¿Qué es lo más reconocido de Jordania a nivel mundial? Sí, Petra, eso está claro. Pero más allá de Petra es el desierto: dos tercios del país son desierto. Así que, aparte de un baño en el Mar Muerto y de ver los corales en Aqaba al sur, uno no espera encontrarse con mucha más agua. En nuestro primer viaje ni sabíamos que estaba. Cuando me dijeron en el segundo que haríamos turismo activo en Jordania pensé en una ruta caminando por el desierto de Wadi Rum. Pero con la advertencia de que había que llevar calzado que se pudiera mojar saltaron las alarmas. ¿Mojar? Sí, íbamos a hacer barranquismo en Wadi Mujib, sería nuestra aventura en Jordania.
La reserva de la biosfera de Mujib
La reserva de la biosfera de Mujib, a orillas del Mar Muerto, tiene el honor de ser la reserva natural más profunda del mundo, llegando a los 416 metros bajo el nivel del mar. La zona ha estado habitada desde la Edad del Bronce y el río Mujib, con el nombre de Arnon, ya aparece en la Bíblia. Pero son las más de 300 especies de plantas, aves –migratorias y permanentes– y carnívoros que viven en sus 212 kilómetros cuadrados las que llevaron a la creación de la reserva natural de Mujib en 1985.
El Siq del río Mujib
El río Mujib ha ido excavando un cañón, siq, a lo largo de los siglos que no puede ser más parecido al que sirve de puerta de entrada a la ciudad nabatea de Petra. Enormes paredes de roca arenisca con mil tonalidades de ocre que parecen cerrarse sobre tu cabeza hasta ocultar el Sol –cosa que, en pleno junio, llegamos a agradecer en más de una ocasión–. La diferencia con el de Petra es que aquí no hubo nabateos que recondujeran el cauce del río para secar el cañón, por lo que sigue habiendo agua –aunque siglos después, sí que se ha construido una presa–.
Turismo activo en la reserva natural de Mujib
Dentro de la reserva natural de Mujib hay cuatro senderos: uno seco y tres en agua, mojados. Todos para mayores de 18 años y todos, excepto el que hicimos nosotros, el Siq Trail, requieren la asistencia de un guía. Si no estás seguro de cuál es el que más se adapta a lo que buscas, tranquilo, el punto de inicio es siempre el mismo: el centro de visitantes en el puente Mujib, junto a la autopista del Mar Muerto. Eso sí, hasta allí tendrás que llegar en vehículo privado –en una excursión organizada, con un taxi o con tu coche de alquiler–.
Más información y precios de los senderos en la web de WildJordan
Barranquismo en Wadi Mujib, aventura en Jordania
Si te dicen que vas a hacer barranquismo en Jordania seguro que no te planteas llevar un calzado que no te importe mojar, ni ponerte un traje de neopreno. ¡Error! La experiencia de recorrer el Siq Trail en Wadi Mujib con sus saltos de agua, sus piedras y sus cascadas fue uno de los mejores momentos de mi viaje a Jordania. ¿Te atreves?
Una vez en el centro de visitantes, y tras pagar los 17,50 dinares que cuesta el acceso –precio para no jordanos ni residentes en Jordania–, te entregan un chaleco acolchado y comienza la aventura. Puedes hacer el canyoning por tu cuenta pero, ya que algunos pasos pueden ser delicados, es recomendable hacerlo con un guía.
La aventura arranca con la bajada de la presa por una escalera de peldaños metálicos clavados en la pared de hormigón y acaba con una cascada. Entre medias, más de una hora de diversión con saltos a pozas, subidas por piedras agarrados a una cuerda luchando contra la fuerza del agua, paseos entre las paredes de arenisca del cañón, natación a la sombra del siq… ¡será imposible que te aburras!
Al llegar a la cascada del final te tomas tu tiempo para descansar y admirar esa maravilla de la naturaleza, sin dejar de pensar en que hay que volver. El retorno hasta el centro de visitantes fue todavía más divertido: las subidas se convierten en toboganes, el caminar en dejarse llevar por la corriente y los saltos… se vuelven a saltar y a saltar y a saltar, hasta que vinieron a buscarnos porque el viaje tenía que continuar y había que llegar al Mar Muerto.
Jamás me habría imaginado que se podía hacer un barranquismo como éste en Jordania y ahora me preguntó cómo se nos pudo pasar en el primer viaje.
Aquí puedes ver nuestros otros 10 motivos para visitar Jordania
¿Te quieres ir de viaje a Jordania por libre? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Jordania aquí.
- Alquila el coche en Jordania al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Las mejores guías de Jordania aquí.
- Contrata tu tour guiado en castellano en Jordania aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.