5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Museos de Dublín, planes para la lluvia en la capital de Irlanda

Lo sabemos, no todos los días va a hacer un sol espléndido y vas a disfrutar de un cielo azul perfecto en Dublín. ¿Qué esperabas? ¡Es Irlanda! A ver si creías que el color verde de la “isla esmeralda” estaba pintado y se mantenía solo… Por eso, entre nuestras 60 cosas que hacer y que ver en Dublín ya incluimos unas cuantas que se viven bajo techo. Ahora vamos un paso más allá. Si, como a nosotros, te gusta entrar en museos, estás en el lugar adecuado. Pero, ¿cuáles son los museos de Dublín que tienes que visitar? Porque, aunque llueva, no vas a ir de uno a otro durante todo tu viaje… Nosotros te recomendamos cuatro y un par extra que casi se podrían considerar museos y te hablamos de otro más, pero no para bien. Y un plus, de los cuatro recomendados, ¡tres son gratis!

Rio Liffey Gaviota

Recuerda, antes de lanzarte a visitar la “isla esmeralda”, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros consejos para viajar a Irlanda. Y, si tienes problemas con tu itinerario, también a nuestro Fin de semana en Dublín: que ver en tres o cuatro días o a Excursiones desde Dublín.

El museo arqueológico, nuestro museo de Dublín favorito (y es gratis)

Nos llevamos una muy grata sorpresa en el museo arqueológico de Dublín, en realidad: museo nacional de arqueología de Dublín. Entramos por la colección y lo primero que nos encontramos fue con un edificio victoriano que nos encantó, aunque hubiera estado vacío. Fíjate en la cúpula, en los signos del zodiaco en el suelo y en las columnas de mármol irlandés. Las columnas verdes son de mármol de Connemara y las rojas de mármol rojo de Cork. Las negras podrían ser de mármol negro de Kilkenny… pero son de piedra caliza de Armagh.

Irlanda Dublin Museo Arqueologia Edificio

El recorrido por sus salas nos llevó desde la prehistoria hasta la Edad Media. Joyas de oro, plata y bronce, barcos vikingos, cuerpos momificados en turba, vestimenta, espadas, flechas, hachas… No dejamos de mirar ni una vitrina porque, además de ser cómodo de visitar, está lleno de curiosidades. Aquí están la campana de San Patricio, la piedra del destino –que rugía cuando pasaba el rey adecuado junto a ella–, un trozo de la Lignum Crucis o la figura de Sheela na Gig –un símbolo de fertilidad medieval que se tocaba para quedarse embarazada–. Eso sí, sus piezas más famosas son el cáliz de Ardagh y el broche de Tara, dos obras maestras de la cultura celta del siglo VIII.

Irlanda Dublin Museo Arqueologia Broche De Tara

Saltaconmiconsejo


Puedes descargarte la guía del museo y el plano del edificio en español directamente desde el sitio oficial. Así, además de preparar con antelación tu visita, también evitarás el gasto de papel porque, ¿qué haces con todos esos folletos que coges en los museos?

Y no solo arqueología irlandesa, también hay una sección de Egipto –no hay museo arqueológico en el mundo que se precie que no tenga una colección egipcia–.

La visita al museo nacional de arqueología de Dublín es gratis

El museo arqueológico está en Kildare Street, el edificio más imponente, no tiene pérdida.

Museo de Dublin Arqueologico Caliz Ardagh

Abre todos los días del año excepto el 25 de diciembre y Viernes Santo. El horario de apertura es de 10 a 17 de martes a sábado y de 13 a 17 domingos y lunes.

Ahora llega lo mejor: la entrada es gratuita.

Museo de Dublin Arqueologico Suelo Zodiaco

Tienes más información en su página oficial.

El museo de la emigración irlandesa: EPIC

Vaya por delante que hay más irlandeses fuera de Irlanda que en Irlanda.

Museos de Dublin EPIC Medios Transporte
Unos datos que leímos –algunos ya los conocíamos– en el EPIC, el museo de emigración irlandesa:

  • entre 1852 y 1919 emigraron más de cinco millones de personas de Irlanda;
  • casi un cuarto de los prisioneros enviados a Australia –la cárcel del Reino Unido– eran irlandeses;
  • más de un millón de irlandeses pasaron por Ellis Island en Nueva York;
  • durante la crisis de principios de 2000, entre 2009 y 2010, unas 100 personas dejaban el país cada día;
  • ningún país europeo en proporción a sus habitantes ha perdido tanta población;
  • y, como colofón, hay más de 7.000 pubs irlandeses en el mundo –y seguro que el número ha crecido desde que lo pusieron en el panel del museo–.

Ya está claro que tienen toda la autoridad moral para hacer un museo de la emigración. Nos contaron que gran parte de sus visitantes extranjeros son descendientes de todos esos irlandeses que dejaron el país que vuelven para descubrir la epopeya de sus antepasados. Pero, créenos si te decimos que, aunque no tengas ningún antepasado de la isla, merece mucho la pena recorrer las salas del EPIC.

Museos de Dublin EPIC Galeria Villanos
No solo los datos, también personajes importantes en las artes –escritores, músicos, actores…–, las ciencias, la historia, la política… irlandeses o con orígenes irlandeses. Costumbres del país que se han extendido por el mundo, desde deportes hasta fiestas –el día de San Patricio pinta de verde el mundo entero–. Tampoco ocultan sus personajes infames, hay una galería de villanos.

Museos de Dublin EPIC Mesa Tactil Sara
Un museo de lo más entretenido –con muchos audiovisuales–, moderno –lleno de mesas táctiles– y muy bien organizado. Y no lo decimos nosotros, el que haya ganado el premio Europe’s Leading Attraction 2019 lo demuestra.

La visita al EPIC: horarios, precios, duración…

El EPIC se encuentra en los Docklands de Dublín. No tiene pérdida, está en uno de los almacenes y sus gigantescas vidrieras con el nombre no dejan lugar a dudas.

Irlanda Dublin Museo EPIC

Abre todos los días del año excepto el 24, 25 y 26 de diciembre. El horario de apertura es de 10 a 18:45, pero la última entrada es a las 17. Y tiene sentido porque no vas a pasar menos de una hora y media en su interior. De hecho, el recorrido completo –con todos los textos y audios– tiene una duración de ¡7 horas! Entendemos que pasarás todo ese tiempo dentro solo si tienes antepasados irlandeses.

El precio de la entrada completa es de 16,50 € aunque hay descuentos y ofertas. De hecho, está incluido en la Dublin Passaquí puedes hacerte con la tarjeta–.

Museos de Dublin EPIC Pasillo

Puedes ver más información en su página oficial.

Chester Beatty Library, la biblioteca museo

No te confundas, a pesar de que en el nombre dice “biblioteca”, library, la Chester Beatty LibraryBiblioteca Chester Beatty– de Dublín es un auténtico museo. El señor Alfred Chester Beatty coleccionó libros de todo el mundo durante 60 años. ¿Por qué lo hizo? Porque le gustaba y porque podía, se hizo rico con la industria minera.

Museos de Dublin Chester Beatty Library Coran

¿Sabías que…?


La colección que atesoró el señor Chester Beatty es tan grande que solo se expone un 1% del total. ¿Qué se hace con el resto? Va rotando. Así que puedes ir a la biblioteca cada vez que visites Dublín y descubrir nuevas joyas.

¿Qué te parece encontrarte cara a cara con un “libro” del año 2700 a.C.? Lo de “libro” es porque, obviamente, no es lo que nosotros conocemos o entendemos por libro más de 4.500 años después. La colección cuenta con obras del antiguo Egipto, China, Etiopía, Irán, India, Japón, Francia y el Sudeste Asiático. Sobre papiro, madera, piedra, papel, metal, tela…

Irlanda Dublin Castillo Chester Beatty Library

Seas o no un ratón de biblioteca, no dudes de que lo vas a disfrutar. Puedes echar un vistazo a sus colecciones en su página web antes para ir abriendo boca. Si tienes la oportunidad de visitarla miércoles, sábado o domingo, podrás incorporarte en alguno de sus free tours –a las 13, a las 14 y a las 15 respectivamente–. Además, siempre puedes preguntar al personal del museo que estará encantado de resolver tus dudas… y vaya que nosotros preguntamos.

La visita a la Biblioteca Chester Beatty, otro museo gratis de Dublín

La Chester Beatty Library está dentro de los terrenos del castillo de Dublín.

Museos de Dublin Chester Beatty Library Atlas 1648

Abre todos los días del año excepto los lunes de noviembre a febrero, el 1 de enero, Viernes Santo y el 24, 25 y 26 de diciembre. El horario varía según el día: de 9:45 a 17:30, excepto los miércoles que cierra a las 20 y los domingos que abre a las 12.

Como el museo arqueológico, la entrada es gratuita, aunque se espera una donación.

Museos de Dublin Chester Beatty Library Papiro

Toda la información práctica la tienes en su página oficial.

La National Gallery, la gran galería de arte de Dublín

La hemos dejado para el final, pero el MUSEO, con mayúsculas, de Dublín no es otro que su National Gallery. El arte se impone en sus salas con piezas de toda Europa a partir de la Edad Media y la mayor colección de pintura irlandesa del mundo.

A pesar de las obras de Yeats –tiene una sala entera– o de la colección de retratos de ilustres irlandeses, tenemos que decir que nosotros somos muy fans de Caravaggio y que no puedes entrar en la National Gallery sin ver El prendimiento de Cristo.

¿Sabías que…?


La National Gallery conserva una colección de 31 acuarelas y dibujos de J. M. W. Turner que solo expone durante el mes de enero. Es entonces cuando consideran que la luz es la adecuada… Nosotros no la vimos, no fuimos en enero, pero es un dato a tener en cuenta a la hora de programar tu viaje a Dublín.

Como en el museo nacional de arqueología, también puedes descargarte el plano de la National Gallery y organizar tu recorrido por sus salas con tiempo –además de no usar papel–.

La visita a la National Gallery: horarios, precios, tours

La National Gallery se encuentra en el centro de la ciudad y cuenta con dos entradas: la Millennium Wing Entrance, en Clare Street, y la Merrion Square Entrance, en Merrion Square West.

Museos de Dublin National Gallery Patio

El único lugar donde se pueden hacer fotos en la National Gallery

Abre todos los días del año excepto el 24, 25 y 26 de diciembre. El horario de apertura es de 9:15 a 17:30, excepto los lunes y domingos que abre a las 11 y los jueves que cierra a las 20:30.

La visita a la colección permanente es gratuita, pero las exposiciones temporales pueden tener coste. Hay audioguías gratuitas disponibles en castellano y tours también gratuitos en inglés los jueves y los fines de semana –tienes más información en su página oficial–.

La biblioteca del Trinity College, casi un museo

El primer lugar “casi museo” del que hablamos es la biblioteca del Trinity College. Más allá de su impresionante y preciosa Long Room, también hay una colección de piezas históricas –no te puedes perder el libro de Kells o el arpa de de Brian Boru – por las que lo podríamos considerar casi museo.

Trinity College Dublin Biblioteca Long Room Ojo Pez

Si quieres saber más, puedes leer nuestro artículo La visita al Trinity College de Dublín y su alucinante biblioteca.

La Guinness Storehouse, el museo de Guinness en Dublín

El segundo “casi museo” es la Guinness Storehouse. La primera atracción turística del país es, además, un museo sobre la cerveza negra y sobre la historia de la que posiblemente sea la marca más conocida del país en todo el mundo.

