5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Nuestro 2019 viajero mes a mes

Acaba el 2019 y hemos pensado echar la vista atrás y repasar nuestros viajes de este año. Un año que ha sido menos viajero, en cuanto a destinos, que los anteriores, pero mucho más viajero, en cuanto a tiempo y a permanencia en los destinos. Dos viajes largos, uno de más de tres semanas a caballo entre abril y mayo y otro de seis semanas de noviembre a diciembre, junto con las dos semanas navideñas en Italia, nos han permitido viajar con tranquilidad, disfrutando de los lugares casi como un local. Bueno, en el de abril-mayo más, porque estuvimos la mayor parte del tiempo en la misma ciudad.

Eso sí, cada viaje tiene sus particularidades, sus momentos, sus recuerdos y, sobre todo, sus imágenes. Así que, para simplificar, nos hemos decidido por escoger una imagen de cada uno que, con unos pequeños retoques, se ajustan a una fotografía por mes y destino.

Enero, comenzando el año en Jesi, como siempre

La Navidad nos lleva inexorablemente a Jesi, en Italia, y así es como todos los años cenamos las lenticchie en Nochevieja. Como somos un poco exagerados preparándolas… también nos da para comer los primeros días del año.

Italia Jesi Muralla

Si es la primera vez que has leído el nombre del pueblo de Sara, echa un vistazo al artículo que le ha dedicado para que descubras otra Italia: Mi pueblo: Jesi.

Febrero, Pamplona no es solo San Fermín

En nuestra mente, Pamplona estaba íntimamente ligada a la fiesta de San Fermín. De hecho, yo estuve en fiestas en la ciudad hace ya unos cuantos años. Queríamos descubrir una Pamplona más allá de los encierros y los toros y, para eso, nada mejor que visitarla en febrero –a cinco meses del chupinazo–. Desde el casco antiguo de la ciudad, con sus murallas –¿cómo pude no darme cuenta de que estaba amurallada cuando fui en fiestas? y recuerdo que no bebo–, hasta la catedral. Sin olvidar el camino de Santiago o Hemingway que, aunque me parezca demasiado denso como escritor, en Pamplona es una institución. Eso sí, uno de los mayores placeres del viaje fue disfrutar de la gastronomía de la capital navarra, ¡ay esos garroticos y esa carnaza –y verduras para Sara–! Te damos más pistas en Dónde comer en Pamplona.

Que ver en Pamplona Camino Santiago Antigua Rua Peregrinos

Descubre la ciudad más allá de la fiesta con nuestro artículo 14 cosas que ver en Pamplona.

Marzo, Cascais una escapada a Portugal

Cascais está tan cerca de Lisboa que la veíamos como una excursión desde la capital portuguesa. ¡Error! La antigua villa marinera nos conquistó con su pasado de espías en el casino de Estoril, sus grandes casas de la nobleza europea durante la Segunda Guerra Mundial, su ambiente de pequeño pueblo pesquero y los cercanos palacios de Sintra. Y, como no podía ser de otra forma con nosotros, también por su gastronomía –hemos escrito específicamente Dónde comer en Cascais–. Si quieres saber más, te contamos todo en nuestro artículo Qué ver en Cascais.

Que ver en Sintra Portugal Quinta Regaleira Pozo

Estando tan cerca de Lisboa, no íbamos a dejar pasar la ocasión de recorrer sus ruas, subir en sus elevadores y disfrutar de la vista desde sus miradores además de comer en Lisboa –no solo pasteis de nata–. Volvimos a pisar la capital portuguesa después de unos años y, aunque encontramos muchísimos más turistas, seguía su ambiente tranquilo y su aire melancólico que nos encantan. Echa un vistazo a nuestras cosas que ver en Lisboa en tres días para tu próximo viaje.

Abril, tres semanas en Roma

Da igual cuántas veces hayas estado en Roma… siempre hay algo que te falta –para muestra, aquí tienes nuestras 60 cosas que ver y que hacer en Roma–. Nosotros habíamos estado muchas veces –Sara más, que es italiana–, pero nuestro mapa de la ciudad se llenó de puntos que queríamos visitar. Tantos, que no hubo manera de llegar a todos en esos 19 días. Y eso que, cuando dijimos que nos íbamos tres semanas a Roma, la gente nos miraba con cara de asombro y nos preguntaba qué íbamos a hacer tanto tiempo en el mismo sitio.

Panteon de Roma Interior Ojo Pez

Si tú tienes menos tiempo para visitar la Ciudad Eterna, echa un vistazo a nuestra ruta de 3 días por Roma.

