Puede que, si te paras a mirar el mapa de Bologna con sus monumentos, pienses que tampoco hay mucho que visitar en la capital de Emilia-Romaña. No te vamos a discutir que, si decides no entrar en sus museos, te pueda parecer que es una ciudad que se visita casi en una mañana. Pero no te dejes engañar tan fácilmente. Cada edificio del centro histórico de la ciudad, cada callejuela medieval, cada plaza y cada iglesia merecen un poco de tu tiempo. Por no hablar de la universidad más antigua de Europa. No hace falta que nos creas, echa un vistazo a nuestra selección de lugares que ver en Bolonia en un día.
Es más, estamos seguros de que, después de visitarla, querrás volver y estar más tiempo. El ambiente relajado y universitario que se respira en sus calles, la tranquilidad, la fiesta, la gastronomía… mil y una razones para estar más de un día en Bolonia.
Buon viaggio!
Saltaconmiconsejo
Date una vuelta por nuestros consejos para viajar a Italia antes de lanzarte al país de la bota. Y, si el tiempo no es un problema, lee nuestro que ver en Bolonia en 3 días , 2 días en Bolonia y las 60 cosas que hacer y que ver en Bolonia o, saliendo de la ciudad, nuestras rutas por los alrededores de Bolonia. También tenemos un grupo de Facebook para que preguntes y compartas: Consejos para viajar a Italia – BUON VIAGGIO!. Únete y comparte.
Qué ver en Bologna en 1 día
Ya te habrás dado cuenta de que somos unos enamorados de Bolonia –una de nuestras ciudades de Italia favoritas, solo por detrás de Roma–. Por eso, y por todas las veces que la hemos visitado –Sara incluso vivió en ella mientras estaba en la universidad–, nos ha costado seleccionar los lugares para una visita “exprés”. Ya hemos dicho que, sobre el papel, te puede parecer fácil ver Bolonia en un día. Pero eso cambia en cuanto pones un pie dentro de la muralla.
A diferencia de otros itinerarios por ciudades, este no está muy lleno de visitas. La idea es que veas los imprescindibles de Bolonia en un día, pero que también tengas la oportunidad de callejear, de descubrir las aldabas de los viejos palacios, de toparte con alguna de las torres escondidas de la ciudad, de disfrutar de un buen plato de pasta y de un delicioso helado… Porque Bolonia se visita, pero también se vive.
En día vas a tener tiempo de ver todo lo que te recomendamos, pero si no quieres ir apurado o prefieres seleccionar más, puedes empezar con un free tour por Bolonia. Aquí puedes reservar tu plaza.
El Nettuno, la fuente más famosa de Bolonia
La fuente del Nettuno forma parte de la vida de los boloñeses. Es el punto de encuentro por antonomasia y la seña de identidad de la ciudad desde hace casi cinco siglos –desde 1560–. En nuestro artículo con curiosidades de Bolonia te contamos alguna sobre ella. Te adelantamos dos detalles. Fíjate en el tridente del dios del mar ¿te suena de algo? Y, busca un adoquín más oscuro cerca de la entrada de la biblioteca Salaborsa y mira desde allí a la estatua.
Ya que te acercas a la puerta, echa un vistazo al interior de la Salaborsa. Será un momento y verás la mezcla de yacimiento arqueológico y arquitectura contemporánea.
-
Tal vez no lo has pensado, siendo Bolonia tu destino, pero no deberías viajar sin seguro de viaje. Echa un vistazo a nuestro artículo el mejor seguro de viaje para Italia y no lo dudes. Además, por ser lector de Salta Conmigo, tienes un 5% de descuento en los seguros de IATI contratando desde aquí.
Piazza Maggiore y la Basílica de San Petronio
Seguimos la visita de un día a Bolonia por su plaza principal: la Piazza Maggiore. No hay más que decir, por algo se llama plaza mayor. Está rodeada por la flor y nata de la arquitectura de la ciudad. Ponte frente a la Basílica de San Petronio, a la derecha está el Palazzo d’Accursio –el de la estatua del Papa Bonifacio VIII–, actual ayuntamiento. A tu espalda, el Palazzo del Podestá, en sus bajos está la oficina de turismo de Bolonia. Y a tu izquierda, el Palazzo dei Banchi.
No te quedes solo en los edificios, echa un vistazo al suelo elevado de la plaza y a la gente que no deja de pasar por el centro de la ciudad desde que se construyó en el siglo XIII.
Aunque te parezca que está sin acabar, cosa que es cierta, la Basílica de San Petronio es la tercera iglesia más grande de Italia –la sexta de Europa–. En nuestro artículo La visita a la Basílica de San Petronio hablamos de ella en profundidad: de su historia y de sus leyendas y de su meridiana y su terraza. Vamos, que no quedes en la puerta, que para algo es una de nuestras iglesias de Bolonia imprescindibles.
Mercado de la via Pescherie Vecchie
A la izquierda de la Basílica de San Petronio se abre la via Pescherie Vecchie. Solo por su trazado estrecho y sinuoso ya tendrías que recorrerla, pero es que, además, se trata de un mercado de comida al aire libre que te abrirá el apetito pases a la hora que pases por él: el Mercato di Mezzo. Vale, si te acercas a última hora, cuando las tiendas están cerradas y los puestos recogidos, tus tripas no se pondrán a rugir.
Pasta fresca, fiambres y embutidos, fruterías y verdulerías, pescaderías, carnicerías y algún que otro bar te esperan en la via Pescherie Vecchie y aledañas. Y no es solo un mercado turístico, aquí vienen a comprar los boloñeses y muchos de los clientes son recibidos por los tenderos por su nombre.
Saltaconmiconsejo
Echa un vistazo a nuestro artículo Dónde comer en Bolonia bien y barato por si necesitas un almuerzo después de visitar el mercado. Siempre es buen momento para una piadina. Y, si eres más de dulces: Las mejores heladerías de Bolonia.
La facultad de Derecho de la Universidad de Bolonia
Va a ser un visto y no visto, porque lo único que podrás hacer es visitar su patio. Pero uno viaja a la ciudad donde se encuentra la universidad más antigua de Europa y no se acerca a verla, ¿no?
Si quieres visitar más de la Universidad de Bolonia, acércate al edificio del Archiginnasio, muy cerca de la Basílica de San Petronio. Encontrarás el mayor complejo heráldico del mundo –con más de 6.000 escudos– y un antiquísimo teatro anatómico.
Las dos torres
Llega el momento de visitar el icono de la ciudad: las dos torres. Que las famosas sean dos no significa que no haya más. Todavía sobreviven 27 torres en Bolonia de las más de cien que se levantaron en la Edad Media. Las dos que nos ocupan son la torre degli Asinelli –la más alta– y la Garisenda –la más inclinada–.
No se trata solo de verlas desde abajo, es posible subir a lo alto de la torre degli Asinelli. Los 498 escalones de madera tienen como recompensa una vista completa de Bolonia y alrededores. Si la subida no te ha dejado sin aliento, lo harán las vistas.
Saltaconmiconsejo
Si puedes quedarte hasta la puesta de sol en la ciudad, te aconsejamos que subas a la torre un poco antes para disfrutar de las vistas con la luz dorada del atardecer.
La iglesia de Santo Stefano
No te vayas a creer que solo hay dos iglesias en la ciudad, pero tampoco se trata de saturarte si solo vas a pasar un día en Bolonia. Así que, además de la Basílica de San Petronio, solo te recomendamos que visites la iglesia de Santo Stefano. Eso sí, tiene trampa… no en vano se la conoce como la chiesa delle sette chiese, la iglesia de las siete iglesias. Echa un vistazo a nuestro artículo La Basílica de Santo Stefano para saber más de este imprescindible de Bologna.
Como San Basilio en Moscú, la iglesia de Santo Stefano está formada por la unión de varios edificios –sí, has acertado, siete concretamente–. Desde una réplica de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén hasta el pilar al que fue atado Jesucristo durante su flagelación o una reproducción a tamaño real del cuerpo del mismo Jesucristo a partir de las marcas de la Sábana Santa de Turín.
Un extra, la plaza en la que se encuentra es una de las más bonitas de Bolonia. Date un vuelta buscando el busto del diablo… –una vez más, te recordamos que leas nuestras curiosidades de Bolonia–.
Los soportales de la via dell’Indipendenza y la finestrella
La via dell’Indipendenza será una de las primeras que pises en Bolonia: es la que une la estación de tren con el centro del casco histórico. Como, seguramente, la hayas pasado deprisa y corriendo camino de la Piazza Maggiore, te recomendamos que camines por ella con calma a la hora de volver al tren.
Bolonia es la ciudad con más kilómetros de soportales de Europa y la via dell’Indipendenza es el ejemplo perfecto de esta solución arquitectónica para ampliar el espacio útil de los edificios sin reducir el de las aceras. El objetivo principal era pagar menos impuestos: se calculaban a partir de los metros cuadrados de suelo ocupado. Y tampoco te vayas a creer que el secundario era “ayudar” a los peatones. Los soportales cubrían los puestos de los comerciantes. En cualquier caso, hoy puedes pasear por la ciudad llueva, nieve o haga un sol de justicia cómodamente. Es más, desde hace unos días, los soportales de Bolonia están incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Rincón Salta Conmigo
Levanta la vista entre el número 1 y el 3 de la via dell’Indipendenza, descubrirás una curiosa inscripción en la parte baja del soportal: una referencia al cannabis en un fresco. En el artículo de curiosidades de Bolonia te contamos más detalles.
No te quedes solo en la via dell’Indipendenza, a menos de dos minutos está uno de los rincones secretos de Bolonia más interesantes: la finestrella. Una ventana que da a uno de los pocos canales que sobreviven en la ciudad.
-
Aunque sea solo un día el que vayas a estar en la ciudad, puede que acabes pasando también la noche. Echa un vistazo a nuestro artículo Dónde dormir en Bolonia, hoteles, B&B’s, apartamentos turísticos… para elegir el alojamiento que más te convenga.
Mapa de lugares que ver en Bolonia en un día
No vas a tener problemas para recorrer el centro, ni para encontrar los lugares imprescindibles que visitar en Bolonia en un día. Pero, como siempre, te los colocamos en un mapa para que sepas en todo momento dónde estás tú y dónde está tu siguiente parada.
Un día en Bolonia te servirá solo como pequeño aperitivo. Te quedan muchos platos y helados por probar, solo por eso ya tienes que volver.
¿Quieres viajar a Bolonia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bolonia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Bolonia al mejor precio aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Bolonia aquí.
- Contrata tu tour guiado en español en Bolonia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.