Fabrica de Guinness Dublin Toneles

Echa un vistazo a nuestro artículo La visita a la fábrica de Guinness en Dublín: más que cerveza, la reina negra de Irlanda para saber todo lo que te espera en el interior de la antigua fábrica de Guinness.

La destilería Jameson… un quiero y no puedo

Cierto es que no bebemos, con lo que podría pensarse que visitar una destilería –por famosa que sea la marca de whiskey– no entraría en nuestros planes. De acuerdo, pero tampoco una fábrica de cerveza y podemos asegurar que la Guinness Storehouse –como las muchas bodegas que hemos visitado por el mundo– nos encantó.

Museos de Dublin Jameson Distillery

El problema de la Jameson Distillery es que no hay nada de historia, ni de explicación de cómo se destila el whiskey… solo hay cata. Después de un video de dos minutos en donde cuentan muy someramente el proceso de producción, se pasa a una sala en la que te encuentras con los vasos con las distintas variedades de whiskey de la casa. Una desilusión. Es más instructivo darse una vuelta por su página web que por su edificio.

Museos de Dublin Jameson Distillery Cata

Nos quedamos con las ganas de visitar el Museo del whiskey, pero no teníamos tanto tiempo y elegimos mal…

La visita a la Jameson Distillery, por si tú quieres hacer la cata

La destilería Jameson está en Bow Street. Abre todos los días del año de 10 a 17:30 de domingo a jueves y a 18:30 viernes y sábado. De marzo a octubre cierra media hora más tarde: 18 y 19. En realidad abre hasta más tarde, pero esas son las últimas horas de acceso.

Museos de Dublin Jameson Distillery Ingredientes

El precio es de ¡25 €! Así que más te vale que te guste el whiskey porque no encontrarás otra cosa. En nuestro caso, entramos porque es gratis con la Dublin Pass, que tampoco estamos tan locos.

El Museo del Whiskey está en el 119 de Grafton Street, en pleno centro. Puedes ver los distintos tours –cada uno con su precio– en su página web.

Está claro que no te va a molestar que llueva, los museos de Dublín te protegerán y te entretendrán… incluso aunque haga sol.

¿Te quieres de ir de viaje a Dublín? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Dublín aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio a Dublín aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Dublín aquí.
  • Las mejores guías de Irlanda aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Dublín aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Violeta Fernandez
    29 julio, 2021 a las 09:45

    Gracias por compartir estos museos en Dublín, tomaré nota porque en unas semanas voy para allá. Me ha venido genial

    Responder
    • 30 julio, 2021 a las 10:47

      Hola, Violeta. ¡Bienvenida al blog!
      Seguro que disfrutas mucho de tu viaje a Dublín, es una ciudad de lo más entretenida: desde la fiesta hasta los museos, pasando por la música en la calle y en los pubs, las catedrales… Seguro que ya has echado un vistazo a todos nuestros artículos, pero, por si te ha pasado alguno: aquí tienes nuestros artículos de Dublín.
      ¡Buen viaje!

      Responder
  • Camila Monasterio
    10 febrero, 2020 a las 21:15

    Me gustaría explicasen cómo hacer el recorrido de JAMES JOYCE. Si llego a visitar Irlanda, una de las cosas que quiero hacer es el recorrido. Sé que el escritor Enrique Vila Matas va cada año a Dublin el día que celebran a JOYCE.
    Me gustaría mucho saberlo todo

    Responder
    • 16 febrero, 2020 a las 13:43

      ¡Hola, Camila y bienvenida al blog! Sentimos no poder ayudarte, nosotros no hemos hecho nunca la ruta de James Joyce ni hemos estado nunca en Dublín en el Bloomsday Festival, el festival de la capital irlandesa dedicado al autor que tiene lugar todos los años en junio. Pero tienes más información (en inglés) en la página web oficial del festival, esperamos que te sirva. ¡Un saludo!

      Responder