5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

60 cosas que hacer y que ver en Dublín

La capital de Irlanda se podría considerar la escapada perfecta, el city break ideal. De entrada, ser la base de la mayor compañía aérea de bajo coste hace que sea muy sencillo y económico llegar hasta allí casi desde cualquier lugar. Y, de salida, el simpático carácter irlandés. Echa un vistazo a nuestros lugares que visitar en Dublín en 3 días, aunque seguro que tres días te van a saber a poco. Más aún, cuando veas el listado de nuestras 60 cosas que hacer y que ver en Dublín y quieras tacharlas todas.

Dublin Salto Calle

No olvides leer nuestros consejos para viajar a Irlanda antes de montar en el avión y darte cuenta de que se te ha olvidado el adaptador de enchufes, por ejemplo…

Saltaconmiconsejo


Dependiendo de la cantidad de lugares que quieras visitar en tu viaje a Dublín, puede ser muy recomendable hacerse con una Dublin Pass. La catedral de San Patricio, la fábrica de Guinness, el castillo… y más, tienen la entrada incluida. Echa un vistazo aquí a los precios para ver si te sale rentable.

60 cosas que hacer y que ver en Dublín

  1. No hay viaje a Dublín que se precie que no empiece presentando tus respetos a la dublinesa más famosa, nada menos que Molly Malone. Acércate a Suffolk St. y vete entonando “In Dublin’s fair city…”, junto a su carrito de pescados y mariscos.

Irlanda Dublin Estatua Molly Malone

  1. Ya has tenido la suerte de llegar a Dublín, pero siempre hay que ir a por más… busca tu trébol de cuatro hojas.
  2. Si, como a nosotros, te gustan las bibliotecas, ya lo tendrías en mente. Si no, tampoco deberías dejar de visitar la biblioteca del Trinity College. Alucinarás con la Long Room, la sala más larga de Irlanda. Te contamos más sobre la universidad más famosa del país en nuestro artículo La visita al Trinity College de Dublín.

Irlanda Dublin Trinity College Long Room

  1. Siguiendo con los libros, no dejes de disfrutar de la colección de la Chester Beatty Library.
  2. Haz coincidir tu viaje a Dublín con el día de San Patricio –17 de marzo–. Nunca has visto una fiesta igual.
  3. No dejes de visitar la catedral de San Patricio. ¿Sabías que en su interior está enterrado Jonathan Swift?

Irlanda Dublin Catedral San Patricio Interior

  1. Siguiendo con Jonathan Swift, el autor de Los viajes de Gulliver, acércate al edificio en la esquina entre Bride Street y Golden Lane para ver escenas del libro en sus paredes.
  2. Disfruta de un coddle y dale tiempo a tu estómago no irlandés para la digestión del beicon, la salchicha, las patatas, la cebolla y la pimienta negra.
  3. Saluda a la estatua de Oscar Wilde en Merrion Square. Si te fijas bien, verás que un lado de la cara sonríe mientras el otro está serio.

Irlanda Dublin Merrion Square Oscar Wilde Sonrisa

  1. Aprovecha un free tour por Dublín para conocer lo más famoso de la ciudad –aquí lo puedes reservar–. Incluso hay uno solo por la zona norte –echa un vistazo aquí–.
  2. Aprende unas palabras de gaélico –y cómo pronunciarlas–.
  3. Recorre una fortaleza vikinga en el castillo de Dublín, bueno, aunque sean solo sus restos.

Irlanda Dublin Castillo Capilla

  1. Cruza la calle sin matarte… ¡que los coches vienen del otro lado!
  2. No digas fiesta, di Temple Bar. ¿Vas a ir a Dublín y no vas a salir por su barrio más fiestero? Los pubs te esperan. Si quieres hacer una visita guiada por el barrio y entrar en los pubs más populares, aquí puedes ver los precios y características.
  3. Recorre las salas del Museo Arqueológico donde encontrarás las joyas más famosas de Irlanda, como el broche de Tara y el cáliz de Ardagh. Sin duda, uno de los museos de Dublín imprescindibles.

