5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Qué ver en el barrio de Chamberí de Madrid (con mapa)

Teníamos una muy buena razón para pasar por el barrio de Chamberí –distrito, perdón– por lo menos una vez por semana: nuestra heladería favorita estaba en él. El tema es que nosotros vivimos en el distrito Centro de Madrid, a unos cuarenta minutos a pie. Vale, hay metro, pero nos gusta pasear, qué le vamos a hacer. Esa excusa nos ha permitido “explorar” el barrio, descubrir nuevos rincones, además de redescubrir sus clásicos y acercarnos a su carácter. Porque, como es sabido, en toda gran ciudad cada barrio tiene su personalidad. Chamberí tiene un punto pijo, uno castizo, uno fiestero… no sabríamos definirlo con una palabra. Lo que seguro tiene es ese no sé qué que atrae nuestros pasos hacia él semana tras semana –incluso ahora, sin el helado–. Hasta que sepamos ponerle palabras a ese “no sé qué”, te contamos algo más sencillo: nuestros lugares que ver en Chamberí.

Que Ver En Chamberi Museo Sorolla Jardin Salto

Museos, edificios peculiares y, por supuesto, algún restaurante. Todo salpicado de nuestros “rincones Salta Conmigo” y de curiosidades. Por ejemplo, ¿sabes qué significa Chamberí? Sigue leyendo y lo descubrirás.

Como siempre, al final del artículo tienes el mapa de Chamberí para ubicarte y no perderte ninguna de nuestras sugerencias.

Saltaconmiconsejo


Pásate también por nuestros artículos de Madrid en un fin de semana, 60 cosas que hacer y que ver en Madrid y sobre los barrios de La Latina, Malasaña, el Madrid de los Austrias y el de las letras.

El Museo Sorolla: un imprescindible del barrio

Hablar de lugares que ver en Chamberí y no mencionar el Museo Sorolla –uno de los museos de Madrid que no te deberías perder– es imposible. No cabe duda de que es una de las paradas imprescindibles de cualquier ruta por el barrio. Por las obras que atesora –la colección más rica del pintor valenciano, incluyendo cuadros y dibujos–, pero también por el edificio en el que se exponen.

Museos de Madrid Museo Sorolla Taller

Te encontrarás con obras maestras de Sorolla como Paseo a orillas del mar, Nadadores, Jávea o El baño del caballo. Y, al mismo tiempo, estarás visitando su última residencia: un típico palacete burgués de principio del siglo XX. Con el taller, muebles de la época y objetos de arte popular y personales de Sorolla y su familia: esculturas, cerámica, joyería popular, fotografía antigua, su correspondencia…. Además de un rincón muy especial: el jardín diseñado por el mismo artista, uno de nuestros parques y jardines de Madrid favoritos.

La antigua estación de metro de Chamberí: la estación “fantasma”

Otra visita obligada en el barrio es la de la antigua estación de metro de Chamberí, cerrada en 1966 y, tras años de abandono, convertida en museo. Por sus vías seguirás viendo pasar los vagones del metro del siglo XXI, pero en sus andenes y en su vestíbulo te sentirás transportado al Madrid de principios del siglo XX.

Estacion Fantasma Chamberi Pasillo Sara

En la “estación fantasma” de Chamberí no hay fantasmas –lo sentimos, o no, que eso va en gustos–, pero sí la decoración clásica en azulejos blancos de las antiguas paradas del Metro de Madrid, publicidad también en formato azulejo de marcas y productos de la época, los antiguos pasos de salida aptos para listillos… Una sorpresa tras otra o un recuerdo tras otro, según la edad que tengas. Te contamos todo sobre la visita a la estación fantasma de Chamberí en otro artículo, pero te adelantamos que es gratuita, aunque hay que reservarla.

El frontón Beti-Jai: el templo de la pelota vasca en Madrid

También tenemos un artículo dedicado a la visita al frontón Beti-Jai de Madrid, otro de esos rincones que tienes que visitar en Chamberí antes o después. Bueno, rincón rincón, más bien un pedazo de edificio enorme. Hablamos de uno de los frontones más antiguos del mundo –por lo menos en cuanto a frontones comerciales se refiere, con gradas y pago de entrada–. Uno, además, con una decoración única en estilo ecléctico, mezclando el neomudéjar, el neoclásico y la arquitectura de hierro. Y podemos dar las gracias que sigue en pie, porque estuvo a punto de ser derruido. Te lo contamos todo en nuestro artículo donde, además, te damos algún consejo sobre cómo reservar la visita gratuita. Sí, también hay visitas gratis en Madrid, pero gratis de verdad.