Mayo, después de Roma, una semana por la Toscana

El viaje por Italia se alargó más de un mes. Después de los 19 días de Roma, pasamos una semana en Jesi y acabamos en la región de Florencia. La Toscana era una de nuestras asignaturas pendientes en Italia –sí, todavía nos quedan algunas–. Habíamos estado varias veces en las grandes ciudades como Florencia, Pisa, Siena… pero nos faltaban los pueblecitos amurallados y los paisajes de cipreses y colinas. Dicho y hecho, alquilamos un coche y recorrimos la región a 30 km/h sin parar de hacer fotografías. ¿Cómo hemos tardado tanto tiempo en hacerlo?

Ruta por la Toscana Paisaje Cipres

Junio, vuelta a la Bretaña francesa

En 2016 visitamos la Bretaña francesa por primera vez y nos dimos cuenta de que allí nos quedaban muchos lugares que recorrer. El ambiente mágico de los druidas, las casas de entramado de madera, la luz de los pintores impresionistas, los pequeños pueblos con encanto, la costa salvaje, la mantequilla, las galettes… Vamos, que en junio volvimos a la región. Spoiler: dos veces no son suficientes tampoco, habrá que volver.

Bosque de Huelgoat Rocas Amarillas

Julio, el frescor de Basilea

Llegaba el calor y nosotros nos fuimos al norte. Bueno, tampoco muy al norte, pero lo bastante para que las temperaturas fueran mucho más agradables. Habíamos estado de paso en un recorrido en tren por Suiza hace años, pero, en tres días descubrimos una Basilea completamente diferente. Museos, arquitectura, nadadores en el Rin… Un acierto. Eso sí, nosotros no nos atrevimos a tirarnos al río.

Que Ver en Basilea Munsterplatz Catedral

Si no te habías planteado escaparte un fin de semana, lee nuestras 15 cosas que ver en Basilea, tal vez cambies de idea.

Agosto, la provincia de Barcelona

Bueno, aquí está el ajuste para que encajen los meses y los viajes. En agosto no salimos de casa –bueno, una escapada al pueblo, Hontanares, por si no lo has oído nunca–. Pero la última semana de julio la pasamos recorriendo la costa de la provincia de Barcelona. Porque sí, hay vida más allá de la Ciudad Condal: castillos utilizados en Juego de Tronos, edificios modernistas, gastronomía… Tanto hay que ver que, en septiembre, volvimos para visitar el interior de la provincia y es que Barcelona no te la acabas.

Castillo de Santa Florentina Patio Ojo Pez

Septiembre, también nos escapamos a la Ciudad Condal

Entre la costa y el interior de la provincia, sacamos una semana para visitar Barcelona ciudad. Fue nuestro segundo viaje del año con calma: siete días en la misma casa –de nuevo un intercambio de casas como en Roma–. Salimos a pasear por el barrio, el Poble Nou, hicimos la compra, cocinamos… hasta pusimos la lavadora. Eso sí, tampoco paramos de hacer turismo y es que hay tanto que ver en Barcelona.

Edificios Modernistas de Barcelona Palau Musica Catalana Tribuna

Octubre, Rávena y el valle del motor en Emilia Romaña

Más Italia, es la guerra. Una convención internacional de blogueros de viaje nos llevó de nuevo a Rávena, Italia. No hubo mucho tiempo para hacer turismo por la ciudad de los mosaicos, pero sí que tuvimos ocasión de revisitar algunos lugares y de descubrir otros nuevos –echa un vistazo a nuestro Qué ver en Rávena–. Para lo que hubo tiempo después fue para dar una vuelta por la región, Emilia-Romaña, y visitar las fábricas de Ducati y Lamborghini, los museos de Ducati, Lamborghini, Ferrari y Maserati y para montar en un Ferrari de carreras en un circuito. Nos encantó la experiencia y eso que tampoco somos muy aficionados a los coches. Te lo contamos todo en El valle del motor de Italia.

Collezione Umberto Panini Motor Valley Museo Maserati Panorama

Noviembre, el mes para Camboya

En 2018, nuestro viaje de fin de año nos llevó un mes por Bulgaria. En este 2019, el viaje ha sido de seis semanas por Bangkok –la ciudad a la que volamos y que también visitamos– y Camboya. Los templos de Angkor estaban grabados a fuego en nuestros deseos viajeros y, después de tres años intentándolo, los hemos visto en persona. Tantas ganas teníamos que compramos la entrada de siete días y siete días fuimos a recorrerlos. Por el camino, otros templos, la capital, la historia, las islas… y unas cuantas sorpresas de Camboya.

Camboya Templos Angkor Wat Amanecer

Diciembre, la vuelta a Bangkok

Es desde Bangkok donde estoy escribiendo esto. Nuestro viaje comenzó con cuatro días en la capital tailandesa y acaba con una semana más. Templos, esculturas de Budas, palacios… y las fiestas de la coronación del rey.

Bangkok Wat Arun Atardecer

Y, por supuesto, volveremos a Italia para la Navidad

¡A ver qué sorpresas nos trae 2020!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios