5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Las catedrales de Dublín: San Patricio y la Christ Church

Es un hecho conocido que Irlanda es uno de los países más católicos de Europa, si no del mundo. Pero, ¿sabías que no hay una catedral católica en su capital? Ojo, que eso no quiere decir que no haya catedral en la ciudad, de hecho hay dos catedrales en Dublín. Más allá de la religión a la que estén consagradas, los dos edificios merecen una visita, por los siglos de historia y por la propia arquitectura.

Catedrales Dublin San Patricio Exterior Salto

Antes de que preguntes, las dos catedrales de Dublín forman parte de la Iglesia de Irlanda, Church of Ireland, una provincia autónoma de la Comunión Anglicana, Anglican Communion. Simplificando, son iglesias protestantes.

Saltaconmiconsejo


Como no solo de catedrales vive la ciudad, aunque tenga dos, no dejes de leer nuestro artículo Un fin de semana en Dublín: qué ver en Dublín en tres o cuatro días o, si tienes más tiempo 60 cosas que hacer y que ver en Dublín. Y, como siempre, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Irlanda antes de lanzarte a la isla esmeralda.

Las catedrales de Dublín, ¿por qué dos?

Por si el hecho de que no haya catedral católica en la capital de un país como Irlanda fuera poco “sorprendente”, tampoco se queda atrás que haya dos catedrales en Dublín de la misma religión. Dentro de la rama católica del cristianismo, la catedral es el templo donde se encuentra la cátedra –silla– del obispo. De esta forma, solo hay una catedral por diócesis y, obviamente, no hay dos diócesis en la misma ciudad.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Coro

Las catedrales de Dublín forman parte de la Church of Ireland y, aunque tenemos que confesar que no nos quedó muy clara su organización, tienen dos funciones. La más famosa, la catedral de San Patricio, es la catedral de Irlanda. Así como suena, la catedral del país. La otra, la catedral de la Santísima Trinidad, es la de la ciudad.

Catedrales Dublin Christ Church interior Suelo

¿Sabías que…?


Hemos dicho que las catedrales de Dublín tienen siglos de historia, de hecho, más siglos que la propia Iglesia de Irlanda. Los dos edificios se construyeron mucho antes de la Reforma y de la escisión de Roma. Fueron, en sus orígenes, templos católicos que cambiaron a protestantes bajo la ocupación de Inglaterra. Tras la independencia, se han mantenido, a pesar de que la Iglesia de Irlanda sea minoritaria en el país.

La catedral más famosa de Dublín: San Patricio

Empezamos por la más famosa de las catedrales de Dublín: San Patricio. De la iglesia original de madera de 450 se pasó al edificio de estilo gótico de 1190 que visitamos hoy en día. Bueno, lo visitamos porque la familia Guinness –la de la cerveza– lo restauró en el siglo XIX, concretamente en 1864. Que, ¿por qué tenemos tan claras las fechas? Porque aparecen en la vidriera del baptisterio.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Baptisterio Vidriera Fechas

¿Sabías que…?


Si te interesa la historia de San Patricio, las vidrieras de la catedral la cuentan. Fue capturado por piratas irlandeses y vendido como esclavo a un druida del que aprendió el paganismo. Tras escapar y huir a la Galia, regresó siguiendo un sueño en el que los irlandeses le pedían llevar al país la religión cristiana.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Vidrieras

La cantidad de detalles de la catedral de San Patricio es enorme: cristales de Ypres recogidos por un soldado irlandés en una de las vidrieras, el transepto dedicado a las guerras, la silla de guerra de Guillermo de Orange, la puerta de la reconciliación, el árbol de la solidaridad… y la tumba del último bardo irlandés: Carolan. No dejes de echar un vistazo a la torre norte de la catedral, con uno de los primeros relojes públicos de Dublín, de 1560. ¿Cómo no iba a estar entre nuestros edificios religiosos favoritos?

Catedrales Dublin San Patricio Interior Tumba Carolan

La escuela de coro de la catedral de San Patricio es de las más importantes del país, fundada nada menos que en 1432. Hay misa cantada dos veces al día, aunque no coincidió con nuestra visita. Fíjate en las escaleras que dan acceso al órgano y al coro, junto al altar en las iglesias anglicanas. Porque sí, el edificio es anterior a la Reforma, pero ha sido reformado –valga la redundancia– a lo largo de los siglos siguiendo los preceptos de su rito.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Nave Ojo Pez

Personajes relacionados con la St. Patrick’s Cathedral

Con más de mil quinientos años de historia desde su fundación original, es evidente que son muchos los personajes que han estado relacionados con la catedral de San Patricio, más allá del propio santo, obviamente. Te mencionamos tres de ellos, pero verás las estatuas de muchos más en el interior.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Estatuas

Uno de los más famosos es Jonathan Swift, el autor de Los viajes de Gulliver. Ejerció el cargo de deán de la catedral desde 1713 hasta 1745. Además de su tumba, está enterrado en el interior del edificio, también encontramos un busto, su máscara funeraria y hasta su cráneo.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Mascara Swift

Rincón Salta Conmigo


Muy cerca de la catedral descubrimos otro homenaje a Jonathan Swift, en este caso a su obra. Nos referimos a un edificio, en Golden Lane con Bride Street, decorado con escenas de Los viajes de Gulliver.

