5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

10 lugares que ver en el Vaticano y alrededores

Cualquiera diría que el país más pequeño del mundo tiene tanto que ofrecer. Pero es que no es un país cualquiera. Aquí está la residencia de los Papas, un gran polo de poder y riqueza durante siglos. Sí, has adivinado, te vamos a hablar de lugares que ver en el Vaticano. Bueno, en Ciudad del Vaticano y en su “zona de influencia”. En los últimos puntos nos hemos ido a los barrios de Roma que limitan con él, pero siempre muy cerca, no te preocupes.

Iglesias de Roma Basilica San Pedro Exterior Salto
Saltando frente a la Basílica de San Pedro

Nuestros 10 lugares que ver en el Vaticano son, en su mayoría, grandes clásicos. No íbamos a dejar fuera la Capilla Sixtina o la Basílica de San Pedro. Pero sigue leyendo, también te espera alguna sorpresa. De hecho hay un lugar al que todavía no hemos conseguido entrar, a pesar de haber estado en Roma muchísimas veces.

Si te ha picado la curiosidad, ya sabes, no te pierdas ni uno de nuestros lugares que visitar en Ciudad del Vaticano y sus alrededores.

Saltaconmiconsejo


Seguro que no visitarás solo el Vaticano en tu viaje, echa un vistazo a nuestros itinerarios: Roma en 2 días, Roma en 3 días y 4 días en Roma para descubrir el resto de la ciudad. Y también tienes nuestros consejos para viajar a Roma.

1. Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

No te vamos a descubrir nada nuevo si te decimos que uno de los lugares que ver en el Vaticano son los Museos Vaticanos. Al fin y al cabo, en 2022 fue el segundo museo de arte más visitado del mundo después del Louvre. Seguro que no hay otro país con tanta densidad de obras de arte de primer nivel como Ciudad del Vaticano. El país más pequeño, con su menos de medio kilómetro cuadrado, es el hogar de una de las obras cumbre de la historia del arte universal: la Capilla Sixtina. Pero, como te explicamos en detalle en nuestro artículo sobre la visita a los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina, hay muchísimo más que la obra maestra de Miguel Ángel.

Roma Vaticano Capilla Sixitina
El techo de la Capilla Sixtina

Obras clásicas como el Torso del Belvedere, el Laocoonte o el sarcófago de Elena, la madre Constantino. Las estancias de Rafael o su Transfiguración. El Descendimiento de la Cruz de Caravaggio. La galería de los tapices… Prepárate para un stendhalazo. Y no olvides contratar una visita guiada por el museo, además de no pasarte una vida allí, te llevarán a ver las obras más importantes. Si prefieres ir por tu cuenta, no te pierdas estas diez obras maestras de los Museos Vaticanos.

2. La Plaza de San Pedro y la audiencia con el Papa

Seguimos con los clásicos entre los clásicos y es que todos los lugares que ver en el Vaticano son muy top. Porque si los Museos Vaticanos son de los más visitados del mundo, la Plaza de San Pedro seguramente sea una de las plazas más famosas del planeta, aunque eso sea más complicado de medir. También la hemos incluido entre las plazas más bonitas de Roma… aunque en realidad no sea de Roma.

Plaza San Pedro Roma Selfie
El obelisco de la plaza de San Pedro

Esas columnas coronadas por estatuas de santos son obra del genio del barroco italiano Gian Lorenzo Bernini. Su idea era que la columnata semicircular que forman “abrazara” a los fieles reunidos frente a la Basílica de San Pedro. El abrazo maternal de la Iglesia hecho arquitectura.

¿Sabías que…?


El obelisco que se alza en el centro de la Plaza de San Pedro es originario de Alejandría, en Egipto, pero no es tan antiguo como otros: lo mandó tallar un prefecto romano en el siglo I a.C. Llegó a Roma en el año 37 d.C. por orden de Calígula. Desde su llegada, estuvo en la colina Vaticana, cerca de la actual basílica, en su origen decorando el circo de Nerón. El obelisco tenía en su cima un globo de bronce que se suponía conservaba las cenizas de César. El globo se retiró cuando se construyó la plaza –está en los Museos Capitolinos– y no, no había cenizas… Hoy en la punta del obelisco hay una reliquia de la Lignum Crucis.

En la Plaza de San Pedro, todos los miércoles, a partir de las 9 horas, el Papa Francisco oficia la habitual homilía a la que acuden miles de peregrinos. Puedes reservar una plaza para la audiencia con el Papa.

3. La Basílica de San Pedro

Seguimos faltos de originalidad si te decimos que en el Vaticano tienes que visitar la “madre” de todas las iglesias de la cristiandad: la Basílica Papal de San Pedro. Una vez más, la hemos incluido en nuestras iglesias de Roma imprescindibles a pesar de no estar oficialmente en Roma y, además, tenemos un artículo solo sobre la visita a la Basílica de San Pedro del Vaticano con todos los detalles. La iglesia que surgió sobre la mismísima tumba de San Pedro y la más grande de la cristiandad, con sus 22.067 m², no se merecía menos. Bueno, la mezquita-catedral de Córdoba es más grande, pero no vamos a entrar en polémicas.

