5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Palermo, el encanto de la decadencia

¿Decadencia y encanto? La respuesta es: Palermo.

El viaje resultó ser más caótico de lo esperado. Cuando teníamos que estar embarcando con dirección a Milán se retrasó el vuelo, lo que nos hacía perder la combinación con Madrid. Al final se cancelaron las vuelos a Milán por la niebla. En el último momento, las dos últimas plazas que quedaban, Sara consiguió que nos cambiaran el vuelo por uno a Roma y desde allí a Madrid. Casi nos quedamos un día más en Sicilia, porque la confirmación de que había plazas en el de Roma llegó cuando ya había embarcado todo el pasaje.

Palermo Cappella Palatina Mosaicos

Palermo tiene algo especial

Palermo es distinta. Hay momentos en los que piensas que estas en Marruecos o en Egipto. Los coches y las motos, bueno, sus conductores, toman las señales de tráfico como sugerencias y quieren tanto a sus vehículos que tratan de evitar lo más posible cambiar de marchas y frenar. Si quieres cruzar una calle tienes que lanzarte y confiar en su pericia –que es mucha: años de experiencia– para esquivarte, que no frenar. También hay que acostumbrarse al claxon, no saben vivir sin él: para saludar, para avisar, para quejarse,…

Las calles de Palermo

Los mercados tiene también un aire a zoco. Hay varios en la ciudad y son al aire libre. Calles en los que los comerciantes tienen sus pequeños almacenes, de los que sacan sus mercancías a la calle durante las horas de mercado. Frutas, verduras, carnes, pescados, quesos, cd de música, películas –sí, también hay piratería–, zapatos, ropa,… de todo.

Italia Sicilia Palermo Mercado

Muchos edificios son verdaderas obras de arte, aunque en muchos casos estén casi cayéndose. En este particular Palermo tiene mucha similitud con Lisboa, otra ciudad muy bonita de visitar pero también con el encanto de la decadencia. Las iglesias, como en cualquier sitio, son muchas y muy bonitas. En cualquier parte del mundo muchos de los ejemplos más bellos de arquitectura son religiosos: templos, catedrales, mezquitas…

Italia Sicilia Palermo Teatro Massimo

La comida de Palermo

Gastronómicamente hablando el viaje ha sido muy productivo. En Sicilia saben cocinar. El pescado y el marisco son parte fundamental de su cocina –echa un vistazo a la cocina típica del sur de Italia–, tanto como salsa para la pasta –básica–, como por sí solo. Y su dulce típico: el cannolo. Un tubo de pasta frita de unos 15 ó 20 cm de largo relleno de requesón –el original de oveja, ahora casi siempre de vaca–, junto con crema pastelera o chocolate. Sólo se puede decir una cosa: DELICIOSO. Eso sí, hay que conseguir que te lo hagan en el momento, porque si está reposado, la pasta pierde su dureza y el cannolo pierde mucho. Nosotros encontramos una fábrica que los hacía a cientos, pero que también vendía al público y no necesariamente cajas.

Italia Sicilia Cannoli

La gente de Palermo

Por último, la gente. Encantadora, no se puede decir otra cosa. Siempre dispuestos a ayudarte en cuanto ven que estas un poco despistado. No es necesario ni preguntar, si ven que te paras a mirar el mapa se acercan para ayudarte y siempre con una sonrisa en los labios.

¡Ah! por supuesto entramos a ver la Capilla de los Capuchinos. Ciertamente curioso el sitio. Unos 8.000 cadáveres expuestos, algunos en un estado de conservación increíble (como una niña, muerta en 1.920). Y como preveía, no dejaban hacer fotos dentro.

Italia Palermo Porta Felice

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Abel
    29 enero, 2017 a las 16:00

    Lisboa es una de mis consentidas, me encanta! Tiene aire decadente (no el centro, mas bien la Alfama y otras zonas creo yo)pero es bella por lo cuatro costados, nostalgica. Esa comparacion le pone alto el liston a Palermo que de por si tiene buena pinta y debe ser muy diferente. Hay que ir!
    saludos y gracias

    Responder
    • 30 enero, 2017 a las 16:22

      Hola Abel,
      A nosotros también nos encanta Lisboa (también Salvador de Bahía, que tiene un aire muy lisboeta). Palermo seguro que cumple tus expectativas, es una ciudad muy viva dentro de una cáscara muy vivida. Los edificios tienen ese aire de haber vivido tiempos mejores (grandes palacios) pero de no haber dejado de disfrutarlos desde entonces, lo que les hace estar, eso, un poco decadentes.
      Gracias a ti 🙂

      Responder
  • Estatekietecita
    22 enero, 2008 a las 19:03

    Me alegro que estéis de vuelta! Genial, tiene buena pinta Palermo! En mi caso, Italia la tengo conocida casi en todos sus rincones, pero uno de los destinos pendientes es Sicilia. Hay que apuntarlo, jeje… Un abrazo.

    Responder
  • Ana
    21 enero, 2008 a las 11:21

    Bueno pues tomo Palermo como ciudad pendiente de visitar. He estado en Italia, pero no en Palermo, y tengo mucha ganas de regresar, así que lo tendré en cuenta… Máxime con la comparación que le has hecho con Lisboa, ciudad que tampoco conozco, pero que tengo ganas de hacerlo…

    Gracias por tu sugerencia con la luna…

    Qué tengas una semana estupenda…

    Un saludo!

    Responder
  • Masmi
    21 enero, 2008 a las 10:13

    Que bien!! Que buena pinta tiene todo lo que cuentas.
    Puro aire mediterraneo.

    Responder