Irlanda Dublin Museo Arqueologia Broche De Tara

  1. Comienza tus días en la ciudad con un auténtico full Irish breakfast… aunque no tengas que volver a comer hasta la cena.
  2. Si ya has encontrado tu trébol de cuatro hojas, ahora toca buscar un leprechaun al final del arcoíris.
  3. La banca y la política nunca estuvieron más unidas… el antiguo edificio del Parlamento Irlandés pasó a ser la sede del Banco de Irlanda en 1803. Hoy es una sala de exposiciones… pero tienes que asomarte a la fachada que impone respeto. Una curiosidad, fue el primer edificio del mundo construido expresamente para ser un parlamento.

Que ver en Dublin Bank of Ireland

  1. No te vamos a decir que te leas el Ulysses de James Joyce –una de las novelas más abandonadas de la historia– pero sí que te enteres de quién es Leopold Bloom.
  2. ¿Sabías que hay un día de Leopold Bloom? Es el Bloomsday y se celebra todos 16 de junio desde 1954. Podrás acompañar al personaje en su paseo por Dublín… y no estarás solo.
  3. Hay más irlandeses fuera de Irlanda que dentro de sus fronteras. Con esta premisa, tienes que entrar al EPIC, el museo de la emigración, para descubrir el porqué.
  4. Pasea por entre las figuras de la escultura que recuerda la Gran Hambruna de 1845-1849. Sobrecogedora. Entre un 10 y 12% de la población del país murió en esos cuatro años, y otro tanto emigró.

Irlanda Dublin Docklands Famine Memorial

  1. Siéntate a esperar a Godot… porque, aunque emigró a París, Samuel Beckett nació en Dublín.
  2. Ve a ver un partido de hurling. ¿Qué no sabes lo que es? Normal… creemos que tienes que ser irlandés para saberlo, pero es su deporte nacional.
  3. De cerveza a cerveza y tiro porque me toca. Sé un turista más y acércate a la atracción más visitada del país: la fábrica de Guinness, Guinness Storehouse. Te lo contamos todo en nuestro artículo: La visita a la fábrica de Guinness en Dublín, más que cerveza, la reina negra de Irlanda. Echa un vistazo a la visita guiada en español aquí.

Fabrica de Guinness Dublin Figuras

  1. Descubre los misterios y leyendas de Dublín con un free touraquí puedes reservarlo–.
  2. Compite con tus compañeros de viaje por hacer la mayor cantidad de fotos de puertas de colores distintos.
  3. Recorre las calles, por ejemplo Grafton Street, escuchando las actuaciones de los buskers, los músicos callejeros de Dublín.

Irlanda Dublin Grafton Street Busker

  1. Prepara una lista de reproducción de lo más dublinesa para recorrer la ciudad. ¿Sabías que, además de U2, también The Cranberries, The Corrs, Enya, Sinéad O’Connor o Van Morrison nacieron en Dublín?
  2. Más música, es la guerra: disfruta de la música tradicional irlandesa en directo en un pub.

Irlanda Dublin Pub

Todavía quedan 30 cosas que hacer y que ver en Dublín

  1. Dublín tuvo muralla en la Edad Media…y todavía quedan algunos restos que encontrar.

Irlanda Dublin Muralla

  1. Recarga baterías con un estofado, stew, con cerveza. Ojo, que la cerveza es un ingrediente… aunque también puedes pedirte otra para acompañar el guiso.
  2. Admira las obras de arte de la National Gallery. No solo pintura irlandesa, también hay un Caravaggio.
  3. ¿Sabías que hay ciervos en libertad en Dublín? Date un paseo por Phoenix Park, el parque urbano más grande de Europa, y salúdalos, siempre con respeto y desde la distancia, ¿eh?

Irlanda Dublin Phoenix Park Ciervos

  1. Ve a la destilería Jameson… o no. Nosotros la visitamos y no nos gustó –básicamente porque solo se cataba… puede que a ti sí te llame la atención–. Pero no es el único lugar en que aprender del whiskey, hasta tiene su ¡propio museo! Aquí puedes comprar la entrada del museo del whiskey irlandés.
  2. ¿Sabías que la celebración de Halloween es originaria de Irlanda? ¿Qué tal pasar una víspera de Todos los Santos en Dublín?
  3. Conoce la historia moderna de Irlanda con una visita a la cárcel de Kilmainham. Te contamos todo en nuestro artículo: Kilmainham Gaol, la cárcel más famosa de Dublín.

