Nuestra escapada entre Aragón y Navarra nos llevó a conocer unas maravillas que teníamos muchas ganas de visitar y otras cuya existencia ignorábamos completamente. Una prueba más de que lo mejor es dejarse guiar por los locales y no llevar todo organizado ni cerrado.
Nuestra base fue Uncastillo, en la comarca aragonesa de las Cinco Villas pero muy cerca de la zona media de Navarra, a unos 25 km, dándonos la oportunidad de explorar ambas zonas. Aquí va un resumen de nuestro viaje de cuatro días por Aragón y Navarra y, como siempre, hablaremos más en detalle del mismo en otros artículos.
Nuestra ruta en coche por Aragón y Navarra día a día
La mejor forma para moverse en esta zona con autonomía, llegando a todos los sitios y sacándole el máximo partido al tiempo es haciendo una ruta en coche. Aquí os contamos nuestro trayecto en coche y las visitas que hicimos cada día, con sus distancias.
- Primer día (miércoles): AVE Madrid-Zaragoza; recogida del coche de alquiler en Zaragoza y viaje; llegada a Uncastillo (1h y 20 min. desde Zaragoza); Uncastillo-Luesia (15min.) y visita a los alrededores de Luesia: el pozo pigalo, el castillo de Sibirana y el Puy Moné, en el recientemente declarado “paisaje natural protegido” de la Sierra de Santo Domingo. Para llegar a los tres sitios es muy recomendable (imprescindible en el caso del Puy Moné), tener un 4×4, la otra opción es hacer caminatas. Noche en Uncastillo.
- Segundo día (jueves): visita al monasterio de la Oliva, en Navarra (una media hora en coche desde Uncastillo); visita a Ujué (otra media hora en coche), con su espectacular santuario fortificado; Olite y su castillo (unos 20 min. en coche desde Ujué); tarde en las maravillosas Bardenas Reales (entrada a unos 45 min. en coche de Olite), vuelta en coche por el parque y pequeño trekking (una hora y media) por la Ralla y el Rallón, desde donde vimos la puesta de sol. En total unas cuatro horas y media. Noche en Uncastillo.
- Tercer día (viernes): visita guiada al centro histórico de Sos del Rey Católico, en Aragón (una media hora en coche de Uncastillo); visita a una Sangüesa (media hora en coche de Sos, per ya en Navarra), en fiestas y a su famosa portada románica de la iglesia de Santa María; comida e interesantísima visita guiada en el monasterio de Leyre (otra media hora en coche de Sangüesa); castillo de Javier (a un cuarto de hora de Leyre); embalse de Yesa y pueblos abandonados de Escó (a 20 minutos de Javier) y Ruesta (a un cuarto de hora de Escó). Vuelta a Uncastillo (1 hora) y noche ahí.
- Cuarto día (sábado): visita guiada por el centro histórico de Uncastillo, audiovisual de la iglesia de San Martín, visita al museo de la torre, en el castillo de Uncastillo; visita al yacimiento romano de Los Bañales (a unos 20 min. de Uncastillo); vuelta a Zaragoza (una hora y cuarto de Los Bañales), vuelta por el centro histórico de Zaragoza; AVE Zaragoza-Madrid.
Hoteles en nuestro viaje a Aragón y Navarra: dónde dormir
La mejor opción para dormir en esta zona es quedarse en una casa rural o en un pequeño hotel rural. En nuestro caso, elegimos la posada La pastora, un hotel rural que es parte de la asociación de hoteles Logis. La estancia fue uno de los puntos fuertes del viaje, junto con la visita, tanto que le hemos dedicado otro artículo.
Si te ha gustado nuestra ruta, no te pierdas los siguientes artículos:
- Uncastillo, la Edad Media en Zaragoza
- Monasterios de Navarra, San Salvador de Leyre y la Oliva
- Pueblos abandonados de Zaragoza: Escó y Ruesta
- Las Bardenas Reales, el valle de la muerte español
- Sos del Rey Católico, una visita llena de curiosidades
- Ruta en coche por los castillos de Navarra
- Panoramas de Aragón y Navarra
Muchas gracias de nuevo a Logis por la invitación a este #PlacerLogis.