Beti-Jai Panoramica Ojo Pez

Rincón Salta Conmigo


Muy cerca del Beti-Jai está una de las fachadas más curiosas de Chamberí: la del edificio de la calle Almagro, 38, diseñado por el arquitecto Augusto Martínez de Abaria. Sus atlantes y cariátides, obra del escultor Sixto Moret, siempre nos han llamado la atención. Y no somos los únicos: una placa recuerda que ganó el premio del ayuntamiento de Madrid a la “casa más artística y mejor construida” en 1914. También aparece en Mujeres al borde de un ataque de nervios de Pedro Almodóvar.

Que Ver En Chamberi Almagro 38 Atlantes Cariatides

El depósito elevado de Chamberí y las exposiciones de la Sala Canal de Isabel II

Nos vamos a uno de los edificios más singulares y característicos de Chamberí: el depósito elevado del Canal de Isabel II. Una obra de ingeniería de principios del siglo XX de piedra, ladrillo y hierro que era capaz de almacenar más de 50.000 metros cúbicos de agua. Sí, esos contrafuertes no están ahí de adorno –y eso que la decoración del depósito es muy bonita–, sino para soportar todo ese peso, cuando el depósito estaba lleno de agua.

Que Ver En Chamberi Deposito Elevado Canal Isabel II

Ya no está lleno de agua sino… de arte. El depósito es ahora una sala de exposiciones, la Sala Canal Isabel II. Consulta su programación porque suele tener exposiciones, sobre todo de fotografía, muy interesantes y, además, gratuitas. Nosotros nos acercamos a menudo.

Que Ver En Chamberi Deposito Elevado Canal Isabel II Interior

La entrada es por la calle Santa Engracia, pero por el lado de Bravo Murillo hay una fuente clasicista bastante llamativa. Representa el río Lozoya –se realizó para conmemorar la llegada de sus aguas a Madrid– y está flanqueada por alegorías de la Agricultura y la Industria.

Rincón Salta Conmigo


Frente a la entrada hay otro edificio singular y declarado bien de interés cultural: el Parque de bomberos nº 1. Es el más antiguo de Madrid, realizado en estilo neomudéjar a principios del siglo XX. Otra perlita de Chamberí.

Que Ver En Chamberi Parque Bomberos 1

El Palacio de Maudes: el enorme hospital de Antonio Palacios

Seguimos con edificios singulares y característicos de Chamberí y nos vamos a una de nuestras construcciones favoritas de todo Madrid: el enorme Palacio de Maudes, de Antonio Palacios. El antiguo Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula, construido a principios del siglo XX para dar asistencia gratuita a los jornaleros de Madrid, hoy es la sede de la Consejería de la Comunidad de Madrid de Transportes e Infraestructuras. Desde el suelo alucinarás con la estructura de piedra caliza –uno de los pocos edificios del siglo XX construido en su totalidad con ese material–, sus pináculos, las balaustradas de sus torres, la decoración en azulejos de colores… Eso sí, la perfecta simetría solo se aprecia con una imagen desde arriba.

Que Ver En Chamberi Palacio Maudes Lateral

La antigua iglesia del hospital es ahora una parroquia independiente, Santa María del Silencio. La parroquia está abierta, pero el resto del palacio solo se puede visitar en ocasiones especiales, como en las jornadas del Open House Madrid o de la Semana de la Arquitectura.

Otros edificios de Chamberí accesibles en ocasiones especiales

Las jornadas del Open House Madrid, de la Semana de la Arquitectura y otras como las de Bienvenidos a Palacio son la ocasión para visitar más edificios interesantes de Chamberí que normalmente no están abiertos al público. Edificios de diferentes estilos y épocas como el de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, el de la Norman Foster Foundation, el Palacio de Zurbano, el Palacio del Marqués de Fontalba, el Palacio de Villamejor, el Palacete de Guillermo de Osma o la sede de Cuatrocases en Madrid.

Que Ver En Chamberi Fundacion Francisco Giner Rios

Rincón Salta Conmigo


Otro edificio precioso de Chamberí que es bien de interés cultural y que no solo no es visitable sino que está sin uso –se restauró en 2011 pero hay un litigio en vigor entre sus herederos–, es el del Instituto Homeopático y Hospital de San José. Aún así, merece la pena acercarse para ver su fachada rosa con su acristalada galería de madera pintada de azul. Sí, has leído bien, un hospital dedicado a la homeopatía, de hecho el primero de España, construido en los años 70 del siglo XIX, ¡ya les engañaban entonces!

