osario.
(Del lat. ossarĭum).
1. m. En las iglesias o en los cementerios, lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas a fin de volver a enterrar en ellas.
2. m. Lugar donde se hallan huesos.
D.R.A.E. dixit.
La Iglesia católica ha dado una vuelta de tuerca a esta definición haciendo que los huesos se conviertan en decoración de las iglesias y criptas. Repartidos por el mundo hay bastantes muestras de esto.
Osarios en España
- Parroquia de Santa María de Wamba, Valladolid. Está ubicada en el antiguo bosque de Torozos, a unos 15 km de Valladolid.
Imagen de albTotxo
Osarios en Portugal
- Capela dos Ossos, Évora. Anexa a la Iglesia de San Francisco, (1.460 – 1.510). El pueblo de Évora es patrimonio de la UNESCO.
Nós ossos que aqui estamos pelos vossos esperamos: Nosotros, huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos.
Osarios en Italia
- Iglesia de los Capuchinos de Santa Maria della Concezione, Vía Veneto, Roma (1.626 – 1.631)
- Las catacumbas de los Capuchinos, en Palermo, Sicilia.Visitado, aquí la entrada.
Osarios en Francia
Osarios en la República Checa
- Kostnice Sedlec. Kostnice se halla en Sedlec, uno de los suburbios de la ciudad de Kutná Hora, a unos noventa kilómetros al este de la capital checa.
Osarios en Austria
- Beinhaus, Hallstatt. El pueblo de Hallstat es patrimonio de la UNESCO.