5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

París, Centro Pompidou

El Centro Nacional de Arte y Cultura George Pompidou se encuentra en la Plaza George Pompidou de París. El edificio, de aspecto industrial, fue diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. Fue inaugurado el 31 de enero de 1977.

Paris Fachada Lateral Centro Pompidou

George Pompidou era el presidente de la República Francesa en el momento es que comenzó la construcción, antes había sido Primer Ministro bajo el mandato de Charles de Gaulle. En su época presidencial también se construyó la Torre de Montparnasse. Falleció antes de que se terminara el edificio, que inauguró su sucesor Valéry Giscard d’Estaing.

Arquitectura Contemporanea Paris Renzo Piano Pompidou

Según decía el folleto: «En su interior alberga gran cantidad de obras de arte contemporáneo, así como una biblioteca con 2.000 plazas. Es completamente diáfano gracias a que todos los elementos estructurales, como conductos de aire, escaleras mecánicas, etc, están situados en el exterior. La fachada principal muestra las escaleras mecánicas que cruzan el edificio, mientras que la posterior tiene todos los tubos pintados de vivos colores.» Estando en París un fin de semana, como iba a estar, si no subí a la Catedral de Notre Dame, ni entré en el Louvre… no iba a entrar en el centro Pompidou. Así que, supongo que sera así. Eso sí, lo que sí que había oído antes –tanto que casi parece una constante en la capital francesa– es que no les gustó a los parisinos cuando se construyó. Pero tampoco les gustó la torre Eiffel, la pirámide del Louvre o la basílica del Sacre Coeur… Son un poco especiales con los temas de arquitectura que, finalmente, se convierten en señas de identidad y reclamo para millones de turistas.

La mitad del solar es una plaza inclinada que da a parar a la entrada principal, en la que se respira un ambiente como debía ser el de los cafés españoles de finales del siglo XIX: cultura tranquila, charlas, ambiente relajado… Tengo que decir que no entré al museo, pero sí me senté un buen rato en la plaza mirando la gente que hacía lo mismo que yo –muchos sólo miraban– y a los que le daban la gracia al lugar, con sus blocks de dibujo, sus guitarras o simplemente su mirada soñadora.

Paris Plaza Centro Pompidou
A un costado, al sur, del centro se encuentra la Plaza Stravinsky que alberga la gran fuente Stravinsky desde 1.983. La fuente mide 16.5 de ancho por 36 de largo y tiene 16 esculturas en sus aguas, que se mueven, giran y también sacan agua. Un poco más de ese ambiente parisino que todos tenemos en mente cuando pensamos en la capital francesa: cafés y gente en la calle disfrutando del día sin preocupaciones… somos unos ilusos.

Paris-Fuente-Stravinsky

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Daniela
    20 julio, 2023 a las 20:01

    Por información, el Centro Pompidou estará en obras durante 5 años y estará cerrado durante este período. De 2025 a 2030 no será posible visitar este lugar.

    Responder
    • 21 julio, 2023 a las 11:11

      Hola, Daniela. ¡Bienvenida al blog! 🙂
      Muchas gracias por la información. Acabamos de leer la noticia, estará cerrado de finales de 2023 a finales de 2026, para un «lavado de cara» para celebrar sus 50 años en 2027.
      ¡Un saludo viajero!

      Responder
  • JAAC
    17 septiembre, 2009 a las 10:16

    Vaya Masmi, no he estado en Londres y no había visto la Tate Modern… pero como no sea en que tiene también aspecto de nave industrial, porque en las fotos parece que es todo ladrillo la londinense :-O

    Responder
  • Masmi
    15 septiembre, 2009 a las 19:42

    Y los parisinos erre que erre, jajajaja
    El Pompidou me ha recordado al Tate Modern de Londres.

    Responder
  • JAAC
    15 septiembre, 2009 a las 16:47

    La fachada de entrada del museo está por debajo del nivel de la calle, de manera que toda la plaza delantera tiene una pequeña inclinación, se ve mejor en la foto que está encima de las de la fuente.

    París está lleno de esos contrastes, lo medieval con lo moderno.

    Responder
  • conxa
    15 septiembre, 2009 a las 16:40

    NO acabo de entender eso de la plaza inclinada.

    La fuente, queda curioso esas esculturas modernas con la iglesia al fondo.

    Responder