“Montaña de las minas”, así podría traducirse el nombre de Kutná Hora. Toda una declaración de intenciones. Y es que esta ciudad checa se lo debe todo a sus minas de plata. Unas minas que, en los siglos XIII y XIV, la convirtieron en la segunda ciudad de Bohemia, atrajeron a reyes y a grandes acontecimientos históricos… Y la llenaron de palacios, iglesias y monumentos. El esplendor duró siglos –hasta la llegada de la plata del Nuevo Mundo–, así que en el casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te encontrarás con iglesias góticas y barrocas, con viviendas de los mismos estilos, pero también renacentistas y neoclásicas y con decenas de rincones con encanto. Tantos, que hemos tenido que escoger bien nuestra selección de lugares que ver en Kutná Hora.

Eso sí, lo admitimos, todo esto lo descubrimos una vez llegados a la ciudad. Y es que nosotros íbamos buscando un sitio en particular: el osario de Sedlec. Si no has escuchado hablar de él, está el primero de nuestra lista. Todo lo demás fue sorpresa tras sorpresa y rincón con encanto tras rincón con encanto, envuelto en una ciudad tranquila y por la que da gusto pasear. Es una excursión típica desde Praga, pero te aseguramos que, si te das la oportunidad de conocerla bien, querrás quedarte más tiempo.
Te enseñamos todo lo que hay que ver en Kutná Hora, ¡a ver si te convencemos!
Cómo llegar a Kutná Hora desde Praga
Nosotros llegamos a Kutná Hora desde Praga en coche, era parte de una ruta por República Checa. Pero puedes ir perfectamente en tren. Se tarda solo media hora, hay bastante frecuencia y hay billetes desde unos 5 euros. Aquí puedes consultar los horarios y comprarlos en español.
Otra opción, si solo tienes un día y quieres optimizar el tiempo e ir con guía, es contratar un tour a Kutná Hora desde Praga, aquí puedes ver características y precios.
El osario de Sedlec: lo primero que ver en Kutná Hora
Ya lo hemos dicho. La razón que nos llevó hasta la ciudad checa fue el osario de Sedlec. Así que no podía dejar de estar el primero en nuestra lista de lugares que visitar en Kutná Hora. Una aclaración: Sedlec es un núcleo separado del casco histórico de Kutná Hora. Está a un par de kilómetros del centro, pero forma parte de la ciudad. De hecho, aquí está su origen. Fue en Sedlec donde, en 1142, se construyó la primera abadía cisterciense de Bohemia. Y, según la leyenda –que no se corresponde con los hechos históricos–, fue un monje del monasterio de Sedlec quien descubrió las minas de plata.

Uno de los edificios que formaban parte del monasterio era la iglesia de Todos los Santos, del siglo XIV, con una capilla en su planta superior y otra en la planta baja. A principios del siglo XV, en esta última se depositaron los restos de unos 60.000 esqueletos exhumados del “abarrotado” cementerio local. Un siglo después, se empezaron a amontonar en grandes pirámides. En el XVIII se incluyeron decoraciones como las guirnaldas sobre las pirámides y, en el XIX, cuando pasó a manos de la familia noble de los Schwarzenberg, aparecieron esculturas nada religiosas como su escudo de armas o la gran lámpara de araña. Sí, todo hecho con huesos… Habíamos visitado otras “capillas de los huesos” antes, pero ninguna como esta. Decir que es sobrecogedor visitarla es quedarse muy corto.

La catedral: la otra joya de Sedlec
Si vas a Sedlec, que sepas que aquí hay un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO… y no es su osario. Hablamos de la catedral de Sedlec: la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y de San Juan Bautista. En realidad no tiene rango de catedral –era la iglesia del monasterio–, pero su magnificencia le ha valido el “título honorífico”. Y vaya si se lo merece. Fue la primera prueba de lo poco que sabíamos de Kutná Hora y de lo mucho que nos íbamos a asombrar. Una gran iglesia gótica que, tras ser quemada y saqueada, se restauró en el siglo XVIII con un novedoso y muy peculiar estilo: ese “gótico barroco” que le ha valido el reconocimiento de la UNESCO.

La luz que entra por sus 106 grandes ventanas –la más grande de 40 metros de altura–, esas bóvedas bohemias y esas escaleras de caracol autoportantes tan únicas, ese paseo por encima de las bóvedas, esas preciosas obras de arte barrocas… Cometerías un gran error si fueras al osario y no visitaras la catedral. Por cierto, aquí está también la que se considera la custodia gótica conservada más antigua del mundo: la custodia de Sedlec. Fíjate en la fachada de la iglesia cuando salgas: su forma está inspirada en la de la custodia.

En la página oficial de Sedlec tienes los precios y horarios actualizados tanto del osario como de la catedral.
La catedral de Svatá Barbora: gótico con “sello” UNESCO
Si hay un monumento que no puedes dejar de visitar en Kutná Hora, bueno, en su casco histórico –ya nos hemos ido de Sedlec– es la catedral de Santa Bárbara, Svatá Barbora en checo. Esta sí que tiene título “real” de catedral y tampoco le faltan ni el de Patrimonio UNESCO ni una pizca de magnificencia, que para eso había plata para dar y tomar. Ese impresionante tejado ya lo deja claro desde lejos.

