5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Qué ver en Múnich en 3 días, con o sin alrededores

Puede que, después de Berlín, Múnich sea la ciudad alemana más conocida. Pero, ¿sabrías decir dos o tres lugares que ver en Múnich? No, el castillo de Neuschwanstein no vale, que está a más de 130 kilómetros de la ciudad. Y la Oktoberfest tampoco, que no es un lugar, es una fiesta. Ahora estarás pensando que lo mismo te has equivocado al escoger Múnich como destino para tu escapada de tres días… ¡Error! No te preocupes, aunque sea una “desconocida”, te vamos a demostrar que no te has confundido.

Que Ver En Munich Englischer Garten Salto

Desde las cervecerías hasta las iglesias, pasando por los museos, el arte urbano, los parques, los palacios… no dudes de que vas a tener razones para pasar tres días en Múnich. Eso sí, como sabemos que los alrededores tiran mucho, también hemos preparado una variante que te permitirá visitarlos. Tú decides.

Prepárate para descubrir una ciudad que, en sus menos de nueve siglos de historia, ha vivido casi de todo… También unas cuantas cosas de esas que es mejor no olvidar para no volver a repetir. Ponte tu calzado más cómodo, vamos a recorrer lo mejor de Múnich en 3 días.

Saltaconmiconsejo


Antes de lanzarte a la aventura bávara, no olvides darte una vuelta por nuestros consejos para viajar a Múnich. Y echa un vistazo a la Munich City Pass, nunca está de más ahorrar un poco.

Qué ver en Múnich en 3 días

Ya hemos dejado caer que habrá una opción de itinerario que nos lleve a visitar los alrededores de Múnich. ¿Cómo nos organizamos entonces? Fácil. El primer día lo pasaremos en el centro de la ciudad, con sus iglesias, sus cervecerías y la plaza principal. El segundo será el día de la elección: museos y monumentos –también con opciones para elegir– o alrededores. Mientras que el último, antes de volver a casa, nos daremos una vuelta por los parques y por el arte urbano.

Antes de tomar tu decisión, no dejes de leer todas las opciones. Tal vez elijas algo que no sabías que existía…

Día 1: El centro de Múnich, el Altstadt

Fueron los monjes benedictinos los primeros que se asentaron en lo que hoy se conoce como Múnich. Los campos fértiles y su posición les convencieron e hicieron prosperar. La población fue reconocida como ciudad en 1158 y, como tal, llegó a contar con una muralla. El interior de esa muralla –hoy desaparecida– es el Altstadt, el casco histórico de Múnich, que se puede recorrer cómodamente a pie.

¿Sabías que…?


El nombre de Múnich hace referencia a ese grupo de monjes que se estableció en la zona. München –el nombre de la ciudad en alemán– deriva de la palabra medieval munichen, monjes. Podrás ver a uno de ellos en el escudo de la ciudad.

De la Karlstor a la catedral

Puedes comenzar tu paseo por la Karlstor, una de las puertas de la muralla. Aunque la plaza en la que se encuentra tiene como nombre oficial Karlsplatz, los muniqueses se refieren a ella como Stachus, incluso las estaciones de U-Bahn y S-Bahn tienen ese nombre.

Que Ver En Munich Karlstor

Desde la plaza, siguiendo la Neuhauser Strasse, llegarás a la catedral de Múnich. Por el camino, a la izquierda, está la iglesia de San Miguel. En su interior –en la cripta, con entrada aparte– está la tumba del rey Ludwig II, más conocido como el rey loco. Sí, es Luis II de Baviera, el del castillo de Neuschwanstein. Aunque no pases a saludar al rey, echa un vistazo al interior de la iglesia, es gratis.

Que Ver En Munich Iglesia San Miguel

La catedral de Múnich

La catedral de Múnich, Dom zu Unserer Lieben FrauCatedral de Nuestra Querida Señora– con sus 99 metros es la construcción más alta de la ciudad y una de las imágenes más reconocibles de Múnich. Aunque te fijes, no habrá forma de que te des cuenta, pero, según nos dijo el guía, la torre de la izquierda es unos 20 centímetros más alta.

