Ya hemos dejado claro que hay muchas cosas que ver en Las Palmas de Gran Canaria, pero habrá que recuperar fuerzas en algún momento, ¿no? Entonces, ¿dónde comer en Las Palmas de Gran Canaria? Te llevamos de ruta gastronómica con una selección de nuestros sitios favoritos en diferentes barrios de la ciudad: Triana, Vegueta, Las Canteras, el puerto y el centro. Los mejores restaurantes de Las Palmas de Gran Canaria que hemos probado en nuestros viajes a la ciudad.

Una selección muy variada: restaurantes con terraza, románticos, típicos canarios, donde comer pescado, fusión, bares de tapas donde comer bien y barato, hamburgueserías, pastelerías… hasta mercados. Y, ¿cómo organizarlos? Pues por zonas, porque pensamos que así te será más fácil elegir según dónde te encuentres.
No vamos a permitir que te quedes con hambre. ¡Que aproveche!
Restaurantes de Las Palmas de Gran Canaria en Triana
En el barrio de Triana están algunos de los mejores restaurantes de Las Palmas de Gran Canaria, tres de los nueve recomendados en la Guía Michelin en la ciudad: Qué Leche!, El Santo y Deliciosa Marta. Hemos probado los dos primeros y son, como no podía ser de otra forma, dos de nuestros favoritos en la capital canaria.
Restaurante Qué leche!: comida fusión recomendada por la guía Michelín
Probamos el Qué Leche! en nuestro último viaje a la capital canaria y, casi desde el primer mordisco, se convirtió en uno de los mejores restaurantes de Las Palmas de Gran Canaria para nosotros. Ese pequeño local en Triana estaba a pocos pasos de nuestro hotel, el Cordial Malteses, y su sol Repsol y la recomendación en la Guía Michelin, pero sobre todo su carta, nos llamaron demasiado la atención como para no probarlo.

Los cocineros del Qué Leche!, Jennise Ferrari –venezolana– y Mario Ureña Rodríguez –canario–, han trabajado en algunas cocinas con estrellas Michelín y se nota. La carta es corta pero dan ganas de probar todo. Los platos son fusión entre comida e ingredientes canarios y toques mexicanos, asiáticos, de cocina nikkei… Y, aunque no lo ponga en la carta, puedes pedir medias raciones para probar más platos. Nosotros comimos niguiri de arroz a la cubana; huevos rotos con camarón, chips de batata roja y mayonesa de trufa; alcachofas confitadas con huevos a 65º, callos de bacalao y harina frita; cochinillo negro con su jugo y batata dulce y, para acabar, tarta de queso y soufflé de pasta de cacao. Estaba todo para morirse, aunque, si tenemos que elegir un plato, sería el niguiri. Lloramos solo recordándolo.

El ambiente es informal, las raciones generosas y los precios muy buenos considerando la calidad de los platos. Es pequeño y está de moda así que no olvides reservar, que está muy solicitado.
Precio: unos 70 € entre los dos (sin vino)
Dirección: Calle Torres, 22
Web
El Santo: un restaurante romántico en pleno casco histórico
Seguimos con otro de los mejores restaurantes de Las Palmas de Gran Canaria y otro de los recomendados en la Guía Michelin: El Santo. A nosotros nos gusta probar la cocina tradicional de los destinos a los que viajamos, pero también somos unos enamorados de la cocina creativa. Por eso El Santo nos conquistó: su leitmotiv es crear platos modernos con ingredientes canarios. ¿Qué más se puede pedir?

Desde la deliciosa mantequilla que sirven como entrante –ni se te ocurra dejarla en el plato pensando que eso es muy de turista– hasta el postre de coco en texturas, no dejamos de disfrutar. Vale, hemos dicho que tenían ingredientes canarios y puede parecer que el entrante y el postre quedaban un poco “fuera” de esa definición. Lo cierto es que no están tan fuera. Pero las papas negras con nieve de mojo, el pulpo braseado, los quesos canarios, los garbanzos cremosos, el sancocho canario o el polvito uruguayo son platos tradicionales con un toque moderno y una presentación que da para unos cuantas fotos en Instagram –siempre que seas capaz de hacer una foto antes de lanzarte sobre ellos–. Sin olvidar la Santa ensaladilla, sin palabras. El menú cambia cada temporada, así que seguramente te encuentres con pocos de estos platos cuando vayas tú, pero todos son un acierto.

