5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

El Gran Palacio de Bangkok: todo sobre la visita

Cuando el rey Rama I decidió trasladar la capital del país a Bangkok, lo primero que hizo fue buscar un lugar para su Gran Palacio. Hablamos de 1782, antes de ayer como aquel que dice. Aún así, te encontrarás con muchos edificios de estilo tradicional tailandés –concretamente del periodo Ayutthaya– que te pueden llevar a engaño, haciéndote creer que estás ante siglos y siglos de historia… Otro detalle que debes tener en cuenta a la hora de pensar en la visita al Palacio Real de Bangkok es que la realeza en Tailandia está conectada con los dioses. Así que, junto al palacio, te encontrarás con un templo, uno de los más importantes del país. De hecho, es el palacio el que forma parte del complejo del templo, el del Buda Esmeralda, Wat Phra Kaew. Prepárate para una visita real y divina.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Vista Principal Salto

Además de hablarte de lo que te vas a encontrar, te contamos cómo debes ir vestido –visita divina, recuerda–, dónde comprar y cuánto cuestan las entradas –con un consejo para no tener que pasar por los bancos–, los horarios… y un timo que debes evitar. Que no se diga que llegas al Gran Palacio de Bangkok sin saberlo todo.

Saltaconmiconsejo


Si has decidido visitar la capital de Tailandia, no dejes de leer nuestra nuestra ruta con los lugares que ver en Bangkok en 3 días. Y echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Bangkok para evitar sorpresas antes y durante tu estancia en la ciudad.

El Gran Palacio de Bangkok: entradas, precios, horarios, vestimenta…

Comenzamos con la información práctica para tu visita al Gran Palacio de Bangkok. Toma nota para organizarte, más abajo te contamos lo que encontrarás dentro.

Gran Palacio de Bangkok Agujas

Dónde conseguir las entradas: ¿se puede pagar con tarjeta?

Puedes comprar las entradas del Palacio Real de Bangkok en la taquilla del propio palacio –hay varias ventanillas, aunque seguirás teniendo que esperar algo de cola– y también te puedes hacer con ellas por Internet –en la página oficial–.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Complejo

Un dato a tener en cuenta –más aún dado el “impuesto revolucionario” que cobran los bancos al usar sus cajeros automáticos para hacerse con baths, te lo contamos en Sacar dinero del cajero en Tailandia– es que se puede pagar la entrada en taquilla con tarjeta. Hay una ventanilla específica –la misma en la que se recogen las entradas compradas por Internet– para pagar con tarjeta de crédito/débito y el precio es el mismo. ¿Te sorprenda que lo digamos? Hay muy pocos lugares turísticos en Bangkok que permitan el pago de su entrada con tarjeta, menos aún sin cobrarte un recargo.

Los precios del Palacio Real

El precio de la entrada del Gran Palacio de Bangkok es de 500 bath –algo menos de 14 €– para los ciudadanos extranjeros. Los tailandeses pueden entrar gratis al complejo. El precio incluye la visita al completo del Palacio Real con el templo del Buda Esmeralda –Wat Phra Kaew–, la entrada al Museo de las artes del reinoThe Arts of the Kingdom Museum– y el espectáculo de baile en el Teatro Real.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Garudas

The Arts of the Kingdom Museum está en el distrito de Bang Pa-In a unos 60 km al norte –puedes aprovechar tu viaje a Ayutthaya, está de camino a unos 20 km antes de llegar–. Tanto el museo como el espectáculo de baile se pueden ver hasta siete días después de comprar la entrada.

Saltaconmiconsejo


Si quieres aprovechar tu tiempo en Bangkok al máximo, puedes combinar tu visita al Gran Palacio con otros templos de la ciudad como el del Buda Dorado y el del Buda Reclinado, con un tour guiado en español. Echa un vistazo aquí a los precios y características.

Horarios

El Gran Palacio de Bangkok abre todos los días de 8:30 a 15:30. Y, cuando decimos todos los días, queremos decir TODOS, más allá de que sigue siendo un palacio real y que puede haber algún acto oficial. Nosotros estuvimos en la ciudad durante los actos de coronación del rey Rama X y ese día cerró un poco antes.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Chedi

Como contamos en nuestros consejos para viajar a Bangkok, no te dejes persuadir –por no decir engañar– por la gente que hay en los alrededores. Te dirán, con tristeza, que el palacio está cerrado, pero te ofrecerán visitar otros lugares de la ciudad a los que te llevará siempre un amigo en tuk-tuk por muy poco dinero… Sigue andando hasta llegar a la puerta y comprueba por ti mismo si es cierto que está cerrado.

Tours por el Gran Palacio y el templo del Buda Esmeralda en castellano

Te lo vamos a contar todo con detalle, pero si prefieres ir con un guía que vaya explicándote todo según recorres el complejo del palacio, siempre puedes contratar un tour guiado. Aquí puedes ver los precios y detalles de un tour por el Gran Palacio y el templo del Buda Esmeralda en castellano.

Dónde está y cómo llegar

El Gran Palacio de Bangkok ocupa la manzana entre las calles Na Phra Lan, Sanam Chai, Thai Wang y Maha Rat. La entrada es por la calle Na Phra Lan, por una puerta que está después del torreón, a medio camino del río.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Estatuas

En esa zona de la ciudad, la vieja Bangkok, no hay metro, así que solo se puede llegar en autobús, taxi o caminando. Nosotros te recomendamos llegar lo más cerca posible en metro –Sanam Chai, a poco más de un km– y después caminar. No nos atrevimos a subir en los autobuses bangkokianos.

Vestimenta, fotografías y otras normas

El hecho de pagar tu entrada no te da derecho a entrar como quieras al Gran Palacio de Bangkok. Hay unas normas de vestimenta muy estrictas: no puedes llevar los hombros ni las rodillas descubiertos, da igual que seas hombre o mujer. Así que olvídate de las camisetas sin mangas o de tirantes y de las bermudas por encima de las rodillas, las minifaldas y los shorts. Además, aunque vayan tapados, tampoco se puede entrar con pantalones ajustados, mallas o pantalones rotos. Si llegas a la entrada y no cumples con estos requisitos, te ofrecerán ropa para cubrirte. Por ahora, este “préstamo” de ropa es gratuito.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Buda Esmeralda Phra Ubosot

Otra norma, que ya conocerás si has visitado otro templo en Tailandia antes, es que no está permitido sentarse colocando los pies hacia la imagen de Buda. Tendrás que sentarte con las piernas cruzadas –estilo indio– o sobre los talones –estilo japonés–, pero nunca con las piernas estiradas mostrando las plantas de los pies a Buda. Por cierto, todas las veces que entres en un templo tendrás que descalzarte, así que te recomendamos llevar un calzado que sea fácil de poner y quitar y unos calcetines en el bolsillo en el caso de que lleves sandalias.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Phra Mondop

Por último, no está permitido hacer fotos en el interior de la sala donde se encuentra el Buda Esmeralda, Phra Ubosot, y tampoco se pueden volar drones en el complejo.

El Gran Palacio Real en Bangkok edificio a edificio

El Gran Palacio de Bangkok forma parte de un enorme complejo que incluye el templo del Buda Esmeralda, Wat Phra Kaew. Es una zona sagrada, el terreno se consagró en 1782, y es lugar de peregrinación para el budismo y para los tailandeses en general –por eso la entrada es gratuita para los locales–.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Vista Principal

La visita comienza por la zona de los templos y se acaba en la antigua residencia del rey de Tailandia.

El templo del Buda Esmeralda, Wat Phra Kaew

La entrada al complejo del templo está protegida por gigantescos guardianes, los yakshas, de 5 metros de altura. Hay seis en total en grupos de dos en cada puerta y son personajes del Ramakian –quédate con este nombre–. Otras estatuas mitológicas que encontrarás en el templo son los kinnaree, mitad pájaro mitad humano, los nagas y garuda, ambos semidioses, los primeros con forma de serpiente y los segundos de águilas antropomorfas. Sin duda, uno de los templos que visitar en Bangkok.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Guardianes Yakshas

Son varios los edificios que forman el Wat Phra Kaew, como cualquier templo budista, pero este tiene una particularidad: no hay zona de vivienda para los monjes. El Buda Esmeralda, aunque da nombre al templo, es una pequeña estatua de 66 cm –incluyendo la peana– que casi pasa desapercibida en el interior del Phra Ubosot. Además, a pesar del nombre, está tallada en nefrita, un tipo de jade.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Buda Esmeralda

¿Sabías que…?


El Buda Esmeralda tiene tres vestimentas distintas según la época del año: verano, estación lluviosa e invierno. Los dos primeros fueron ofrecidos por Rama I –1782-1809– y el último por Rama III –1824-1851–. Todos son de oro y joyería.

Pasea entre el resto de edificios del complejo donde encontrarás una colección de estatuas de Buda, la biblioteca de textos sagrados –Phra Mondop–, estatuas de antiguos reyes, una maqueta de Angkor Wat y estupas o chedis. Eso sí, no podrás entrar en ninguno de ellos. Puedes ver más detalles de cada edificio en la página oficial.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Replica Angkor Wat

El muro del Ramakian

Todo el recinto del Wat Phra Kaew está rodeado por un muro. El interior de ese muro está decorado al fresco con la historia del Ramakian. Y, ¿qué es el Ramakian? Si te decimos que es la versión tailandesa del poema hindú Ramayana, seguramente preguntes: “ y, ¿qué es el Ramayana?”. Un texto sagrado del siglo III a.C. transmitido por la tradición y no directamente por Dios.

Gran Palacio de Bangkok Wat Phra Kaew Muro Ramakian

Hablamos de 24.000 versos en 7 volúmenes, así que no esperes que te hagamos un resumen de la trama… aunque te diremos que es la historia del héroe Rama tratando de rescatar a su esposa Sita. Lo que puedes hacer es recorrer el muro –desde la entrada norte y en sentido horario– para admirar las 178 escenas representadas y reconocer a los yaksha, descubrir a Hanuman –el rey mono– con su ejército, los demonios, los vestidos… Fue pintado durante el reinado de Rama I. Una historia que verás hasta la saciedad en los templos del Sudeste Asiático.

El Gran Palacio de Bangkok

Si del templo del Buda Esmeralda se visitaban pocos edificios, en la zona del Gran Palacio son todavía menos. De hecho, nosotros no pudimos entrar más que en el museo que hay en la zona de salida…

Gran Palacio de Bangkok Chakri Maha Prasat Completo

En cualquier caso, no deberías dejar de acercarte al más famoso de todo el complejo: el Chakri Maha Prasat. Recuerda que el palacio se comenzó a construir a finales del siglo XVIII, este edificio en concreto se acabó en 1882, así que no debería sorprenderte que tenga un estilo bastante occidental, neorrenacentista italiano para ser exactos. De hecho, el arquitecto fue británico, John Clunish.

¿Sabías que…?


Según el diseño original, las dos alas y la zona central iban a estar cubiertas por cúpulas. El rey Rama V, quien mandó construir el palacio, decidió sustituirlas por agujas de estilo tailandés. Es el único edificio del complejo que mezcla los dos estilos de arquitectura.

Otros edificios que podrás ver desde el exterior son los que forman parte del Phra Maha Montian, entre ellos el salón Amarindra donde fue coronado el rey actual, se puede intuir el trono dorado en forma de barco.

Gran Palacio de Bangkok Phra Maha Montian

Antes de salir a la calle, date una vuelta rápida por el museo del Gran Palacio de Bangkok para ver de cerca algunos objetos de la dinastía real, como vestidos –ahí descubrimos que el personal del palacio tiene un uniforme distinto para cada día de la semana, cada día tiene un color– o mobiliario.

¿Qué más incluye la entrada?

Como decíamos, además del complejo, la entrada incluye la visita al Museo de las artes del reino –The Arts of the Kingdom Museum– y el espectáculo de baile en el Teatro Real. Del primero no podemos decir nada porque no nos pillaba de paso y no tuvimos ocasión de ir. Pero al Teatro Real sí que fuimos. De hecho, hay un servicio gratuito lanzadera desde la puerta del Gran Palacio hasta la entrada del teatro.

Teatro Real Bangkok Baile

Los bailes están relacionados con la historia del Ramakian y con el mito del batido del océano de leche –otra historia que encontrarás en todos los templos del Sudeste Asiático, empezando por Angkor–. También hay bailes tradicionales de distintas partes del país y hasta una simulación de combate de muay thai.

Ya estás preparado para la visita al Gran Palacio de Bangkok, el origen de la actual capital de Tailandia.

¿Quieres viajar a Bangkok? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Bangkok aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Bangkok aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Las mejores guías de Tailandia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Bangkok aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Melody
    8 agosto, 2022 a las 11:26

    Buenos días,

    Me gustaría saber en cuántas horas es posible visitarlo.
    Si voy un sábado a primera hora (8:30h allí) y tengo el tren hacia Ayutthaya a las 12h (tendría que dejar el templo sobre las 11h), me sería posible verlo todo?

    Gracias por vuestra ayuda, el blog me está sirviendo de mucho para organizarme el viaje!

    Saludos,
    Melody

    Responder
    • 8 agosto, 2022 a las 11:42

      Hola, Melody. ¡Bienvenida al blog!
      Nos alegramos de que te estén siendo útiles nuestros artículos para organizar tu viaje 🙂
      Respecto a lo que preguntas del Gran Palacio: nosotros estuvimos tres horas dentro, aunque fuimos con mucha calma y mirando todo en profundidad (estuvimos más de una semana en Bangkok). En una hora y media puedes ver lo principal, aunque bastante rápido. Tal vez tengas que pasar un poco por encima en la zona del museo y, obviamente, te perderás el espectáculo de danzas del teatro. Pero si el tiempo es el que es, merece la pena correr un poco y darse una vuelta por el palacio. Eso sí, controla bien el tiempo que moverse por Bangkok es complicado y te puedes encontrar con un atasco en cualquier momento.
      ¡Buen viaje!

      Responder
      • Melody
        8 agosto, 2022 a las 12:39

        Buenos días,

        Gracias por vuestra respuesta. Entiendo que para Wat Pho y Wat Arun se invierte mucho menos tiempo, no es así? Es fácil ir de uno a otro?

        Quizás vaya algo más tarde a Ayutthaya para poder hacer esos tres templos en una mañana. Porqué, otra pregunta, cuanto se tarda en visitar Ayutthaya por libre?

        Mil gracias de nuevo por la información 🙂

        Melody

        Responder
        • 10 agosto, 2022 a las 11:26

          Hola, Melody.
          Tanto Wat Pho como Wat Arun son mucho más pequeños que todo el Gran Palacio -piensa que dentro también hay templos-. Tienes más información sobre ellos en nuestro artículo Templos de Bangkok Wat Pho está al lado del Gran Palacio así que es muy rápido ir hasta allí. En cambio, Wat Arun está al otro lado del río y tendrás que llegar en barca. En esa zona del viejo Bangkok no hay líneas de metro así que solo te puedes mover andando, en tuktuk o jugártela con los autobuses.
          Respecto Ayutthaya, echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Ayutthaya para decidir en función del tiempo que tengas. Es una ciudad llena de templos así que puedes estar desde unas horas a más de un día.
          ¡Buen viaje!

          Por cierto, si acabas reservando alguna cosa (seguro, hotel, excursión, traslado, coche…) y lo haces desde los enlaces de la caja del final del artículo, a ti no te costará más (hay un 5% de descuento en el seguro) y nosotros ganamos una comisión para seguir manteniendo el blog.

          Responder
          • Melody
            10 agosto, 2022 a las 12:52

            Perfecto, mil gracias de nuevo por la información.

            Intentaré reservar desde vuestros enlaces para así también poder ayudaros!

            Saludos! 🙂