5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

London pass de dos días: cómo aprovecharlo al máximo

En nuestros consejos para viajar a Londres ya adelantamos algo, aquí te contamos en detalle nuestra experiencia y opinión sobre el London Pass de dos días. Información general (qué es, precios, qué incluye, cómo y dónde comprarlo, etc.), si merece la pena y cómo aprovecharlo al máximo. En pocas palabras, todo lo que necesitas saber sobre el London Pass de dos días. Si nos dejamos algo, ¡dínoslo!

Reino Unido Inglaterra Londres Sky Garden Torre

Antes de decidir si te haces con una London Pass, tendrás que decidir qué visitar. Echa un vistazo a nuestros itinerarios: que ver en Londres en 5 días y 3 días en Londres. Si no quieres ajustarte a unos días: 60 cosas que hacer y que ver en Londres.

London Pass: precio, qué es, cómo funciona, qué incluye

El London Pass es un pase que permite el acceso gratuito a más de 80 atracciones de pago de Londres. ¿Qué incluye? Muchos museos, edificios históricos, monumentos y otros lugares de interés.

Algunas de las atracciones más famosas, las más populares según la misma empresa propietaria del London Pass, son:

  • la torre de Londres;
  • el autobús turístico (durante un día);
  • The View from the Shard (novedad de 2018);
  • el crucero por el río Támesis;
  • el castillo de Windsor;
  • la abadía de Westminster;
  • la London Bridge Experience;
  • la exhibición de la torre de Londres;
  • el zoo de Londres;
  • el palacio de Kensington.

Más abajo te contamos las que elegimos nosotros.

Reino Unido Inglaterra Londres St Paul Millenium Bridge

Qué más incluye el London Pass: sáltate la cola y audioguías

Además de incluir entradas gratuitas, el London Pass también incluye la posibilidad de “saltarse la cola”, o sea, de tener acceso rápido en diferentes atracciones:

  • la Tower Bridge Exhibition;
  • la catedral de San Pablo;
  • el Hampton Court Palace;
  • el zoo de Londres;
  • la London Bridge Experience;
  • los Kew Gardens.

Si vas en temporada alta, lo agradecerás. En nuestro caso, al ir en temporada baja, no nos beneficiamos tanto de esta ventaja.

Reino Unido Inglaterra Londres The Monument Tower Bridge

Muchos de los museos de Londres son gratuitos. En ese caso, las ventajas del London Pass son audioguías gratuitas –en la National Gallery y en la Tate Modern–; guías/libretos explicativos –el Museo de Londres, la catedral de Southwark o el National Maritime Museum, entre otros–, o acceso gratuito a las exposiciones que normalmente son de pago –por ejemplo en The National Portrait Gallery–.

Esto no nos dio mucho juego porque no nos gustan mucho las audioguías y no había exposiciones temporales que nos interesaran particularmente. Además, en nuestra opinión, es mejor aprovechar el tiempo en el que tienes el pase para visitar lugares que son de pago y dejar el resto del tiempo para lo demás.

Reino Unido Inglaterra Londres The Monument The Gherkin

También hay descuentos en algunas tiendas y restaurantes. En la guía en papel que te darán al recoger la tarjeta, encontrarás toda esta información actualizada.

Transporte: London Pass y Oyster

Al comprar el London Pass, puedes elegir también la combinación de London Pass y Oyster Travelcard que, según comentamos en nuestro artículo de consejos para viajar a Londres, es la mejor forma de moverse por la ciudad.

Inglaterra Londres Oyster Visitors Card London Card Lonely Planet

La Visitor Oyster Travelcard de dos días para viajar por todas las zonas –incluyendo el transporte a los aeropuertos de Heathrow y London City– tiene un coste de 15 £. Si estás más tiempo en la ciudad, puedes recargar tu Oyster Card para el resto de días.

Dónde se compra, precios, dónde se recoge y cómo se utiliza el London Pass

El London Pass se compra online, aquí tienes el link de la página en español desde donde la compramos nosotros. Ahí puedes ver los precios, el London Pass de dos días, por ejemplo, cuesta 97 £. Al comprarlo, te llegará un correo electrónico de confirmación con un código. Con ese código hay que ir a recoger el London Pass en el quiosco de Charing Cross –lo hemos incluido en el mapa de abajo–.

Reino Unido Inglaterra Londres The Globe

Al utilizarlo por primera vez, empiezan a contar días –días naturales, no días de 24 horas, así que la primera vez que lo uses debería ser pronto el primer día–. Hay un límite máximo en el valor de las entradas que puedes “ahorrar” cada día. Por ejemplo, en el London Pass de 2 días, solo puedes “ahorrar” 245 £, es decir, la suma del valor de todas las entradas no puede superar esa cantidad. En cualquier caso, considerando que los horarios de museos, monumentos y demás lugares son muy limitados en Londres –no suelen abrir antes de las 9 ni cerrar después de las 17:30–, es muy complicado llegar a esos límites.

¿London Pass sí o no? ¿Y conviene para toda la estancia? ¿Dos o tres días?

Nosotros estuvimos en Londres cinco días –y cuatro noches– y nos preguntamos, primero, si merecía la pena con un London Pass y, segundo, de cuántos días tendría que ser. Para responder, tuvimos que preguntarnos cuántas atracciones queríamos visitar en Londres y cuáles estaban incluidas en el London Pass ya que no todas lo están.

Inglaterra Londres Big Ben Trafalgar Square

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el London Pass es válido por días naturales. La de un día no dura 24 horas, la de dos días no dura 48 horas, la de tres días no dura 72 horas, etc. Con lo cual, si alguno de los días que estás en Londres no es completo, probablemente no te convenga tener el pase para ese día. Nosotros, al estar cuatro noches, solo teníamos tres días enteros. Al final, pensando en todo lo que queríamos ver de entrada gratuita y lo que no incluía el pase, nos decantamos por el London Pass de dos días.

Qué no incluye la London Pass

Si es tu primera vez en la ciudad, probablemente quieras dedicarle tiempo a algunas de las cosas más típicas que ver en Londres que no están incluidas en el pase. Por ejemplo, el London Eye, la cámara de los lores y la cámara de los comunes de las Houses of Parliament o las “State Rooms” del Buckingham Palace. Los museos públicos –British Museum (visita express de dos horas al British Museum), Museo de Historia Natural, Tate Britain, Tate Modern, National Gallery…– son gratuitos. Mercadillos, arte urbano, etc. también lo son. Piensa en el tiempo que quieras dedicarle a todas estas cosas.

Inglaterra Londres British Museum

London Pass de dos días: cómo aprovecharla al máximo y qué atracciones incluidas ver en ese tiempo

Aquí va nuestra sugerencia para utilizar tu London Pass de dos días en un primer viaje a Londres. Hablamos de nuestras visitas y de unos consejos para aprovechar la tarjeta incluso más de lo que lo hicimos nosotros.

Visitas del primer día con el London Pass de dos días

El primer día, vimos algunos de los lugares más conocidos de Londres que, además, están bastante cerca unos de otros.

  • Catedral de San Pablo de LondresSt. Paul’s Cathedral–. La obra maestra de Christopher Wren es una parada obligada en la capital inglesa. Hay que subir también a la cúpula.
    • Duración de la visita: unas dos horas. Abre pronto, a las 8:30 de la mañana (aunque las galerías abren a las 9:30), así que debería ser la primera visita del día.
    • Precio adulto: 18 £.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial. No hay visitas los domingos.

Inglaterra Londres Catedral St Paul

  • Tiempo de desplazamiento de la catedral de San Pablo a The Monument: 15 minutos andando o 10 en transporte público.
  • Monumento al Gran Incendio de LondresThe Monument–. El monumento conmemorativo al Gran Incendio de 1666 es interesante sobre todo por sus vistas de la ciudad –lo incluimos en los mejores vistas panorámicas de Londres–, eso sí, hay que subir sus 311 escalones.
    • Duración de la visita: unos tres cuartos de hora –incluyendo la subida y la bajada–.
    • Precio adulto: 4,50 £.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial.

Reino Unido Inglaterra Londres The Monument Escalera

  • Tiempo de desplazamiento de The Monument a la Torre de Londres: menos de 10 minutos andando.
  • Torre de LondresTower of London–. Esta imponente fortaleza es uno de los monumentos con más historia de la capital británica: se empezó a levantar en el siglo XI. Es conocida por su pasado truculento, como prisión y patíbulo, y tiene diferentes espacios visitables, incluido el de las joyas de la corona inglesa. Una visita más que obligada. Echa un vistazo a nuestro artículo La torre de Londres, la torre más famosa de Inglaterra.
    • Duración de la visita: un mínimo de dos horas, aunque pueden ser bastante más.
    • Precio adulto: 21,50 £.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial.

