La Riviera Maya te espera. Ya has comprado tu billete de avión y reservado tu hotel o contratado tu paquete de todo incluido. Las vacaciones de tu vida están a la vuelta de la esquina. No habrá playa del Mar Caribe que se te resista, ruina maya –nueva maravilla del mundo o no– que no visites, isla a la que no llegues, cenote en el que no te bañes… De entrada te diremos que vas a tener que elegir un poco, porque ni en una vida podrías hacerlo todo. Pero te ayudamos a seleccionar las mejores excursiones desde la Riviera Maya. Los lugares que no te puedes perder.
¿Quieres naturaleza? Tenemos parques naturales. ¿Quieres islas? Te llevamos a las mejores. ¿Quieres ruinas mayas? Te contamos cuáles no te puedes perder en la Riviera Maya y cerca. ¿Quieres bañarte en un cenote? No se hable más. Vete organizando tus días, vas a querer hacer todas estas excursiones desde la Riviera Maya.
Nos ha costado un poco elegir. Después de casi un mes en la zona, y habiendo disfrutado de todo lo que hicimos y vimos y sin tumbarnos ni un día en la playa, elegir las excursiones en la Riviera Maya que no te puedes perder nos ha dado más de un quebradero de cabeza. Pero es que tú no vas a pasar un mes allí, ¿no? Sabemos que, incluso tras la elección, hay muchas y que no podrás hacerlas todas, pero la idea es que elijas en función de tus gustos, que para eso las ponemos en categorías. Eso sí, si tienes pensado estar un mes, escríbenos y te contamos todo lo que hicimos nosotros.
Saltaconmiconsejo
Date una vuelta por nuestra Guía para viajar a la Riviera Maya con las respuestas a todas las dudas que te puedan surgir.
De dónde salen las excursiones desde la Riviera Maya
Lo primero es lo primero: las excursiones desde la Riviera Maya, ¿de dónde salen? Porque, aunque es habitual decir que te vas de viaje a la Riviera Maya, hablamos de una zona de México bastante grande: más de 200 km de costa del Mar Caribe. Las ciudades turísticas son Tulum y Playa del Carmen. No, Cancún no forma parte de la Riviera Maya, pero, para el caso, y dado que es un invento del departamento de marketing de turismo de México, si tu hotel está en Cancún, sigue leyendo. También son para ti nuestras excursiones desde la Riviera Maya.
Ten en cuenta que las zonas hoteleras de Tulum y Playa del Carmen –también de Cancún– no están cerca de los centros de las ciudades. Lo normal es que sean varios kilómetros de distancia que tendrás que sumar al tiempo de desplazamiento a tu destino si decides hacer las excursiones por tu cuenta. En el caso de contratarlas, los tiempos de recogida en tu hotel ya estarán incluidos en la duración total.
Todas las excursiones que te proponemos se pueden hacer en transporte público. Nosotros las hicimos así, excepto a la reserva de Sian Ka’an, a las ruinas de los alrededores de Chetumal y a Isla Contoy, que no hay. Dependiendo del destino, encontrarás autobuses de primera, ADO, que te lleven casi de puerta a puerta con aire acondicionado y todas las comodidades; autobuses de segunda, cómodos, pero con unos horarios mucho menos fiables, y furgonetas que saldrán al llenarse y llenarse de verdad –olvídate de la comodidad, aunque también serán trayectos cortos–.
Excursiones en la Riviera Maya a las ruinas
Somos así, nosotros, en lugar de empezar por las playas o las islas, empezamos por la arqueología, los museos del sitio y las ruinas. Al fin y al cabo, se llama Riviera Maya, no Riviera Caribe, ¿no? Además, seguro que en tu resort tienes playa…
Chichén Itzá, la nueva maravilla del mundo
Vaya por delante que Chichén Itzá no está en la Riviera Maya. Por no estar, no está ni en el mismo estado –Quintana Roo–. Las ruinas mayas más famosas están en el vecino Yucatán. Pero no hay viaje a la Riviera Maya que se precie que no acabe delante de la pirámide de Kukulcán dando palmas. Tan famosa –e impresionante, que no todo es fama– es que escribimos un artículo sobre la visita a Chichén Itzá con todo lo que necesitas saber.
- Contrata tu excursión a Chichén Itzá:
Tulum, las ruinas maya del Mar Caribe
Puede que la de Tulum sea la mejor ubicación de unas ruinas mayas: en un promontorio, protegidas por una muralla, frente al Mar Caribe y con acceso a varias playas. ¿Qué más se puede pedir? Sabemos que será una de las excursiones desde la Riviera Maya que no faltará en tu viaje y, por eso, hemos preparado un artículo para que aproveches al máximo la visita a las ruinas mayas de Tulum.
- Contrata tu excursión a las ruinas de Tulum:
Cobá, las otras ruinas de la Riviera Maya
Mucho menos conocidas que las de Tulum, las ruinas de Coba también están cerca de la Riviera Maya. Tan “poco” conocidas son que la mayoría de los turistas que las visitan lo hacen en una excursión que incluye también Tulum o Chichén Itzá. Sea porque coincida, por casualidad o porque quieras, no deberías dejar de pasear por la selva que rodea los templos de Cobá. Unas ruinas mucho menos “civilizadas”, en las que la naturaleza sigue mandando.
- Contrata tu excursión a las ruinas de Cobá:
Dzibanché, Kinichná y Kohunlich las ruinas mayas del sur de Quintana Roo
Decíamos que Chichén Itzá no estaba en la Riviera Maya, incluso ni en el mismo estado. Las ruinas de Dzibanché, Kinichná y Kohunlich tampoco están en la Riviera Maya, pero sí en el estado de Quintana Roo. Nos vamos a los alrededores de Chetumal, la capital del estado. Unas ruinas mucho menos visitadas, en las que estar casi en soledad, con unos mascarones impresionantes, con grabados que nos dejaron con la boca abierta, con selva subiendo por las paredes… Y sí, tú también podrás subir por las paredes de los templos –el poco turismo es lo que tiene–. Eso sí, hablamos de una excursión de más de un día, son casi cinco horas en coche desde Playa del Carmen. Nuestra recomendación es, si te animas, hacerla desde Bacalar.
No podrás ir en transporte público, porque no hay. Si no tienes tu coche, tendrás que cerrar el precio con un taxista que te llevará y esperará desde Chetumal o contratar una excursión.
La naturaleza en la Riviera Maya
Parques naturales, salinas, lagunas… porque no todo son playas de arena blanca y aguas cristalinas en el Mar Caribe cuando hablamos de la Riviera Maya.
Las Coloradas, las salinas rosas de la Península de Yucatán
Si has visto una foto de Las Coloradas, estamos seguros de que se te ha quedado grabada. Probablemente hayas buscado dónde están en el mapa. Y hasta hayas mirado cómo llegar y si te encajaba en algún momento del viaje por la Riviera Maya. No te vamos a engañar: no están particularmente cerca –como Chichén Itzá, en el vecino estado de Yucatán– y la excursión es de día completo. Eso sí, si miras lo que te espera en nuestro artículo sobre la visita a Las Coloradas, seguro que intentas sacar tiempo.
En este caso decimos excursión, llamando excursión también a cerrar el día con un taxista que te lleve y espere, porque por libre necesitarás hacer noche en algún punto de la ruta y un par de días –son varios autobuses con esperas entre ellos, te lo contamos en el artículo–.
- Contrata tu excursión a Las Coloradas:
La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an
¿Querías naturaleza? Pues aquí tienes nada menos que una Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Selva casi virgen, cientos de aves, miles de plantas, fauna marina… No creerás que estás en la Riviera Maya de lo salvaje que es todo. Te parecerá mentira haber salido por la mañana de tu hotel y estar tan aislado unas horas después. Te contamos nuestra experiencia en el artículo sobre la reserva de Sian Ka’an, la puerta del cielo de la Riviera Maya.
En este caso es imposible hacerlo por libre a no ser que tengas tu propio coche. No podrás ni cerrar el precio con un taxista porque la “carretera” no les compensa el viaje.
- Contrata tu excursión a Sian Ka’an:
La laguna de Bacalar, la laguna de los 7 colores
La laguna de Bacalar es otra de esas imágenes que no se olvidan. Al amanecer desde los muelles, al atardecer desde el castillo, desde la barca, sobre los cenotes… Nosotros nos enamoramos de ella y acabamos pasando una semana allí, no te decimos más. Bueno, sí que te lo decimos, que escribimos un artículo: Qué hacer en Bacalar, el hogar de la laguna de los 7 colores. Volvemos a alejarnos de la Riviera Maya hacia el sur –algo más de tres horas y media en autobús ADO desde Playa del Carmen–, pero… tú decides.