Que Ver En Chamberi Instituto Homeopatico Hospital San Jose

El patio interior del Museo Geominero y la mina del Museo Marcelo Jorissen

Otro de nuestros edificios favoritos de Chamberí es el que acoge el Museo Geominero, de principios del siglo XX. Desde fuera no llama mucho la atención, pero cuando entras es otra cosa. Primero, llega la escalera imperial bajo una cúpula acristalada. Y, después, la joya de la corona: el patio central con sus vitrinas de madera tallada. Está cubierto por otra vidriera, mucho más grande, con estructura de hierro forjado y plomo. Su decoración incluye, entre otras cosas, los escudos de las dieciséis Jefaturas Provinciales de Minas que existían en las diferentes provincias de España cuando se inauguró la sala. Por supuesto, no hay que entrar solo por la decoración: la colección de minerales, rocas y fósiles es increíble. Eso sí, el museo es muy “viejo estilo”.

Que Ver En Chamberi Museo Geominero Patio

Al lado está otro bonito palacio, en este caso de finales del siglo XIX, que hospeda no uno sino dos museos. Hablamos del edificio histórico de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid. En su interior están el Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia y la Mina Museo Marcelo Jorissen.

Que Ver En Chamberi Museo Geominero Replica Craneo Tiranosaurio Rex

El primero tiene una gran colección de minerales, fósiles, lámparas mineras, gemas… todo alrededor de otro gran patio central. Y el segundo es uno de los rincones más peculiares de Madrid: una reproducción de una mina. ¡Sí, hay una mina en pleno barrio de Chamberí! Bueno, una copia… Se creó en los años 60 del siglo pasado para las prácticas de los alumnos de la Politécnica.

La Casa de México en España: un rincón mexicano en Madrid

Nos vamos a otro palacete de principios del siglo XX de Chamberí pero, al mismo tiempo, viajamos a otro continente. Y es que ese palacete hospeda la Casa de México en España, un edificio del ayuntamiento de Madrid cedido a la Embajada de México. En este espacio cultural hay una pequeña colección permanente y muchas exposiciones temporales muy interesantes. Además de un auditorio, una tienda especializada en arte popular, salas para talleres, un aula gastronómica… Si te gusta México, su cultura y su gastronomía, es tu sitio en Madrid.

Que Ver En Chamberi Casa Mexico

La arquitectura de ladrillo de Chamberí

Ya hemos dicho que Chamberí es uno de los barrios por los que más paseamos y una de las cosas que más nos llama la atención es la cantidad de grandes edificios de ladrillo con los que nos encontramos en esos paseos. Nos hemos informado un poco y hemos descubierto que todos están ligados a alguna institución religiosa: son o bien iglesias o bien colegios religiosos o bien estructuras sanitarias o bien casas provinciales –residencias de religiosas de distintas congregaciones–. Todos se construyeron a finales del siglo XIX o a principios del XX por algunos de los arquitectos más destacados de ese momento en los nuevos solares del plan Castro, el ensanche de Madrid. Visualmente les une el uso del ladrillo, incluso para la decoración, pero son de estilos bastante diferentes: del neogótico al neomudéjar, pasando por el más sobrio estilo racionalista.

Que Ver En Chamberi Arquitectura Ladrillo Colegio San Diego San Nicolas

Puedes “divertirte” buscando tu edificio favorito. Algunos de los nuestros son el colegio La Salle San Rafael, la parroquia de San Fermín de los Navarros, el Asilo de Convalecientes y el Colegio de San Diego y San Nicolás –hoy Colegio Internacional G. Nicoli–. Te los ponemos todos en el mapa de Chamberí.

Rincón Salta Conmigo


También es de ladrillo, aunque un poco más moderna, de 1931, la Casa de las flores, otro de los edificios más interesantes del ensanche madrileño. En este caso, no tiene nada que ver con la religión, de hecho es un edificio de viviendas. ¿Por qué ese nombre? Por las grandes jardineras de sus balcones. En su época, fue una novedad del movimiento higienista, con sus viviendas funcionales, iluminadas y ventiladas –son todas exteriores–. Como curiosidad, aquí vivió Pablo Neruda cuando llegó a Madrid en 1934.