Reino Unido Inglaterra Londres Torre de Londres Amaduras

  • Tiempo de desplazamiento de la Torre de Londres al Tower Bridge: 5 minutos escasos.
  • Tower Bridge Exhibition. Un ascensor permite subir al puente más famoso de Londres, el Tower Bridge. En la pasarela superior hay una exposición sobre la historia del puente y, sobre todo, unas vistas vertiginosas –el suelo es transparente– que mejoran aún más si ves un barco pasar y el puente levadizo abrirse bajo tus pies. A la salida, se visitan también las salas de máquina victorianas.
    • Duración de la visita: una hora aproximadamente, algo más si pasa un barco y te paras a mirar el “espectáculo” como nosotros.
    • Precio adulto: 9,80 £.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial.

Reino Unido Inglaterra Londres Tower Bridge Cenital

Esto fue lo que hicimos nosotros con el London Pass el primer día. Pero se puede exprimir bastante más. Intentamos visitar The Globe pero, desafortunadamente, esa tarde no había tours guiados, ya que había espectáculos. Una alternativa es visitar, tras el Tower Bridge, el HMF Belfast –15,30 £, está abierto hasta las 17 h–, un barco utilizado en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea.

Lo que seguro que habríamos añadido a este día habría sido la subida a The Shard, el rascacielos más alto de Londres y uno de los más altos de Europa, hasta su terraza panorámica: The View from The Shard. Cuando fuimos nosotros todavía no estaba incluida en el London Pass, y no subimos justamente por el precio –de 18.95 £ a 30.95 £ según el día y cuándo se reserve–, pero ahora sí lo está. Además, abre hasta tarde, así que puedes subir después de las otras visitas para ver la puesta de sol o Londres iluminado de noche. ¡Tenemos que volver!

Reino Unido Inglaterra Londres Tower Bridge Panorama

Visitas del segundo día con el London Pass de dos días

El segundo día empezamos las visitas por The Globe, que no habíamos podido ver el día anterior, y luego pasamos a la zona de la abadía de Westminster.

  • Shakespeare’s Globe o The Globe. El nuevo Globe es una réplica del teatro del siglo XVII donde se representaban las obras de Shakespeare. Además de poder ir a ver una obra, es posible hacer un tour y visitar el espacio expositivo.
    • Duración de la visita: aproximadamente una hora.
    • Precio adulto: 10 £.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial. En principio abre todos los días de 9 h a 17 h pero por la tarde a menudo se cancelan los tours porque hay representaciones. En su web oficial hay más información.

Reino Unido Inglaterra Londres The Globe

  • Tiempo de desplazamiento de The Globe a la abadía de Westminster: unos 20-25 minutos en transporte público.
  • La abadía de WestminsterWestminster Abbey–. Otra de las visitas imprescindibles de Londres: una grandiosa iglesia gótica con rincones únicos como la capilla de Enrique VII. Además, es aquí donde se coronan los reyes de Reino Unido.
    • Duración de la visita: por lo menos una hora y media.
    • Precio adulto: 22 £, 20 £ si se compra online con antelación.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial. Hay que tener en cuenta que los domingos no abre.

Reino Unido Inglaterra Londres Abadia Westminster Altar

  • Tiempo de desplazamiento de la abadía de Westminster a las Habitaciones de guerra de Churchill: 5 minutos andando.
  • Habitaciones de guerra de Churchill. Aunque sean menos conocidas que otros lugares turísticos de Londres, para nosotros son un imprescindible. De hecho, le dedicamos un artículo entero a la visita de las Churchill War Rooms.
    • Duración de la visita: por lo menos dos horas.
    • Precio adulto: 18,90 £.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial.

Reino Unido Inglaterra Londres Churchill War Rooms Sala Inteligencia

  • Tiempo de desplazamiento de las Habitaciones de guerra de Churchill a la Queen’s Gallery: menos de 15 minutos andando.
  • Queen’s Gallery en el Palacio de Buckingham. En este caso la visita fue por una exposición que nos interesaba a nosotros sobre Canaletto. También queríamos ver el Palacio de Buckingham, pero la galería es nueva y arquitectónicamente no tiene interés –la visita a las State Rooms del palacio no está incluida en el London Pass, como decía arriba–.
    • Duración de la visita: dependiendo de la exposición, pero una hora más o menos.
    • Precio adulto: 11 £.
    • Horarios y lista completa de precios en su página oficial.

Reino Unido Inglaterra Londres Queen Gallery Canaletto

Esto es lo que hicimos nosotros, y luego fuimos a hacer más visitas por la ciudad. Hay dos alternativas que pueden ser más interesantes que la Queen’s Gallery y que están en la misma zona: las caballerizas reales del Palacio de BuckinghamThe Royal Mews, 11 £– o la Banqueting House, la gran y lujosa sala del siglo XVII que es lo único que queda del palacio Tudor de Whitehall –5,50 £–. Ésta última no pudimos verla por cuestión de tiempo, pero le teníamos muchas ganas.

Nuestra intención era acabar el día con el crucero desde Westminster hasta Greenwich con City Cruises, también incluido en el London Pass –18,50 £–. Pero el tiempo, atmosférico en este caso, no nos lo permitió o, mejor, hizo que no valiera la pena. Lo bueno es que el crucero, como The Shard, está hasta tarde, cuando el resto de sitios están cerrados. Si no visitas The Globe, puedes ir a la abadía de Westminster, a las Churchill War Rooms, coger el crucero y, llegado a Greenwich, pisar el meridiano y visitar el Observatorio Real –9 £– y/o el museo Cutty Sark –12,15 £–, ambos incluidos en el London Pass. Aunque no visites nada, hay bonitas vistas de Londres desde Greenwich. Es una buena alternativa.

Reino Unido Inglaterra Londres Torre de Londres Casas

Entonces, ¿mereció la pena el London Pass de dos días?

En nuestras visitas habríamos gastado 115,7 £ y el coste del London Pass de dos días es de 94 £, así que mereció la pena. Además, simplemente añadiendo The Shard y el crucero, el gasto hubiera subido a 164,15 £, así que hubiera merecido la pena aún más. Si añadiéramos el HMF Belfast, estaríamos en 179,45 £. En la versión alternativa del segundo día, sin The Globe y con el Cutty Sark, el coste sería parecido. Y siempre estaríamos por debajo de los 245 £ de límite máximo de valor de entradas para el London Pass de dos días.

Reino Unido Inglaterra Londres Abadia Westminster Exterior

London Pass de dos días: mapa de las atracciones

Aquí tienes un mapa con las atracciones que visitamos nosotros y las que recomendamos para un circuito con el London Pass de dos días.

Así que, sí, el London Pass merece la pena, ¡aunque acabes sin fuerzas al final del día! Aquí tienes otra vez el link para comprarlo si te decides.

¿Quieres viajar a Londres? Te ayudamos:

  • Busca tu vuelo más barato a Londres aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Londres aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • La mejor guía de Londres aquí.
  • Contrata tu tour guiado en español en Londres aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Gracia
    13 octubre, 2019 a las 18:53

    Me puedes recomendar cuál es la mejor forma de hacerse con el london pass?
    Gracias

    • 14 octubre, 2019 a las 09:52

      ¡Hola, Gracia y bienvenida al blog! Nosotros lo contratamos a través de este enlace. ¡Buen viaje!

  • Cesar Pérez
    8 septiembre, 2019 a las 23:19

    Hola, quisiera saber como se reservan las entradas, o simplemente con el london pass se puede entrar de una sin hacer filas ni reservaciones.

    Muchas gracias

    • 9 septiembre, 2019 a las 11:18

      ¡Hola, César y bienvenido al blog! Exacto: con el London Pass te evitas las colas. Respecto a las reservas, en principio, no hacen falta en ninguno de los monumentos que hemos visitado, solo hay que presentarse en el momento con la London Pass, ¿a qué monumentos con reserva te refieres? ¡Un saludo!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Londres o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • Franco Javier
    9 marzo, 2019 a las 21:00

    Hola! Tambien agradezco los consejos, realmente sirven ante la duda si sacar o no la tarjeta.
    Consulta: el tema de las colas para las atracciones –> se pueden saltear con esta tarjeta en todas o alguna de las atracciones? Tuvieron problemas con el tiempo por las colas? Gracias!

    • 15 marzo, 2019 a las 11:47

      ¡Hola, Franco Javier y bienvenido al blog! Sí, como indicamos en el artículo la tarjeta sirve también para «saltarse las colas en muchas atracciones» como la la Tower Bridge Exhibition, la catedral de San Pablo, el Hampton Court Palace, el zoo de Londres, la London Bridge Experience y los Kew Gardens. Nosotros no tuvimos ningún problema. ¡Un saludo y buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Londres o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

  • Isabel Cortes
    1 marzo, 2018 a las 12:15

    Me parecen utilísimos vuestros comentarios y el estilo coloquial y muy realista con que los hacéis.
    Además estoy sorprendida por la variedad de destinos y su «originalidad».
    Gracias
    Os conocí en la SGE y os sigo desde entonces.

    • 5 marzo, 2018 a las 16:42

      ¡Hola Isabel y muchas gracias por tu comentario! ¡Nos alegramos mucho de que nos sigas leyendo desde entonces, un honor! A lo mejor nos vemos en otra charla de la SGE.