- Contrata tu excursión a la laguna de Bacalar:
Mahahual, el Mar Caribe más Caribe
Una playa de arena blanca y aguas turquesas que se prolonga durante kilómetros y kilómetros, eso es lo que encontramos en Mahahual. Piensa que a nosotros no nos gustan las playas y que, aún así, incluimos Mahahual en nuestra lista de excursiones desde la Riviera Maya. Hacer snorkel en esa playa, ver los peces, las tortugas, los corales… no lo olvidaremos nunca. Y eso que tuvimos que volver en el autobús a Chetumal –unas dos horas– de pie porque iba lleno. Mahahual también está en el sur del estado, a casi 300 km de Playa del Carmen.
Estando en la Riviera Maya puedes pensar que no merece la pena ir a otra playa del Caribe y tal vez tengas razón. De hecho, no hay excursiones que contratar y tendrías que ir en transporte público.
Las islas que no te puedes perder
Más allá de montar en barca, lancha o pontón también hay ferris en las excursiones desde la Riviera Maya. Y es que son varias las islas de la zona y seguro que no te quieres perder la experiencia.
Cozumel, la isla más grande de la Riviera Maya
La segunda isla más poblada de México está a tiro de piedra de Playa del Carmen. Solo diez kilómetros que permiten, en días despejados, ver la isla desde tierra firme. Nosotros pasamos una semana en Playa del Carmen, bajando cada día a ver el amanecer en la playa, y también nos acercamos a la isla de Cozumel. Más allá de una pequeña ciudad con algún que otro edificio colonial, fue el paseo en barca y el snorkel con las estrellas de mar y las rayas lo que justificó por completo el viaje. Pero hay muchas más actividades: quads, submarinos, ruinas mayas, arte urbano…
Puedes comprar el billete del ferry con antelación o directamente en el puerto de Playa del Carmen. Ojo: no lleves nada que no podrías meter en el equipaje de mano de un avión, puedes tener problemas a la hora de embarcar o de volver –nosotros casi perdemos la navaja suiza por la rigidez de uno de los guardias–.
-
Contrata tu tour en la Isla de Cozumel.
Holbox, la isla sin coches
Dejamos el este de la Península de Yucatán para asomarnos al extremo norte. Nos vamos a la isla de Holbox. Un arenal que antes era un remanso de paz y que, hoy en día, mucho más visitado por los turistas, todavía conserva detalles como que no hay coches en sus calles de arena. Eso sí, carritos de golf hay para aburrir. Playas infinitas –como el arenal hasta Punta Mosquito–, algas bioluminiscentes y ambiente relajado en la zona habitable de la isla –gran parte es reserva de la biosfera y santuario de varias especies–.
Los ferris a Holbox zarpan desde el muelle de Chiquilá.
- Contrata tu excursión a la isla de Holbox:
Contoy, la isla parque nacional
No hay apenas edificios –más allá del museo y los alojamientos para los investigadores–. Tampoco coches ni carreteras. Isla Contoy es un parque nacional y, como tal, está protegido y solo se puede llegar allí con una excursión para limitar el número de turistas que pisan sus playas. Y ¡vaya playas! De esas que, aunque no nos metamos en el agua, nos encantan por su arena, sus aguas, las palmeras, la selva llegando casi a la orilla… Una auténtica preciosidad. Además, la excursión incluye snorkel y, si desde arriba nos gustó, el fondo nos volvió locos con toda la vida que esconde. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la visita a Isla Contoy para saber más.
La excursión a Isla Contoy incluye siempre tiempo libre en Isla Mujeres –el municipio al que pertenece–. No se puede evitar y tendrás que sobrellevarlo como mejor puedas. Después de la tranquilidad, meterse en una zona hiperturística de playa, chiringuito y tienda de recuerdos fue un shock.
- Contrata tu excursión a la Isla Contoy:
¿Y los cenotes? ¿Dónde están los cenotes?
Como decíamos en nuestro artículo sobre cenotes en la Península de Yucatán: “si no te has bañado en un cenote, no has estado en la Península de Yucatán”. Y eso es extensible a la Riviera Maya. Tienes que entrar en un cenote para completar tu viaje. Sí o sí. Sin discusión.
