Si te digo Alto Agidio oTirol del Sur lo más probable es que ni sepas de qué lugar te estoy hablando. Si te digo Dolomitas lo mismo ya te vas situando un poco más… El Alto Adigio o Tirol del Sur –Alto Adige en italiano o Südtirol en alemán–, con capital Bolzano/Bozen, es la provincia más septentrional de Italia, marcando la frontera con Austria. Allí se habla tanto italiano como alemán y los paisajes de montaña que uno se encuentra a cada paso son de los que quitan el aliento. Ahora que ya has puesto los Dolomitas en el mapa de Europa, te enseñamos 10 paisajes para que lo pongas en el mapa de tus futuros viajes. Si te he convencido, echa después un vistazo a nuestra ruta en coche por los Dolomitas para saber dónde está cada paisaje.
Las cimas más famosas de los Dolomitas: las Tre Cime di Lavaredo
Un lugar mágico en el que el azul del cielo, el blanco de la nieve y de las nubes y el gris de las tres cimas se mezclan creando una imagen que parece viva: cada vez que levantas la vista del camino ha cambiado. Las nubes cubren un poco las aristas de la roca, el sol da un toque cálido al gris de las cimas, el azul eléctrico deja paso a un blando difuminado…
Llegar hasta las Tre Cime di Lavaredo no es difícil: se puede ir en coche –o en autobús– hasta la misma base, el rifugio Auronzo, en la región vecina del Véneto. El “problema” es que desde la base no se tiene la mejor imagen. Es necesario caminar, una ruta de senderismo lleva hasta el rifugio Locatelli, ya en Alto Adigio, para disfrutar de la vista de las tres imponentes moles.
Las Tre Cime di Lavaredo sin senderismo
Junto a la carretera que une Carbonin con Dobbiaco, la strada statale 51, después de pasar el lago di Landro (Dürrensee en alemán), se encuentra un mirador de las Tre Cime di Lavaredo. Si el día no está claro no habrá manera de que veas nada desde allí abajo. Nosotros habíamos pasado varias veces por ese punto con el coche los días anteriores pero, hasta que no se abrió el cielo, ni nos dimos cuenta de que se veían desde allí.
La iglesia de St. Johann in Ranui, San Giovanni a Ranui, en la Val di Funes
A los pies de los Dolomitas, los pueblos están formados por granjas de madera con tejados a dos aguas –preparados para la nieve– y una iglesia. En la Val di Funes la vista de las montañas con las iglesias en primera plano es especialmente espectacular.
La iglesia de St. Johann in Ranui fue la primera que encontramos… aunque encontrar es ser generoso: la estábamos buscando y se nos resistió bastante hasta que, finalmente, apareció en mitad de un campo verde con las montañas nevadas tras ella. No me digas que no merece la pena cualquier esfuerzo, perderse y volverse a encontrar varias veces con el coche, si al final acabas delante de esta maravilla.
La iglesia de St. Magdalena, Santa Maddalena, en la Val di Funes
A los dos días volvimos a la Val di Funes. Internet nos demostró que había dos iglesias distintas con los Dolomitas como paisaje en el valle y nosotros sólo habíamos visto una. No sabemos si fue suerte o que, al ir decididos a encontrarla, la propia iglesia se apiadó de nosotros y puso en nuestro camino a un camarero que sabía cuál era, dónde estaba y desde donde estaba hecha la foto que Internet se empeñaba en enseñarnos para recordarnos que no la habíamos encontrado dos días antes: St. Magdalena, Santa Maddalena.
El origen del Tirol: Schloss Tirol, Castel Tirolo, cerca de Merano
La zona de Südtirol siempre ha sido zona fronteriza, desde la Edad Media hasta la Primera Guerra Mundial, han sido muchas las batallas que han tenido lugar aquí. Y eso ha dejado huella: decenas de castillos. Uno de los que más nos llamó la atención, por su posición y por su historia, fue el Castel Tirolo, cerca de Merano. Fue aquí donde nació el nombre de la región del Tirol –que hoy se asocia con Austria–. La roca sobre la que se alza el castillo recibe el nombre de Tirol y fue a partir de este castillo y de las posesiones de su señor que apareció la región. Puedes ver más castillos en nuestro artículo castillos de Bolzano y Tirol del Sur.
Glorenza, Glurns, pueblos fortificados
No sólo castillos, también pueblos amurallados recuerdan el pasado belicoso del Alto Adigio. Glorenza, Glurns en alemán, es de los mejor conservados. Después de pasear por sus calles y cruzar varias veces sus murallas, buscamos un sitio para poder verlo desde arriba. Parecía fácil, pero la manada de vacas que se interponían entre nosotros y la vista lo complicó un poco… más aún cuando una de ellas decidió que le molestaba que estuviéramos tan cerca y empezó a seguirnos para ver qué teníamos pensado hacer. Uno de los pueblos más bonitos de los Dolomitas.
El lago di Resia y la iglesia de Curon, Graun
A mediados del siglo XX se decidió crear un lago artificial de montaña uniendo los lagos de Resia y de Curon construyendo una presa. Hasta aquí no habría nada de excepcional, pero lo que que hace especial a este lugar es el campanario de la iglesia de Curon, Graun, que asoma sobre las aguas. Un campanario de mediados del siglo XIV que sobrevive en la presa. En invierno, cuando el agua se congela, es posible llegar caminando hasta él.
Bolzano y sus Herz-Jesu-Feuer, las hogueras del Sagrado Corazón de Jesús
La tradición de hacer hogueras en las montañas que rodean la ciudad de Bolzano tiene siglos de antigüedad, pero fue durante las guerras napoleónicas cuando la devoción al Sagrado Corazón de Jesús caló más hondo en los südtirolern –porque es una tradición de los germano parlantes–. Hicieron la promesa de que si las tropas de Napoleón no tomaban el territorio, todos los años los fuegos volverían a encenderse y cada vez con más energía.
Hoy en día se mantiene la fiesta a principios de junio y los corazones, las cruces, las águilas… de fuego iluminan los montes de Bolzano y alrededores en la noche. Una de las cosas que ver en Bolzano.
Paisajes de San Genesio, Jenesien
Cuando estás en el centro de la ciudad de Bolzano, no puedes imaginar que en menos de quince minutos puedas estar en plena montaña sólo montando en un funicular. Pero aseguramos que es posible, porque nosotros nos fuimos a San Genesio, Jenesien en alemán, de esa forma para disfrutar de paisajes que parecían pintados más que reales. Aire puro, tranquilidad, caballos… un paraíso a un cuarto de hora de la capital.
Amanecer con vistas a las montañas
Después de disfrutar de sus paisajes y de pasar la noche en San Genesio, el día siguiente nos saludó con un amanecer sobre las montañas desde la ventana de nuestra habitación que nos llenó de energía para todo el día y todo el viaje.
¿A que estás deseando ir a Alto Adigio, Südtirol, para ver todos estos paisajes en persona?
Más información en la página oficial de turismo de Alto Adigio (en inglés).
¿Te quieres ir de viaje a Tirol del Sur y los Dolomitas? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Múnich aquí. (Hay un autobús directo de Munich a Bolzano)
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Tirol del Sur aquí.
- Alquila el coche al mejor precio en Bolzano aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.