, está tan rico como suena. En italiano: filetto all’aceto balsamico, ¡ya sabéis cómo pedirlo!
La zuppa inglese
Junto con la crostata di amarene, una tarta con guindas, la zuppa inglese es uno de los postres más comunes de la zona, además de ser uno de los más conocidos en toda Italia. Tiene crema pastelera y bizcocho mojado en licor. Más simple imposible pero yo, siempre que puedo, ¡le hinco el diente!
Buen provecho y disfruta de la gastronomía italiana en Módena, pero antes, lee nuestros consejos para viajar a Italia.
¿Te quieres ir de viaje a Módena? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bolonia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Módena al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en Bolonia al mejor precio aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Módena aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.