Que Ver En Munich Catedral Torres

En su interior está el cenotafio de Ludwig el Bávaro, emperador del Sacro Imperio Romano a mediados del siglo XIV. Una maravilla de mármol negro y bronce con sus cuatro guerreros arrodillados de tamaño natural de principios del siglo XVII.

Que Ver En Munich Catedral Cenotafio Ludwig Bavaro

¿Sabías que…?


Aunque Ludwig el Bávaro recibe el nombre de Luis IV de Baviera, vivió entre 1282 y 1347. Si te estás preguntando cuándo vivió Luis II de Baviera, el del castillo, la respuesta es entre 1845 y 1886. ¿Cómo puede ser Luis IV anterior a Luis II? Porque los ducados, condados y demás administraciones territoriales fueron cambiando a lo largo de los siglos poniendo el contador de “Luises” a cero en más de una ocasión. Echa un vistazo al árbol genealógico de los soberanos de Alemania en la Wikipedia y verás qué lío.

La Marienplatz

La plaza principal del Altstadt de Múnich es la Marienplatz y no te vas a ir de la ciudad sin pasar por ella.

Que Ver En Munich Marienplatz

En el centro está la columna de la Virgen Patrona de Baviera, la Mariensäule. Además de en la propia Virgen, fíjate en los cuatro ángeles a sus pies, luchan contra la peste, el hambre, la guerra y la herejía.

Que Ver En Munich Marienplatz Mariensaule

El otro atractivo de la Marienplatz es el Neues Rathaus, el edificio del nuevo ayuntamiento de finales del siglo XIX, con su fachada neogótica. Es aquí donde se encuentra el famoso carillón de Múnich, el Glockenspiel. Se trata del mayor carillón de Alemania, con 43 campanas y 32 figuritas. Podrás verlo en funcionamiento todos los días a las 11 h y a las 12 h, en verano también a las 17 h. Ten paciencia, tarda en arrancar, pero son más de siete minutos una vez que empieza.

Que Ver En Munich Glockenspiel Detalle

Cierra la plaza el Altes Rathaus con su torre del reloj. Poco queda del edificio del siglo XV, más allá de la fachada reconstruida. Dos curiosidades del Altes Rathaus: hoy en día alberga un museo de juguetes –Spielzeugmusuem– y desde aquí dio su discurso Goebbels antes de la noche de los cristales rotos.

Viktualienmarkt, el mercado de Múnich

Después de celebrarse en la Marienplatz durante siglos, el mercado de Múnich se trasladó a otra plaza, la Viktualienmarkt, en 1807. Y allí sigue, abierto todos los días menos los domingos con puestos de comida tradicional. Date una vuelta y verás cómo te entra el apetito, además de los puestos del mercado, también los hay que venden las clásicas salchichas, el leberkäse y más delicias para recuperar fuerzas mientras sigues visitando la ciudad.

Rincón Salta Conmigo


Antes de llegar al mercado, desde la Marienplatz, para un momento en la iglesia del Espíritu Santo, la Heilig-Geist-Kirche. A pesar de ser de las más antiguas de la ciudad, del siglo XIV, su aspecto barroco se debe a reformas de los siglos XVIII y XIX. No dejes de asomarte para ver sus impresionantes estucos.

Que Ver En Munich Iglesia Espiritu Santo

Si prefieres sentarte a comer tranquilamente, te recomendamos el der Pschorr am Viktualienmarkt. Una cervecería bávara tradicional en la que disfrutamos de nuestra primera y deliciosa comida en Múnich. Si quieres otras opciones, echa un vistazo a Dónde comer en Múnich: restaurantes, cervecerías y más.

Comer En Munich der Pschorr am Viktualienmarkt Salchichas

Más iglesias, es la guerra: la iglesia de San Juan Nepomuceno

Con energías renovadas después de la comida, nos alejamos del centro hacia la iglesia de San Juan Nepomuceno, la Asamkirche por el nombre de los hermanos Asam que la construyeron a mediados del siglo XVIII. No vas a saber dónde mirar: guirnaldas de oro, querubines, estucos, columnas salomónicas… no hay un centímetro sin su decoración. Aunque el fresco del techo se lleva la palma. Representa la vida de San Juan Nepomuceno, como no podía ser de otra forma.

Que Ver En Munich Iglesia San Juan Nepomuceno

Al norte de la Marienplatz

Si no llegaste a tiempo de ver el carillón por la mañana y es verano, aprovecha para acercarte otra vez a la Marienplatz. Si ya lo has visto, sigue hacia el norte, camino de la Max-Joseph-Platz en honor a Maximiliano I –su nombre completo era Maximilian Joseph–, último príncipe elector de Baviera. En la plaza, además de un monumento a Maximiliano I de Baviera, se alza el Teatro Nacional –con su fachada de columnas corintias–.

Rincón Salta Conmigo


Para evitar pasar frente al Mahnmal der Bewegung, memorial del movimiento, erigido en tiempos del Tercer Reich en el lado este del Feldherrnhalle, los muniqueses contrarios a esas ideas –y al hecho de que el memorial estaba vigilado día y noche y todos los peatones estaban obligados a hacer el saludo nazi al pasar junto a él– utilizaban la calle Viscardigasse para llegar a la Odeonsplatz. Esa forma de protesta contra el nazismo es hoy recordada con unos adoquines dorados en la calle, conocida como el “camino de oro”. Si quieres saber más de la época del Tercer Reich en Múnich, puedes reservar aquí tu plaza en un tour que recorre todos los puntos relacionados.

Que Ver En Munich Viscardigasse Camino Oro

Arquitectura contemporánea en el Fünf Höfe

No todo tiene siglos de historia –aunque esté reconstruido– en Múnich. También hay arquitectura contemporánea y un buen ejemplo es el centro comercial Fünf Höfe, Cinco Patios es español, de los arquitectos Herzog & de Meuron. Date una vuelta por sus pasillos hasta llegar a uno de los patios que nos recordó al Nido de Pájaro de Pekín, también obra suya.

Que Ver En Munich Funf Hofe Techo

Italia en Múnich, la Odeonsplatz

Más al norte está la Odeonsplatz. Conocida como “la pequeña Italia” por el estilo de sus edificios. De hecho, el Feldherrnhalle es una copia de la galería de la Piazza della Signoria de Florencia y también tiene aspecto muy italiano la Theatinekirche, la iglesia de San Cayetano, de curioso color amarillo.

Que Ver En Munich Odeonsplatz Feldherrnhalle Theatinekirche

La entrada principal de la Residenz está custodiada por un par de caras en bronce. Según nos dijo el guía, si pides un deseo tocando su nariz… se concede. Bueno, lo raro habría sido que nos hubiera dicho que si pedías un deseo no se concediera, ¿no? Pero el caso es que están bastante desgastadas por el roce.

Que Ver En Munich Residenz Deseo

A por otra puerta de la muralla: Isartor

Cuando llegues a la Max-Joseph-Platz, de vuelta al centro, gira por la Maximilianstraße para llegar al patio renacentista de la Münzhof, la antigua ceca de la ciudad, en el número 4 de la calle Hofgraben.

Que Ver En Munich Cerveceria Hofbrauhaus

Desde la Münzhof, nos iremos a otro de los lugares más turísticos de Múnich, la cervecería Hofbräuhaus. Lleva ahí desde 1589 como fábrica de cerveza y se abrió al público a mediados del siglo XIX. Como otros edificios de la ciudad, el actual es de finales del siglo XIX. Al fondo del local puedes ver las taquillas de jarras de cerveza en las que los habituales de la cervecería guardan sus jarras hasta su próxima visita.

Que Ver En Munich Isartor Fresco

Acabaremos en la puerta más antigua de la ciudad: Isartor. La puerta original era de 1337, pero, como casi todo en la ciudad, fue renovada en el siglo XIX. Echa un vistazo al fresco de Ludwig el Bávaro en su frontal.

Comer En Munich Schneider Weisse Codillo

De vuelta al centro, puedes parar a cenar en otra cervecería tradicional, la Schneider Weisse. Allí saludamos a nuestro primer codillo de cerdo y nuestra primera apfelstrudel.

Día 2: Palacios, museos o castillos

El segundo de tus tres días en Múnich será el de la decisión. Y no va a ser particularmente sencilla, tenemos grandes palacios con jardines a la francesa; gigantescas residencias reales llenas de obras de arte; pinacotecas de primer nivel; castillos de ensueño… En lugar de etapas del día, hoy se trata de distintas opciones. Algunas te llevarán más tiempo que otras y, si eres rápido, podrás hacer más cosas en tu segundo día en la ciudad.

Comer En Munich Desayuno Tradicional Baviera

Pero vamos por partes, lo primero es un desayuno bávaro tradicional con sus weißwurst –salchichas blancas hervidas– y sus pretzels. Echa un vistazo a todas las opciones antes de decidir, puede que alguna te sorprenda.

Opción palacio: el palacio de Nymphenburg y su parque

Desde mediados del siglo XVII y hasta 1918, el palacio de Nymphenburg fue la residencia de verano de los soberanos bávaros –príncipes electores, que no reyes–. Salones con estucos de los que no querrás salir hasta memorizarlos, decoraciones con oro, frescos y lienzos… Hablamos de una residencia real y, como tal, es una demostración de lujo y poder. Si quieres saber más antes de decidirte, echa un vistazo a La visita al Palacio de Nymphenburg y su parque.

Que Ver En Munich Palacio Nymphenburg Sala

Además del edificio, no hay que dejar de visitar su inmenso parque de 200 hectáreas. Vale, no se puede visitar entero porque necesitarías más de los tres días que vas a pasar en Múnich, pero no te puedes perder el canal y la vista del palacio con las estatuas. En el parque, además del canal y de las avenidas arboladas, hay cuatro pabellones o pequeños palacios.

Que Ver En Munich Palacio Nymphenburg Canal Estatua

El palacio está en las afueras de la ciudad –Google Maps sabe cómo llegar–. Puedes reservar una visita guiada al palacio de Nymphenburg en español desde aquí. O planear tu visita con la información de la página oficial.

Opción residencia real: la Residenz y su teatro

Si el palacio de Nymphenburg era la residencia de verano, la Residenz era la residencia oficial de los soberanos bávaros. Y, si el palacio era un derroche de lujo, la Residenz solo se puede calificar como exageración. Tan gigantesca es, que se recorre siguiendo dos circuitos diferentes según sea por la mañana o por la tarde. Unas 140 salas que, tenemos que confesar, nos acabaron abrumando y las últimas las vimos más con ganas de acabar que de fijarnos en todos los detalles. Te contamos todo con detalle en nuestro artículo sobre la visita a la Residenz de Múnich.

Que Ver En Munich Residenz

Saltaconmiconsejo


No hagas como nosotros y acabes harto de obras de arte, de techos, de frescos y de muebles. Reserva tu visita guiada a la Residenz en español. No solo no te perderás nada de lo que merezca la pena ver, sino que no estarás deseando salir de allí. Aquí puedes consultar los precios y detalles de la visita.

Parte de los antiguos jardines de la Residenz hoy son el Hofgarten, un parque público de estilo italiano y simetría perfecta en el que recuperarse después de la sobredosis de decoración.

Que Ver En Munich Residenztheater

Nosotros decidimos no visitar el tesoro de la Residenz, pero sí que entramos en el teatro: Residenztheater. Un pequeño teatro rococó de mediados del siglo XVIII con decoración en oro, marfil y tonos rojos. Tienes toda la información de horarios y precios en su página oficial.