Basilica San Pedro Roma Regla Catedrales
Regla de las catedrales en el interior de San Pedro

La Piedad de Miguel Ángel y el baldaquino barroco de Bernini son solo dos de las grandes obras que encontrarás en su interior. Si no te quieres perder ninguna y conocer alguna de sus curiosidades, puedes contratar una visita guiada por la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula.

4. Las vistas desde la cúpula de San Pedro

¿Quién ha dicho cúpula? Vuelve al ataque Miguel Ángel con otra de sus obras más emblemáticas, “er cuppolone”, como lo llaman cariñosamente los romanos. Una referencia desde casi cualquier rincón de la Ciudad Eterna a que allí reside “el poder de los Papas”. De hecho, ningún edificio del centro de Roma –la zona que se encuentra dentro de las antiguas Murallas Aurelianas– puede superar en altura los 136,57 metros de la cúpula de San Pedro, la más alta del mundo.

Plazas de Roma Piazza San Pietro Cupula
La plaza de San Pedro desde lo alto de la cúpula de la basílica

Si ningún edificio del centro puede ser más alto, está claro que las vistas desde allí tienen que ser espectaculares. Una vez más lo tenemos en un listado de “tops”, en este caso de los mejores miradores de Roma. Eso sí, no se sube hasta la cima, solo hasta la terraza, donde están las columnas que sujetan la parte superior de la cúpula. Tienes que acceder por el hueco de la derecha de la fachada, hasta el lateral de la basílica, donde encontrarás la entrada. Una vez estés allí, tendrás que elegir entre subir los 551 escalones andando o coger el ascensor para hacer parte de la subida. En cualquier caso, el camino entre la cúpula interior y el exterior, como en la cúpula del Duomo de Florencia, no te lo quita nadie. Nosotros confesamos que hicimos parte de la subida en ascensor. Antes de asomarte y tener la mejor vista de la Plaza de San Pedro, podrás ver el interior de la cúpula y disfrutar desde ese ángulo privilegiado del baldaquino.

¿Ya te hemos convencido para hacer la visita con subida a la cúpula?

5. Las catacumbas (necrópolis romana) y la tumba de San Pedro

Desde la Basílica de San Pedro se accede a la cripta donde se encuentran las tumbas de los Papas. Los Papas canonizados pueden tener su lugar de descanso en la “planta superior”, en las naves de la basílica, pero el resto de pontífices no tienen ese privilegio. Sus tumbas, más discretas, se encuentran en la cripta papal de San Pedro. Y es eso, una cripta perfectamente pavimentada y alicatada –donde no se pueden hacer fotos–.

Si lo que buscas son antiguos túneles excavados bajo la Basílica de San Pedro, catacumbas, no es tan fácil llegar a ellos. A la necrópolis romana, donde se encuentra la tumba de San Pedro, solo se puede acceder con visita guiada. Y solo 250 personas mayores de 15 años de edad al día. Hay que reservar por correo electrónico o ¡por fax! Sí, existe todavía… También puedes pasarte el primer día de tu viaje por el Ufficio Scavi, en la Via Paolo VI, y ver si por casualidad queda alguna plaza para los siguientes días. ¿El precio? 13 €. Tienes toda la información –en italiano– en la página oficial del Vaticano.

Nosotros hasta la fecha no lo hemos conseguido.

6. Los Jardines del Vaticano

Mucho más fácil es visitar los Jardines del Vaticano. Vamos, tan fácil como comprar una entrada a los Museos Vaticanos que incluye los jardines. Cuando fuimos nosotros, Benedicto XVI seguía con vida y salía a rezar allí todas las tardes, así que era más complicado lo de las visitas –solo los sábados y con guía–.

Que Ver En El Vaticanos Jardines Palacio Verano
El palacio de verano de los Jardines Vaticanos

En esa visita nos enteramos de muchas curiosidades sobre los Jardines Vaticanos de las que hablamos en nuestro artículo sobre los Museos Vaticanos. Una de ellas es que el jardín fue hogar para gran cantidad de animales. Desde presas para partidas de caza hasta animales exóticos como Hanno, el famoso elefante de León X.

¿Sabías que…?


Hanno fue un regalo del rey Manuel I de Portugal. También envió el rinoceronte que sirvió de modelo para la estatua de la torre de Belém. Pero nunca llegó a Roma: murió de camino en un naufragio.

Los Jardines Vaticanos han ido cambiando a lo largo de los siglos, cada Papa los modificó a su gusto y a los gustos de la época. Eso sí, desde el siglo XVIII se mantienen y todavía quedan unas cuantas construcciones anteriores, como el palacio de verano del siglo XV, la fuente de con el escudo del dragón y del águila de Pablo V, la fuente con las abejas de Urbano VIII… Como todos los rincones del Vaticano, los jardines también están llenos de historia.