Que Ver En Chamberi Casa Flores

Restaurantes en Chamberí (y más sitios donde comer rico)

Llegamos a una de nuestras secciones favoritas en todo artículo: el dónde comer. Elegir unos pocos restaurantes en Chamberí es complicado. Y es que el nivel del barrio es muy alto: hay seis restaurantes con estrella Michelin –entre ellos, dos con dos estrellas, el Santceloni y el Coque– y unos cuantos más recomendados –hasta un cheese bar, el de Poncelet–. Uno de ellos es uno de nuestros restaurantes favoritos de Madrid: el Fismuler, con sus increíbles escalope y tarta de queso.

Comer en Malasana Goiko Hamburguesa

Pero no todos son lugares recomendados por la guía Michelin. También hay hamburguesas muy ricas, como las de Juancho’s BBQ, en el Mercado de Chamberí, o las del Goiko, en cualquiera de sus restaurantes. Y las pizzas del NAP Chamberí, de nuestras favoritas de Madrid. Hay otros platos que nos han recomendado pero no hemos probado todavía, como los callos de la Taberna San Mamés, las tortillas de Gabino o los kebabs del Sumer.

Que Ver En Chamberi Ponzano

De comer sabemos un rato, pero de beber no, así que no te podemos decir mucho sobre bares, cafés y terrazas de Chamberí. Solo que hay algunos que tienen un diseño muy bonito, como el Café Run Run Run. Eso sí, una cosa la sabemos: si quieres bares, tienes que ir a la plaza de Olavide o, mejor aún, a la calle Ponzano, la reina del terraceo, con una de las concentraciones más altas de bares de Madrid, que no es moco de pavo. Un periodista de El País llegó a contar, en 2019, ¡72 en un kilómetro! El ponzaning está de moda.

Pastelerías y… nuestra heladería favorita de Madrid

¿Y qué tal lo dulce? Pues hay pastelerías de diez en Chamberí. Tienes que probar las ensaimadas de Formentor –sus torrijas también están muy ricas–, el pastel ruso de Ascaso y el croissant de jamón y queso del Pancomido. ¡Qué maravilla!

Comer En Chamberi Formentor Ensaimada

¿Sabías que…?


Comerte un buen croissant en el Pancomido puede ser un homenaje al origen francés del nombre del barrio. Sí, ¿no sabías qué significa Chamberí? Pues nosotros tampoco lo sabíamos, pero hemos investigado y no está del todo claro. Parece que deriva del nombre de la ciudad francesa de Chambéry, capital del distrito de Saboya. ¿Y qué tienen que ver los galos con este barrio tan castizo de Madrid? Según una teoría, así se llamaba el regimiento francés que se asentó en la zona de la actual plaza de Chamberí durante la ocupación de las tropas de Napoleón en España. Otra dice que lo bautizó así Luisa Gabriela de Saboya, primera esposa de Felipe V, porque le recordaba su tierra natal. ¡Quién sabe! En este artículo tienes más detalles.

Como dato curioso, en Chamberí también está el Viena Capellanes más antiguo de Madrid, del año 1873. Una de las tiendas centenarias que queda en el barrio, como la farmacia Fernández Prieto, de 1883, con sus muebles originales.

Que Ver En Chamberi Gelateria Da Roma

Y, por último pero no menos importante, dejamos la razón de nuestros paseos por Chamberí: nuestra heladería favorita, Da Roma. Lamentablemente cerró a finales de 2021, pero no queríamos dejar de recordarla en este artículo. Fue el motivo original de nuestros paseos por el barrio y nuestra heladería de referencia durante muchos años. Cuando nos dijeron que cerraba por la pandemia de coronavirus, casi lloramos. Reabrió, pero no superó el COVID.

  •  
    Si, además de pasear por el barrio, también quieres quedarte a dormir en alguno de los hoteles de Chamberí, echa un vistazo aquí a sus precios y disponibilidad. Nosotros no te podemos recomendar ninguno de primera mano porque, viviendo en Madrid, no los hemos probado.

Mapa de Chamberí

Aquí tienes un mapa de Chamberí para ver dónde está y cómo llegar. Aunque ya no exista la de Chamberí, hay más de una decena de estaciones de metro en el barrio. En el mapa te indicamos todas las cosas que ver en Chamberí de las que hemos hablado, además de los restaurantes y otros sitios donde comer. ¡Que no se diga que no te lo ponemos fácil!

¿Te vienes con nosotros a descubrir Chamberí y a tomarte un helado?

¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
  • Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
  • Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios