Recorrer un castro prerromano con más de 2.000 años de antigüedad, visitar un museo con todo lo encontrado, disfrutar de las vistas… todo son motivos para visitar el monte de Santa Tecla, Santa Trega te espera
Recorrer un castro prerromano con más de 2.000 años de antigüedad, visitar un museo con todo lo encontrado, disfrutar de las vistas… todo son motivos para visitar el monte de Santa Tecla, Santa Trega te espera
Mondariz-Balneario creció alrededor de sus aguas minero-medicinales. Lo que la riqueza creó, la pobreza (tuvo su declive) preservó y hoy, poco a poco, vuelve a la vida. Siéntete un aristócrata de principios del XX y toma las aguas.
La pequeña parroquia de Combarro guarda una de las imágenes más clásicas de Galicia. Seguro que has visto unos hórreos construidos casi en la línea del mar, reflejados en sus aguas… Son los hórreos de Combarro. Sin duda, la postal de uno de los lugares con más encanto que ver […]
La catedral de Tui, más exactamente catedral de Santa María de la Asunción de Tui, se construyó en una época en que la diferencia entre la defensa de la religión y de la vida misma no era tan clara. Por eso, cuando te acercas a ella no puedes evitar pensar […]
El pazo de Lourizán fue una de las grandes sorpresas en nuestro viaje por las Rías Baixas. El sueño de H. P. Lovecraft: un grandioso palacio de estilo romántico rodeado por un frondoso jardín. Dicho así parece algo “muy visto”, pero el hecho de que se encuentre abandonado y el […]
Sabíamos que Cambados puede presumir de tener uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia, lo cual no es decir poco. Con esa premisa, lo teníamos bien marcado en el mapa entre los lugares que ver en las Rías Baixas. Así que allá que nos fuimos en nuestro primer […]
Una ruta de senderismo que discurre entre antiguos molinos. Vistas de vértigo sobre el Baixo Miño. Un camino todavía poco trillado. La rota dos muíños do Folón e do Picón, recomendación de una amiga gallega, prometía. Y el tiempo acompañaba: la Fortuna nos había premiado con uno de esos preciosos […]
Fuimos a Ferrol con la excusa de conocer la ruta de las meninas del barrio de Canido, pero no pensábamos que nos encontraríamos con una ciudad tan llena de rincones fascinantes y de historia. Para nosotros fue del todo inesperado. Si te preguntas si hay algo que hacer o que […]
Ferrol es ría, es puerto y es astillero. Ferrol está vinculado ineludiblemente al mar y a los navíos. Uno de los tres puertos principales de la Armada de Felipe V –en el norte, junto a Cartagena en el Mediterráneo y Cádiz en el Atlántico– y de los astilleros más grandes […]
La ruta de las meninas del barrio de Canido, una de las cosas que ver en Ferrol, es un ejemplo indudable de cómo el arte urbano puede cambiar por completo no sólo el aspecto exterior y la fisionomía, sino también el alma y la vida de un barrio. Son casi […]
El camino de Santiago es una de las rutas más antiguas y más transitadas del mundo. Durante los días que pasas caminando te da tiempo, como bien dijo Ignacio, a estar contigo mismo, hartarte de ti, estar con más gente y compartir la experiencia. Nosotros, desde el primer día, decidimos […]
Los 14 días de camino de Santiago dieron para hacer muchas fotos. Fueron 320 kilómetros de paisaje cambiante –sí, se va andando pero el paisaje pasa del amarillo al verde, del seco al húmedo, de la carretera al bosque, del llano a la montaña–. Dado que había que seguir avanzando y […]