5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

11 lugares que ver en Bayona, la “capital” del País Vasco francés

¿Hay ciudad más vasca en toda Francia que Bayona? Creemos que no. La Bayonne francesa –Baiona en euskera y gascón–, es la capital cultural y de facto del País Vasco francés, su ciudad más grande y la capital de una de las provincias históricas del País Vasco, Lapurdi. Vamos, que vas a notar su atmósfera vasca en cuanto pongas un pie en ella. Y si no, fíjate en las ikurriñas. Aunque también tiene su alma francesa, ¡que le dan al rugby!

Que Ver En Bayona Pont Marengo Salto
Saltando en el Pont Marengo con las torres de la catedral

Solo por este peculiar carácter vasco-francés Bayona merece una visita. Pero también es una ciudad riquísima en historia y patrimonio. Una ciudad con tres barrios diferentes en su casco histórico –separados por los ríos Nive y Adur–, cada uno con su castillo y sus fortificaciones. Una ciudad en la que el arte sigue siendo protagonista en formato de grafitis de gran nivel. Y la ciudad del chocolate de Francia por excelencia, la primera en la que se empezó a producir.

¿Algo más? Por supuesto, ven a descubrir nuestros 11 lugares que ver en Bayona para enterarte de todo.

Saltaconmiconsejo


Bayona es solo uno de nuestros lugares que ver en el País Vasco francés, no te pierdas los demás.

Los muelles del Nive: lo primero que ver en ​​Bayona

Si hay que elegir lo primero que ver en Bayona, lo tenemos claro: las riberas del río Nive. Los Quais de la Nive, muelles del Nive, formaban el puerto medieval que enriqueció la ciudad. Aunque solo estuvieras diez minutos en Bayona, tendrías que pararte cinco aquí. Como nosotros estuvimos más tiempo, su buena horita, contando los diferentes momentos del día en los que pasamos a hacer fotos por allí, no nos la quitó nadie. Al fin y al cabo, las casas de entramado de madera, con sus arcos en la planta baja y los batientes de colores de sus ventanas, se reflejan en el río creando la postal más icónica de Bayonne. Y, además, aquí está Les Halles: el mercado de abastos del centro. Una parada obligada en cualquier ciudad y pueblo del País Vasco francés.

Que Ver En Bayona Nive Casas
Las coloridas casas de los Quais de la Nive

La Catedral de Santa María

El río Nive es el límite natural del barrio más antiguo de Bayona: el Grand Bayonne o Vieux Bayonne. Mirando hacia él desde las mismas riberas del río, detrás de las coloridas casas de entramado de madera, vimos emerger las torres de piedra de la catedral. Nos dejamos guiar por ellas hasta el edificio más importante de la ciudad, otro de los sitios que tienes que visitar en Bayona sí o sí.

Que Ver En Bayona Catedral Interior
El luminoso interior de la Catedral de Bayona

La Catedral de Santa María nos recordó un poco las catedrales góticas del norte de Francia –como la Catedral de Chartres–, aunque las cúspides de sus torres son del siglo XIX. En el interior también hay mezcla de estilos: la mayoría de las vidrieras, por ejemplo, son del siglo XIX. Tendrás que buscar las más antiguas, que las hay. La más famosa, que no puedes perderte, está en la segunda capilla a la derecha: es la vidriera de la Cananea, de 1531.

¿Sabías que…?


La Catedral de Bayona es parte del patrimonio UNESCO de los Caminos de Santiago de Compostela en Francia. De aquí parten tres diferentes rutas hacia Santiago. Llegando a Irún, puedes seguir por el Camino del Norte o por el Camino Vasco hasta Santo Domingo de la Calzada, donde se une al Camino Francés. Por otro lado, el Camino Baztanés une directamente Bayona con Pamplona, donde también se conecta al Camino Francés. Todos los caminos llevan a Santiago de Compostela…

El claustro de la catedral

Tiene entrada separada –aunque también es gratuita–, así que no olvides entrar a la parte más bonita, en nuestra opinión, de la catedral: su claustro gótico. Para que quede claro y no se te olvide, que no se diga que no te lo ponemos fácil, lo incluimos como un punto separado.

Que Ver En Bayona Claustro Catedral
Claustro de la catedral

Es de 1240 y, según nos comentó nuestra guía, es uno de los más grandes y mejor conservados de Francia tras los estragos de la Revolución Francesa. Otro dato curioso que nos contó: en la Edad Media aquí dentro estuvieron el ayuntamiento, el tribunal y, bajo sus arcos, el mercado. ¡Una ciudad en miniatura.

El Castillo Viejo

Junto a la catedral, el edificio más importante del Grand Bayonne es el Château-Vieux, el Castillo Viejo. Un castillo medieval construido sobre una fortificación romana allá por el siglo XII. Hemos dicho que hay un castillo o fortaleza en cada uno de los barrios históricos de Bayona, en sus partes más altas para ser exactos. Cada uno recuerda un momento decisivo de la historia de la ciudad. En el caso del Castillo Viejo, el momento en que Aquitania pasó a formar parte del Reino de Inglaterra. Sigue siendo propiedad del ejército y no se puede visitar, pero no dejes de acercarte.

Que Ver En Bayona Chateau-Vieux
El exterior del Chateau-Vieux
  •  
    Si quieres saber, entre otras muchas curiosidades sobre Bayona, qué papel tuvo el Castillo Viejo en el rescate de Francisco I de Francia, capturado por las tropas de Carlos V y preso en Madrid, puedes reservar una visita guiada en Bayona en castellano con un guía oficial aquí.

El Centro de Interpretación de la Arquitectura y del Patrimonio de Bayona

Justo al lado del Castillo Viejo está el nuevo Centro de Interpretación de la Arquitectura y del Patrimonio de Bayona –CIAP–, abierto en 2021. Nosotros lo visitamos recién estrenado, como quien dice. Se llama Lapurdum, el que parece ser el nombre del castro romano de Bayonne y del que deriva el de la provincia de Lapurdi –Labord en francés–. Un recorrido desde la antigüedad hasta el siglo XXI por el patrimonio y la arquitectura de la ciudad. La parte museística en sí es entretenida e interesante, allí nos enteramos de cómo se formó la ciudad, de cómo nacieron sus murallas, de por qué sus edificios son tan estrechos, etc.. Pero lo mejor es que en el sótano del edificio se pueden visitar sus bodegas medievales.

Que Ver En Bayona Bodega
Bodegas bajo el CIAP de Bayona

En los muros de piedra de las bodegas es donde se proyecta un vídeo sobre el patrimonio inmaterial de la ciudad. De sus idiomas a las danzas tradicionales, pasando por sus fiestas y sus deportes como el remo, la pelota vasca y el rugby, el deporte estrella de la ciudad. Un punto más a su favor: ¡es gratis!

Las callejuelas de la Grand Bayonne

Alrededor de la catedral y del Castillo Viejo se desarrolla la Bayona Vieja o Gran Bayona construida sobre el castro romano en la Edad Media. Es el corazón histórico de Bayonne así que, si tienes tiempo, no dejes de recorrer todas y cada una de sus callejuelas, que tampoco son muchas. Si vas con el tiempo justo, no te preocupes, aquí estamos nosotros para aconsejarte. Por supuesto, no puedes perderte la Calle MayorMayou en gascón–: la Rue d’Espagne, construida sobre el antiguo Cardo Maximus romano. Aunque nuestras calles favoritas son la Rue des Augustins y la Rue Port-Neuf.

Que Ver En Bayona Rue des Augustins
La Rue des Augustins

En la Rue des Augustins se abre la Plachotte –placita en gascón–, uno de los rincones más bonitos del casco histórico de Bayona, con sus casas de entramado de madera y su Tour Romaine, cuya base es realmente de la época romana. Por otro lado, la Port-Neuf es una de las más características del Grand Bayonne, con sus arcos. Esos arcos que recuerdan que todas estas calles eran en su día canales y lo fueron hasta el siglo XVI, según nos comentó nuestra guía.

Las chocolaterías de Bayona

En la Rue des Augustins está la chocolatería Cazenave, la más antigua de Bayona, de 1854 nada menos. Tomarse un chocolate a la taza, su famoso mousseaux, bajo la vidriera de su salón de té Art Nouveau es casi una obligación.

Rincón Salta Conmigo


No dejes de ir al baño en la chocolatería. Sí, al baño, has leído bien. Para llegar hasta él, en un edificio anexo a la sala de té, pasarás por un patio con una espectacular escalera del siglo XVII. Por lo visto, hay más en la ciudad, pero todos en edificios privados no accesibles, así que no pierdas la ocasión.

Que Ver En Bayona Chocolateria Cazenave Bano

Patio del edificio del baño de la chocolatería Cazenave

¿Una chocolatería entre los lugares que visitar en Bayona? Sí, porque el chocolate aquí es una institución. Bayona fue la primera ciudad de Francia donde se fabricó, allá por el siglo XVII –una fabricación impulsada por los judíos sefardies explusados de España–. En el siglo XVIII había una treintena de chocolaterías –treinta y una para ser exactos, según nuestra guía– dentro del recinto amurallado. Ahora no sabemos si hay tantas, pero, desde luego, ninguna tiene la historia de Cazenave y ninguna otra produce el chocolate con habas ecológicas. Solo hay otra en la que el chocolate se produce al 100% desde las habas de cacao, Monsieur Txocola. Una nueva institución en la ciudad –es de 2017– donde puedes conocer su proceso de fabricación.

Que Ver En Bayona Chocolateria Cazenave
El mousseaux de la chocolatería Cazenave

Si quieres llevarte una tableta y unos bombones, a nosotros también nos encantan los de Puyodebat. Nuestros favoritos: los bombones con pimienta de Espelette, las craquinettes y la tableta de chocolate Basque. En Bayona no fuimos, pero tienen un “salón de chocolate a la taza” llamado Á moustache justo al lado de la catedral. Si quieres ir a mojarte el bigote de chocolate, es otro buen sitio.

Los restos de la antigua muralla de la Bayona Vieja

En Bayona se conservan unos 3,5 km de tres murallas diferentes. La muralla medieval inglesa, construida sobre la romana del siglo IV, rodeando la que hoy se llama Grand Bayonne. La muralla de principios del siglo XVI, construida por los franceses tras la reconquista de la ciudad, que protege también el Petit Bayonne. Y las construcciones militares de Vauban, el siempre presente ingeniero del Rey Sol, que, en el siglo XVII, remodeló y reforzó las fortificaciones de la ciudad rodeándolas de fosos, agua y vegetación.

Que Ver En Bayona Muralla Puerta Espana
La Puerta de España

La Puerta de España es un compendio de toda esta historia militar. Marca la entrada sur a la ciudad desde la fundación del castro romano en el siglo IV –por aquí s​​e entraba al Cardo Maximus–. Se protegió por una barbacana en la Edad Media. Y en el siglo XVII se reforzó tomando su aspecto actual con su bulevar, sus casamatas y su puente levadizo.

¿Sabías que…?


La muralla romana se conservó hasta finales de la Edad Media. Desde entonces, se fueron construyendo edificios sobre ella. Todavía, entre edificio y edificio se alternan algunas de las 33 torres redondas –una cada veinte metros– construidas sobre las romanas. Hoy puedes dormir en el interior de una de ellas en el Hôtel Des Basses Pyrénées.

La Place de la Liberté

Otro de los lugares que tienes que ver en Bayonne es la Place de la Liberté. No es la plaza más bonita de Bayona, pero sí es una de las más concurridas, sobre todo durante las fiestas. Nosotros la vimos a tope en la noche del 21 de junio, la fiesta de la música –Fête de la Musique–, que llena todas las ciudades francesas de música en vivo. Pero el evento grande son las fiestas de Bayona, a finales de julio, cuando toda la ciudad se viste de blanco y rojo, como Pamplona.

Que Ver En Bayona Ayuntamiento
Ayuntamiento de Bayona

En el ayuntamiento neoclásico, situado en esta plaza, es donde se da el pregón, que da inicio a las fiestas, en francés, vasco y gascón. Las estatuas que lo coronan también llevan pañuelo rojo durante las fiestas.

¿Sabías que…?


Nosotros vimos las estatuas con pañuelos azules en lugar que rojos para celebrar que el Aviron Bayonnais, el club de rugby de la ciudad, acababa de volver al Top 14, la máxima categoría del rugby francés y la mejor liga de clubes de rugby del mundo. Cuidado con el rojo en Bayona más allá de las fiestas: ¡es el color del “enemigo” Biarritz Olympique!

La Petit Bayonne: el Castillo Nuevo y los museos

Cuando el rey de Francia recuperó Bayona, a mediados del siglo XV, construyó su propio castillo: el ​​Château-Neuf. Ese castillo, en el punto más alto del Bourg Neuf, hoy Petit Bayonne, sigue existiendo. Pero solo se puede acceder a su patio: los edificios son sede de la universidad y de espacios administrativos del Museo Vasco. Lo que sí puedes hacer es rodearlo para llegar hasta la bonita Porte de Mousserolles y seguir con la visita de las fortificaciones de Bayona.

Que Ver En Bayona Vista Chateau-Neuf
La vista de la ciudad desde el Château-Neuf

En el Petit Bayonne nos encontramos también con la iglesia neogótica de San Andrés y con los dos museos más importantes de la ciudad: el Museo Vasco y el Museo Bonnat-Helleu, el museo de Bellas Artes de Bayona. Eso sí, no llegamos a tiempo de visitarlos.

Rincón Salta Conmigo


No te pierdas el Trinquet Saint-André, el trinquete más antiguo de Francia, con su techo de madera. A nosotros nos llevó un bayonés, si no se nos habría escapado.

El barrio de Saint-Esprit y sus murales

Si tienes un poco de tiempo extra, no dudes en cruzar el Pont Saint-Esprit para llegar hasta la margen derecha del río Adur, el barrio de Saint-Esprit. Aquí fue donde, en su día, se instalaron los sefardíes que empezaron a producir chocolate. Hoy es uno de esos típicos barrios que hasta hace poco tenían fama de inseguros y que se han transformado en bohemios. Recorriendo sus callejuelas, como la Rue St-Catherine, te encontrarás con tiendas de ropa vintage, boutiques de artesanos, de restauradores… ¡y con un montón de murales!

Que Ver En Bayona Grafiti Tides de Nevercrew
Tides de Nevercrew

El arte urbano de Bayona nos conquistó y aquí es donde más obras de gran tamaño se concentran –en el Grand Bayonne y en el Petit Bayonne hay algo menos de espacio–. De hecho, aquí está una de nuestras obras favoritas: Tides de Nevercrew, con sus ballenas.

¿Sabías que…?


Todos los años en octubre en Bayona se celebra el festival de arte urbano Points du Vue que trae más obras a la ciudad. Puedes pedir un mapa de los murales en la oficina de turismo o consultarlo online aquí.

 

Los monumentos más importantes del barrio de Saint-Esprit son la iglesia de Saint-Esprit, que le da su nombre, y la ciudadela de Vauban, que, como el Château-Vieux, es propiedad del ejército y no se visita. Ya habíamos dicho que había una fortificación por barrio, cada una ligada a una época histórica: en este caso recuerda la reorganización general de las fronteras, en el siglo XVII.

Mapa de los lugares que ver en Bayona

Aquí tienes nuestro clásico mapa con todos los lugares que visitar en Bayona, para que no te pierdas ni uno y organices tu visita como mejor te convenga.

Dónde dormir y dónde comer en Bayonne

De Bayona nos encantó todo, hotel incluido. Estuvimos en el Hôtel Koegui, un cuatro estrellas que combina modernidad y cultura vasca. Su decoración es una pasada, ¡si la cesta de fruta del desayuno es una cesta de cesta punta! Decoración aparte, la habitación es muy cómoda, el personal muy majo –nos dejaron poner en la nevera de su cocina nuestro pastel vasco– y está en pleno centro. Aquí puedes ver el precio y aquí los de otros hoteles si este no te convence.

Dormir En Bayona Hotel Koegui Habitacion
Nuestra habitación en el Hôtel Koegui

Cuando decía que nos encantó todo de Bayona, por supuesto también me refería a la comida. En el mismo Hôtel Koegui se come muy bien, allí cenamos. Pero también probamos el Restaurante Des Basses Pyrénées –sí, el del hotel con la habitación en la torre medieval– y te lo recomendamos muchísimo. Además, tiene una bonita terraza en la Rue Passemillon y un menú de mediodía por 26 euros. Por cierto, si quieres dormir en el hotel, aquí puedes ver los precios.

Cómo llegar y dónde aparcar gratis en Bayona

Puedes llegar a Bayona en tren, desde Burdeos o San Juan de Luz por ejemplo, la estación está en el barrio de St-Esprit. Si, por otro lado, llegas en coche, en ese mismo barrio hay aparcamientos gratuitos en la calle, cerca del puente de St-Esprit. Al otro lado del Adur, en el centro, todos los aparcamientos son de pago. También hay bastantes parkings en la ciudad, pero son carillos.

Que Ver En Bayona Casonas Vascas
Casas vascas con sus ventanas de colores de Bayona

Ahora sí, ya lo sabes todo para visitar la ciudad más vasca de Francia.

¿Quieres visitar Bayona? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a San Sebastián aquí o a Biarritz aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Bayona aquí.
  • Alquila el coche en San Sebastián o Biarrtiz al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías del sur de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Francia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
banner suscribe rss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Jam Jenny
    27 octubre, 2023 a las 14:33

    Un buen artículo con una explicación maravillosa, excelente publicación, bueno, explicaste todo en detalle, ha sido de gran ayuda. Este es un artículo muy informativo y útil.

    Responder
    • 24 noviembre, 2023 a las 01:20

      ¡Hola Jam Jenny y bienvenida al blog! Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos mucho de que te haya gustado nuestro artículo. ¡Un saludo!

      Responder