5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Las mejores puestas de sol de Madrid

¿Cuáles son las mejores puestas de sol de Madrid? Casi todos los madrileños, gatos 100% o adquiridos, lo sabrán, pero no es tan sencillo conocer estos rincones para quien no vive en la capital española.

Madrid Puesta Sol Siete Tetas Cerro Tio Pio Detalle

Ir a ver la puesta de sol es un clásico en cualquier viaje, sobre todo si se va en pareja, ¿por qué será tan romántico ver el cielo que se tiñe de rojo? ¿Será porque es el color de los enamorados? Ya sea para las parejitas o para los amantes de la fotografía –ya nos contaron que la puesta de sol y la hora azul son de los mejores momentos del día para hacer fotos– dónde ir a ver la puesta de sol es siempre una información muy útil, aunque no siempre fácil de conseguir. Aquí te hablamos de los grandes clásicos –alguno lo es un poco menos– de las puestas de sol en Madrid.

Saltaconmiconsejo


Los cielos de la capital son un clásico del que todos los visitantes acaban hablando. Tanto es así que hemos incluido un par de puestas de sol en nuestra ruta de fin de semana por Madrid.

Puesta de sol en el templo de Debod

Clásico entre los clásicos de las puestas de sol en Madrid. Es el monumento más antiguo de la capital –se construyó en Egipto hace unos 2.200 años y fue donado a España en 1968 como agradecimiento por la ayuda española para salvar Abu Simbel tras la construcción de la presa de Asuán–. Pero el templo de Debod no es sólo una atracción turística en sí por su valor histórico y cultural, también es un punto de encuentro para hippies de nueva generación, amigos, parejas y turistas de todos los países del mundo a la hora del atardecer.

Antes de que te lleves una desilusión, el «estanque» que rodea al templo está seco desde hace varios años para proteger el edificio.

Madrid Puesta Sol Templo Debod

Calle Ferraz. Metro Plaza de España o Ventura Rodríguez.

Puesta de sol en el Palacio Real

El segundo gran clásico de las puestas de sol de Madrid es el Palacio Real, en particular su fachada norte, desde la entrada a los jardines de Sabatini en la calle Bailén. Ver el imponente palacio de Oriente teñirse de rosa con la casa de campo en lontananza es un espectáculo diario de entrada gratuita, además de estar en pleno centro histórico de Madrid.

Madrid Puesta Sol Palacio Real

Calle Bailén. Metro Ópera.

Puesta de sol en el parque Dehesa de la Villa

El parque Dehesa de la Villa, en cambio, no es una de las grandes metas del turismo de Madrid, al estar un poco más alejado del centro, al norte de la ciudad universitaria. A pesar de ello, es uno de los parques más bonitos de la capital y es como un pequeño bosque en plena metrópolis. ¿Sabías que hay más de 70 especies de aves en este parque? Pero además desde su mirador, en la antigua carretera, se puede ver una de las mejores puestas de sol de Madrid, con vista a toda la zona oeste de la capital y, si el tiempo lo permite, hasta la sierra. También hay una bonita vista desde el Cerro de los locos, en el mismo parque.

Se puede acceder a la antigua carretera que atraviesa el parque desde la Avenida de Miraflores, autobús 82, o desde la calle Francos Rodríguez, autobús 64. Paradas de metro más cercanas: Valdezarza y Francos Rodríguez.

Puesta de sol en el parque del Retiro

El Retiro, el rey de los parques de Madrid, es el gran punto de encuentro de los madrileños en los fines de semana en los que hace buen tiempo, o sea en la mayoría de ellos. También hay muchos corredores y, como no, turistas. Las atracciones son muchas: dar un paseo bajo la reparadora sombra de sus árboles, disfrutar de una calma relativa en pleno centro de la ciudad, montarse a los botes del lago o admirar sus esculturas u obras arquitectónicas. Pero también hay una bonita puesta de sol, desde el monumento al rey Alfonso XII, en la cara este del lago. Los árboles al fondo tapan bastante la vista pero, si el cielo acompaña con unas bonitas nubes, los reflejos del lago ya serán suficientes para conseguir una foto estupenda.

Madrid Puesta Sol Retiro

Entradas por la calle Alcalá, metro Retiro, o por la avenida Menéndez Pelayo, metro Ibiza.

Puesta de sol en la dalieda de San Francisco

Pasamos a otro parque un poco menos conocido: la dalieda de San Francisco. El nombre lo explica todo: hay una gran variedad de dalias –así que es bonito sobre todo en primavera– y se encuentra al lado de la iglesia de San Francisco el Grande. Hay también una curioso grupo escultórico que representa a San Isidro dormido y un ángel con cuerpo femenino detrás de él –se decía que mientras San Isidro dormía los ángeles araban la tierra en su lugar–. Desde este parque hay una de las vistas más bonitas de la zona oeste de la ciudad, que gana aún más con los colores de la puesta de sol.

Parques Madrid Dalieda San Francisco Grande

Avenida gran vía de San Francisco 29. Metros más cercanos: puerta de Toledo y La Latina.

Puesta de sol desde el Cerro del tío Pío o parque de las “siete tetas”

Todo buen madrileño sabe que desde el parque del Cerro del tío Pío se tienen unas de las mejores vistas de Madrid. Aún así, no todos han ido, y es que el barrio de Vallecas no le pilla a mano a todo el mundo. Turistas desde luego no se suelen ver, al estar alejado del centro. Pero las vistas, sin duda, hacen que el desplazamiento merezca la pena. Desde su mirador podréis ver las cuatro torres, la plaza Castilla, prácticamente toda la Castellana, el centro de Madrid, la zona sur ¡y hasta la sierra si hace buen tiempo! La altura de las “siete tetas”, las colinas que le han valido este apodo al parque –¿sabías que debajo de ellas hay escombros?– permiten tener ese panorama tan bonito. Y a la puesta de sol, como no, ¡gana aún más!

Madrid Puesta Sol Siete Tetas Cerro Tio Pio

Se puede acceder al parque desde la calle Paulete, llegando desde el metro Buenos Aires.

Puesta de sol desde otros parques: Madrid Río, las Vistillas, el parque del Oeste…

Todos los parques que dan a la zona oeste de la capital suelen tener bonitas puestas de sol. La del parque de las Vistillas, por ejemplo, es otra de las más conocidas. Desde el parque del oeste, e incluso sin bajar al parque y quedándose en el paseo del pintor Rosales, hay otra. En Madrid Río también hay vistas bonitas, aunque más cubiertas por los edificios que hacen que pierdan algo de encanto.

Madrid Puesta Sol Madrid Rio

Puesta de sol desde la terraza del Círculo de Bellas Artes

La terraza del Círculo de Bellas Artes es una de las más conocidas de Madrid, por encontrarse en uno de los edificios más emblemáticos de la calle Alcalá frente a la Gran Vía y por tener unas preciosas vistas sobre esta emblemática arteria madrileña. La escultura de Atenea y una copa os pueden acompañar a cualquier hora de la tarde, pero si es en la puesta de sol, ¡aún mejor! En todos los edificios en la Gran Vía que tienen vista hacia el oeste se suele disfrutar de bonitos atardeceres, incluso desde el edificio de Correos, aunque las vistas estén más cubiertas.

Madrid Circulo Bellas Artes

Calle Alcalá 42. Metro Sevilla o Banco de España.

Puesta de sol desde el Gourmet Experience de Callao

El Gourmet Experience, en la última planta de El Corte Inglés de Callao, es un nuevo clásico para los madrileños. No sólo delicatessens culinarias sino una de las mejores vistas a la Gran Vía, sobre todo de noche, cuando se encienden sus luces, entre ellas las del cercano neón del edificio Capitol. Pero cuando todavía no ha bajado la noche hay que mirar hacia otro lado: os esperan las vistas del Madrid de los Austrias –entre otros edificios destaca el Teatro Real– y al fondo ahí está el sol, despidiéndose un día más.

Madrid Puesta Sol Gourmet Experience

El Corte Inglés de Callao, novena planta, calle Preciados 3. Metro Callao o Sol,

Puestas de sol de Madrid desde otras terrazas

Dedicaremos otra entrada a las terrazas con mejores vistas de Madrid, pero os damos un adelanto de algunas en las que disfrutar también de preciosas puestas de sol: la terraza del Hotel Mercure Santo Domingo, la del Room Mate Óscar, la del museo Reina Sofía o la del edificio Capitol.

MadridPuesta Sol Terraza Reina Sofia

Si eres madrileño, ¿has visto todas estas puestas de sol? ¿Nos sugieres alguna más?