Los cenotes de Bejil-Ha
A medio camino entre Tulum y Playa del Carmen, en el pueblo de Chemuyil, están los cenotes más fotogénicos de la Riviera Maya. Vale, no es que sean una maravilla per sé, pero hacer un tour con la gente de Bejil-Ha y que sea el guía el que busque los mejores ángulos para las fotos y repita hasta que salgan perfectas hace que sean las imágenes que más enseñarás a la vuelta. Además, ayudas a la conservación de los cenotes: Bejil-Ha es una asociación local que se encarga de limpiarlos y mantenerlos.
Puedes llegar a Chemuyil en furgoneta desde Tulum y Playa del Carmen.
El Parque Dos Ojos, elige tu cenote preferido
Seguimos a medio camino de Tulum y Playa del Carmen y nos vamos al Parque Dos Ojos. Un sistema de cenotes formado por nada menos que ¡28 cenotes! Lo dicho, podrás elegir tu favorito. Bueno, en realidad lo más habitual es entrar en uno o dos y listo. Porque tampoco se trata de dejarte medio presupuesto en entradas. Nosotros visitamos Taak Bi Ha, agua escondida en maya, un cenote cueva con sus estalactitas y estalagmitas.
Las furgonetas entre Tulum y Playa del Carmen paran en la entrada del parque en la carretera 307. Eso sí, desde la entrada hasta los cenotes hay una tirada andando.
Cenotes y ruinas, la excursión perfecta en la Riviera Maya
El dos en uno perfecto en la Riviera Maya es una excursión que incluya la visita a unas ruinas y nadar en un cenote. De hecho, casi todas las que van a ruinas mayas acaban pasando por cenotes. Normalmente para comer en los restaurantes y descansar un rato antes de la vuelta.
Si vas a Chichén Itzá, podrás elegir entre el cenote Chichi Kan o el cenote Ik-Kil –con Cobá–. Si vas a Tulum, podrás nadar en el cenote XTum –con Akumal– o el cenote Mariposa –con Cobá– y otros.
Solo cenotes y nada más que cenotes
También hay excursiones específicas de cenotes en los que visitar más de uno, como este tour de cenotes de Riviera Maya. Y hasta parques temáticos como Xenotes, del grupo Xcaret.
Las ciudades, que también hay
Mucha ruina, mucha naturaleza, mucha isla… pero también hay ciudades. Eso sí, tenemos que decir que las ciudades de la Riviera Maya no son particularmente bonitas, pero siempre puedes ir más lejos.
Playa del Carmen, la ciudad que nos enamoró
No sabríamos decir si una excursión a Playa del Carmen va a dejarte una huella tan grande como la que nos dejó a nosotros. Ya hemos comentado que pasamos una semana allí –cada día alargábamos la reserva del hotel–. Nos conquistaron su tranquilidad, su ambiente relajado, sus playas, sus amaneceres, sus turistas –de todas partes, pero sin ser demasiados–, sus restaurantes… Vaya, que nos habríamos quedado unos meses allí. Pero, de nuevo, ¿podrás vivir todo eso con una excursión de unas horas? De todas formas, dale una oportunidad. Estamos seguros de que lo disfrutarás.
Amanecer en Playa del Carmen
Encontrarás autobuses –de primera y de segunda– y furgonetas que te lleven hasta Playa del Carmen desde cualquier punto de la Riviera Maya y desde Cancún.
-
Reserva tu plaza en un free tour en Playa del Carmen para aprovechar al máximo tu paso por la ciudad.
Valladolid, la de Yucatán
Una ciudad colonial con su gran plaza, su catedral y su ayuntamiento, sus casonas palaciegas, sus calles adoquinadas, sus monasterios y conventos… eso es Valladolid y cada día lo descubren más turistas que se llevan una sorpresa en su casco histórico. No está en la Riviera Maya, de hecho es Yucatán, pero hablamos de dos horas de ADO desde Playa del Carmen y dos horas y media desde Cancún.
Al final no vas a tener tiempo de disfrutar del “todo incluido” ni de la playa privada del resort con tanta excursión en la Riviera Maya.
¿Quieres viajar a la Península de Yucatán y a la Riviera Maya? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a México aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en la península de Yucatán aquí.
- Alquila el coche en México al mejor precio aquí.
- Las mejores guías de México aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.