7. La Muralla Leonina y la Muralla Vaticana

A mediados del siglo IX, el Papa León IV mandó levantar una muralla para proteger el Vaticano de los ataques sarracenos. De ahí que esa primera muralla se conociera como Muralla Leonina. Después del Saco de Roma por parte de las tropas de Carlos V en 1527, varios Papas reforzaron esas murallas y levantaron las nueva Muralla Vaticana para defender la colina y la Basílica de San Pedro. La muralla siguió modificándose, pero todavía quedan algunas partes con siglos de historia, como los bastiones de Miguel Ángel, construidos en 1534, o la Porta Santo Spirito, una de las tres puertas que se abrían en la muralla del siglo IX y en la que más tarde trabajó Miguel Ángel, aunque nunca la acabó.

Que Ver En El Vaticano Muralla
La puerta de los Museos Vaticanos en la Muralla Vaticana

8. Castel Sant’Angelo y el Passetto di Borgo

Parte de esa fortificación es el Passetto di Borgo, que conecta el Vaticano con Castel Sant’Angelo. Se construyó en el siglo XIII y cuando las tropas de Carlos V atacaron Roma, el Papa Clemente VII se salvó escapando por ahí. El Passetto había reabierto antes de la pandemia, pero de momento vuelve a estar cerrado.

Roma Castel Sant Angelo Puente
Castel Sant’Angelo desde el puente

Lo que sí está abierto es Castel Sant’Angelo, el antiguo Mausoleo de Adriano convertido en palacio papal. Una de las visitas imprescindibles de Roma, no solo por el lugar en sí, sino también por las vistas espectaculares que se tienen desde su terraza. Te lo contamos todo en nuestro artículo sobre la visita a Castel Sant’Angelo.

9. Borgo Pio y Prati, una trattoria, un gelato y un free tour por el Vaticano

Aunque Castel Sant’Angelo fuera en su día propiedad de los Papas, hoy no forma parte de Ciudad del Vaticano. Está en el rione Borgo, un barrio de Roma. Ya habíamos avisado de que hablaríamos de lugares que ver en el Vaticano y alrededores…

El rione Borgo es el que se extiende a los dos lados de la Via della Conciliazione, la gran avenida que va desde el Río Tíber, junto a Castel Sant’Angelo, hasta la Plaza de San Pedro. Es una de las aberraciones de la arquitectura de la Roma fascista. Y es que la plaza, en los tiempos de Bernini, estaba rodeada por callejuelas pequeñas. El gran golpe de efecto que tendría cualquiera que paseara por esas callejuelas y llegara de repente a la grandiosa Plaza de San Pedro está estropeado. Bernini se revolvería en su tumba, pero qué le vamos a hacer. Hoy el rione Borgo está lleno de tiendas de artículos religiosos y souvenirs, embajadas y otros palacios oficiales, alguna iglesia… Pero la parada que te aconsejamos nosotros es la Gelateria Cremilla, una de las mejores heladerías de Roma en nuestra humilde opinión.

Que Ver En El Vaticano Cremilla
La Gelateria Cremilla

Detrás de Castel Sant’Angelo está otro barrio, el rione Prati. Uno de los más elegantes y caros de Roma y, extrañamente, a pesar de la posición, no muy turístico. De la Piazza Cavour, donde se alza el imponente edificio de la Corte Suprema di Cassazione, salen los free tour por los alrededores del Vaticano que te llevarán hasta la Plaza de San Pedro. Otra parada gastronómica del barrio: La Tavernella, buena, bonita y barata, uno de nuestros sitios recomendados donde comer en Roma.

10. El presepe dei netturbini

Acabamos nuestros lugares que visitar en el Vaticano y alrededores con un sitio curioso que se encuentra en el rione Aurelio, muy cerca de la Muralla Vaticana. Hablamos del presepe dei netturbini, que ya mencionamos en nuestros artículos sobre los belenes de Roma y la Navidad en Roma. Sí, es un belén, pero uno que se puede visitar todo el año y, además, con entrada gratuita.

Belenes en Roma Presepe Netturbini
Vista general del Presepe dei netturbini

Netturbini significa barrenderos en italiano. Y es que la idea de crear este belén fue de un barrendero, Giuseppe Ianni, allá por 1972. Lo completó junto a otros compañeros y con la financiación de su empresa, la de la limpieza urbana de Roma.

Giuseppe Ianni quería hacer un belén tan bonito que fueran a verlo incluso los Papas. Lo consiguió, fueron unos cuantos, Juan Pablo II iba cada año. Lo que está claro es que no le faltan detalles a este belén que reproduce las casas palestinas de la época de Cristo. Tiene un centenar de casas, más de dos mil piedras con mensajes de paz, acueductos, grutas… ¡Si hasta hay una piedra lunar!

Mapa de los lugares que ver en el Vaticano

Aquí tienes nuestros lugares que ver en el Vaticano y alrededores. Está todo muy cerca, es lo que tiene visitar el país más pequeño del mundo.

Lo que está claro es que la densidad de sitios interesantes en el Vaticano es increíble, ¿no?

¿Quieres viajar a Roma? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
  • Compra tu tarjeta Omnia Card + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios