Los Dolomitas para mí no eran más que un recuerdo de infancia casi desvanecido y mezclado con la fantasía. Esos enormes valles verdes cubiertos de bosques, salpicados de pequeños pueblos alpinos con sus casitas e iglesias de techos puntiagudos en primer plano, y esos macizos montañosos aislados, alzándose casi verticalmente con sus torres y pináculos en el fondo… ¿serían el fruto de mi imaginación de niña?
Internet ya me había dado pistas de que no, de que esas vistas, tan diferentes de las de otros paisajes montañosos, incluso del resto de los Alpes italianos o austriacos, eran más que reales. Pero había que ir a comprobarlo, ya de mayor. Y para allá que nos fuimos, a conocerlos en la provincia de Bolzano, llamada Tirol del sur –Südtirol en alemán– o Alto Adigio –Alto Adige en italiano–, justo al sur de Austria. Aquí tienes nuestra ruta en coche de una semana por los Dolomitas –una de nuestras rutas por Italia–.
- Los Dolomitas, Italia, ¿dónde están? ¿sabrías ubicarlos en un mapa?
- Turismo en los Dolomitas, Italia, en verano: pueblecitos, castillos y paisajes
- Trekking en los Dolomitas, Italia: las Tre Cime di Lavaredo
- Nuestra ruta en coche por los Dolomitas, Italia, en el Tirol del Sur o Alto Adigio
- Primer día: llegada a Bolzano
- Segundo día: Bolzano y castillos alrededor
- Tercer día: Museo Arqueológico de Bolzano y San Genesio, en el altiplano del salto
- Cuarto día: Merano, val Venosta y el campanario de Curon -el de la serie de Netflix-
- Quinto día: Chiusa, val di Funes -Santa Magdalena- y Bressanone
- Sexto día: Castel Rodengo
- Séptimo día: el trekking de las Tre Cime di Lavaredo
- Octavo día: Vipiteno y regreso
- Mapa de nuestra ruta en coche por los Dolomitas, Italia
Los Dolomitas, Italia, ¿dónde están? ¿sabrías ubicarlos en un mapa?
La particularidad de estas montañas de roca dolomítica es indudable, no de todas se puede decir que han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y muchos los han visto en foto pero, ¿sabrías ubicarlos en un mapa? Yo tengo ventaja porque lo estudié en el colegio, es lo que tiene ser italiana, pero también me costaba un poco antes de ir…
Ahora vendrá un poco de lenguaje de colegio, perdón. Los Dolomitas son grupos montañosos de los Alpes italianos que se distinguen por ser formados principalmente de una roca llamada dolomía –de ahí su color claro, casi blanco, y su nombre de Monti Pallidi, montañas pálidas– y que se encuentran en tres regiones diferentes en el extremo noreste de Italia: Friuli-Venecia Julia –Friuli-Venezia Giulia en italiano–, en las provincias de Pordenone y Udine; Véneto –Veneto–, en la provincia de Belluno; y Trentino-Alto Adigio –Trentino-Alto Adige– en las provincias de Trento y Bolzano. Esta última es la que visitamos nosotros, que es también la más turística, junto a la parte de Trento y al norte de Belluno, en el Véneto –toda la parte más noroccidental–.
Como puede que todo esto te suene a chino, abajo hay un mapa con nuestra ruta en coche y las cosas que ver en los Dolomitas.
Turismo en los Dolomitas, Italia, en verano: pueblecitos, castillos y paisajes
En invierno aquí se viene a ver mercadillos de Navidad y a esquiar –en Cortina d’Ampezzo, en el Véneto, hubo incluso Olimpiadas de invierno y es una de las estaciones de esquí alpino más frecuentadas de Italia– pero en verano también hay muchas excusas para hacer turismo en los Dolomitas sobre todo si, como nosotros, no sabes esquiar.
Ver los paisajes de montaña de los Dolomitas iluminados por el sol veraniego ya podría ser suficiente, pero hay también pequeñas ciudades como Bressanone, pueblos –aquí tienes algunos de los pueblos más bonitos de los Dolomitas– y castillos de cuento –aquí algunos de los castillos de Bolzano y el Tirol del Sur– y muchas rutas de senderismo, además de unas cuantas para hacer en bici.