Tienen buen ambiente y es una muy buena opción si estás buscando un buen restaurante romántico en Las Palmas de Gran Canaria.
Precio: Menú desgustación de 5 pasos por 50 €, sin bebida
Dirección: Calle Pérez Galdós, 23
Web
Otros restaurantes de Triana, Las Palmas
Dos de los restaurantes en la Playa de Las Canteras de los que hablamos abajo también tienen locales aquí: el Allende Triana y el 200 Gramos Burger & Beverage Plaza Cairasco. Dos buenas opciones más para comer en el barrio de Triana. La pastelería Guirlache, que probamos en Las Canteras, también tiene un local en la Calle Mayor de Triana.
Restaurantes en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria
Al barrio de Vegueta se viene a comer pinchos y aquí está el mercado más antiguo de la ciudad. Pero también hay restaurantes muy buenos, algunos ubicados en antiguas casonas coloniales.
Casa Montesdeoca: restaurante romántico en Vegueta
Si buscas un restaurante romántico en Las Palmas de Gran Canaria, en pleno corazón de Vegueta, el Casa Montesdeoca es tu sitio. Se encuentra en un enclave muy emblemático y lleno de historia: una casa colonial del siglo XVI, a escasos cincuenta metros de la ermita de San Antonio Abad –en nuestro artículo Qué ver en Vegueta te contamos la importancia histórica de la ermita–. A pesar de la genial ubicación, lo mejor es la comida: cocina de mercado tradicional canaria con producto local y de temporada.

La carta es corta, pero es difícil escoger. Nosotros nos decidimos por el almogrote gomero –una especie de pasta untable hecha con queso gomero, tomate y especias–, el pulpo asado con vinagre macho, el estofado de carne de cabra y el crujiente de chocolate con helado de leche merengada. ¡Todo espectacular!

Por cierto, el restaurante está en la planta baja, con terraza en el patio, de la casa colonial. Arriba hay unos apartamentos turísticos que tienen muy buena pinta, aunque no los hemos probado, puedes curiosear aquí.
Precio: unos 50 € entre los dos (sin vino)
Dirección: Calle Montesdeoca, 10
Facebook
La Tasca 7 Viejas y la zona de pinchos de Vegueta: dónde comer en Las Palmas bien y barato
El barrio de Vegueta es famoso también por los bares de pinchos de la calle Mendizabal y aledañas. Antes los jueves incluso se celebraba “La ruta del pincho” con pinchos más baratos ese día, y ni te imaginas cómo se ponía de gente. Nosotros probamos los de unos cuantos locales en la zona y nuestros favoritos, sin duda, fueron los de La Tasca 7 Viejas.

Por un momento, casi nos sentimos trasladados al casco viejo de Donostia, aunque el clima, el acento y los pinchos –que no pintxos– eran distintos. Nos decantamos por uno de carne mechada con rulo de cabra y otro de pollo con crema de curry y cebolla caramelizada. Ya habíamos pasado por otro par de bares de tapas, y coger la mini hamburguesa habría sido gula, pero tenía muy buena pinta también.
Precio: nosotros fuimos cuando había ruta de pinchos, a precios baratos. Las raciones están entre 7 y 12 €.
Dirección: Calle La Pelota, 6
Instagram
El mercado de Vegueta: comida e historia
El mercado de Vegueta es el más antiguo de todo el archipiélago, inaugurado en 1858. Coloridos puestos de fruta, pescaderías muy surtidas, panaderías, queserías y un ambiente de mercado de toda la vida que nos encantó. Lo cierto es que no vimos ningún puesto en el que se pudiera comer, pero siempre se pueden probar los quesos, los panes, las frutas…
Dirección: Calle Mendizabal, 1
Web
Restaurantes en la playa de Las Canteras
¿Qué tal comer con vistas a una de las mejores playas urbanas del mundo? Aquí tienes algunos restaurantes con terraza para comer bien en la playa de Las Canteras.
La Bikina Cantina: cocina fusión en Las Canteras
La Bikina Cantina es un pequeño restaurante en el paseo marítimo de la playa de Las Canteras. Es un bonito “rincón con vistas a Las Canteras”, como lo definen muy bien ellos mismos. Además de las buenas vistas y del buen ambiente, se come muy bien, con platos que son –de nuevo recurrimos a su definición, quién mejor lo va a explicar– “una selección de comida callejera internacional, elaborada con productos frescos, materias primas locales y mucho amor”. Lo del amor es complicado de comprobar, pero damos fe del resto.

Tienen un menú corto, con buenas raciones y a buenos precios y todo lo que probamos estaba para chuparse los dedos. De la hamburguesa a la causa limeña, pasando por los tacos, las samosas y las pastelas. Nuestros favoritos: la hamburguesa y la causa. Es pequeño, así que mejor reservar.
Precio: unos 45 € entre los dos (sin vino)
Dirección: P.º Las Canteras, 63
Facebook
Restaurante La Marinera: dónde comer pescado en Las Palmas de Gran Canaria
El Restaurante La Marinera se encuentra en un extremo de la playa de Las Canteras –en la lengua que une La Isleta con Gran Canaria– y su nombre no engaña: aquí se viene a comer pescado fresco “de barquillo”, el que llevan a diario los pescadores con acceso directo desde la rampa junto al restaurante. Es uno de los clásicos para comer pescado en Las Palmas de Gran Canaria y también es de los más grandes de la ciudad: con más de 400 plazas, entre sus salones y la terraza. De hecho, lo único malo es que nos pareció un poco ruidoso, con tanta gente.

A pesar del ruido ambiental –incluso en la terraza–, la comida no defrauda, por algo será que se llena… Nosotros probamos el arroz negro y, de entrante, unos calamares saharianos y unas papas arrugadas.
Precio: tienen menú por 23,90 €, nosotros gastamos unos 52 € entre los dos (sin vino).
Dirección: Calle de Alonso de Ojeda, 0
Web
La Heladería Peña La Vieja: una de las más famosas de Las Palmas de Gran Canaria
Con nuestro amor por los helados –hasta hemos visitado el museo del helado en Bolonia–, no podíamos dejar de probar los de la Heladería Peña La Vieja, probablemente la más famosa de Las Palmas de Gran Canaria. Tienen gustos tan peculiares y locales como polvito uruguayo, bizcocho de moya, higos preñados o gofio.

Nosotros admitimos que somos muy de helados italianos –que tienen un toque más de cremosidad–, pero están ricos y es casi una obligación comerse un helado de Peña La Vieja en Las Canteras.
Precio: Cono grande 4 € (tres sabores)
Dirección: Avenida de Las Canteras, 48
Facebook
A nadie le amarga un dulce: Guirlache La Praliné, golosos en Las Canteras
Después de nuestra inmersión en las aguas de la playa de Las Canteras, nuestra guía nos recomendó darnos un capricho en una pastelería cercana. En el mismo paseo marítimo se encuentra Guirlache La Praliné, una pastelería, heladería y cafetería.

Tan bien nos los pintó Maite que no pudimos dejar de hacerle caso. Hay recomendaciones que uno no puede dejar de seguir –más aún después de salir del agua, que cansa mucho y hay que recuperar–. Antes de darnos cuenta, estábamos sentados delante de un riquísimo semifreddo de chocolate.

En nuestro segundo viaje a Las Palmas de Gran Canaria, volvimos y un día hasta cenamos a base de tartaletas y demás dulces aquí antes de ir a la preselección de Drag Queens del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en el Parque Santa Catalina. De nuevo, ¡todo riquísimo!
Precio: 3,10 € los semifríos y las tartaletas
Dirección: Avenida de Las Canteras, 42 –tienen otros dos locales en Las Palmas de Gran Canaria: Guirlache Las Arenas y Guirlache Triana–
Web
Restaurantes cerca de la playa de Las Canteras, la zona del puerto y el centro
Aunque no estén en la misma playa, hay más restaurantes cerca de Las Canteras, aquí te hablamos de algunos de ellos. Y también de otros en la zona del puerto y del centro de Las Palmas.
200 Gr, Burger and beverage: las hamburgueserías de Las Palmas de Gran Canaria
La comida rápida tiene nombre en la ciudad: 200 Gr, Burger and beverage. Tres locales –llenos, al menos cuando pasamos nosotros por delante– que nos hicieron pensar que merecía la pena probarlas. Eso, y la recomendación de una amiga que nos dijo que gustaba tanto a los jóvenes, como a los adultos. ¿Quién necesita McDonald’s teniendo 200 Gr?

