5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

60 cosas que ver y hacer en Madrid

¿Cómo elegir 60 cosas para recomendar de la ciudad en la que vives? ¿Cómo seleccionar solo 60 cuando estás enamorado de ella y todo te parece imprescindible? Pues no te sabríamos decir… Nosotros hemos comenzado a escribir cosas que hacer y que ver en Madrid y hemos parado cuando llevábamos 60.

Fin de semana en Madrid Plaza Villa Salto

Dicho así parece fácil. El problema ha llegado cuando, al completar las referencias que habíamos apuntado, han aparecido otras nuevas y alguna se ha dividido en dos. Ya teníamos más de 60 y había que elegir. ¿Lo habremos hecho bien? Seguramente eches en falta más de una cosa que tú consideras un must en Madrid. Puede que el hecho de que nosotros lo veamos casi todos los días nos haga pensar que no es tan importante… Estamos seguros de que este artículo irá evolucionando en el tiempo, pero, por ahora, nos vamos a quedar con estas 60 cosas que ver y hacer en Madrid.

Cuando las taches todas, te podrás considerar un auténtico gato.

Saltaconmiconsejo


Si te parece que no vas a tener tiempo para todo lo que te recomendamos, que no cunda el pánico: echa un vistazo a nuestra ruta por Madrid de fin de semana para que tengas cubierto lo más básico.

60 cosas que ver y que hacer en Madrid

  1. Puede que sean lo más famoso de Madrid a nivel internacional, así que lo primero es lo primero: lanzarse al Paseo del Arte y disfrutar de las obras del Museo Nacional del Prado, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. ¿Para qué esperar?
  2. Saludar a la diosa Cibeles en su plaza, ¿sabías que los leones que tiran de su carro son en realidad Atalanta e Hipómenes?
  3. Desayunar churros con chocolate, o merendarlos o tomarlos de madrugada… Madrid está lleno de churrerías. Nuestra favorita es La Mejor de Fuencarral.

Fin de semana en Madrid Churreria LaMejor

  1. Recorrer la ciudad con un free tour por Madrid, los hay para todos los gustos: clásico, de mujeres ilustres, de la Inquisición, de los Austrias, por barrios…
  2. Entrar en una estación fantasma del metro de Madrid: el Andén 0. Uno de los imprescindibles de Chamberí. O visitar la La exposición de trenes históricos de Metro en Chamartín.
  3. Admirar la tercera cúpula por tamaño de la cristiandad en la Real Basílica de San Francisco el Grande.

Barrio La Latina San Francisco El Grande Cupula

  1. Ya habrás visto el nuevo ayuntamiento detrás de la Cibeles, pero no dejes de acercarte a la antigua casa de la Villa. Villa, sí, porque Madrid no es ciudad, es villa y corte. Y ese será tu primer contacto con el llamado Madrid de los Austrias.
  2. Hablando de corte, visitar el Palacio Real, uno de los más grandes de Europa. Reserva aquí tu visita guiada y sáltate las colas, o aquí, combinándolo con el Museo del Prado.
  3. Disfrutar del atardecer junto al Palacio Real, en la explanada del Templo de Debod o en el estanque del Retiro… o en los tres.

Parques Madrid Parque Oeste Templo Debod Atardecer

  1. Pasear por el mayor parque urbano por número de árboles del continente: el Retiro. Antes de meter un pie, no te pierdas nuestras curiosidades del Retiro.
  2. Vestirse de chulapo o de manola para celebrar las fiestas de San Isidro en la pradera y, si te animas, bailar un chotis.
  3. Comerse un bocadillo de calamares a la romana en La Campana. Quién iba a pensar que uno de los platos típicos de Madrid iba a ser de pescado.
  4. Descubrir que los dos lados de la Puerta de Alcalá son diferentes mientras tarareas “Mírala, mírala, mírala, mírala…”.

Fin de semana en Madrid Puerta Alcala Exterior

  1. Conocer la historia negra de Madrid con un tour de fantasmas o uno de misterios.
  2. Entrar en la caja las letras en el Instituto Cervantes.
  3. Saludar a la dama de Elche en el Museo Arqueológico Nacional. Ah, y no te vayas sin entrar en la réplica de la cueva de Altamira.
  4. Babear frente al escaparate de Caramelos Paco, con casi cien años de historia.

Barrio La Latina Calle Toledo Caramelos Paco

  1. Ya que has empezado: buscar las tiendas centenarias de la capital, todas tienen una placa con una ilustración de Mingote en el suelo.
  2. Ver un derby en directo. Los Real Madrid – Atlético de Madrid o Atlético de Madrid – Real Madrid son cosa seria. No dejes de hacer el tour del Bernabeu, aquí, o de visitar el territorio Atleti, aquí, ya que vas al campo.
  3. Presentarle tus respetos al dios del mar, Neptuno te espera en la plaza de Cánovas del Castillo.

Filomena Fuente Neptuno

  1. Dejarte llevar y comprar algo que no pensabas en el Rastro un domingo por la mañana.
  2. Recorrer la Gran Vía sin parar de mirar las esculturas de las azoteas de sus edificios entre tienda de ropa y tienda de ropa.
  3. Salir de marcha o de compras por el barrio de Malasaña, el hogar de la movida madrileña. Aunque hay más opciones, te las contamos en nuestro artículo Qué ver en el barrio de Malasaña.

Que Ver en Malasana Estudiante

  1. Buscar el único reloj republicano que se salvó en Madrid: el de la estación de tren de Atocha. No dejes de visitar su jardín y, ya puestos, echa un vistazo a otros parques y jardines de Madrid.
  2. Pasear por Madrid Río y elegir tu puente favorito: el de Segovia, el de Toledo, el de Arganzuela…
  3. Alucinar con la poca gente que se acerca hasta la ermita de San Antonio de la Florida para ver los frescos de Goya y su tumba. No dejes al maestro y busca las huellas de Goya por Madrid, te vas a llevar alguna que otra sorpresa.

Goya Madrid San Antonio Florida General

  1. Visitar un búnker de la Guerra Civil al que puedes llegar en metro, te contamos todo sobre el búnker de El Capricho o de la Posición Jaca, y, ya que estás, visitar el Parque El Capricho. Una de las visitas gratis (pero gratis de verdad) en Madrid. Y, ya que estás en la zona, acércate al Castillo de la Alameda de Osuna, un castillo medieval al que llegar en Metro en Madrid.
  2. No te vamos a decir que te tomes un “relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor”, pero no puedes dejar de visitar la plaza cuadrada más bonita de Madrid.
  3. Probar un cocido madrileño en tres vuelcos que te convierta en una boa constrictor después de comer: vas a necesitar una siesta. Nuestra recomendación, Casa Carola.
  4. Tratar de adelantar a un madrileño andando por la calle. Y decimos tratar porque solo un madrileño con prisa camina más rápido que un madrileño sin prisa por la Gran Vía.

Todavía quedan 30 cosas que ver y que hacer en Madrid

  1. Desde fuera y sin que haya corrida, pero no puedes dejar de ver la Plaza de Toros de las Ventas con sus ladrillos y su estilo neomudéjar.

Goya Madrid Las Ventas

  1. ¿Sabías que hay un trozo de muro de Berlín en Madrid? Acércate al parque de Berlín –poco imaginativos, la verdad– y haz una foto a la historia contemporánea.
  2. Subir a la Gourmet Experience de El Corte Inglés de Callao para ver la Gran Vía desde arriba.
  3. Descubrir la “capilla Sixtina de Madrid”, hablamos de la iglesia de San Antonio de los Alemanes para presumir a la vuelta, poca gente la conoce.

San Antonio Alemanes Madrid Entera Ojo Pez

  1. Salir de tapas por La Latina, porque lo de latinear no es solo un slogan publicitario.
  2. Llevar doce uvas a la Puerta del Sol y comértelas el día que sea y a la hora que sea.
  3. Descubrir museos de Madrid menos famosos: desde el Lázaro Galdiano, con un techo lleno de referencias a Goya, hasta el de Historia de Madrid, con una maqueta de la ciudad de 1830, pasando por el de Artes Decorativas, el del Romanticismo o la Casa de América.

Goya Madrid Museo Lazaro Galdiano Techo

  1. Buscar grafitis en la calle Miguel Servet, junto a Tabacalera Promoción del Arte. Si quieres ver más murales y que te expliquen detalles de sus autores o su historia, reserva aquí tu plaza en un tour de grafitis por Madrid.
  2. Dejarte las cervicales mirando las azoteas de las Cuatro Torres.
  3. Comer un pincho de tortilla a media mañana en la Bodega de la Ardosa.
  4. Buscar una “ángela” en la Sacramental de San Isidro. En Madrid también hay cementerios monumentales que no te puedes perder.