Está dedicada a la protectora de los mineros y es tardogótica, pero no ha dejado de “evolucionar” en el tiempo. Buena prueba son las bóvedas reticuladas góticas, con escudos pintados en el siglo XIX; los frescos y las tallas góticos; el púlpito renacentista con paneles barrocos; las esculturas, los altares y los cuadros también barrocos, y las vidrieras neogóticas. Hasta hay una vidriera modernista, la última obra de la iglesia, de 2014, realizada por una pareja de alumnos de Mucha. Aquí tienes su página web oficial con precios y horarios.
Rincón Salta Conmigo
Al lado de la catedral, no te pierdas la capilla del Corpus Christi, una capilla tardogótica que estaba pensada, como la de Sedlec, para servir de osario. No hay huesos, pero sus bóvedas góticas y su frescor en verano hacen que merezca la pena bajar hasta ella. Un plus: es gratis.

¡Unas minas de plata en pleno centro!
Otro de los edificios con más historia de Kutná Hora es el Hrádek –“pequeño castillo” en checo–. Tiene sus orígenes a principios del siglo XIV, aunque fue reconstruido y ampliado en muchas ocasiones y llegó a ser la segunda ceca de la ciudad. Hoy es sede del Museo Checo de la Plata, con una gran colección arqueológica, geológica y numismática. Eso sí, nosotros no fuimos a visitarlo por eso… y es que la entrada al Hrádek da acceso –si eliges el circuito 2, “el viaje de la plata”, tienes información en su página web– a algunos de los túneles que siguen abiertos de la antigua mina de plata de Kutná Hora.

Habíamos visitado otras minas anteriormente, pero nunca en pleno centro de una ciudad, y menos de un casco histórico declarado Patrimonio de la UNESCO. Llegaba el momento de ponerse el perkyle –el “abrigo minero” local, de color blanco por ser la tela más barata– y el casco con su linterna. Una experiencia nada agobiante –aunque hay lugares un poco estrechos y bajos– y de lo más interesante. También nos quedamos por un momento a oscuras y en silencio ahí abajo…

El tour dura una hora y media, empieza en un espacio en el que se conserva una antigua grúa de caballos original –aunque no de esta mina– y sigue hacia las minas medievales, de las que se recorren unos 250 metros a una profundidad de unos 40 metros. Después, ya en los jardines del Hrádek, se llega al “asentamiento minero”, con reconstrucciones de los lugares donde vivían y trabajaban en superficie, que después de sacar el mineral había que seguir el resto del proceso.
La Corte Italiana: el palacio real y la antigua ceca de Kutná Hora
A principios del siglo XIV, Kutná Hora, era la segunda ciudad en importancia de las tierras de la corona de Bohemia después de Praga. Así que necesitaba un palacio real. También se convirtió en la sede central de la ceca del reino, el lugar donde acuñar una nueva moneda que unificaría las demás: los groses de Praga. Si la plata estaba ahí, tenía sentido… Esa ceca también necesitaba un edificio.

La solución fue un dos en uno: la Corte Italiana. Un asentamiento fortificado del siglo XIII que se transformó por completo para sus nuevas funciones. Hoy se visitan las antiguas salas del palacio –muchas reconstruidas en el siglo XIX– y su capilla y una exposición en la que se explica la historia de la ceca, su funcionamiento y ¡hasta puedes acuñar tu propia moneda! Tienes toda la información en su web.
¿Sabías que…?
El nombre, Corte Italiana, se debe a que Wenceslao II de Bohemia se valió de la ayuda de expertos italianos para desarrollar la ceca. Eso sí, según nos contó el guía –aunque no hemos encontrado información oficial que lo corrobore–, después de su valioso servicio… les mató.
El Centro de arte GASK: barroco y arte contemporáneo
Entre la catedral de Santa Bárbara y el Hrádek se alza el enorme edificio barroco que fue en su día la sede de un colegio jesuita. Un edificio restaurado para acoger entre sus muros el GASK –Galerie Středočeského kraje en checo, Galería de la región de Bohemia Central–, centrado en las artes de los siglos XX y XXI. Así, de alguna forma, sigue con la función educativa que tuvo el colegio jesuita.

Eso sí, los monjes alucinarían con esas piezas de arte contemporáneo que pueden verse en sus salas hoy en día. Nosotros desde luego alucinamos, tanto con las obras como con las salas del antiguo colegio, como el refectorio decorado con frescos o los sótanos. Puedes consultar en su página oficial las exposiciones que haya cuando vayas.

Rincón Salta Conmigo
No te pierdas los jardines del GASK –accesibles sin entrar al museo–: más obras de arte contemporáneo, vistas a la catedral y un rincón de paz único.

El Museo del Chocolate: la tradición más dulce
Llamarlo “Museo del Chocolate” puede que sea un poco ambicioso. Solo hay una pequeña salita aunque, eso sí, repleta de recuerdos de la que fue, a principios del siglo XX, la fábrica de uno de los mejores chocolates del mundo. Hablamos del chocolate de la marca Lidka. A nosotros tampoco nos sonaba, pero ganó premios internacionales y se comía en todo el mundo. En 1948 la fábrica fue nacionalizada por el partido comunista, el fundador tuvo que abandonar el país y, diez años después, Lidka dejó de fabricarse en Kutná Hora. En el museo nos encontramos con una tableta de 1948 abierta y todavía bien conservada, un osito de chocolate de los años ‘20 del siglo pasado, polvo de cacao con más de 100 años, moldes antiguos… Historia concentrada de una gran gloria del chocolate.

Pero lo mejor no es eso. Lo mejor es que, en 2018, en el centenario de su fundación, el chocolate Lidka volvió a producirse en Kutná Hora. Unos enamorados del chocolate lo han devuelto a la vida. Las recetas son nuevas, pero algunas según las instrucciones de antiguos trabajadores, y ya han ganado varios premios internacionales. El Choco Museum está en una salita de la tienda del “nuevo Lidka”, donde se pueden hacer degustaciones de chocolate y, por supuesto, comprar.

Por favor, ¡no te vayas de Kutná Hora sin llevarte una tableta de su chocolate con leche y café! Es el Lidka kávomléčný speciál, con caja azul claro. Ha ganado un bronce en los International Chocolate Awards en 2020 y está de muerte…
Un paseo por el casco histórico patrimonio UNESCO
Solo hemos hablado de algunos de los lugares que tienes que visitar en Kutná Hora, pero ya hemos dicho que el casco histórico de la ciudad está lleno de monumentos con siglos de historia.

Por supuesto, no faltan iglesias: además de la catedral, no deberías perderte la barroca dedicada a San Juan Nepomuceno, la también barroca del antiguo convento de las Ursulinas –hoy transformado en escuela y bodega de vino– y la gótica dedicada a Santiago, con su gran torre. Y luego están las casas, como la Casa de Piedra, con su fachada gótica, y la Casa Dačický, con su fachada verde y un pequeño museo con un vídeo muy divertido e interesante sobre la historia de la ciudad.

Rincón Salta Conmigo
Delante de la Casa Dačický está uno de los mapas de metal que encontrarás en el suelo indicando los sitios más representativos del casco histórico de Kutná Hora. Para no perderte sin Google Maps.

Cerca de la Casa Dačický está otra de las joyas de la ciudad: su gran fuente de piedra gótica. La plaza grande de Kutná Hora, Palackého náměstí, no es tan espectacular como las de otras ciudades checas –no te pierdas la única columna de piedra que queda del viejo ayuntamiento–. Así que pasarás rápido a la plaza de al lado, con su gran columna de la peste, soportada por cuatro mineros y coronada con una Virgen no muy femenina, hay que decirlo.

Pero donde más tiempo estarás, y con razón, es en la calle Barborská. Sus 13 estatuas barrocas y la vista de la catedral te atraparán y harán que la recorras una y otra vez. Tampoco te pierdas los miradores que hay cerca de ella –los indicamos en el mapa–.

Dónde dormir: nuestro apartamento en pleno centro histórico
Como habrás notado, hay mucho que ver en Kutná Hora. Y, además, la ciudad iluminada de noche es preciosa. Así que te aconsejamos que te quedes a dormir por lo menos un día. Si lo haces, te recomendamos los apartamentos donde dormimos nosotros: Apartmány Dačický. Estupendos, nuevos, perfectamente equipados y en posición inmejorable, en pleno centro. Y el desayuno en su cafetería es de los mejores que hemos comido nunca. En cualquier caso, aquí tienes precios y disponibilidad de otros hoteles de Kutná Hora si no te convence.

Dónde comer: restaurantes
Junto a los apartamentos está el restaurante Dačická, de los mismos dueños. En la ciudad probamos ese y el V Ruthardce y ambos nos encantaron. Comida tradicional –y contundente– de Bohemia muy bien preparada y el servicio rápido. Babeamos, a la vez que engordamos, solo con pensarlo. ¿Qué más se puede pedir? Ah, sí, ¡precios checos!

Al lado de Sedlec –veníamos en coche desde Praga– pasamos por otro restaurante también muy recomendable: el Na Pašince, con buen menú del día.
Mapa con todo lo que tienes que ver en en Kutná Hora
Aquí tienes un mapa para que no te pierdas ni uno de los rincones que te recomendamos visitar en Kutná Hora. Hemos puesto también los restaurantes, los apartamentos, la estación de trenes y un par de sitios donde aparcar gratis y sin límites de tiempo.
¡La ciudad de la plata te espera!
¿Quieres viajar a Kutná Hora? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Praga aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Kutná Hora al mejor precio aquí.
- Alquila el coche en República Checa al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Chequia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Kutná Hora aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.