¿Cuántos pueblos con encanto habrá en la Toscana italiana? Pues unas cuantas decenas. Pueblos medievales, etruscos o renacentistas, apiñados en lo alto de colinas o extendiéndose en amplios valles, rodeados de campos de trigo, de viñedos o de amapolas, cerca Florencia, de Pisa, de Siena o del mar… ¿Cómo elegir entonces? Es muy complicado, pero hemos intentado hacer una selección de algunos de los que creemos que están entre los pueblos más bonitos de la Toscana, nuestros “imprescindibles”.
Aquí va nuestra selección de 9 pueblos con encanto de la Toscana italiana. Al final alguno más, ¡que no se diga! Y, para que veas cuál está más cerca de tu recorrido, te los ponemos también en un mapa.
Saltaconmiconsejo
Si no quieres visitar solo pueblos, te contamos qué ver en la Toscana y te aconsejamos unas rutas por la Toscana en coche y en tren. Tampoco te pierdas nuestros consejos para viajar a Italia.
San Gimignano: el más “clásico” de los pueblos toscanos
Es cierto que San Gimignano ha perdido un poco por la masificación del turismo, te lo dice alguien que lo visitó la primera vez hace un cuarto de siglo. Pero, y es un pero muy grande, San Gimignano es siempre San Gimignano. Además de que podrás verlo mucho más tranquilo, si no vas en fin de semana o en temporada alta o si te quedas a dormir en la zona y lo visitas pronto por la mañana o a última hora de la tarde.
Un punto más a su favor: las famosas torres del “Manhattan medieval” hacen que lo vayas empezando a disfrutar antes de llegar y lo sigas disfrutando al irte. Las vistas de ese skyline desde las carreteras serpenteantes de la Toscana crean una de las postales más clásicas de la región. Así que, sin duda, San Gimignano se sigue mereciendo un sitio en los pueblos con más encanto de la Toscana italiana. Va a ser duro que le quiten el podio.
Rincón Salta Conmigo
¿Qué tal dormirse y despertarse con una de esas vistas? Nosotros lo hicimos en el Casa Soraya, una pequeña casa rural con una vista preciosa de San Gimignano que, además, está muy bien de precio, sobre todo en temporada baja. Aquí puedes ver precios y disponibilidad.
El paseo y las vistas están bien, pero te contamos todo lo demás que tienes que ver en San Gimignano.
Volterra: entre vampiros y etruscos
Si le dices Volterra a un italiano te dirá “etruscos”; si se lo dices a un apasionado de la saga de Crepúsculo, te dirá que es la casa de los Volturi –la “realeza” de los vampiros–; si se lo dices a cualquier otro… probablemente no le suene de nada. Pues Volterra es uno de los pueblos medievales más bonitos de la Toscana, además de tener un museo etrusco de lo más interesante. Así que, tanto si te gusta pasear por calles empedradas entre casas-torre medievales como si lo tuyo es la arqueología, Volterra es tu sitio.
Como con San Gimignano, hay tantas visitas interesantes en el pueblo, que le hemos dedicado un artículo a él solito: Qué ver en Volterra, etruscos, Edad Media y Crepúsculo. Plazas, iglesias, museos, vistas panorámicas, rincones con encanto… ¡no te pierdas nada!
Pienza: pueblo ideal y de cine
Pienza no es solo uno de los pueblos con más encanto de la Toscana italiana, es el pueblo ideal. No es que lo digamos nosotros, es que en el Renacimiento lo modelaron para ser justamente eso: una pequeña ciudad ideal. En este rincón de la Toscana fue donde se pusieron en práctica por primera vez, a mediados del siglo XV, los conceptos urbanísticos renacentistas, hecho que le ha valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El pueblo ideal se desarrolla alrededor de una plaza. A ella se asoman los edificios más importantes de Pienza: la catedral y el Palazzo Piccolomini. Por cierto, en él se rodó el Romeo y Julieta de Franco Zeffirelli. Por aquí se han rodado también El Paciente inglés o Gladiator… te lo contamos en nuestro artículo Pienza: el pueblo ideal de la Toscana y también por qué se eligió Pienza para crear la ciudad ideal…
Rincón Salta Conmigo
Si quieres comer buena comida toscana a precios razonables, tómate unos pici –pasta típica de la región– en la Buca delle fate, no te arrepentirás.
Por cierto, “ideales” también son las vistas desde la via del Casello a la campiña toscana: uno de los miradores más bonitos de la Val d’Orcia, también Patrimonio de la Humanidad.
