Ya os hemos contado que La Palma te atrapa: los palmeros acaban siempre por regresar y los no palmeros se quedan enamorados de la isla bonita, y no lo decimos nosotros, nos lo mostraron ocho palmeros enseñándonos La Palma a través de sus ojos. También os hemos contado todo lo que hacer en La Palma, aunque es más fácil decir qué es lo que no se puede hacer. Hoy toca contar cómo organizamos nuestros días en La Palma para sacar lo máximo posible de nuestra estancia en la isla que, como no podía ser de otra forma, acabó por enamorarnos.
Nuestro itinerario por La Palma
Primer día. Vuelo Madrid – Santa Cruz de la Palma
Gracias al vuelo directo de Iberia Express llegamos hasta la isla bonita en tres horas, y así pudimos sacarle partido al día. Después de recoger el coche nos fuimos hasta el mirador del Llano del Jable para, además de disfrutar de la maravilla natural que es el mar de nubes y la panorámica de la caldera de Taburiente, ver el espectáculo de cometas FestiAIRE. Noche en Tazacorte.
Segundo día. Noroeste de La Palma
El domingo fue el día para descubrir el norte de la isla, caminar un poco por sus senderos y visitar un mercado tradicional.
Nuestra primera parada fue el puerto de Tazacorte y sus playas de arena negra. Después continuamos hacia el norte pasando por el mirador de El Time, el pueblo de Tijarafe, el mirador de los Dragos cerca de El Roque y el mercado de Puntagorda hasta llegar a Garafía (Santo Domingo). Además hicimos una pequeña ruta desde el pueblo de Las Tricias hasta Buracas.
A la vuelta a Tazacorte disfrutamos de nuestra primera puesta de Sol en la isla.
Tercer día. Noreste de La Palma
Comenzamos el día caminando por el bosque de los Tilos durante unas dos horas, desde la cascada de los tilos hasta el mirador del espigón atravesado. Después de ver el pueblo de Los Sauces hicimos la visita a la destilería Aldea, con su producción tradicional de ron, y acabamos en San Andrés.
La puesta de Sol la disfrutamos en Puerto de Naos donde, ya de noche, aprovechamos para ver las estrellas con AdAstra en el mirador de la playa de los Guirres.
Cuarto día. Mar y sur de La Palma
La isla de La Palma es un importante punto de paso para los cetáceos en sus migraciones y allá que fuimos en su búsqueda. No tuvimos la suerte de ver grandes ballenas pero sí unos juguetones delfines que fueron abriendo paso al Fancy II, nuestro barco.
Ya en tierra condujimos hasta la punta sur de la isla, para visitar las salinas de Fuencaliente y disfrutar de otra maravillosa puesta de sol, y para catar los vinos de la bodega Matías i Torres.
Quinto día. El Roque de los Muchachos
El Roque de los Muchachos, el punto más alto de La Palma, y uno de los mejores para observar el cielo, merecía un día. En este caso no fuimos con nuestro coche sino con Natour Trekking, con un grupo con el que después hicimos una pequeña caminata de unos cinco kilómetros por la zona de observatorios.
El punto de encuentro para la salida era Puerto de Naos y allí volvimos a ver como se ponía el Sol.
Sexto día. Vuelo Santa Cruz de la Palma – Madrid
Nuestra última mañana en La Palma visitamos una de las muchas plantaciones de plátanos que hay en la isla, pero una especial: una ecológica. Recorrimos Platanológico con Fran, su dueño, aprendiendo cómo siendo más respetuosos con la tierra, ella lo devuelve con mejor producto y con ahorro de costes.
Comer en La Palma
De entre los lugares en los que comimos en La Palma destacamos dos: el gastrobar El duende del fuego, en Los Llanos de Aridane, y el restaurante del hotel Hacienda de Abajo, en Tazacorte. Pero ya os hablaremos de ellos con más tranquilidad porque la gastronomía palmera merece una entrada sólo para ella.
Dormir en La Palma
La Palma es una isla pequeña –poco más de 700 kilómetros cuadrados– que, aunque tiene una orografía complicada –es la isla más alta respecto a su superficie del mundo–, permite dormir todos los días en un mismo lugar y recorrerla por completo en coche sin tener que cambiar de hotel.
Nosotros dormimos en Tazacorte en el Hotel Hacienda de Abajo. Un hotel museo, el primer hotel emblemático de Canarias, en el que las camas tienen siglos de antigüedad, pero también los armarios, sillas, tapices… dormir en un auténtico museo con las comodidades y la tecnología del siglo XXI. También os contaremos más de este lugar próximamente.
¿Te animas a pasar unos días en la isla bonita? Ten cuidado, La Palma enamora.
¿Te quieres de ir de viaje a La Palma por libre? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Santa Cruz de la Palma aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en La Palma aquí.
- Alquila el coche en La Palma al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Las mejores guías de Canarias aquí.
- Contrata tu tour guiado en La Palma aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.