Lo cierto es que las hamburguesas Back to Burguer y La Afortunada –con carne de cochino negro– nos gustaron mucho. Tenemos que decir que no han sido las mejores que hemos probado en la vida –en Madrid hay muy buen nivel también–, pero sí sabrosas. Nosotros fuimos al local La Cicer, cerca de la playa de Las Canteras.
Precio: hamburguesas de 8,5 € a 13,90 €
Dirección: Numancia, 94 (al que fuimos nosotros); Ruiz de Alda 26, local 23; Plaza Cairasco, 3
Web
Mikele: comer barato en Las Palmas de Gran Canaria
La calle Ruiz de Alda, donde se encuentra Mikele, es una calle peatonal llena de restaurantes con terraza entre el puerto y Las Canteras. La carta del Mikele está basada en cocina española. El camarero nos pareció muy agradable y no buscamos más.

Empezamos con queso herreño –no podía faltar un producto canario– y papas bravas –otro producto canario, aunque esta vez sin mojo–. De segundo, pulpo frito con papas, fue la primera vez que comíamos un pulpo frito y nos encantó. Rematamos con una tarta de limón y un brownie. Nos gustó el sitio, buena comida sin la pretensión de romper moldes. Un buen restaurante barato en Las Palmas de Gran Canaria.
Precio: Toda la comida por unos 40 €
Dirección: Ruiz de Alda, 15
Facebook
Mesón la Cocinilla: otro restaurante con terraza
En la sucesión de restaurantes y terrazas de la Calle Ruiz de Alda, el Mesón la Cocinilla es otra buena opción: platos caseros, materias primas locales, gran relación calidad-precio y servicio rápido y muy atento.

Tienen platos tanto del mar como de la tierra, nosotros probamos unas croquetas de puchero, unos chipirones a la plancha con ajo y perejil y un bacalao gratinado con queso de la cumbre. ¡Todo muy rico!
Precio: unos 50 € entre los dos (sin vino)
Dirección: Calle Ruiz de Alda, 24 (Puerto-Canteras)
Facebook
Allende Muelle: otro buen restaurante donde comer pescado en Las Palmas
Después de conocer de primera mano la vela latina canaria, la comida no podía ser en otro sitio que en el muelle deportivo. La elección fue Allende Muelle, un clásico en Las Palmas de Gran Canaria –Allende tiene cuatro restaurantes más en la ciudad–. Como en El Santo o en el Qué Leche!, volvimos a encontrarnos con ingredientes locales y otros venidos de todo el mundo. Porque sí, estando en el muelle, la cocina internacional tiene un peso importante en la carta.

Nuestra comida consistió en platos para compartir: falafel de garbanzos con pipirrana, albóndigas de sepia, ceviche y langostinos crujientes. Suficiente para los cuatro que fuimos a comer. De postre, porque no se puede dejar una comida sin rematar, mousse de chocolate y tarta de la Tía María con galleta, crema de leche tostada y merengue cocido. Todo muy rico y con un ambiente relajado a la brisa del mar, un buen lugar para comer pescado en Las Palmas de Gran Canaria a buenos precios.
Precio: Unos 6-10 € los entrantes, 11-15 € los platos y unos 4-5 € los postres.
Dirección: CC Sotavento, locales 9 y 12
Web
Mercado del Puerto y Mercado Central
El mercado del Puerto, muy cerca de la playa de Las Canteras, en La Puntilla –La Isleta–, es un mercado gastronómico. Los puestos de comida se mezclan con otros donde hacer la compra y con bares. El lugar perfecto para tomarse algo entre la playa y el hotel o donde comer algo antes de salir a vivir la noche palmense.

Otro mercado por el que pasamos fue el Mercado Central, el mayor de la ciudad. Aunque allí no hay puestos para comer, solo sitios para llevarte souvenirs en formato comida.
Puedes encontrar información sobre los mercados en la página oficial del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

No se a ti, pero a mí me han entrado hambre y ganas de volver otra vez a Las Palmas de Gran Canaria para repetir y descubrir nuevos restaurantes.
¿Quieres viajar a Las Palmas de Gran Canaria? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Gran Canaria aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Las Palmas de Gran Canaria aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí o alquila el coche en Gran Canaria al mejor precio aquí.
- Las mejores guías de Canarias aquí.
- Contrata tu tour guiado en Gran Canaria aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.