Sacramental San Isidro Angela

  1. Descubrir la estatua de la libertad de Madrid y las tumbas de grandes figuras de la historia en el Panteón de hombres ilustres.
  2. Subir a lo alto del Edificio España para ver Madrid desde arriba –echa un vistazo a más vistas panorámicas de Madrid–.
  3. Irte a un “bosque” caminando desde el centro de Madrid. En el parque del Oeste ni se ven edificios ni se oyen coches.

Filomena Parque Oeste

  1. Chuparte los dedos con los dulces de las pastelerías históricas del centro de Madrid, desde la Antigua Pastelería del Pozo –la más antigua de España– hasta El Riojano.
  2. Desesperarse al no encontrar a un auténtico gato con ocho apellidos madrileños.
  3. Correr la San Silvestre Vallecana… aunque no sea 31 de diciembre.
  4. Buscar la mejor vista de la Catedral de la Almudena. Tres opciones: la calle del Factor, el Paseo de la Florida y el puente sobre las vías del tren junto al parque de la Bombilla.

Fin de semana en Madrid Catedral Almudena Calle Factor

  1. Vista de lejos… toca verla desde dentro y hasta desde arriba. ¿Sabías que se puede subir a la azotea de la Catedral de la Almudena? Y no te pierdas su cripta.
  2. Alucinar con el modernismo madrileño del Palacio de Longoria, la sede de la SGAE.
  3. Entrar en una antigua corrala, las casas típicas de Madrid entre los siglos XVII y XIX.
  4. Acercarse al mercado de San Miguel para ver su estructura de hierro. Lo de entrar lo dejamos a tu elección y lo de consumir, a la salud de tu cartera.
  5. Te vas a hartar de ver bolardos en las calles del centro de Madrid, pero, ¿qué nos dices de elegir tu bolardo favorito? Pásate por la calle Galería de Robles y busca el que más te guste en su “galería de bolardos”.

Que Ver en Malasana Galeria Bolardos Robles

  1. Tomar algo en un antiguo cine X. Madrid se reinventa en la Sala Equis.
  2. Más reinvención, es la guerra: ¿qué tal un antiguo matadero convertido en centro de arte? Echa un vistazo a los edificios antiguos con toques contemporáneos de Madrid.
  3. Visitar alguna de las bibliotecas más bonitas de Madrid, aunque no te gusten los libros.

Biblioteca Real Academia Nacional Medicina

  1. Ver un musical en la Gran Vía, que no todo es El Rey León.
  2. Entrar en un convento de clausura de Patrimonio Nacional. En Madrid tienes dos opciones nada menos: el de las Descalzas Reales y el de la Encarnación.
  3. Alucinar con la historia de la tumba de San Isidro y de la capilla construida para albergarlo: la capilla del Obispo.
  4. Visitar el Planetario porque, recuerda, “de Madrid al cielo”.

Fin de semana en Madrid Puerta Sol Tio Pepe

Cuando hayas tachado todos los puntos de la lista, nos avisas, que tenemos muchos más preparados para los “expertos” en Madrid. Porque hay una cosa más que hacer en Madrid: volver.

¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
  • Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
  • Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Elena
    3 marzo, 2021 a las 12:23

    Gracias por este post, Madrid tiene tantas cosas que ver que se hace corto el tiempo para ver todo lo que hay!

    • 3 marzo, 2021 a las 18:05

      Hola, Elena. ¡Bienvenida al blog!
      Tú lo has dicho, Madrid es inabarcable 🙂

  • FERNANDO SANTOS PEREZ.
    1 marzo, 2021 a las 23:23

    UN GUSTAZO SALUDARLOS Y QUE BUENO QUE NO PIERDAN LA INICIATIVA, YA PASARA ESTA PANDEMIA GRACIAS POR LO CONSEJOS POR MADRID, YA ME FALTAN ALGUNOS Y SIEMPRE HAY ALGO NUEVO POR CONOCER, ANIMO Y PRONO PODREMOS SEGUIR VOLANDO NUEVAMENTE TODOS.

    • 4 marzo, 2021 a las 22:31

      Hola, Fernando. ¡Bienvenido al blog!
      Muchas gracias por tus palabras, un gustazo también por nuestra parte 🙂 Siempre hay algo nuevo que hacer en Madrid, incluso viviendo aquí: nuevos museos, exposiciones, lugares que se restauran… Atento, porque pronto hablaremos de uno de estos últimos 😉
      Cruzamos los dedos para que esto acabe pronto y podamos volver a descubrir mundo.
      ¡Un abrazo viajero!