Más Madrid:

¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
  • Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
  • Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
banner suscribe rss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11  Comentarios

  • 28 agosto, 2015 a las 16:25

    Chicos! Muy buena la lista. En 2 meses estaré por allá y como fan de la fotografía, al menos a los 3 primeros de la lista, no me los pierdo ni loco. Ojalá las vistas sean, aunque sea un poco, como sus fotos, que me parecen increíbles!!
    Saludos viajeros!

    Responder
    • 29 agosto, 2015 a las 18:03

      ¡Hola Francisco! Nos alegramos de que te guste la lista. Sí, las vistas son todas increíbles y no están ordenados de mejor a peor, ¿eh? El orden es totalmente al azar, jeje ¡Buen viaje a Madrid! Si necesitas algo, ¡aquí estamos!

      Responder
  • María Martín
    17 febrero, 2015 a las 12:47

    Las puestas de Sol desde la terraza de la Casa Encendida y desde lo alto de la Biblioteca de la UNED en Lavapiés, del todo recomendables durante el verano 😉 Ahora en invierno igual hace un poquito más de frío. ¡Un abrazo viajeros!

    Responder
    • 17 febrero, 2015 a las 13:53

      Genial, apuntadas quedan 🙂 La vista desde la terraza de la Casa Encendida no nos pareció muy buena pero con la puesta de sol debe de mejorar 🙂 La biblioteca de las Escuelas Pías es una pasada pero no vimos por dónde subir a la azotea, habrá que intentarlo de nuevo 😉 ¡Gracias por la aportación!

      Responder
  • Maria
    3 febrero, 2015 a las 12:57

    Todas son geniales! A mí todo el mundo me habla de la puesta de sol desde el Templo de Debod, es la más famosa, pero siempre les recomiendo que vayan al Viaducto de Segovia porque también es espectacular.

    La mampara quizás quite encanto pero siempre se puede rodear hacia las Vistillas y verlo desde ahí

    Responder
    • 3 febrero, 2015 a las 15:29

      ¡Hola María y muchas gracias por tu comentario! Sí, la del viaducto de Segovia también es muy buena, a pesar de la mampara 🙂

      Responder
  • 1 febrero, 2015 a las 11:38

    Ah! Y otro más típico (por las fiestas de las Vistillas) al lado del viaducto, en la calle de la Morería (aunque con el monstruo que ha construído Dragados por debajo de la Almudena se tapa parte de la vista… snif snif… https://www.google.es/maps/place/Calle+de+la+Moreria,+15,+28005+Madrid/@40.4127748,-3.7140263,19z/data=!3m1!4b1!4m7!1m4!3m3!1s0xd422877fa76c529:0xc441beedf3bac709!2sCalle+de+la+Moreria,+28005+Madrid!3b1!3m1!1s0xd422877e14f6575:0x4c1c3736f7b52e36

    Responder
    • 1 febrero, 2015 a las 20:56

      ¡Hola Dani y bienvenido al blog! Genial, nos apuntamos estos dos sitios, y a lo mejor nos encontramos un día ahí en la puesta de sol 😉 ¡Muchas gracias por tu comentario y tus sugerencias!

      Responder
  • Dani Keral
    1 febrero, 2015 a las 11:26

    Tanto pensar en destinos lejanos y tenemos esta belleza aquí bajo nuestros «pieses» a la que solo la dedicamos una mirada de rencorcillo cuando no podemos viajar. Yo os aporto uno que no es nada conocido y que está al ladiiito de mi casa (os invito a un cafecillo si queréis!) . Es la vista desde el parque de la cornisa, detrás de la dalieda de San Francisco (al lado de la Basílica de San Francisco el Grande). Aquí: https://www.google.es/maps/place/Parque+de+la+Cornisa/@40.409835,-3.7152898,17z/data=!4m2!3m1!1s0xd4227d9aa8b1223:0x4e5233a311178390

    Responder
  • 29 enero, 2015 a las 10:10

    ¡Disfrutadas! Sobre todo cuando las compartes con alguien en concreto… Y como Madrid no es sólo la ciudad, si no también la Comunidad, sugerimos alguna desde la Sierra de Guadarrama, por variar de ambiente y escenario 🙂

    Responder
    • 31 enero, 2015 a las 07:59

      ¡Por su puesto! Si al recuerdo del disfrute de la vista se le añade el de una buena compañía… ¿qué más se puede pedir? Habrá que ir a ver esa puesta de sol en la sierra 😉 ¡Gracias por el comentario!

      Responder