Opción museo: La Städtische Galerie im Lenbachhaus

El museo por excelencia de la pintura muniquesa es la Städtische Galerie im Lenbachhaus. Nosotros lo visitamos por su colección dedicada a los pintores del movimiento Der Blaue Reiter fundado por Kandisky y Franz Marc. Qué mejor lugar para acercarse a El jinete azul –nombre en español– que el lugar en el que surgió. Uno de nuestros 3 museos de Múnich imprescindibles.

Que Ver En Munich Stadtische Galerie im Lenbachhaus

Opción castillo: el castillo de Neuschwanstein

Nosotros nos quedamos en la ciudad todo el tiempo y tenemos que confesar que no visitamos el castillo de Neuschwanstein. Eso sí, nos informamos de cómo llegar en transporte público: se puede ir a Füssen en tren –un mínimo de dos horas y tres cambios desde Múnich–, desde allí en autobús hasta la parada «Hohenschwangau Neuschwanstein Castles, Schwangau» –menos de un cuarto de hora– y después unos quince minutos andando. Si no tienes coche, nuestra recomendación es reservar una excursión al castillo de Neuschwanstein desde Múnich con la visita al palacio de Linderhof. Además del traslado tendrás un guía en español en toda la visita –echa un vistazo aquí a los detalles de la excursión–.

Si solo quieres la excursión al castillo de Neuschwanstein, también la puedes contratar con guía en español desde aquí. El traslado es en tren, pero no tienes que mirar los carteles ni habrá riesgo de pérdida.

Opción campo: el campo de concentración de Dachau

De nuevo, no visitamos el campo de concentración de Dachau, nos quedamos en Múnich. En este caso es mucho más fácil llegar en transporte público hasta allí –hay varias líneas de autobús desde la parada de tren de Dachau– en poco más de media hora. La entrada es gratuita. Hay visitas guiadas –solo en inglés y alemán– de dos horas y media de duración por 3,50 €. Tienes toda la información en su página oficial.

También puedes visitar el campo de concentración de Dachau con un guía en español y transporte en tren desde Múnich, aquí tienes todos los detalles.

La cena del segundo día

Decidas lo que decidas, tendrás que cenar a la vuelta. Pásate por Spatenhaus at the opera, en la zona de la Residenz y date una vuelta por el Hofgarten.

Comer En Munich Spatenhaus at the opera Schnitzel

Día 3: un Múnich diferente

¿Sabías que en Múnich se puede hacer surf en un parque o que es un destino puntero en el arte urbano? Pues tu último día en la ciudad será un buen momento para descubrirlo. Por supuesto, si quieres acercarte a alguno de los lugares que descartaste el día anterior, también podrás hacerlo… Ya te dijimos que te iba a faltar tiempo para verlo todo.

La Alte Pinakothek, la Pinacoteca antigua

Comenzamos el tercer día con un museo. Todavía quedan muchos museos que visitar en Múnich y, aunque dijimos que el segundo día era el de ellos, hemos dejado la Pinacoteca antigua, Alte Pinakothek, para el último día en la ciudad. ¿Por qué? Porque si ese último día coincide con un domingo, el precio de la entrada será de 1 €. ¿Cómo dejar de ver las grandes obras de arte que atesora por un precio tan bajo? Primitivos flamencos, maestros italianos del siglo XIV al XVIII, holandeses y flamencos del siglo XVII, pintores franceses, españoles y alemanes… Si eran 3 los museos de Múnich que no te puedes peder, este es uno de ellos.

Que Ver En Munich Alte Pinakothek

El parque inglés, Englischer Garten

Seguimos con un parque, pero no uno cualquiera: el primer parque creado en Alemania con la idea de ser un lugar de diversión para el pueblo. Eso fue el Englischer Garten a finales del siglo XVIII. Además del más antiguo de Alemania, es uno de los más grandes de Europa, así que tampoco podrás recorrerlo entero al detalle en unas horas. Cuatro son los lugares que no te puedes perder: el Monóptero –el templo de las musas del romanticismo basado en un diseño de la antigua Grecia–, la pagoda o Chinesischer Turm –aunque tenemos que confesar que a nosotros no nos recordó a una pagoda…– y los dos puntos en los que los muniqueses se lanzan al río Isar a hacer surf.

Que Ver En Munich English Park Surf

Arte urbano en Múnich

Si eres un apasionado del arte urbano, estás de enhorabuena. Son muchos los lugares en Múnich en los que te encontrarás con murales, pero nosotros te vamos a indicar un par. Como siempre, tú decides.

Que Ver En Munich Maximiliansanlagen Grafitis

Relativamente cerca del parque inglés está el monumento del Ángel de la Paz, Friedensengel. Más allá de la representación de Atenea Niké, el templete y los mosaicos, te vamos a llevar al pasillo subterráneo que pasa por debajo y que está totalmente pintado con grafitis. Mientras lo recorres de lado a lado, no dejarás de cruzarte con corredores y ciclistas que hacen deporte en el Maximiliansanlagen, el parque en el que se encuentra el monumento.

Que Ver En Munich Werksviertel-Mitte

El otro punto está en Werksviertel, la zona industrial de la estación del este.Hoy transformada en Werksviertel-Mitte, es uno de los barrios de moda de Múnich, con sus bares, mercadillos y su gran noria.

De vuelta al centro

No vamos a dejar que te vayas de Múnich sin volver a pasar por su centro. Te tienes que despedir de la Marienplatz, de las callejuelas, de las cervecerías y hasta del mercado –¿quién puede resistirse a sus bocadillos?–.

Que Ver En Munich Viktualienmarkt Leberkase Salchicha

Mapa con los lugares que ver en Múnich en tres días

Para que todo sea más fácil, hemos preparado un mapa con los lugares que ver en Múnich en tres días. Cada día lo marcamos con un color diferente para que sea más claro –las visitas de los alrededores no las marcamos para no hacer el mapa muy pequeño–.

Dónde dormir

Durante nuestra estancia probamos un par de hoteles en Múnich, uno cerca de la estación central de tren y otro en el barrio de moda de Werksviertel-Mitte.

Cerca de la estación central de Múnich nos quedamos en el Hotel NH Collection München Bavaria, un cuatro estrellas muy bien situado –llegamos a la ciudad en tren–. Habitaciones correctas y un desayuno fantástico, aunque tenemos que decir que “sufrimos” el proceso de check-in más largo de la historia. Aquí tienes precios y disponibilidad.

Donde Dormir En Munich NH Collection Munchen Bavaria Habitacion

En Werksviertel-Mitte nos alojamos en el nuevo Gambino Hotel Werksviertel. Un hotel de nueva construcción con decoración grafitera y unos espacios comunes de lo más acogedores. Una habitación moderna, aunque pequeña, y un personal muy amable. Eso sí, no hay desayuno. Mira los precios y la disponibilidad desde aquí.

Donde Dormir En Munich Gambino Hotel Werksviertel Comun

Si ninguno te convence, aquí tienes más hoteles en Múnich, que no será por oferta.

Ya ves, aunque no te sonaban muchas cosas de Múnich, tres días no van a ser suficientes.

¿Quieres viajar a Múnich? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Múnich aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Múnich aquí.
  • Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Alemania aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Múnich aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  • Silvia
    12 abril, 2022 a las 22:56

    Hola!! Me encanta vuestro blog, es lo más! jeje voy en menos de una semana a Alemania, a Munich y por eso estoy buscando recomendaciones de todo lo que pille… ¿Sabéis si ha cambiado algo de las restricciones del covid que debería saber?

    Responder
    • 15 abril, 2022 a las 12:39

      Hola, Silvia 🙂
      Muchas gracias, nos vamos a poner colorados.
      Para tener la última información sobre el tema covid te recomendamos echar un vistazo a la página oficial de turismo de Alemania.
      Cómete unas salchichas a nuestra salud 😉 bueno, y lo que no son salchichas: qué y dónde comer en Múnich.
      ¡Un abrazo viajero!

      Responder