- ¿Qué te parecería dormir en pleno centro de Pienza en un antiguo convento? Puedes hacerlo en el hotel Relais il Chiostro di Pienza como lo hicimos nosotros. Un capricho mucho más económico de lo que pueda parecer. Echa un vistazo aquí a los precios y disponibilidad.
Montepulciano: Edad Media y bodegas históricas
Volvamos al mundo del cine. Si la alcurnia más noble de los vampiros de Crepúsculo tenía su casa en Volterra en los libros de Stephenie Meyer, en el cine fue Montepulciano el pueblo elegido para ambientar Luna Nueva. Bueno, siguen diciendo que es Volterra… pero, en realidad, es Montepulciano. Su plaza principal, la piazza Grande, es la que Bella cruza mojándose en su fuente. Eso sí, la fuente no existe –tampoco en la plaza “original” del libro, la piazza dei Priori de Volterra–.
Rincón Salta Conmigo
En Montepulciano está uno de nuestros restaurantes favoritos de la Toscana: L’altro cantuccio, en el que combinan recetas tradicionales con algún toque vanguardista.
Vampiros aparte, Montepulciano es el pueblo medieval soñado, con su muralla, sus palacios y sus callejuelas. Aunque lo más original son sus antiguas bodegas históricas que podrás visitar en pleno centro. Solo tendrás que bajar a “las profundidades” del pueblo… Un plus: las visitas son gratuitas.
Te lo contamos todo con más detalle en nuestro artículo Qué ver en Montepulciano.
Certaldo: un precioso pueblo medieval cerca de Florencia
San Gimignano, Montepulciano o Pienza son algunos de los pueblos más bonitos de la Toscana… pero también de los más visitados y, por ello, llenos de turistas. ¿Qué tal ir a alguno menos conocido? Es el caso de Certaldo, un pueblo cerca de Florencia, a unos 40 kilómetros de la capital toscana, y que es una parada perfecta de camino a San Gimignano.
Certaldo tiene origen es etrusco-romano, pero la parte alta del pueblo, Certaldo Alto o Castello, es medieval. Su señal distintiva: el tono rojizo de los ladrillos de sus edificios y de sus calles empedradas. No te pierdas la chiesa dei Santi Jacopo e Filippo y el Palazzo Pretorio.
¿Sabías que…?
Certaldo fue el lugar de nacimiento de Giovanni Boccaccio, uno de los grandes escritores del humanismo italiano, junto con Dante Alighieri y el menos conocido, fuera de Italia, Francesco Petrarca. Es el autor del Decamerón, considerada entre las obras literarias europeas más significativas del siglo XIV. La casa donde se cree que nació hospeda hoy un museo y una biblioteca dedicados a sus obras, con algunas ediciones muy valiosas del Decamerón y en la chiesa dei Santi Jacopo e Filippo está su cenotafio.
Montalcino: castillo y vino
Después de Pienza, el pueblo más rico en patrimonio del Val d’Orcia es Montalcino, otra joya de este valle declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En Italia, Montalcino es famoso por su vino, el Brunello di Montalcino, uno de los más conocidos y galardonados del país. Pero es mucho más que sus vinos, te aseguramos que merece por derecho propio un lugar entre los pueblos más bonitos de la Toscana italiana. La muralla medieval sigue protegiendo un casco histórico muy bien conservado, en el que no puedes perderte el también medieval palazzo dei Priori. Aunque quien te dará la bienvenida a Montalcino será su Rocca, la fortaleza del siglo XIV convertida, a mediados del siglo XVI, en el último baluarte de la República de Siena en su guerra contra Florencia.
Rincón Salta Conmigo
En las afueras de Montalcino se encuentra la abadía románica de Sant’Antimo, con sus preciosos capiteles. Fue fundada, según la leyenda, por el mismísimo Carlomagno en el siglo VIII, aunque la iglesia actual es del XII.
Monteriggioni: cerca de Siena
Si buscas un pueblo bonito cerca de Siena, y de camino a Florencia, Monteriggioni es tu sitio. Sus murallas medievales del siglo XIII –a las que se puede subir– se han conservado casi intactas y, vale, no será la “Manhattan medieval” que es San Gimignano, pero catorce torres, para un recinto amurallado de unos seiscientos metros no está nada mal, ¿no?
