Mientras vas tachando de nuestra lista de 60 cosas que ver y que hacer en Venecia, no habrá rincón que no quieras llevarte de regreso a casa. Como si de un safari fotográfico en el que los Big Five fueran callejones, canales, góndolas, palacios e iglesias, no podrás dejar de sacar la cámara para hacer fotos de Venecia cada segundo.
¿Cuántas fotos de Venecia puedes hacer en tus vacaciones? Déjate llevar: el cielo –y la cantidad de tarjetas de memoria que lleves– es el límite. De todas formas, como no se trata de estar todo el día con el ojo pegado al visor o mirando por una pantalla, te damos pistas de dónde tomar las mejores fotos de Venecia para que, el resto del tiempo, disfrutes de la ciudad de los canales sin tanto disparo.
En el recorrido fotográfico hemos decidido quedarnos en el exterior. Pero eso no significa que las fotos del interior de las iglesias, de los palacios o de los museos no merezcan también un hueco en tu álbum veneciano.
La más clásica entre las fotos de Venecia: la plaza de San Marcos
Piensas en Venecia y vienen a tu mente los canales, los gondoleros… y la plaza de San Marcos –piazza San Marco–. Es difícil seleccionar un icono de la ciudad, pero puede que la catedral de San Marcos en su plaza sea una de las imágenes más reconocidas en el mundo.
¿Sabías que…?
La plaza de San Marcos es la única piazza de Venecia. El resto se llaman campi o, si son más pequeñas, campielli. Todo en Venecia tiene sus propios nombres, como las calles y callejones que no son vie sino calli.
El camino no te prepara para lo que te va a golpear –sí, hay veces que la belleza golpea–. Siguiendo las señales que indican “San Marco” por una serie de calli, puentes, arcos… acabas, de repente, en una de las plazas más bonitas de Italia. Los palacios porticados que forman tres de sus lados, la catedral cerrándola al fondo, el campanario de ladrillo… Todo es bonito. Eso sí, para hacer fotos, porque para sentarse en un café a tomar algo es mejor que elijas otro sitio o que lleves la cartera bien surtida.
Rincón SaltaConmigo
Desde las ventanas de la Biblioteca Marciana podrás tomar la foto de la plaza de San Marcos desde arriba: un nuevo ángulo para disfrutar de esta joya.
A pesar de lo que nos gusta ver las ciudades desde las alturas, dejamos la subida al campanario para otra ocasión. No hacen falta motivos para volver a Venecia, pero siempre está bien dejar algo pendiente.
La fachada de la catedral de San Marcos
La fachada de la catedral de San Marcos –una de las iglesias más bonitas de Venecia– es un sueño que fotografiar. Llena de pequeños detalles, con una piedra que cambia de color según avanza el día y que se convierte en dorada con la puesta de sol, con sus arcos, sus puertas, su león… ¿Quién iba a decirte que pasarías tanto tiempo haciendo fotos en Venecia sin que se viera una gota de agua?
Hacia la Riva degli Schiavoni
Al fondo de la plaza, a la derecha, se abre la esquina que da al Gran Canal. Aquí, a la imagen de la catedral y del campanario se suman la de la fachada lateral del Palacio Ducal, la de las columnas con el león de San Marcos y el propio San Marcos y, por supuesto, la del mismo Gran Canal. Cada vez que creas que has visto lo más bonito de Venecia, la ciudad se encargará de sacarte de tu error en la siguiente curva.
No te pierdas el amanecer entre los arcos del Palacio Ducal… hay que madrugar, pero uno no va a Venecia a estar en el hotel, ¿no?
Rincón SaltaConmigo
Siempre encontrarás unas góndolas amarradas en el muelle de la Riva degli Schiavoni. Espera un poco a que se levanten olas –al paso de un barco– y dispara.
¿Cuántas fotos de canales de Venecia te vas a llevar a casa?
Una vez retratada la plaza, le llega el turno al agua. La ciudad de los canales despliega ante ti una variedad tal que acabarás enamorado de todos y cada uno de ellos.
Empezamos por el Gran Canal. Seguramente ya habrás tenido un primer contacto con él nada más llegar a Venecia. Es el que encuentras a la salida de la estación de tren. Ya entonces, o puede que sea precisamente por ser ese primer contacto, te habrá obligado a sacar un par de fotos.
Lo que iba a ser una instalación temporal tiene pinta de que va a quedarse a vivir en Venecia, aunque no está claro todavía dónde exactamente. Hablamos de las manos de Lorenzo Quinn que, saliendo del Gran Canal, sujetaban la fachada del palacio Ca’Sagredo. Desde el mercado de Rialto, al otro lado del canal, o desde el vaporetto, estaba el mejor ángulo.
Si quieres alejarte un poco de la multitud, date una vuelta por los barrios menos transitados –echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Venecia para localizarlos–. Los canales son más estrechos y los palacios menos espectaculares, pero la esencia de Venecia no se pierde. ¿Acaso pensabas que ibas a encontrar un canal feo?
Y, ¿no vas a sacar la foto desde una góndola? Tenemos que confesar que nosotros no lo hicimos, pero tú puedes –echa un vistazo aquí a los precios de un paseo en góndola en Venecia–.
Venecia inundada en fotografías, el espectáculo del acqua alta
En nuestros consejos para viajar a Venecia hablábamos del acqua alta, el momento en que la ciudad se inunda y su belleza su duplica, al reflejarse en el espejo de agua que se forma en sus plazas. Después de unos cuantos intentos, conseguimos disfrutar del espectáculo y no hay ojos suficientes para admirar todos los detalles.
¿Sabías que…?
No creas que es el agua de los canales el que acaba inundando la plaza de San Marcos… Bueno, sí lo es, pero no entra desde los canales. Sube directamente desde el suelo de la misma plaza.
No dejes de agacharte y colocar la cámara casi sobre el agua, los reflejos serán todavía más bonitos porque los verás desde un ángulo al que no estás acostumbrado.
Otro clásico: el puente de Rialto
Donde hay canales, hay puentes. Los puentes de Venecia también están deseando que les saques unos cuantos cientos de fotos. El más conocido, el puente de Rialto, se eleva casi como si fuera una pirámide de dos lados sobre el Gran Canal. ¿Es mejor la foto desde el puente, la foto del puente o la foto dentro del puente? Ninguna y todas.
El puente de Rialto es uno de los pocos puentes con construcciones que quedan en toda Europa –otro es el Ponte Vecchio de Florencia–, así que tendrás que hacer también una foto con las tiendas, aunque no se vea el canal.
La vista del Gran Canal desde lo alto del puente es la postal de Venecia que todos queremos llevarnos a casa, uno de los miradores de Venecia más asequibles.Desde esa altura se aprecian la curva del canal, las fachadas de los palacios, el trasiego de góndolas y de vaporetti y los postes en los que amarrar las barcas, como si de caballos en películas del oeste se tratara.
Pero claro, tanta foto y todavía no hemos visto el puente… Camina por el Gran Canal hacia San Marcos y gira de vez en cuando para ir ganando perspectiva hasta que des con esa imagen que no olvidarás nunca. Saca la cámara –que la memoria luego juega malas pasadas– y a grabarla para siempre. Un consejo: tendrás que caminar por los dos lados del canal, no te querrás perder ninguna perspectiva.
El puente de los Suspiros, el selfie de Venecia
Ya contamos en nuestro artículo sobre el Palacio Ducal de Venecia que el famoso puente de los Suspiros recibe ese nombre porque era el que atravesaban los condenados desde el tribunal hasta los calabozos. Eso deja claro que su interior –es un puente cubierto– es de todo menos lujoso. Pero su exterior es una maravilla de mármol que flota como un suspiro sobre el canal. No tendrás que esperar mucho para poder sacar una foto con un gondolero…
Eso sí, la proximidad y la altura del puente desde el que harás esa foto casi te obligarán a sacarte un selfie… suspirando, claro.
Y para vistas desde puentes, el de la Academia… con góndolas por supuesto
Decía que la postal del Gran Canal desde el puente de Rialto es la que todos nos queremos llevar a casa… pero no la única. Otro puente, el de la Academia, ofrece otro recuerdo imborrable de Venecia con la iglesia de Santa María de la Salud al fondo.
La última vez que visitamos la ciudad estaba en obras, así que la foto desde el puente era perfecta, pero la del puente tuvimos que dejarla para otra ocasión.
La azotea de Fondaco dei Tedeschi: uno de los mejores miradores de Venecia
No subimos a lo alto del campanario, pero no dejamos de buscar los mejores miradores de Venecia. La azotea del centro comercial Fondaco dei Tedeschi nos entusiasmó. Está en pleno centro de la ciudad, es el edificio más alto de la zona y el acceso es gratuito. Solo hay que reservar tu hora en su página web y llevar la batería de la cámara cargada.
En un día claro, podrás ver las montañas al fondo cerrando un cuadro inolvidable.
Otro mirador donde sacar fotos de Venecia: el palacio Contarini del Bovolo
El siguiente mirador está un poco más alejado de la Piazza San Marco y es de pago –forma parte del palacio Contarini del Bovolo–. Pero, además de las vistas –saca el zoom al máximo para acercarte a las cúpulas de San Marcos–, el propio mirador te “robará” unas cuantas fotos. La escalera de caracol, los arcos, las columnas… ¿harás la foto del mirador o desde el mirador? Sin duda, las dos. Puedes comprar tu entrada con antelación desde aquí.
Fotos de Venecia en Navidad
Cuando una ciudad es tan bonita, colocarle luces de Navidad no sirve de nada. Por eso, en Venecia, sólo hay una calle con iluminación navideña y un árbol en la plaza de San Marco –hacia la Riva degli Schiavoni–. No busques más… no las necesita.
Las otras fotos clásicas de Venecia en invierno son las del carnaval. Un motivo más para volver… Nunca hemos visitado la ciudad de los canales en su fiesta grande, así que no podemos dar muchos consejos sobre dónde esperar a los disfrazados.
La puesta de sol desde la chiesa di San Giorgio Maggiore
Tomamos un barco y salimos camino de más vistas de Venecia que llevarnos a casa. Desde la chiesa di San Giorgio Maggiore, en la isola di San Giorgio, disfrutamos de la imagen del Palacio Ducal, del campanario, de las cúpulas de la catedral… Nosotros lo hicimos a ras de suelo, desde la misma puerta, pero, como con la catedral, también es posible subir al campanario. Ya sabes, las alturas… que dejamos para tener una “excusa” para volver a Venecia.
Si esperas a la puesta de sol, los colores cambian tanto que creerás que te has movido a otro sitio. ¿Serás capaz de cerrar la boca y disparar la cámara?
Burano: los colores que parecen hechos para tus fotos de Instagram
Si todavía te queda capacidad para asombrarte, estás de enhorabuena. La excursión a Burano te ofrecerá un caudal inagotable de fotos para Instagram. Las casas de colores vivos, el agua de los canales, los puentes, las barcas… No hemos subido la saturación, es así de verdad, y te va a encantar.
No deberías dejar pasar la ocasión de visitar dos de las otras islas famosas de la laguna: Murano y Torcello. La primera, Murano, sigue la línea de Burano con casas de colores –aunque más apagados– asomadas a los canales. Torcello, en cambio, es un viaje al pasado con su iglesia bizantina, la basílica de Santa Maria Assunta.
Va a ser imposible… a pesar de todo, estarás con la cámara en la mano constantemente. No hay rincón de Venecia que no merezca ser fotografiado.
¿Quieres viajar a Venecia? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Venecia aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Venecia aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Venecia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Venecia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.