Viajes Gulliver Edificio

El famoso físico Robert Boyle –el de la ley del mismo nombre– también está presente en la catedral de San Patricio. El conde Richard Boyle mandó construir un enorme monumento a la familia donde están representados algunos de sus miembros. Entre ellos, el hijo del conde, un pequeño Robert Boyle de unos cinco años de edad.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Boyle

Oliver Cromwell, uno de los más sanguinarios perseguidores de los católicos, también está relacionado con la catedral de San Patricio. Durante su “visita” a Irlanda en 1649 la convirtió en establo.

El suelo de la catedral

Seguro que te sorprende, como nos pasó a nosotros, el suelo de la catedral de San Patricio. Tal vez demasiado colorido para un edificio tan sobrio. ¿A quién se le ocurriría poner ese suelo de pequeñas baldosas hidráulicas? Pues… no se sabe. Y no se sabe porque resulta que es una copia del original de la época medieval. Sí, así de “animado” era el suelo del templo del siglo XII.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Baptisterio Suelo

Si no nos crees –bueno, no a nosotros, sino a la guía que nos lo dijo–, fíjate a la salida del baptisterio. Es la parte más antigua del edificio, allí está la pila bautismal original, y podrás ver el suelo medieval, con el mismo colorido diseño.

Rincón Salta Conmigo


Según cuenta la tradición, en el parque frente a la catedral se encontraba el pozo con cuyas aguas bautizaba San Patricio a los paganos convirtiéndolos al cristianismo. En el interior de la catedral está una piedra que encontraron en ese mismo lugar con una cruz grabada.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Piedra

Información práctica: dirección, horarios, precios y entradas

La catedral de San Patricio se encuentra en St Patrick’s Close. Abre todos los días del año –los domingos solo para culto, no para visitas turísticas– de 9:30 a 17:00 de lunes a viernes y los sábados de 9 h a 17 h de noviembre a febrero y hasta las 18 h el resto del año. El precio de la entrada es de 8 € –7,50 € online–.

Catedrales Dublin San Patricio Interior Estandartes

Tienes más información en su página web oficial.

Christ Church: la catedral de la Santísima Trinidad

Por si fuera poco que haya dos catedrales protestantes en Dublín, una de ellas tiene dos nombres. La Cathedral of the Most Holy Trinitycatedral de la Santísima Trinidad– se conoce entre los dublineses como Christ ChurchIglesia de Cristo–.

Catedrales Dublin Christ Church Exterior

La fundó nada menos que un vikingo, el rey Sigtrygg Silkiskegg. Las marcas en el suelo de las diferentes casas vikingas lo recuerdan. No olvides que la ciudad de Dublín fue fundada por vikingos a mediados del siglo IX. A pesar de la fama de San Patricio, la catedral más antigua de Dublín es la de la Santísima Trinidad, que alcanzó su rango de catedral en 1170. Fue aquí donde tenía su cátedra el primer arzobispo irlandés.

Catedrales Dublin Christ Church interior Coro

Rincón Salta Conmigo


Es posible acceder a la Christ Church desde un puente que la une con Dublinia. Una exposición que revive el espíritu vikingo de la ciudad ubicada en la sala del sínodo de la catedral.

Poco queda del edificio medieval porque la catedral ha sido modificada, abandonada y restaurada varias veces a lo largo del tiempo. De hecho, la mezcla de estilos románico y gótico es tal que es prácticamente imposible distinguir las etapas constructivas. Una de las últimas incorporaciones fue el baptisterio del siglo XIX. En sus vidrieras están representados Santa Ana y San Edmundo –el arquitecto se llamaba Edmundo y su esposa Ana– y otros santos importantes de Irlanda, empezando por San Patricio. Este último aparece con una serpiente porque se dice que las expulsó del país.

Catedrales Dublin Christ Church interior Detalle Pulpito

La cripta de Christ Church

No dejes de bajar a su cripta, original del siglo XII, donde se almacenaron la mayoría de las estatuas y decoración de la catedral durante la Reforma. Y tuvieron espacio de sobra, se trata de la cripta más grande de Irlanda y Gran Bretaña.

Catedrales Dublin Christ Church interior Cripta

Hoy en día alberga un pequeño museo de la catedral, el tesoro. No solo tesoros, también nos encontramos con una pareja a la que llaman Tom y Jerry. Un gato y un ratón momificados que quedaron atrapados, tal vez en plena persecución, en los tubos del órgano. Los encontraron en ese estado durante la limpieza de los tubos en el siglo XIX.

Catedrales Dublin Christ Church interior Cripta Tesoro

En la cripta se rodaron escenas de la serie Los Tudor, había una exposición de los vestidos usados cuando la visitamos nosotros.

Aquí también hay suelo

Ya no será una sorpresa, pero, por si no te das cuenta, fíjate también en el suelo de la catedral de la Santísima Trinidad. A pesar de lo «moderno» del diseño, también es el original medieval. Bueno, copia del original medieval que todavía puede verse en una de las capillas de la catedral.

Catedrales Dublin Christ Church interior Suelo Original

Cuando pases por el baptisterio verás que la decoración de la pila bautismal está basada en las baldosas del suelo.

Catedrales Dublin Christ Church interior Baptisterio

La historia de Strongbow

Ya te adelantamos que no está nada claro que la tumba de Strongbow, Richard de Clare, esté en la catedral. El monumento funerario con armadura de Strongbow parece que representa al señor de Drogheda.

Pero, ¿quién era Strongbow? Un lord normando. Dicho así no da mucha información, pero hay más… A mediados del siglo XII, el rey de Leinster fue expulsado por el Rey Supremo de Irlanda. Diarmait MacMurchada, el rey en cuestión, no se lo tomó nada bien y pidió ayuda al rey de Inglaterra, Enrique II. Ahí entra nuestro Richard de Clare que invadió el reino con la promesa de la mano de la hija de Diarmait. Al morir este, se proclamó rey y, cuando los irlandeses se sublevaron, volvió a pedir ayuda a Enrique II al que entregó todas sus tierras. Así que, Strongbow fue uno de los primeros ingleses que ocuparon Irlanda.

Información práctica: dirección, horarios, precios y entradas

La catedral de la Santísima Trinidad se encuentra en Christchurch Pl. Abre todos los días del año de 9:30 a 17:00 de lunes a sábado –de abril a septiembre hasta las 19 h y los meses de marzo y octubre hasta las 18 h– y los domingos de 12:30 a 14:30 –de abril a septiembre también de 16:30 a 19 h y los meses de marzo y octubre de 16:30 a 18 h–. El precio de la entrada es de 8 €, la entrada combinada con Dublinia cuesta 18 €.

Catedrales Dublin Christ Church interior Cripta Tudor

Tienes más información en su página web oficial (en inglés).

¿Y no hay catedral católica en Dublín? No, hay procatedral: Santa María

Ya hemos dicho que no había catedral católica en Dublín pero, algo hay. No podía no haber un templo católico importante en la capital de Irlanda. Hablamos de la procatedral de Santa María. Por si nunca habías oído mencionar el término “procatedral” –nosotros confesamos que no–, es una iglesia parroquial que sirve temporalmente de catedral. Eso sí, la de Santa María lleva “sirviendo temporalmente” desde 1886… Bueno, desde 1886 de forma oficial, aunque ya se consideraba así en 1825, cuando fue consagrada.

Sus menos de 200 años de historia no pueden competir con la antigüedad de las dos catedrales de Dublín. Como tampoco pueden competir la arquitectura ni las obras de arte de su interior. Tanto es así que la dejamos para nuestro próximo viaje a Dublín.

Catedrales Dublin San Patricio Exterior Escudo

Dos catedrales y las dos de la misma confesión, una minoritaria en el país. Las catedrales de Dublín no dejan de sorprender.

¿Te quieres de ir de viaje a Dublín? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Dublín aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio a Dublín aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Dublín aquí.
  • Las mejores guías de Irlanda aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Dublín aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Ignacio
    1 febrero, 2022 a las 23:49

    Hola. Muchas gracias por el artículo que es muy interesante. Tan solo me gustaría corregirte un pequeño error en tu redacción puesto que afirmas que la Iglesia de Irlanda no es católica, lo cual no es correcto. La iglesia de Irlanda SI es católica, pero no es Romana. Son dos cosas diferentes. Te añado una referencia al respecto: https://www.ireland.anglican.org/our-faith/apck/protestant-and-catholic

    • 3 febrero, 2022 a las 18:12

      Hola, Ignacio. ¡Bienvenido al blog!
      Muchas gracias por tu comentario y por la referencia que aportas. A pesar de que no somos creyentes, sí que fuimos a clases de religión de niños y, creemos recordar, que allí nos explicaron (a mí en España y a Sara en Italia) que sí que protestantes y católicos comparten el ser cristianos, pero que son dos ramas separadas. Cuando se produjo la Reforma protestante, el grupo que siguió la Reforma se escindió de la iglesia católica y creó una nueva «rama» dentro del cristianismo. Hemos visto, en la referencia que nos indicas, que la iglesia de Irlanda se declara, al mismo tiempo, católica y protestante y eso nos rompe todas las clases de historia (tanto de religión como de historia de la buena) que hemos recibido.
      Según indican ellos, el término protestante se opone al de romano (de la iglesia católica apostólica y romana) y no al propio católico. Nunca nos lo habíamos planteado y, como te decíamos, no somos creyentes ni tenemos conocidos dentro de la estructura de la iglesia católica a los que preguntar. Habría que preguntarle a las autoridades católicas para saber si la iglesia de Irlanda es reconocida como tal y, a la vez, como protestante.
      De nuevo, muchas gracias por tu comentario. Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
      ¡Buenos viajes!