Te diríamos que no te perdieras la iglesia parroquial de Santa Maria Assunta, pero es que es complicado que te pierdas nada en el pueblo que tiene literalmente tres calles, dos plazas y dos callejones, y uno de ellos se llama Vicolo stretto, callejón estrecho en castellano, no te decimos más…
Buonconvento: de vuelta de la Val d’Orcia
Buonconvento, a diferencia de todos los pueblos toscanos que hemos mencionado hasta ahora, no está en lo alto de una colina, de hecho se encuentra en la confluencia de dos ríos. Pero también está rodeado de una muralla –de ladrillos rojos levantada por los sieneses en el siglo XIV– y tiene palacios medievales y hasta uno de estilo Liberty, el Palazzo Ricci-Socini. Si además le añades unos Ferraris clásicos circulando por su calle principal –nos cruzamos con la 1000 Miglia, una carrera de coches históricos–, la postal es perfecta.
Buonconvento, como San Gimignano y Monteriggioni, se encuentra en el recorrido de la Via Francigena, el camino de peregrinación medieval que une Canterbury con Roma y que últimamente se ha vuelto a “poner de moda”. Es uno de los itinerarios culturales de Europa reconocidos por el Consejo Europeo.
Rincón Salta Conmigo
Si tienes tiempo, cerca de Buonconvento puedes pararte también en el diminuto pueblo medieval de Murlo, de camino tendrás carreteras flanqueadas por cipreses al más puro estilo toscano.
Castellina in Chianti: un pueblo rodeado de viñedos
Nos vamos a la zona del Chianti Classico, la zona “original” de producción del vino Chianti delimitada ya en ¡1716! por el Gran Duque de Toscana Cosme III de Médici. Estamos entre Siena y Florencia, donde se encuentran muchos de los pueblos más bonitos de la Toscana, rodeados, cómo no, de viñedos. Radda in Chianti, con su pedanía de Volpaia –donde comimos estupendamente en La bottega di Volpaia– o Montefioralle son dos de ellos. Otro es Castellina in Chianti, también en lo alto de la colina y también rodeado de viñas de Chianti Classico. Tiene orígenes etruscos y uno de esos cascos históricos medievales de 10, rodeado de murallas del siglo XV, la misma época de la Rocca, su castillo. Pero uno de sus rincones más bonitos y peculiares es la via delle Volte –la calle de las bóvedas–, un callejón medieval totalmente cubierto.
Rincón Salta Conmigo
En el Chianti Classico no deberías perderte tampoco Badia a Passignano, una abadía medieval rodeada de viñedos, y Antinori nel Chianti Classico, una bodega ubicada en un edificio contemporáneo espectacular.
Otros de los pueblos más bonitos de la Toscana
La Toscana está llena de pueblos bonitos, así que está claro que con nueve nos quedamos muy cortos. Seguiremos quedándonos cortos aunque te mencionemos más, pero qué le vamos a hacer…
Aquí tienes otros pueblos con encanto de la Toscana.
- Massa Marittima, uno de mis pueblos favoritos de la Toscana, a pesar de que sea de los menos conocidos. Hace mucho que no paso por ahí, pero estoy segura de que sigue igual de encantador. Además su catedral románica es una joya.
- Colle di Val d’Elsa, su casco histórico medieval se encuentra en una franja de piedra en la cresta de una colina rodeada por una muralla. La puerta principal de la muralla es, al mismo tiempo, la fachada de un palacio.
- Pitigliano, otro pueblo espectacular pero no muy visitado, al estar un poco lejos de los circuitos clásicos. Está enrocado en un espolón sobre el que “cuelgan” sus casas, además, está cerca de otro pueblo que merece una visita: Sorano.
- Cetona, no te pierdas su colegiata medieval con frescos renacentistas.
- Casole d’Elsa, además del casco histórico medieval, nos gustó el toque de sus esculturas contemporáneas repartidas por el pueblo.
- Suvereto, un pueblo que rodea un antiguo castillo en medio de un bosque protegido por una muralla medieval casi intacta. Palacios e iglesias medievales y una bodega contemporánea, la cantina Petra, diseñada por el famoso arquitecto suizo Mario Botta, completan la visita.
- Rocca d’Orcia, otro de los pueblos más bonitos de la Val d’Orcia y hasta tiene un restaurante con estrella Michelin.
Mapa de los pueblos con encanto de la Toscana italiana
Aquí tienes todos los pueblos de la Toscana de los que te hemos hablado para que encuentres los que encajen en tu recorrido… o, si tienes mucho tiempo, para que los visites todos. Colocamos en naranja nuestros «imprescindibles» y en gris el resto.
En la Toscana hay pueblos para todos los gustos, solo falta elegir tu favorito.
¿Te quieres de ir de ruta en coche por la Toscana? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Italia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en la Toscana aquí.
- Alquila el coche en Italia con SIXT aquí.
- Hazte con las mejores guías de Toscana aquí.
- Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.