Tienes que asumir una cosa cuando vas a Roma: no vas a poder verlo todo. Da igual cuánto tiempo planees estar. Nosotros hemos llegado a pasar casi un mes en la ciudad y hemos vuelto con lugares sin tachar en la lista que teníamos al salir. Y, ojo, que tampoco era la primera vez que íbamos. Por eso, tal vez más que en otros sitios, si quieres aprovechar el tiempo al máximo vas a tener que contratar algún tour guiado. ¿El problema? Con tanto que ver, el número de opciones es enorme. ¿Cuál elegir? Te lo ponemos fácil, aquí tienes los 10 tours en Roma en español que no te puedes perder.

No somos muy fans de los tours porque siempre nos parece que estás poco tiempo en los sitios y nos gustaría quedarnos más. Pero, en Roma, necesitas que alguien te meta prisa para visitar más –aunque muchos tours te dejan dentro y puedes quedarte por tu cuenta–. Además, algunos son absolutamente imprescindibles porque será casi imposible que puedas entrar a los Museos Vaticanos o no perder media vida en la cola del Coliseo sin un tour guiado en Roma. Otros, de lo más recomendables para tener una primera idea de lo que encontrarás en la Ciudad Eterna. Y, por último, los que te sacan del centro y te llevan a conocer los alrededores.
Elijas lo que elijas, de lo que estamos seguros es de que Roma te va a gustar tanto que tendrás que volver.
Saltaconmiconsejo
Echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Roma, además de los consejos para viajar a Italia. Para organizar tu viaje: 2 días en Roma, qué ver en Roma en 3 días o 4 días en Roma. También tenemos un grupo de Facebook, Consejos para viajar a Italia, donde compartir y preguntar cualquier duda.
- La visita guiada a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina saltándose las colas
- El tour en español al Coliseo saltándose las colas
- El mejor “combo”: Coliseo y Vaticano
- El free tour por Roma en español más clásico (el tour libre que no gratis)
- Tour nocturno: ¿Roma iluminada es aún más bonita?
- Tour en bici: esquivando conductores italianos
- Las catacumbas y la Vía Apia
- Plazas y fuentes de Roma: descubre las más bonitas
- Tour gastronómico: disfrutando con la comida italiana
- La excursión a Ostia Antica
La visita guiada a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina saltándose las colas
Las cosas han cambiado mucho desde mi primera visita a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Era el año 2000 y, aunque era jubilar y Roma estaba llena de turistas, pudimos acercarnos a la taquilla y comprar la entrada en el momento. Hoy eso es totalmente imposible. Olvídate de comprar tu entrada en la taquilla –además de por las restricciones de sanidad–, se agotan en la web y con mucha antelación. Tanta, que lo más recomendable es reservar una plaza en una visita guiada a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. No en vano es una de las visitas imprescindibles del Vaticano.

Además del beneficio evidente de conseguir entrar –que no es poco–, lo harás sin esperar la cola y tendrás las explicaciones de un guía. Lo del guía es un punto muy importante, con la cantidad de obras y de salas, más vale que alguien te vaya indicando lo que no te puedes perder, porque, si no, estarás todo el día y seguro que te dejarás alguna obra maestra. Así, pasarás unas 3 horas en los museos –aunque puedes quedarte más tiempo por tu cuenta– y no te habrás perdido nada.

¿Quieres saber más de la visita guiada por el Vaticano saltándose las colas?
Saltaconmiconsejo
Que visites los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina saltándote las colas no quiere decir que seas el único… Pero, si quieres que haya menos gente, también puedes hacerlo con el primer acceso: una entrada exclusiva media hora antes que el resto de grupos y una hora y media antes de la apertura al público general.
El tour en español al Coliseo saltándose las colas
El icono por excelencia de Roma también es uno de los lugares más concurridos de la Ciudad Eterna. Hablamos, obviamente, del Coliseo. No tendrás ningún problema para verlo desde fuera y hacerle mil y una fotos –si da la casualidad de que llueve mientras visitas Roma, acércate a ver los reflejos del Coliseo en los sanpietrini, los adoquines de Roma–. Pero si tú lo que quieres es ver la arena y las gradas, la cosa se complica…

Como con el Vaticano, las entradas se agotan con mucha antelación en la web. Puedes acercarte a reservar tu franja horaria –las entradas tienen hora para evitar aglomeraciones– si tienes una Roma Pass o una OMNIA Vatican & Rome Card, pero nadie te va a quitar la cola hasta la taquilla y tampoco está asegurada la hora que tú quieras. La solución: reservar un tour guiado en español al Coliseo. Sabrás la hora, te saltarás la cola y aprenderás.

Por cierto, las entradas al Coliseo incluyen el acceso al Foro y al Palatino las compres por tu cuenta o con visita guiada. Si lo haces con visita guiada, el tour comienza en el Foro y acaba en el Coliseo. Una vez terminado, tras unas 3 horas, podrás quedarte en el Coliseo todo el tiempo que quieras. ¿Convencido? Contrata tu visita en español al Coliseo, Foro y Palatino.
¿Sabías que…?
Es posible pisar la arena del Coliseo y visitar sus subterráneos. Eso sí, este tour se hace en orden inverso, empezando por el Coliseo, con lo que no podrás quedarte más tiempo al acabar. Aquí puedes ver los detalles de la visita al Coliseo con la arena y los subterráneos, además del Foro y el Palatino. Y, si solo quieres pisar la arena sin ver las profundidades del Coliseo, también puedes hacerlo desde aquí.
El mejor “combo”: Coliseo y Vaticano
¿Qué tal hacer un dos en uno y aprovechar al máximo tu tiempo en Roma? Dicho y hecho, el “combo” Coliseo, Foro y Palatino + Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. Fue por el que nos decidimos nosotros y te contamos la experiencia en nuestro artículo El tour de Vaticano más Coliseo, Foro y Palatino. Puedes reservar tu plaza y ver horarios y precios aquí.

El free tour por Roma en español más clásico (el tour libre que no gratis)
Dos horas para recorrer el centro de Roma y visitar lugares clásicos como la Piazza di Spagna, la Fontana di Trevi, el Panteón –desde fuera, que la entrada ya no es gratuita– o la Piazza Navona. Dos horas con un guía que te va colocando en la historia de cada lugar, con miles de años de diferencia de una calle a la siguiente, y contando detalles y curiosidades.

Eso sí, ya sabes que el free de los free tours no significa gratis. Significa que tú decides cuánto vas a pagar por él libremente en función de lo que te haya gustado. Sabido esto, reserva tu plaza en un free tour por Roma.
No vayas a pensar que es el único free tour de Roma. Echa un vistazo a otros free tours en la Ciudad Eterna: por los alrededores del Vaticano, de la Roma Imperial, de las iglesias barrocas, por Letrán y la Escalera Santa y de misterios y leyendas.
Tour nocturno: ¿Roma iluminada es aún más bonita?
La Ciudad Eterna de día te enamora. No quieres dejar de pasear por sus calles, de buscar los mejores miradores de Roma, de disfrutar de su ambiente especial… Y, ¿de noche? Pues aún más, porque la ciudad se ilumina para que sigamos disfrutando de ella. Pero mientras que de día puedes ir moviéndote de un lugar a otro porque tienes tiempo, de noche la cosa se complica un poco. El metro cierra, los autobuses bajan su frecuencia y caminar kilómetros y kilómetros te dejará destrozado para el día siguiente. Podrías visitar un poco cada noche, pero… ¿por qué no hacerlo con una visita en minibús que te lleva a los puntos más bonitos en tres horas?

Poco más que añadir, echa un vistazo a los detalles y precios del tour por la Roma iluminada, porque Roma iluminada es, si no más, igual de bonita.
Tour en bici: esquivando conductores italianos
¿Cómo de valiente eres? Si vas bien de valor, ¿cómo de hábil eres montando en bici? Si la respuesta es bastante, tienes otra opción para recorrer la ciudad y visitar sus lugares más emblemáticos. ¿Cómo? Con un tour en bici por Roma. Entre tres y cuatro horas de visita por la ciudad a golpe de pedal. Vale, no es mi favorito. Vale… yo no sé montar en bici, como para ir esquivando coches en Roma.

