Si te pidiéramos que nombrases una sola ciudad de Polonia, casi seguro que sería Cracovia. Es posible que por su cercano campo de concentración, aunque preferimos pensar que es por su impresionante plaza del mercado y su cuidado centro histórico. Puede que te hayas planteado visitarla en alguna ocasión y, para ayudarte a cumplir ese pequeño sueño, aquí tienes nuestros consejos para viajar a Cracovia.
Nos vamos a Kraków. La ciudad de Krak, su traducción literal, nos espera.
Saltaconmiconsejo
Más allá de leer nuestros consejos para viajar a Cracovia, también tendrás que preparar tu viaje. Entre los consejos no están los lugares que visitar, pero, tranquilo, que no te vamos a dejar solo. Echa un vistazo a nuestras cosas que ver en Cracovia y alrededores, para llenar tu viaje.
- Dónde está Cracovia, ¿Polonia es parte de la Unión Europea?
- Cómo llegar: vuelos baratos y directos desde España
- Cómo llegar del aeropuerto al centro
- La moneda, cómo sacar dinero, ¿hay euro?
- El idioma: ¿qué tal el inglés y el español?
- Cuándo viajar a Cracovia: clima, fiestas, la Navidad…
- Precios: ¿cuánto me va a costar el viaje?
- ¿Cuánto tiempo quedarse en la ciudad y en los alrededores?
- ¿Cómo moverse? ¿Hay metro?
- Tours desde Cracovia, más allá de la mina de sal y del campo de concentración de Auschwitz
- Hoteles y otros alojamientos: dónde dormir
- Restaurantes: qué y dónde comer
Dónde está Cracovia, ¿Polonia es parte de la Unión Europea?
Cracovia es la segunda ciudad por habitantes de Polonia –después de su capital, Varsovia, con 2,5 veces más población–, aunque puede que sea la más famosa a nivel turístico. Hablamos de la capital del voivodato de Małopolska, “pequeña Polonia” en polaco. OK, pero, ¿dónde está Cracovia? Al sur del país, en la orilla del río Vístula.
Y, sí, Polonia forma parte de la Unión Europea, por lo que los residentes en países comunitarios no necesitamos pasaporte para viajar al país. Obviamente, ni pasaporte ni visado y tampoco hay límite de días que puedas permanecer haciendo turismo. Si viajas desde fuera de la Unión Europea, los requisitos de entrada son los mismos que para cualquier otro país comunitario, te los contamos en nuestros consejos para viajar por Europa.
Cómo llegar: vuelos baratos y directos desde España
Llegar a Cracovia es muy sencillo, no es necesario volar a Varsovia. Cracovia tiene aeropuerto: el Aeropuerto Internacional Juan Pablo II (KRK). En un periodo normal, son muchos los vuelos directos de España a Cracovia –ahora mismo, con el coronavirus la cosa está más limitada por restricciones aéreas del país–. Puedes elegir entre dos compañías: Ryanair desde diferentes aeropuertos de España –con ellos volamos nosotros desde Madrid– y Vueling desde Barcelona. Aquí puedes ver los precios de los vuelos de España a Cracovia.
Cómo llegar del aeropuerto al centro
Para ir del aeropuerto al centro de Cracovia hay dos opciones de transporte público, tren y autobús y, por supuesto, siempre quedan taxis y traslados privados.
El tren es el Balice Ekspres que sale desde la estación Balice, Kraków Lotnisko/Airport, en la misma terminal del aeropuerto, y llega a la estación de Kraków Główny, muy cerca del casco histórico. Tarda 20 minutos, cuesta 12 PLN –unos 2,60 €– y circula desde las 4 h hasta las 00:30 h cada 30/60 minutos (en invierno la frecuencia es más baja). Lo mejor es consultar los horarios en la página oficial de Koleje Małopolskie, la compañía de ferrocarril de la región de Małopolska que opera este trayecto.
El tren es lo más cómodo, pero también hay autobuses: las líneas 208 y la 252 de día y la 902 de noche. El billete cuesta 4,60 PLN –1 €– y puedes consultar los horarios aquí. Hay salidas cada 20 a 60 minutos, según la hora del día, y tardan entre media hora y cuarenta minutos en llegar a la estación Kraków Główny.