Irlanda Dublin Kilmainham Gaol Ala Victoriana Luz

  1. No solo en la cárcel de Kilmainham, también en el parque St. Stephen’s Green se fraguó la independencia irlandesa. Más allá de los carteles que lo recuerdan, el parque es un auténtico remanso de paz en el que descansar un poco.
  2. Recupera fuerzas en alguno de sus mercadillos. Te sugerimos Temple Bar Food Market –no solo hay pubs en Temple Bar– y George’s St. Arcade Market.
  3. Cruza el río Liffey, sin pagar, por el Ha’penny Bridge, el puente de medio penique.

Irlanda Dublin Ha'penny Bridge

  1. Siéntete vikingo por un rato recorriendo las salas de Dublinia.
  2. Calatrava también ha dejado su huella en Dublín. Por supuesto, en forma de puente, el puente Samuel Beckett. Ve a verlo antes de que empiece a estropearse…
  3. Aunque pienses que es muy British, no puedes irte de Dublín sin comer un plato de fish & chips.
  4. Tómate una pinta de cerveza perfecta… Si, como a nosotros, no te gusta la cerveza, simplemente disfruta del arte del camarero al servirla a otro.

Irlanda Dublin Guinness Storehouse

  1. Dublín es tierra de escritores. Si solo conoces a Joyce y a Beckett… tienes que darte una vuelta por el Dublin Writers Museum para ampliar horizontes.
  2. Si, después de visitar el Dublin Writers Museum, quieres comprar un libro, pásate por Gutter Bookshop o Ulysses Rare Books.
  3. Encuéntrate cara a cara con “Tom y Jerry” en la cripta de Christ Church. Un gato y un ratón momificados en el interior de los tubos del órgano de la iglesia.

Irlanda Dublin Christ Church Cripta

  1. Lánzate a zapatear al ritmo del violín, el tambor, el acordeón y la flauta… O, mejor, ve a un espectáculo en el que lo hagan verdaderos profesionales.
  2. Escucha sonar la campana en un pub indicando que van a servir la última ronda y sorpréndete al ver cómo se lanzan los dublineses a la barra a pedir pintas como si no hubiera un mañana.
  3. Busca la sede de la Google… junto a la de Facebook. Los gigantes de Internet tienen oficinas en Dublín.
  4. Disfruta del buen clima –si tienes suerte– y del ambiente relajado en una terraza como la de The Barge Gastro Bar frente al Grand Canal y pasea hasta los Docklands, entre edificios contemporáneos.

Irlanda Dublin Docklands Bord Gais Energy Theatre

  1. Ríete de ti mismo para hacer amigos irlandeses… no hay nada más distinto que el humor irlandés y el British –de hecho, en Inglaterra los chistes de “leperos” son con irlandeses–.
  2. Acércate a The Clarence Hotel –el hotel que fue propiedad de Bono y The Edge– a ver si te encuentras a U2 tocando en la azotea.
  3. Siguiendo con U2, no hace falta que te acerques a los cerrados U2 Studios a ver el mural en su honor… Ya no está y bien que lo sentimos.
  4. Haz una excursión a Howth, la naturaleza junto a la capital. Te contamos todo en Qué ver en Howth, la Irlanda más esmeralda a dos pasos de Dublín.

Irlanda Dublin Howth Faro

  1. Si no te gusta la cerveza, dale al : ¡los irlandeses beben hasta más que los británicos!
  2. Tómate la lluvia con humor, como un verdadero irlandés, y no te olvides del paraguas y el chubasquero.
  3. Déjate las cervicales admirando la escultura más alta del mundo: el Monument of Light, con sus 119 metros de altura. Aunque si le preguntas por dónde está a un Dubliner no sabrá de qué le hablas hasta que le digas The Spire.

Irlanda Dublin The Spire

  1. Entra en la Marsh’s Library, la biblioteca pública más antigua de Irlanda.
  2. Suple con una cucharilla de plástico el hecho de que se te haya olvidado el adaptador de enchufes en casa (tenías que haber leído antes nuestros consejos).

Irlanda Dublin Temple Bar

Y todo esto, si salir de Dublín –echa un vistazo a nuestras recomendaciones de excursiones desde Dublín si quieres alejarte de la capital–… Está claro que vas a tener que ir más de una vez.

¿Será volver el punto número 61 de nuestro listado?

¿Te quieres de ir de viaje a Dublín? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Dublín aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio a Dublín aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Dublín aquí.
  • Las mejores guías de Irlanda aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Dublín aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios