5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

La visita a la Bodega Los Berrazales y la Finca La Laja en Agaete

Desde la terraza de la Bodega Los Berrazales y la Finca La Laja disfrutamos del valle de Agaete, con su verdor y su frondosidad tan exuberante, en todo su esplendor. Los cafetales de la finca, entre plantas tropicales, son casi un milagro: no hay ninguno más en el planeta a esa latitud. Y, siendo “bodega”, está claro que también hay viñas. Una finca en la que se trabaja artesanalmente y cuyas producciones de café y vino son pequeñas. Tanto, que la mayoría la consumen la propia familia y los visitantes. Pasión y paisajes grancanarios envasados para llevar en formato paquetes y botellas.

Finca La Laja Agaete Terraza Vista

Acompáñanos en la visita a la Bodega Los Berrazales y la Finca La Laja en Agaete: qué encontramos, cuánto cuesta, cómo es… y alguna impresión. Y, de regalo, te hablamos de la Casa Romántica, el restaurante, también en los Berrazales. Bueno, un restaurante que es algo más, es un homenaje a los productos de la tierra y del mar de Gran Canaria.

Ven con nosotros a un viaje de sensaciones por el valle de Agaete.

Saltaconmiconsejo


Completa tu viaje con nuestro listado de 14+1 cosas que ver y hacer en Gran Canaria en una semana o 10 días.

La Finca La Laja en Agaete: el café más “europeo” del mundo

En el valle de Agaete, en Gran Canaria, se encuentra el único cafetal de Europa. Bueno, vale, Canarias geográficamente pertenece a África. Pero políticamente es Europa, así que podemos decirlo sin que nadie se nos eche encima. Y lo que es seguro es que se trata del cafetal más al norte del mundo. ¿Cafetales en Canarias? Sí, el microclima del valle de Agaete permite cultivar, a menos de 400 metros de altitud, el café Typica. Una de las mejores variedades de arábica que en Etiopía, su lugar de origen, se cultiva a unos 1.200 metros de altitud. Las cosas de un clima con temperaturas que rondan los 17-18ºC todo el año y casi sin precipitaciones.

Finca La Laja Agaete Cafe

En medio de esos cafetales, rodeados de plantas tropicales como mangos, aguacates y papayas que les proporcionan una buena sombra –otro factor más de ese microclima–, es donde empieza la visita a la Finca La Laja. Ahí nuestra guía nos habló de las peculiaridades de ese clima que permiten cultivar el café más septentrional del planeta; de la historia del café en el valle de Agaete, que se remonta a finales del XIX; de la de la finca, comprada a finales del siglo XX por sus actuales propietarios, la familia Lugo, a los Manrique de Lara, de los que habían sido empleados trabajando en sus cafetales, y de las fases del proceso de producción del café, todas artesanales. Incluso recordamos nuestros paso por el eje cafetero colombiano cuando probamos un grano de café.

Los Berrazales: visita a una bodega de Gran Canaria

Plantas tropicales, subtropicales y cafetales, sí, pero también viñedos. La Finca La Laja no iba a desaprovechar ese vergel en el que se encuentra para plantar viñas. En 2004 tuvo lugar la primera vendimia de la Bodega Los Berrazales. La guía nos acompañó a la sala de barricas y nos habló de cada uno de sus cinco vinos y de sus características. Eso sí, no pudimos evitar notar que había seis botellas diferentes expuestas… Y es que uno de esos seis vinos fue “un accidente”. El gran incendio en Tamadaba de 2019 llegó hasta aquí y, con el desalojo, tuvieron que abandonar unos vinos que estaban reposando. A la vuelta, con la convicción de que el vino se habría estropeado, se encontraron con una joyita que la familia se ha guardado para su consumo propio.

Bodega Berrazales Agaete Toneles

¿Sabías que…?


La “laja” que le da nombre a la finca es una gran piedra de unos 40 metros de largo que cayó del pinar de Tamadaba en un alpende, hace un par de siglos. Ahí es donde se encuentra ahora la sala de barricas: la piedra ha creado un ambiente parecido al de una cueva, con una temperatura que oscila entre los 13-18 ºC, ideal para la crianza de los vinos.

Su vino más especial, Los Berrazales Blanco dulce, es un vino elaborado 100% con uva moscatel. Su peculiaridad es que se recolecta en una vendimia nocturna en la que se encuentra toda la familia y que casi se ha convertido en un ritual. Según nos contó la guía, el primer año la producción fue de 2.000 botellas y ¡se las bebió todas la familia! Ahora producen unas 4.000 para seguir quedándose la mitad. Vimos una foto de esa vendimia nocturna al lado de la de una visita de… ¡Stephen Hawking! Sí, también llegan visitantes ilustres hasta este rincón de Gran Canaria.

Bode ga Berrazales Agaete Vinos

Cómo es la visita

La visita a la Finca La Laja y a la Bodega los Berrazales dura algo menos de una hora, cata incluida. Primero paseamos por los cafetales. Luego catamos… ¡agua! Sí, el agua volcánica de los Berrazales que se embotellaba cerca de la finca y se bebía hasta hace unas décadas. ¡No entendemos cómo soportaban ese sabor salado y a hierro y azufre! La tercera “etapa” es la subida a la azotea de la finca, desde donde se divisan el pinar de Tamadaba y el valle de Agaete en todo su esplendor, con sus plantaciones y sus palmeras. Por cierto, si te preguntas el por qué del nombre “Los Berrazales” es que en esta zona también se plantaban berros cuando el clima era más frío y húmedo.

Finca La Laja Agaete Terraza Valle Montana

¿Sabías que…?


En esa terraza de vistas preciosas se grabó, en febrero de 2020, la final de Masterchef emitida en junio de ese mismo año.

Continuamos por la bodega y, al final, llegamos a la zona de la tostadora de café donde también está, cómo no, la degustación de los vinos y del café, junto a queso local, pan bizcochado casero, chorizo de Teror y mermelada de café casera. ¡No vayas recién comido como nosotros! Por supuesto, hay tienda donde comprar café y vino: no los vas a encontrar en muchos otros sitios, ni siquiera en la isla, así que, si te han gustado, ¡aprovecha!

Cuánto cuesta, cómo reservar y cómo llegar

El precio de la visita es de 10 € y puedes reservar en su página oficial. Abren de lunes a domingo de 10 h a 17 h –seguramente algún festivos cierren, así que confírmalo antes de ir– y la última visita es a las 16 h.

Finca La Laja Agaete Cafe Proceso

La Bodega Los Berrazales está bien ubicada en Google Maps, a unos 5 km –unos 10 minutos en coche– del centro de Agaete y hay un aparcamiento bastante grande. Eso sí, la cuesta para entrar y salir te obligará a poner primera. La finca está bien preparada para las visitas, tiene pinta de que hay muchos visitantes y muchos grupos.

Descubrimos la bodega y la finca gracias a Gran Canaria Natural & Active, el sello oficial de Turismo de Gran Canaria para la promoción de la isla como destino de naturaleza y turismo activo. En su página web puedes curiosear el resto de actividades que tienen.

Finca La Laja Agaete Mariposa Monarca

El restaurante de los Berrazales: la Casa Romántica

Cuando decíamos que íbamos recién comidos es porque justo antes habíamos estado en la Casa Romántica, que resulta que es de los mismos propietarios, la familia Lugo. Víctor Lugo está a cargo de los dos negocios y su primo Davidoff Lugo está detrás de los fogones de la Casa Romántica. Bueno, él y su hermano Kibi Lugo, repostero.

Casa Romantica Agaete Arroz Cochino

Solo podemos decir una cosa: ¡enhorabuena, Davidoff y Kibi! ¡Qué bien comimos! De hecho, fue uno de los mejores restaurantes que probamos en toda Gran Canaria –y eso que hay mucho nivel en los restaurantes de Las Palmas de Gran Canaria–. La carta es un homenaje a los productos de la isla y de toda Canarias. Ya nos dimos cuenta con el pan artesanal de millo, canela y limón y el aceite de Agüimes y la sal de Bocacangrejo, además de los entrantes de mantequilla de leche de cabra y mousse de queso de cabra elaboradas por ellos mismos.

Nos encantó todo, aunque en especial el arroz de cochino y la terrina de cochino canario. ¡Qué ricos estaban! Los postres, el Café de Agaete en texturas y el Pesto Dulce –con yogur de cabra y albahaca– tampoco se quedaron atrás. Un lugar para volver, sin duda.

Casa Romantica Agaete Terrina Cochino

De precio también está muy bien: primero, segundo y postre por unos 35 € por persona sin vino, aunque hay una copa de bienvenida, es lo que tiene producir sus propios vinos…

Mucho más que un restaurante: el centro de interpretación del producto canario

Solo después de comer descubrimos que el restaurante es, en realidad, mucho más que un restaurante. El edificio en el que se ubica, en pleno vergel del valle de Agaete, lo diseñó una suiza enamorada de ese paisaje en los años 70 del siglo XX. La idea era enseñar al mundo los productos de la isla, idea que han desarrollado los actuales dueños.

Casa Romantica Agaete Centro Interpretacion Producto Canario Exterior

Los terrenos de la Casa Romántica son, con sus diferentes espacios, un homenaje a los productos de la tierra y del mar de los 21 municipios de Gran Canaria. De la lubina de San Bartolomé de Tirajana a la cebolla de Gáldar, pasando el chorizo de Teror, los suspiros de Moya o el gofio de Ingenio, además del vino y del café locales, claro. Todos tienen su hueco en este museo. También hay una construcción que fue propiedad del poeta modernista de principios del siglo XX Tomás Morales y durante una época vivió aquí otro poeta modernista grancanario, Alonso Quesada. Vamos, que el sitio también rezuma historia.

Si vas a comer al restaurante, te animamos a echarle un ojo al centro de interpretación y, si puedes, hacer una visita guiada. Aquí tienes su página web. La Casa Romántica también también está bien posicionada en Google Maps, a menos de 4 km –menos de 10 minutos– del centro de Agaete.

Casa Romantica Agaete Centro Interpretacion Producto Canario

Vino, café, plantas tropicales, paisajes, historia, cultura y gastronomía todos con sello grancanario. Esto es el valle de Agaete, esto es la Bodega Los Berrazales y la Finca La Laja.

¿Quieres viajar a Gran Canaria? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Gran Canaria aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Gran Canaria al mejor precio aquí.
  • Alquila el coche en Gran Canaria al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Canarias aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Gran Canaria y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios