5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

15 lugares que ver en Palma (de Mallorca)

Palma, o Palma de Mallorca –aunque ya no se llame así, muchos la conocemos más por este nombre–, no es solo el punto de acceso a Mallorca o al resto de Islas Baleares. Es una ciudad ideal para una escapada urbana. Nosotros ya nos hemos escapado a Palma en un par de ocasiones sin recorrer el resto de la isla. Si nunca te lo habías planteado, incluso en invierno es buen momento, mira todo lo que ver en Palma de Mallorca y te convencerás.

Que Ver En Palma de Mallorca Catedral Salto
Saltando delante de de la Catedral de Mallorca

Seguro que has visto unas cuantas fotos de la catedral y del Palacio Real de la Almudaina. Puede que te suene que hay un castillo de planta circular y hasta que hayas viajado a Palma con el viaje de fin de curso –si tienes una edad–. Pero no hay que perderse los patios, los edificios modernistas, los baños árabes, la muralla… Y eso sin hablar del mar, que nosotros somos poco de tumbarnos al sol en la arena.

Vete buscando un vuelo en oferta, con todo lo que hay que ver en Palma no sabemos a qué esperas para escaparte.

La Catedral de Mallorca: la imagen omnipresente en Palma

¿Qué tienes que ver en Palma por obligación? La Catedral de Mallorca. Y no lo tendrás difícil. La Seu, como la conocen los palmesanos –su nombre oficial, Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca, es “un poco” largo–, domina el centro histórico y es visible desde casi cualquier punto de la ciudad. No hay postal de Palma de Mallorca, por bonita o kitsch que sea, que no la incluya.

Que Ver En Palma de Mallorca Catedral Fachada Roseton Ojo Pez
La catedral de Mallorca, lo primero que ver en Palma

Tendrás que acercarte a ella para darte cuenta del tamaño de ese rosetón –el rosetón gótico más grande del mundo– con casi cien metros cuadrados de superficie. Y entrar –sí, no te quedes fuera– para asombrarte con los 44 metros de altura de su nave central. Por no hablar del muestrario de obras de arte que atesora, desde el siglo V –una columna– hasta el XXI –la capilla del Santísimo de Miquel Barceló–. Incluso fue reformada por Gaudí. Te lo contamos todo en nuestro artículo sobre la visita a la Catedral de Mallorca.

Que Ver En Palma de Mallorca Catedral Altar
El altar de la Catedral de Mallorca con la reforma de Gaudí

Dos veces al año, en febrero y en noviembre, el sol entre por el rosetón y se produce un efecto luminoso único sobre el que escribimos un artículo: el espectáculo del ocho de la catedral de Mallorca. En la página oficial de la catedral tienes precios y horarios de acceso tanto a la Seu como a sus terrazas –en verano–. Si quieres, también puedes contratar una visita guiada a la Catedral de Mallorca, aquí puedes ver los precios.

Que Ver En Palma de Mallorca Catedral Ocho
El espectáculo del ocho en la catedral de Palma en su momento culminante

El Museo de Arte Sacro de Mallorca: uno de los museos que tienes que visitar en Palma

El Museo de Arte Sacro de Mallorca es un imprescindible de Palma, sobre todo para entender la reforma de Gaudí en la catedral. Además, su entrada está incluida en la de la Seu. Vamos, que te saldrá gratis –porque a la catedral ya te hemos dicho que tienes que entrar–. ¡Punto a favor!

Que Ver En Palma de Mallorca Museo Arte Sacro
La mezcla de lo nuevo y lo antiguo en el Museo de Arte Sacro

Además de bocetos y maquetas de la reforma de Gaudí, encontramos curiosidades como los restos de un cocodrilo de un metro de longitud, el sarcófago de Jaume II y una buena cantidad de obras de arte sacro, algunas contemporáneas.

El Palacio Real de la Almudaina: historia y pompa… reales

Al lado de la catedral, símbolo del poder religioso, está el Palacio Real de la Almudaina, símbolo del poder civil. Aquí se instalaron los árabes. Almudaina es una palabra de origen árabe, diminutivo de madina, que significa ciudad, es algo así como una ciudadela. Tras la Reconquista, ha hospedado las cortes de los reinos de Mallorca, de Aragón y de España.

Que Ver En Palma de Mallorca Palacio Real Almudaina Exterior
Los muros del Palacio de la Almudaina, de árabe a cristiano

Los restos de los baños árabes, las colecciones de tapices flamencos y de relojes antiguos, las salas llenas de pompa… todo esto y algo más te encontrarás en el Palacio Real de la Almudaina. Palacio que fue reedificado a principios del siglo XIV por el rey Jaime II siguiendo el modelo del palacio real de Perpiñán. En la página oficial de Patrimonio tienes toda la información para la visita.

Que Ver En Palma de Mallorca Palacio Real Almudaina Salon
Los salones de la Almudaina se usan para recepciones reales

Saltaconmiconsejo


Al lado del Palacio Real de la Almudaina, no te pierdas los jardines de s’Hort del Rei –”huerto del rey”–. Unos pequeños jardines que también eran propiedad real e incluían árboles frutales, hortalizas, plantas medicinales y ornamentales. Ahora, ya públicos, queda poco de todo esto, pero son muy coquetos y con sus juegos de agua tienen ese toque árabe que te transportará por un momento a la Alhambra.

Islas Baleares Mallorca Palma Hort del Rei

Árboles y fuentes en los jardines de s’Hort del Rei de Palma

Los patios mallorquines: uno de los grandes clásicos que tienes que ver en Palma de Mallorca

¿Quién no ha escuchado hablar de los patios de Palma? Son uno de los elementos más característicos de la ciudad balear. Esos rincones silenciosos por los que se cuela la luz iluminando escaleras monumentales, palmeras, macetas o los típicos pozos mallorquines. Uno de esos pozos nos lo enseñó orgullosa su dueña que, muy amablemente, nos abrió la reja de su patio. Sí, muchos son privados y están cerrados al público.

Que Ver En Palma de Mallorca Patio Casal Solleric
El patio mallorquín del Casal Solleric

Hemos escrito el artículo La visita a los patios de Palma para ayudarte y es que hay ¡más de sesenta patios! que ver en Palma. Unos cuantos días al año, muy pocos, hay tours guiados organizados por el ayuntamiento que te permiten el acceso a los patios privados.

Que Ver En Palma de Mallorca Patio Can Vivot Ojo Pez
El patio de Can Vivot

Dos de los más bonitos que se pueden ver siempre son el del Casal Solleric, en el número 27 del Paseo del Borne, y el de Can Vivot, en el número 4 de la calle Can Savellà. Pero hay muchísimos más, no dejes de curiosear tras todas las verjas que encuentres por el camino…

La lonja de Palma: gótico en estado puro

La lonja de Palma de Mallorca, o Sa Llotja, es la joya gótica civil de la ciudad. Un punto más a su favor: es gratis. Sí, pasear por su sala principal entre sus altísimas columnas helicoidales no te costará nada.

Que Ver En Palma de Mallorca Lonja Sa Llotja
Las columnas helicoidales de la sala de contratación de la Lonja de Palma

¿Sabías que…?


Si has estado en la lonja de Valencia, tendrás sensación de déjà vu y es que sus columnas helicoidales son muy parecidas. Las de Valencia imitan a las de Palma, aunque en realidad las dos ya imitaban a las del aula capitular del convento de Santo Domingo de Valencia que, a pesar de no ser helicoidales, son muy parecidas.

La Plaça de Cort: el kilómetro 0 de Mallorca

Si Madrid tiene la Puerta de Sol, Palma tiene la Plaça de Cort: el kilómetro 0 de Mallorca. Eso sí, si ya en Madrid la placa no es muy visible, aquí tendrás que esforzarte aún más para encontrarla…

Que Ver En Palma de Mallorca Plaza Cort Km 0
El punto kilométrico cero en la Plaza Cort de Palma, ¿lo encontrarás?

Lo que encontrarás sin esfuerzo es el edificio del ayuntamiento de Palma, conocido como la Cort. Levanta los ojos porque el grandioso alero de madera de la fachada del siglo XVII merece que le dediques un poco de tu tiempo. Si llevas un teleobjetivo en la cámara o un buen zoom en el móvil, es el momento de sacarlo. No solo para hacer la foto, sino para apreciar los detalles de los relieves en madera.

Que Ver En Palma de Mallorca Plaza Cort Ayuntamiento Alero
El alero de madera del edificio La Cort, la sede del ayuntamiento de Palma
  •  
    Si quieres una primera toma de contacto con la ciudad, puedes reservar tu plaza en un free tour por Palma desde aquí.

Es Baluard, la antigua muralla

Hasta finales del siglo XIX, el casco histórico de Palma estaba completamente rodeado por murallas. ¿De qué periodo eran? De todos. Hubo una primera fortificación romana, luego le tocó a los árabes ampliarla, en la Edad Media llegó a su máximo esplendor, se reconstruyó en el Renacimiento y así sucesivamente hasta cuatro veces más. Como buenas murallas, una vida tranquila, lo que se dice tranquila, no tuvieron. Si quieres saber más de las murallas, puedes reservar tu plaza en un free tour de las murallas de Palma aquí.

Que Ver En Palma de Mallorca Es Baluard
El edificio de Es Baluard

Hoy no queda mucho, pero algo de ese sistema de fortificación de murallas, torres, baluartes y puertas todavía es visible. En una de las partes más completas, al lado del bastión de Sant Pere, está el edificio contemporáneo del Es Baluard, Museo de arte moderno y contemporáneo de Palma. Aunque no entres al museo, la zona que lo rodea es muy bonita y puedes subir a la muralla y tener una vista más de la catedral.

Que Ver En Palma de Mallorca Murallas
No dejes de pasear junto a las murallas de Palma

Los baños árabes: una de las pocas huellas de la arquitectura musulmana

De los baños árabes encontrados en el jardín señorial de Can Fontirroig no queda mucho, solo la sala central destinada a baños calientes y otro par de espacios anexos. Pero, aún así, merece la pena pasarse a visitarlos. Son una de las pocas huellas de la arquitectura musulmana que quedan en la ciudad y esa sala circular, con sus columnas todas diferentes, probablemente aprovechadas de otras construcciones, tiene mucho encanto.

Que Ver En Palma de Mallorca Banos Arabes Ojo Pez
La sala circular de los baños árabes de Palma

La ruta del modernismo en Palma

Palma no es Barcelona, pero el modernismo también llegó aquí. Hay unos cuantos edificios modernistas en la ciudad, como la Can Forteza Rey al lado de la plaza Mayor, la fachada del Forn des Teatre o el Gran Hotel, el que fuera el primer hotel de lujo de las islas con detalles casi impensables para la época. Fue planificado desde el principio con electricidad, tenía ascensor, baño independiente en cada habitación, teléfono para llamar a recepción…

Que Ver En Palma de Mallorca Gran Hotel Modernismo
Detalle de la fachada del Gran Hotel de Palma

Si quieres conocer los edificios modernistas de Palma, en la página de turismo de la ciudad puedes encontrarlos todos. También hay visitas guiadas temáticas.

Paseando por el centro entre iglesias, museos y el barrio judío

En el que los palmesanos dicen que es el casco histórico más grande de Europa –es difícil comprobarlo, pero confirmamos que es muy grande– no vas a aburrirte si buscas edificios con historia, museos o rincones con encanto.

Iglesias: Santa Eulalia, Santa Cruz, San Francisco, Sant Jeroni, la iglesia de Montesión…; museos: el Museo de Mallorca, el Museo Can Morey de Santmartí, el palau March de la Fundación Bartolomeu March…; patios; huellas del pasado musulmán o judío, busca el logo de la ruta Sefarad–puedes contratar un tour guiado por el barrio judío–…

Que Ver En Palma de Mallorca Iglesia Santa Eulalia Fachada
La fachada de la iglesia de Santa Eulalia

¿Quién da más? No tendrás tiempo para todo, así que, ¡a decidir! Nosotros tenemos que admitir que no visitamos los museos.

Comercios con historia o con encanto y las mejores ensaimadas de Palma de Mallorca

La cultura y la historia no son solo palacios e iglesias, también comercios de toda la vida. Los comercios tradicionales se están perdiendo entre las cadenas de franquicias de multinacionales y tiendas de recuerdos, más aún en ciudades tan turísticas como Palma. Aún así, si buscas, sigue quedando alguna tienda tradicional con encanto. Una de ellas es la mimbrería Vidal en la calle Cordelería, fundada en 1955. Otra es la tienda de Vidrierías Gordiola, la vidriería más antigua de Mallorca, que se dedica al arte del vidrio soplado desde principios del siglo XVIII.

Que Ver En Palma de Mallorca Mimbreria Vidal Comercios
Mimbrería Vidal

Y luego están las panaderías y pastelerías o los bares… Desde Ca’n Joan de s’Aigo, fundada en el siglo XVIII, donde comer unas ensaimadas de muerte, hasta el Fornet de la Soca, donde llevarte para casa otra ensaimada igual de deliciosa. Este comercio no tiene tanta historia pero se dedica a la «arqueología gastronómica activa», o sea a buscar recetas antiguas y elaborarlas con ingredientes naturales. ¡Ñam!

Comer En Palma de Mallorca Ca'n Joan s'Aigo Ensaimada
No dejes de comer una ensaimada en Ca’n Joan de s’Aigo

Si quieres tomar algo, la Sifoneria –originalísimo– y la La rosa vermutería & colmado son dos de los sitios con más encanto que podrás encontrar.

Las terrazas con las mejores vistas de Palma

Y, ¿qué tal tomar algo con vistas? No suena mal, ¿no? Las mejores vistas de Palma de Mallorca las tendrás desde las terrazas del Nakar Hotel Palma, del Hotel Almudaina o de El Corte Inglés que se encuentra entre los dos. Nuestras favoritas: las del Nakar Hotel Palma.

Que Ver En Palma de Mallorca Nakar Hotel Vistas
El atardecer desde la terraza del Nakar Hotel Palma

Hasta el portixol por el paseo marítimo buscando el relax

Cultura, vistas, un vermut… Vale, pero no hay nada mejor que un paseo al lado del mar. ¡No dejes de recorrer el paseo marítimo de Palma! Puedes llegar hasta el portixol y zamparte un llonguet, por ejemplo de sobrasada y queso, en el bar Es Vaixell.

Que Ver En Palma de Mallorca Potixol
La puesta de sol en el Portixol

Otra opción, es disfrutar de la bahía de Palma desde un barco. Nosotros no pudimos, pero, si tienes tiempo, no dejes de echarle un ojo –aquí puedes ver los precios y horarios–.

El Castillo de Bellver: otro lugar que tienes que ver en Palma

No puedes dejar Palma sin acercarte a su castillo: el Castillo de Bellver. Como curiosidad, es el único castillo de planta circular de España y uno de los pocos de Europa. Además de visitar su patio y sus salas, descubrirás curiosidades sobre la capital balear, ya que acoge el Museo de Historia de la Ciudad de Palma. Ah, y, por supuesto, están las vistas. ¡Increíbles!

Que Ver En Palma de Mallorca Castell Bellver
La planta circular única en España del Castell de Bellver

Puedes hacer un combo completo con un paseo guiado por la ciudad con entrada y visita a la catedral, un tour panorámico en autobús y una visita guiada al Castillo de Bellver en tres horas –aquí puedes ver los detalles y reservar–.

La Fundación Pilar i Joan Miró: otro imprescindible de Palma

No visitamos muchos museos, pero, además del Museo de Arte Sacro, decidimos entrar en el de la Fundación Pilar i Joan Miró. Se inauguró en 2012 y, en nuestra opinión, es otro de los lugares imprescindibles que ver en Palma.

Que Ver En Palma de Mallorca Fundacion Pilar Joan Miro Taller
El taller de Joan Miró en la Fundación Pilar i Joan Miró de Palma

Hay muchas obras del artista, pero lo mejor es que se visitan los talleres en los que Joan Miró trabajó desde 1956 hasta su muerte, en el año 1983. Algo que no encuentras en muchos museos…

Mapa con los lugares que visitar en Palma

Como siempre, y para ayudarte con la planificación y con las visitas, hemos preparado un mapa con los lugares que ver en Palma de los que te hemos hablado.

Dónde comer en Palma: nuestros restaurantes favoritos

Si nos conoces, sabes que la comida es una de nuestras perdiciones. Tanto es así, que no vamos a decirte dónde comer en Palma aquí, le hemos dedicado un artículo exclusivo a la comida: Dónde comer en Palma, restaurantes y más.

Comer En Palma de Mallorca Es Rebost Coca
Una coca de Es Rebost

Dónde dormir en Palma: nuestra experiencia en el hotel HM Jaime III

En nuestro fin de semana en Palma, nos quedamos a dormir en el HM Jaime III. La posición está muy bien, en la entrada del centro histórico, al lado de la Avenida de Jaume III. El personal es muy amable y el desayuno está genial, tiene, además, algunos productos locales como ensaimadas, sobrasada y queso de Mahón.

Dormir En Palma de Mallorca HM Jaime III Habitacion
Nuestra habitación en el hotel Jaime III de Palma

Las habitaciones también son muy cómodas, aunque en la terraza de la planta baja hay música hasta las 12 de la noche, así que te aconsejamos pedir una habitación interior si quieres más tranquilidad.

Que Ver En Palma de Mallorca Castell Bellver Vista Catedral
Nunca perderás de vista la catedral en una visita a Palma

A lo mejor vas a necesitar más tiempo del que tenías previsto pasar en Palma…

¿Quieres viajar a Palma de Mallorca? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Palma aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Palma aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí, alquila el coche en Mallorca al mejor precio aquí o alquila una moto aquí.
  • Las mejores guías de Mallorca aquí
  • Contrata tu tour guiado en Mallorca aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18  Comentarios

  • Remedios
    22 enero, 2023 a las 13:48

    Hola. Me encanta vuestra página porque hay tanta información que anima a viajar y con facilidad.
    Viajo poco pero quiero empezar y he visto todo los detalles de Mallorca. Para mi primer viaje a Mallorca me gustaría que me dijeseis cuántos días podría ir ya que tengo una semana en junio de vacaciones. Y por dónde me recomendáis que empiece. Gracias

    Responder
    • 23 enero, 2023 a las 20:25

      ¡Hola, Remedios y bienvenida al blog! Muchas gracias por tu comentario, ¡si te animamos a viajar hemos cumplido nuestro objetivo! Nuestro artículo es solo sobre Palma de Mallorca, ¿quieres visitar solo la ciudad o toda la isla? ¡Un saludo!

      Responder
  • Eduardo Navarro
    6 octubre, 2022 a las 14:02

    Un artículo muy interesante. En nuestra ciudad tenemos un gran patrimonio tanto natural como artístico e histórico que ningún visitante se debe perder.

    Responder
    • 6 octubre, 2022 a las 14:25

      Hola, Eduardo y bienvenido al blog. Sin duda hay un gran patrimonio en Palma, ¡lo disfrutamos mucho! Un saludo

      Responder
  • 8 febrero, 2020 a las 11:36

    Hola,
    Que bonita es Palma!
    A nosotros nos encanta también el paseo Maritimo, poder andar a lado del mar a poco pasos de la ciudad.
    Gracias por compartir estos consejos.
    Un saludo

    Responder
    • 9 febrero, 2020 a las 15:56

      ¡Hola, Claudio y bienvenido al blog! Cierto, un paseo al lado del mar siempre es un puntazo. ¡Un saludo!

      Responder
  • Antonia
    9 marzo, 2019 a las 14:48

    Voy a Palma en Junio por 4 días, qué cala me recomiendas ver. Tengo pensado alquilar auto.

    Responder
    • 15 marzo, 2019 a las 11:41

      ¡Hola, Antonia y bienvenida al blog! Nosotros solo conocemos la ciudad y cercanías, si vas a hacer un circuito por la isla hay muchas calas. Cerca de Palma, la Cala el Mago está muy bien. ¡Buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Palma o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

      Responder
  • Alberto
    8 marzo, 2019 a las 22:05

    Siempre se a llamado Palma a secas así qué…

    Responder
    • 15 marzo, 2019 a las 11:28

      ¡Hola, Alberto y bienvenido al blog! Sentimos disentir, pero lo hacemos con datos. No es cierto lo que comentas: el nombre oficial de la capital de Baleares ha cambiado numerosas veces. En 2016 el Parlamento autonómico cambió su nombre por tercera vez en 10 años a Palma (a secas, como dices tú). Anteriormente, había sido Palma de Mallorca en más de una ocasión: ha sido un vaivén de nombres según el partido que gobernaba. ¡Un saludo y buenos viajes!

      Responder
  • Andrea
    26 febrero, 2019 a las 23:48

    Hola!

    Voy un par de días y quería ver alguna cala,
    Hay alguna que quede cerca y sea accesible sin coche? (Bici, algún medio de transporte… 💁🏼‍♀️)

    Gracias

    Responder
    • 6 marzo, 2019 a las 15:21

      ¡Hola, Andrea! Nosotros solo fuimos a una desde la ciudad: la Cala el Mago, llega el autobús 107, pero es una horita y media… ¡Buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Palma o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

      Responder
  • Laura
    7 febrero, 2019 a las 20:24

    Me ha gustado mucho vuestra página! Soy de Barcelona y no había visitado la ciudad propiamente. Ahora tengo visitas, y la verdad que he encontrado muy interesante toda la información! Gracias!

    Responder
    • 11 febrero, 2019 a las 10:25

      ¡Hola Laura y bienvenida al blog! Muchísimas gracias por comentario, nos alegra mucho que la información te haya parecido interesante, ¡muy buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en tus próximos viajes nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

      Responder
  • ELENA GARCIA
    12 julio, 2018 a las 01:03

    Hola. ¿Crees que merece la pena alquilar coche si sólo vas a moverte por Palma ciudad? Las distancias son muy largas entre las diferentes cosas que hay que visitar? Por saber si se puede ir a pie o con algún trasporte público

    Responder
    • 13 julio, 2018 a las 18:05

      ¡Hola Elena y bienvenida al blog! No, no creo que merezca la pena alquilar un coche si sólo quieres visitar la ciudad. Todo está bastante cerca y también hay autobuses. ¡Buen viaje!
      Por cierto, si el blog te ha sido útil, en este viaje a Palma o en cualquier otro nos harías un gran favor si reservaras tus hoteles en Booking a través de este enlace; tus alquileres de coche en Rentalcars a través de este enlace; los seguros de viaje con IATI a través de este enlace (además con un 5% de descuento); los tours en español con Civitatis a través de este enlace; vuelos con Skyscanner en este enlace (sólo si es desde España); y guías de viaje o cualquier cosa en Amazon a través de este enlace. A ti te costará lo mismo (de hecho con IATI hay descuento) y nos ayudarías a mantener el blog. ¡Muchas gracias!

      Responder
  • Juan García
    11 marzo, 2018 a las 18:21

    La Lonja de Palma se construyó 40 años antes que la de Valencia, por lo que sirvió de inspiración y no al revés. Y las columnas del aula capitular del convento de Santo Domingo (Valencia) no son helicoidales.

    Responder
    • 12 marzo, 2018 a las 20:17

      ¡Hola Juan y bienvenido al blog! Muchas gracias por la corrección, es lo que nos había dicho el guía (si no es que lo hemos apuntado mal) y no lo habíamos comprobado, volveremos a comprobar el resto de la información. Sentimos el error y ¡muchas gracias de nuevo por la corrección!
      ¡Un saludos y buenos viajes!

      Responder