Trekking en los Dolomitas, Italia: las Tre Cime di Lavaredo
A nosotros lo de la bici no nos va mucho –de hecho JAAC no sabe ni montar– pero sí que nos apetecía hacer una ruta de senderismo. ¿Cómo elegimos? Lo tuvimos claro porque queríamos ver de cerca una de las formaciones más conocidas, puede que la que más, de los Dolomitas: las Tres Cimas de Lavaredo –Tre Cime di Lavaredo en italiano; Drei Zinnen, en alemán– esos tres picos aislados, uno pegado al otro, que parecen caídos del cielo.
No se pueden ver desde un tren como en el episodio T.R.A.C.K.S. de la serie Agents of Shield, ni se puede “flotar” entre ellas como en el videoclip de la canción Up&Up de Coldplay –minuto 1:14– pero verlas desde cerca emociona.
Hablaremos más de este espectacular trekking circular de unos 9 kilómetros y unos 450 m de desnivel –bastante fácil, aparte una subida un poco dura– que sale a unos 2.300 m desde el refugio Auronzo, en el Véneto, y llega hasta el refugio Locatelli –Dreizinnenhütte en alemán–, en el Tirol del sur, para volver de nuevo al refugio Auronzo.
Nuestra ruta en coche por los Dolomitas, Italia, en el Tirol del Sur o Alto Adigio
Algunas aclaraciones, antes de empezar a detallar nuestra ruta:
- En realidad, no alquilamos el coche hasta el cuarto día, ya que los primeros tres los pasamos en la capital, Bolzano –en otro artículo te hablamos de qué ver en Bolzano–,y alrededores, moviéndonos a pie y en transporte público;
- Tampoco estuvimos siempre acompañados de los Dolomitas –el primer día del roadtrip las dejamos un poco al lado, por ejemplo–, que eran más bien una excusa para conocer la zona de Tirol del sur;
- Si quieres hacer la ruta en autocaravana o en furgoneta, tampoco hay problemas porque son todas carreteras bastante grandes –si vas a cruzar un paso de montaña infórmate del estado en el momento primero, hay algunos que incluso suelen estar siempre cerrados para autocaravanas–, y es incluso una buena ruta para hacer en moto, ya que muchas son carreteras panorámicas;
- La ruta, sobre todo el primer día es bastante intensa, como nos suele pasar, si tienes un día más podrás disfrutarla con más calma.
Y ahora sí, aquí está nuestra ruta en coche de una semana por los Dolomitas en el Tirol del Sur pasando por algunos de los pueblos y ciudades más bonitos de la zona y conociendo algunos de sus paisajes más espectaculares. Sin duda, hay muchas cosas que ver en los Dolomitas y muchas se nos quedaron fuera… no están todas las que son, pero son todas las están.
Primer día: llegada a Bolzano
Llegada desde Austria a Bolzano –Bozen en alemán, 1:40 en autobús desde Innsbruck–, capital del Tirol del Sur, visita guiada por las preciosas calles del centro histórico de la ciudad con la guía Petra Überbacher –¡muy recomendable!–; noche en el hotel Parkhotel Laurin. Te contamos en otro artículo qué ver en Bolzano, una de nuestras 30 ciudades más bonitas de Italia.
Segundo día: Bolzano y castillos alrededor
Visita por nuestra cuenta a Bolzano, con el duomo, la iglesia de los Dominicos –chiesa dei Domenicani– con los increíbles frescos de su capilla de San Juan; el castel Roncolo –con el mayor ciclo de frescos profanos medievales– y los otros dos castillos en los que había celebraciones por la fiesta medieval “Castelronda”: castel Mareccio, en el centro, y castel Rafenstein, fuera de la ciudad (normalmente cerrado); subida en la noche por el sendero “passeggiata del Guncina”, para intentar ver la ciudad desde arriba y algo de las hogueras del Sagrado Corazón de Jesús desde lejos; noche en en el hotel Parkhotel Laurin.
Tercer día: Museo Arqueológico de Bolzano y San Genesio, en el altiplano del salto
Visita al Museo Arqueológico de Bolzano y a su hombre de hielo, la momia Ötzi; subida en teleférico hasta San Genesio –Jenesien– y paseo en coche de caballos por el increíble altiplano del salto, con vista de los Dolomitas a un lado y de otras partes de los Alpes al otro; noche en el hotel Landgasthof zum Hirschen Antica – Locanda Al Cervo desde donde vemos el atardecer tras los Dolomitas y el amanecer iluminando las montañas y coloreándolas de rosa –¿sabías que a los Dolomitas los llaman también las montañas rosas y que el fenómeno que hace que se pongan de ese color, e incluso rojo fuego, tiene hasta un nombre: enrosadira?–. ¿Quieres saber más de nuestra experiencia? Puedes leer San Genesio o Jenesien: el pueblo ideal entre Alpes y Dolomitas.
Cuarto día: Merano, val Venosta y el campanario de Curon -el de la serie de Netflix-
Recogida del coche de alquiler en la estación de tren de Bolzano; visita al centro histórico de la pequeña ciudad de Merano –Meran en alemán, a unos 35 km/30 minutos–, con su espectacular duomo, sus callejuelas y su paseo por el río Passirio; visita al Castillo Tirol –Castel Tirolo en italiano, Schloss Tirol en alemán, a 7 km/15 minutos–, de donde proviene el nombre “Tirol”, puede que el más impresionante de la región, por su posición y sus salas.
Llegada a la “val Venosta” –Vinschgau–, el valle lleno de cultivos de manzanas y visita a Glorenza –Glurns, a 65 km/1 hora y 20 minutos–, el coqueto pueblo amurallado que se considera el más pequeño de Tirol del Sur, y la pequeña destilería de whiskey Puni emplazada en un edificio contemporáneo; visita al lago de Resia –Lago di Resia/Reschensee, a 20 km/25 minutos– con el famoso campanario de la iglesia de Curon sobresaliendo de sus aguas, ahora símbolo del valle y popularizado por la serie de Netflix Curon; noche en Burgusio –Burgeis, 15 km/20 minutos– en el hotel Mansion zum Löwen –uno de nuestros hoteles en los que darse un capricho–.
Quinto día: Chiusa, val di Funes -Santa Magdalena- y Bressanone
Visita a Chiusa –Klausen, 120 km/1h 45 minutos–, otro de los pueblos más bonitos de la zona; entrada a la val di Funes –Villnösstal– y llegada a Santa Magdalena –Santa Maddalena di Funes/St. Magdalena, 15 km/25 minutos–, pedanía de Funes, con las estupendas vistas de las iglesias de Santa Magdalena y de la de San Juan en Ranui –San Giovanni in Ranui/St. Johann in Ranui– con los Dolomitas de telón de fondo; visita a la preciosa ciudad de Bresanona –Bressanone/Brixen, 21 km/30 minutos–, con el casco histórico su via dei portici, la calle principal con sus soportales, y el duomo, con su magnífico claustro; noche en en una pedanía de Dobbiaco, Carbonin, en el Hotel Croda Rossa –75 km/1 hora y 15 minutos–.
Sexto día: Castel Rodengo
La idea era subir hasta el refugio Auronzo para hacer el trekking a las Tre Cime di Lavaredo, pero el mal tiempo hizo que fuera inútil subir, así que decidimos volver a la zona de Bresanona para ver el Castel Rodengo, con sus increíbles frescos románicos; noche de nuevo en el Hotel Croda Rossa de Carbonin.
Séptimo día: el trekking de las Tre Cime di Lavaredo
Subida hasta el refugio Auronzo en autobús –se puede subir en coche pero la carretera es pequeña y llena de curvas así que preferimos dejarlo en manos del conductor de autobús de línea– y, entonces sí, trekking a las Tre Cime di Lavaredo, con sus increíbles paisajes, a principios de junio parte del camino seguía un poco helado pero se puede recorrer sin –casi– problemas; recogida del coche en el hotel y vuelta a Bolzano –115 km/1 hora y 40 minutos– para entregarlo; tren a Vipiteno –Sterzing, 1h y 20 minutos–, noche en Vipiteno en el hotel Steindl’s B&B.
Octavo día: Vipiteno y regreso
Visita a Vipiteno, otro de los pueblos más bonitos de la región (en nuestro caso veníamos de Austria y seguíamos viaje hacia Munich para coger el avión de vuelta, por eso el circuito acaba en Vipiteno, en la frontera con Austria, en lugar de en Bolzano), autobús a Munich y vuelta a Madrid.
Mapa de nuestra ruta en coche por los Dolomitas, Italia
Aquí está el mapa de nuestra ruta en coche por los Dolomitas con todas sus etapas, para que te sirva de inspiración y puedas localizar las montañas rosas.
Hasta pronto Dolomitas, los recuerdos de adulta han superado las fantasías de la pequeña Sara.
¿Te quieres ir de viaje a Tirol del Sur y los Dolomitas? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Múnich aquí. (Hay un autobús directo de Munich a Bolzano)
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Tirol del Sur aquí.
- Alquila el coche al mejor precio en Bolzano aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.