Las catacumbas y la Vía Apia
Ya contamos en nuestro artículo sobre las catacumbas romanas que no eran escondites para los cristianos durante las primeras persecuciones religiosas. Las catacumbas son cementerios subterráneos excavados en la roca. Y, como en los cementerios actuales, también había tumbas más decoradas y obras de arte. Así que, por su historia y por su decoración, merecen una visita.

En Roma hay unas 60 catacumbas paleocristianas y, de ellas, siete son visitables. Las más conocidas y concurridas son las de la Via Appia Antica. Puedes llegar hasta allí en transporte público –date una vuelta por nuestros consejos para moverse por Roma–, pero está lejos del centro y se tarda bastante. Sí, también hay una visita guiada en español a las catacumbas y la Via Appia Antica. Ya avisamos de que solo se visita una, dependiendo del día, pero es lo que tiene optimizar los tiempos.
Plazas y fuentes de Roma: descubre las más bonitas
¿Cuántas plazas de Roma conoces? Párate un momento a pensar… ¿Y fuentes? Seguro que, sin mirar en un mapa, ya eres capaz de nombrar unas cuantas. La plaza de España, la fontana di Trevi, la plaza Navona, la plaza del Panteón… ¿Qué te parece visitarlas todas con un guía que te explica lo que ves y te cuenta lo que no ves.

¿Sabías que…?
Seguro que has oído hablar de la rivalidad entre Bernini y Borromini por la que Bernini habría tapado la vista de la iglesia de Borromini a las figuras de su fuente en la plaza Navona. Es una bonita leyenda… pero es mentira. La iglesia, que supuestamente no quieren ver las estatuas de la fuente, se construyó después.
Vale que no visitarás todas y cada una de las plazas más bonitas de Roma de nuestro listado, pero en dos horas y media tendrás tiempo de recorrer unas cuantas. Echa un vistazo a los detalles y al precio del tour por las plazas de Roma.
Tour gastronómico: disfrutando con la comida italiana
Viajar a Roma implica disfrutar de la comida italiana. Ojo, que avisamos ya de que la ciudad está llena de trampas para turistas donde se come fatal. Con millones de personas que pasan por sus calles cada año, muchos restaurantes no se preocupan de los que pueden volver y se centran en engañar a los que llegan por primera vez. Si no quieres caer en alguno de ellos, date una vuelta por nuestro artículo Dónde comer en Roma y verás qué maravilla para el paladar.

Otra opción, para probar varios lugares en un solo día, es hacer un tour gastronómico. El lugar por excelencia para comer en Roma es el Trastevere –date una vuelta por nuestros lugares donde comer en Trastevere–, así que allí es donde podrás hacerlo. Tres horas de tour gastronómico por el Trastevere en las que probar de la pizza a los helados, pasando por los quesos, los fiambres y delicatessen locales como el supplì.
La excursión a Ostia Antica
Acabamos nuestro repaso por los tours en Roma en español que no puedes perderte con un viaje en el tiempo a la Roma Imperial. Bueno, un viaje en el tiempo y en el espacio, porque Ostia Antica era el puerto de la Antigua Roma y, como tal, estaba cerca de la costa. Hoy en día la costa se ha alejado –te lo contamos todo en nuestro artículo dedicado a Ostia Antica–, pero sigue habiendo un trecho desde el centro de Roma. Distancia que puedes cubrir en tren en una media hora. Una de nuestras opciones para el último día de nuestro itinerario por Roma de 4 días.

La excursión a Ostia Antica también llega hasta allí en tren, pero vas con un guía. Y te aseguramos que, sin guía, puedes estar todo el día allí dentro. Lo aseguramos porque lo hicimos… y acabamos un poco abrumados. Con la excursión, en dos horas verás los lugares más importantes del antiguo puerto de Roma y, si quieres más, puedes quedarte en el complejo arqueológico por tu cuenta y volver después en tren. ¿No es perfecto?
En Roma hay que aprovechar el tiempo al máximo porque en cada esquina hay algo que merece la pena ver. Los tours son tus amigos.
¿Quieres viajar a Roma? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
- Compra tu tarjeta Omnia Card + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
- Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.