En nuestro caso, al llegar un poco tarde, teníamos reservado un traslado. Nada como que un chofer te espere con un cartel con tu nombre en el aeropuerto. Los traslados se pueden reservar online, cuestan unos 19 € por coche, puedes ver los precios y cómo reservar aquí.
La moneda, cómo sacar dinero, ¿hay euro?
Ya te habrás dado cuenta de que en Polonia usan una moneda que no es el euro. A pesar de que forma parte de la Unión Europea, el país no está incluido en la eurozona. La moneda oficial de Polonia es el złoty –esloti en español–, cuyo símbolo es PLN. Sí, lo hemos puesto antes en los precios del transporte desde el aeropuerto al centro.
El cambio de euro a esloti no es fijo, aunque varía muy poco a lo largo del tiempo. Para que te hagas una idea, en el último año –septiembre 2019 – septiembre 2020– el valor más bajo ha sido 4,22330 eslotis por un euro y el más alto 4,61743. En estos momentos, septiembre 2020, ronda los 4,55.
Dado que no te valdrán los euros que lleves en el bolsillo, necesitarás hacerte con eslotis. Nada más fácil, hay una gran red de cajeros automáticos por la ciudad y podrás utilizar tu tarjeta en casi cualquiera de ellos. Por otra parte, también podrás pagar directamente con tarjeta en la mayoría de los comercios y restaurantes. Echa un vistazo a nuestro artículo Cómo gestionar el dinero en los viajes para tener claro qué tarjeta usar en cada momento.
El idioma: ¿qué tal el inglés y el español?
El idioma oficial en Cracovia es, obviamente, el polaco. Y, aunque no te parezca tan extraño a la vista como el búlgaro o el ruso, también tiene sus caracteres especiales. Sin ir más lejos, la “l tachada” de Małopolska o złoty. De todas formas, al tratarse de un destino turístico de primer nivel no tendrás problemas para comunicarte con la gente en inglés. Incluso, dada la gran cantidad de españoles que visitan la ciudad, es posible que puedas llegar a entenderte en castellano.
Cuándo viajar a Cracovia: clima, fiestas, la Navidad…
En cuanto al clima, el verano es buena época para viajar a Cracovia: las temperaturas máximas no suelen superar los 25ºC. ¿Lo malo? Cracovia es una ciudad muy turística, así que si vas en julio o agosto, prepárate para lidiar con la masificación de turistas. Lo mejor es escoger la primavera o el otoño, cuando hay algo menos. Los inviernos suelen ser bastante fríos, con temperaturas medias de 1ºC en enero y mínimas de unos -5ºC/-6ºC. Eso sí, ver Cracovia nevada debe ser genial, aunque por lo visto no nieva tanto como cabría esperar.
Otra ventaja de viajar en invierno es poder disfrutar de la Navidad en Cracovia. El primer jueves de diciembre se celebra un gran concurso de belenes en la plaza del Mercado, junto con los mercadillos navideños. También te encontrarás con conciertos y fuegos artificiales para celebrar la llegada del Año Nuevo.
Si quieres vivir una fiesta en Cracovia pero no te animas a pasar frío, la otra gran celebración de la ciudad tiene lugar a finales de junio-principios de julio. Hablamos del festival de la cultura judía, donde también hay conciertos al aire libre y mucho más. Tienes más información, y el programa, en su página oficial.
Precios: ¿cuánto me va a costar el viaje?
Tenemos una fantástica noticia que darte en este punto: Cracovia es muy barata. Bueno, pongamos las cosas en perspectiva. No es que la ciudad sea particularmente barata –de hecho, es de las más caras de Polonia por la afluencia de turismo–, pero, sigue siendo muy económica para los estándares de Europa Occidental. Sin ir más lejos, piensa en lo que has pagado por ir desde el centro de cualquier ciudad al aeropuerto últimamente… en Cracovia es un euro.
Pero no solo los transportes, los alojamientos, los museos y, sobre todo, la comida. Cracovia es el destino perfecto para darse algún que otro capricho sin dejarse una fortuna. Para que te hagas una idea, puedes encontrar hoteles en el centro por menos de 20 euros la habitación doble –incluso en 5 estrellas por unos 60 euros–. Respecto a la comida, puedes darte un homenaje de dos platos más entrante y postre por unos 15 €. Ojo, he dicho homenaje, que abundan los menús por 4-5 €.
¿Cuánto tiempo quedarse en la ciudad y en los alrededores?
Esta es, como siempre, la pregunta del millón. Si solo quieres visitar la ciudad, básicamente su casco histórico, podrías estar un par de días –la plaza del Mercado de noche con la iluminación es parada obligada, así que hay que estar una noche en la ciudad–.
Dos días completos –con sus dos noches– si añades el barrio judío, la fábrica de Schindler y una escapada al barrio de Nowa Huta. Pero, ¿cómo viajar a Cracovia y no acercarse a la mina de sal de Wieliczka y a Auschwitz? Eso añade un día más al viaje, siempre que contrates un tour que combine las dos visitas –hacerlo en transporte público en un día es imposible por tiempos–. Y si, como nosotros, quieres hacer una excursión a Zakopane y alrededores… pues vas a necesitar cinco días enteros.
¿Cómo moverse? ¿Hay metro?
El centro histórico de Cracovia es muy pequeño, así que lo mejor es moverse andando. Para ir a otros barrios, por ejemplo al antiguo gueto, a Kazimierz o al Museo Nacional, es recomendable coger uno de los muchos tranvías que pasan por la ciudad. Sí, tranvías, porque en Cracovia no hay metro. Para saber cómo llegar de un punto a otro de Cracovia en transporte público, puedes utilizar Google Maps, la página polaca (pero en inglés) de Jakdojade –aquí puedes verla– o la App para el móvil oficial.
Los billetes sencillos –de 3,40 PLN para un viaje de hasta 20 minutos y 4,60 PLN para hasta 50 minutos– se pueden comprar en el mismo tranvía. Los billetes diarios y los abonos para más días, en las máquinas de autoventa o en las oficinas de correos. Eso sí, lo más probable es que no necesites más de un par de billetes al día, así que con los sencillos te valdrá. Puedes ver la tabla de precios en la página oficial.
Tours desde Cracovia, más allá de la mina de sal y del campo de concentración de Auschwitz
Ya las hemos mencionado antes y seguro que no te hemos descubierto nada. Las excursiones más famosas desde Cracovia son a la mina de sal de Wieliczka y al campo de concentración de Auschwitz. Pero, hay vida más allá de ellas. Tanta, que hemos escrito un artículo dedicado a los tours y excursiones desde Cracovia. Los montes Tatras, Zakopane, el santuario de Częstochowa, Wrocław… y las temáticas. Vamos, que si quieres pasar más días en la ciudad o es la segunda vez que viajas a Cracovia, también vas a tener en qué ocupar tu tiempo.
- Echa un vistazo a los tours más populares en Cracovia:
Hoteles y otros alojamientos: dónde dormir
Si te preguntas dónde alojarte en Cracovia, nosotros dormimos en dos hoteles diferentes. Los primeros días nos quedamos en el centro histórico y los últimos en el barrio judío, Kazimierz.
El primer hotel en el que nos quedamos fue el Wit Stwosz, un hotel con una ubicación perfecta, a cinco minutos a pie de la plaza del Mercado. El desayuno muy rico y el personal muy amable. ¡Lo recomendamos sin duda!
El segundo fue el Golden Tulip Krakow Kazimierz. Para hacer turismo por el centro un poco menos cómodo, pero genial para visitar el barrio de Kazimierz y aprovechar su vida nocturna.
Restaurantes: qué y dónde comer
La comida polaca nos encanta y además, como hemos dicho antes, es muy barata. ¿Qué más se puede pedir? Tanto nos gusta que hemos dedicado un artículo sólo a los restaurantes de Cracovia y los platos típicos polacos. Ahí tienes todos nuestros consejos para disfrutar de la mejor comida polaca y descubrir sus famosos bares de leche.
Ya estás preparado para disfrutar de una de las ciudades más bonitas de Polonia. Cracovia no tiene secretos para ti.
¿Quieres viajar a Cracovia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Cracovia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Cracovia aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí o alquila el coche al mejor precio en Polonia aquí.
- Hazte con las mejores guías de Polonia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Cracovia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.